Categorías
Deportes Internacionales

Real Madrid podría perder en la mesa el partido contra el Getafe

El encuentro disputado el pasado 13 de mayo correspondiente a la jornada 34 de La Liga, entre el Real Madrid y el Getafe, que terminó 1-0 a favor de los dirigidos por Carlo Ancelotti, podría cambiar de resultado.

El Getafe denunció al Real Madrid ante el Comité de Competición de la RFEF por alineación indebida durante ese partido. En el minuto 84 del duelo, Álvaro Odriozola entró en el terreno de juego por Eduardo Camavinga, lesionado en una rodilla momentos antes por una entrada a destiempo de Juan Iglesias.

El cambio decidido por Ancelotti, era que Odriozola entrara por Marco Asensio. El Getafe aduce que el cambio se llegó a efectuar porque Odriozola entró en el campo por Asensio, que fue frenado en la línea de banda después de chocar las manos con su compañero. Entonces, quien abandonó el partido fue Camavinga por su lesión.

La RFEF ha trasladado la denuncia al club presidido por Florentino Pérez y tendrá tres días para presentar alegaciones. La reglamentación indica que las sustituciones «serán efectivas» cuando el suplente entre en el terreno de juego y añade que «desde ese momento», el jugador que se retira «pasa a ser un jugador sustituido».

En caso de una resolución favorable para el Getafe, se cambiaría el resultado y estos pasarían a ganar el encuentro con un marcador de 0-3, que le ayudarían a salir de la posición de descenso (18) en la que se encuentran actualmente.

Categorías
Internacionales Politica

Se extiende el régimen de excepción en el Salvador

Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, aprobó este martes la solicitud presentada por el presidente Nayib Bukele para dar prorrogar por décimocuarta ocasión consecutiva, «el régimen de excepción».

Ernesto Castro, expresó; «Se extenderán la medida de seguridad las veces que sea necesario, hasta dejar al país sin pandilleros».

Con 84 votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones se aprobó el extender el régimen de excepción, esta médida suspenderá derechos constitucionales hasta el 15 de junio del corriente año.

Cabe señalar, este «régimen de excepción» fue adoptada a finales de marzo del año pasado (2022) como parte de la estrategia de seguridad del presidente Bukele para enfrentar la crisis de violencia ocasionada por las pandillas.

Te puede interesar leer: HONDURAS DECLARA ALERTA VERDE POR SEQUÍA EXTREMA 

Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad salvadoreños, afirmó; «Más de 6,3 millones de salvadoreños respaldan el régimen de excepción y al menos 3 millones de connacionales están satisfechos con la transformación del país en materia de seguridad».

Categorías
Economía Nacionales

Producción agropecuaria registra un crecimiento constante en los últimos años

Nicaragua registra un aumento en la actividad de la producción agropecuaria, alcanzando un constante ritmo de crecimiento en todos los rubros, durante la última década, así lo expresó el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, ante la Asamblea Nacional.

Ante el plenario de 91 diputados y diputadas, y representantes de las distintas instituciones que integran el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, el Ministro Acosta, señaló que estos resultados de crecimiento son productos de las 20 estrategias socioproductivas implementadas en estos años.

A continuación, te presentamos el aumento de la producción por rubro durante la última década:

Granos Básicos:

  • Frijol Rojo ↑52.7 %
  • Arroz ↑38.5%
  • Maíz ↑11.4%

Agroexportación:

  • Café arábigo ↑40.9%
  • Maní ↑19.3%
  • Caña de azúcar ↑6.3%
  • Tabaco ↑59.3%
  • Ajonjolí ↑71.4%
  • Cacao ↑92.9%

Hortalizas:

  • Zanahoria ↑31.2%
  • Repollo ↑38.2%
  • Tomate ↑5%
  • Papa ↑63.6%
  • Chiltoma ↑30.8%
  • Cebolla ↑17.8%

Raíces y Tubérculos:

  • Yuca ↑74.9
  • Malanga ↑9.4
  • Quequisque ↓38.2

Plátano:

  • Plátano ↑71.7%

Producción Pecuaria:

  • Carne Bovina ↑31.3%
  • Leche Fluida ↑52.4%
  • Acopio de leche ↑11.6%
  • Carne de Pollo ↑15.4%
  • Huevo ↑31.6
  • Carne de cerdo ↑ 35%

Pesca y Acuicultura

  • Pesca y Acuicultura ↑92.1%

Acosta concluyó que en este nuevo ciclo productivo se plantea tener mayor producción nacional para continuar asegurando la disponibilidad de alimentos en los mercados internos y garantizar que el excedente pueda comercializarse en los mercados internacionales.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua confirma 10 casos positivos de COVID-19

El Ministerio de Salud del país centroamericano reportó en su nota de prensa semanal sobre la situación del COVID-19 diez casos positivos que ya están siendo atendidos y vigilados.

A continuación nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD

Situación del Coronavirus al 16 de Mayo 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 9 al 16 de Mayo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 10 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 9 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,720 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,465 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

———

Categorías
Ambiente Internacionales

Damnificados y posible brote de cólera deja las inundaciones en Somalia

La Organización de las Naciones Unidas, ONU, alertó sobre los daños graves que esta ocasionando las inundaciones en Somalia.

En un comunicado la ONU detalló; «Se han reportado más de 460.000 personas damnificadas, incluidos unos 219.000 mujeres y niños se han visto desplazado en Somalia como consecuencia de las severas precipitaciones acaecidas en el centro del país africano».

Te puede interesar leer: HONDURAS DECLARA ALERTA VERDE POR SEQUÍA EXTREMA 

Según la Agencia Nacional somalí de Gestión de Desastres, dijo que han muerto cinco personas, incluidos tres niños, mientras que organismos internacionales reportaron 22 muertos.

Si las lluvias persisten en Somalia y las tierras altas de Etiopía, se estimaría que 1,6 millones de personas podrían verse afectadas, con más de 600.000 desplazados

Según los especialista de la ONU, la nación Africana es caracterizada por las prolongadas sequías, y con este desastre han provocado el desplazamiento de 1.4 millones de personas, lo cual podrían enfrentar un nuevo brote de cólera.

Categorías
Destacadas Internacionales

Honduras declara alerta verde por sequía extrema 

Este pasado lunes 15 de Mayo, La Secretaria de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró alerta verde indefinida en 64 municipios del país debido a las sequías.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos, Cenaos, entre el 10 de junio y el 10 de julio aumentará la sequía en el país que pudiera provocar el fenómeno «El Niño».

Te puede interesar leer: HURACÁN MONCHA DEJA AL MENOS 60 MUERTOS EN BIRMANIA

La Copeco detalló; “Se estima que un promedio de 209.872 personas sean afectadas en seguridad alimentaria y nutricional por la sequía, lo que representan unas 51.188 familias que serán atendidas en una primera fase, durante el período indefinido”.

Los municipios que serían afectados por la sequia severa pertenecen a los departamentos de Choluteca, Comayagua, el Paraíso, Francisco Morazán, La Paz y Valle.

Las sequías podrían afectar la seguridad alimentaria y nutricional, así como el acceso al agua de 209.872 personas en el llamado Corredor Seco, donde las familias hondureñas viven del cultivo.

Categorías
Ambiente Internacionales

Huracán Moncha deja al menos 60 muertos en Birmania

Los líderes locales informaron que al menos 60 muertos dejó en su paso el ciclón Moncha en el estado de Birmania, donde la población afectada empieza a reconstruir sus viviendas y aguarda la llegada de ayuda.

Este desastre dejó más de un centenar de personas desaparecidas, también arrasó con más de 10.000 viviendas.

Karlo, administrador de la aldea de Bu Ma, dijo; «Podemos confirmar que hay muertos, pero días después del paso de Mocha por la zona, habrá más muertos porque más de un centenar de personas están desaparecidas».

Te puede interesar leer: LA FAMILIA ES LA BASE PARA LA FORMACIÓN DEL SER HUMANO

Ciclón Mocha tocó las costas de Bangladesh y Myanmar, en Birmania, convirtiéndose en huracán de categoría cinco. Según el Centro Conjunto de Advertencia de Tifones de Estados Unidos la tormenta registró vientos hasta 259 kilómetros por hora.

La Oficina para la Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU (OCHA) define el ciclón como uno de los más fuertes que jamás han golpeado Birmania, con la ciudad de Sittwe, capital del estado occidental de Rakháin, hogar de unas 150.000 personas, como la más afectada.

Los fuertes vientos hirieron a más de 700 de las 20,000 personas refugiadas en edificios más resistentes en las zonas altas del municipio de Sittwe, 

El agua de mar se adentró en más de 10 comunidades bajas cerca de la costa después de que el ciclón Mocha tocara tierra en el estado de Rakhine el domingo por la tarde.

Los ciclones, llamados huracanes en el Atlántico y tifones en el Pacífico, son una amenaza frecuente y mortífera en las costas del norte del océano Índico, donde viven decenas de millones de personas.

Cabe recordar que para el 2008, el ciclón Nargis arrasó el delta de Irrawaddy en Birmania, dejando al menos 138.000 muertos.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Shakira dedica «Acróstico» a sus hijos

La cantante colombiana, Shakira, lanza una nueva canción cargada de sentimientos y enseñanzas para Milán y Sasha, este se llama: «Acróstico».

En el video oficial aparecen los pequeños acompañando a su madre en las imágenes, sentado delante de un gran piano blanco tocando y cantando con ella; este video muestran imagines llenas de sentimientos y amor de ella hacia Milán y Sasha.

Acróstico, expresa su amor como madre con frases cuyas letras iniciales forman los nombres de ellos. “Me enseñaste que el amor no es una estafa y que cuando es real no se acaba / Intenté que no me veas llorar, que no veas mi fragilidad / Las cosas no son como las soñamos / A veces corremos, pero no llegamos / Nunca dudes que aquí voy a estar”, canta mientras aparece el nombre de su hijo mayor.  (MILAN).

La otra parte habla de la necesidad de saber perdonar y enfrentar de la mejor forma los obstáculos que presenta la vida. “Se nos rompió solo un plato, no toda la vajilla / Aprender a perdonar es de sabios, que solo te salga amor de esos labios / Si las cosas se dañan no se botan, se reparan, los problemas se afrontan y se encaran / Hay que reírse de la vida / A pesar de que duelan las heridas, se ha de entregar entero el corazón”. (SASHA).

En la cuenta oficial de la colombiana de Instagram, escribió; «Este año Milan ha escrito canciones que me arrancaron lágrimas de emoción y Sasha ha dedicado horas en el piano, descubriendo su voz. Ambos han compartido a mi lado en el estudio y al escuchar esta canción dedicada a ellos me han pedido hacer parte».

Categorías
Nacionales

La familia es la base para la formación del ser humano

Hace 29 años (1994) la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, eligió el 15 de mayo como el día Internacional de la familia, con el fin de crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en las sociedades.

La familia es un grupo de personas que están unidas por vínculos consanguíneos y afectivos y que por lo general viven juntas.

El valor de la familia en el mundo depende que los seres humanos logren integrarse de manera sana y completa en su entorno y de esta manera alcanzar niveles de convivencia, donde se respeten las reglas y normas que rigen a la sociedad.

Te puede interesar leer: ¿DE QUÉ TRATA LA CARTILLA «VIVIR CON VIH» PROMOVIDA POR EL GOBIERNO SANDINISTA?

Para este año 2023, esta celebración va con el lema: «Las tendencias demográficas y las familias», con el objetivo de concienciar sobre la incidencia que tiene las tendencias demográficas en las familias.

La ONU afirma que en el año 2022, la población mundial llegó a los 8 mil millones de habitantes, lo cual se considera un hito en el desarrollo humano” y habla con claridad de los avances en torno a la esperanza de vida de las personas.

Para la organización se estima que en el 2030, casi el 12% de la población mundial tendrá 65 años o más. La duracion de vida media mundial seguiría creciendo en las próximas décadas y para el 2050 se situará en torno a los 77,2 años.