Categorías
Destacadas Internacionales

Autoridades mexicanas hallan a 303 migrantes en dos camiones

En el primer camión registrado fueron localizados 107 migrantes procedentes de Guatemala, Honduras, El Salvador, entre otras naciones.

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México encontró el pasado domingo a 303 migrantes que estaban siendo transportados en dos camiones bajo condiciones de hacinamiento por el estado de Veracruz.

De acuerdo con las autoridades mexicanas, el primer camión fue localizado en la carretera Orizaba-Puebla donde fueron registrados 107 migrantes procedentes de Guatemala, Honduras, El Salvador, entre otros países.

Dentro del grupo de personas extranjeras, quienes “no pudieron acreditar su estancia regular en territorio nacional”, se reportaron 20 menores de edad no acompañados, los cuales fueron llevados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

https://twitter.com/INAMI_mx/status/1680652221262725127

Asimismo, el INM procedió contra seis personas que transportaban a los migrantes y que custodiaban el camión tipo tortón, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

Por su parte, el segundo camión fue descubierto abandonado en una vía cercana a la localidad de Fortín de las Flores donde fueron identificados 196 personas, las cuales se encontraban igualmente de manera irregular en el país.

En este caso, fueron contabilizados 19 menores de edad no acompañados, quienes fueron trasladados al DIF, entretanto, no se registraron detenciones, pero el vehículo tractocamión fue puesto a disposición del Gobierno mexicano.

Fuente: TeleSur

Categorías
Destacadas Internacionales

China registra récord de temperatura con 52,2 °C

China registró el domingo una temperatura superior a los 50 ºC en la región autónoma de Xinjiang, al noroeste del país, estableciendo un nuevo récord de calor, informa Reuters citando medios locales.

El termómetro en el municipio de Sanbao alcanzó los 52,2 ºC, batiendo un récord anterior de 50,3 ºC, registrado en 2015 cerca del lago Aiding.

Se espera que las altas temperaturas en la región se mantengan hasta finales de esta semana. 

Una ola de calor sin precedentes ha azotado desde abril a los países de toda Asia, lo que ha avivado las preocupaciones sobre la capacidad de la población de la región para adaptarse a un clima que cambia rápidamente.

Los meteorólogos calificaron el pasado mes de junio como el más caluroso en todo el planeta.

Mientras que el 3 de julio, la Tierra alcanzó la temperatura más alta en la historia desde que se iniciaron los registros, según datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de EE.UU. La temperatura promedio mundial fue de 17,01 °C, superando el récord anterior de 16,92 °C alcanzado en agosto de 2016 y en julio de 2022, lo que destaca los peligros de las emisiones de carbono generadas por la quema de combustibles fósiles. 

Estos datos alimentan también las preocupaciones sobre el calentamiento global inducido por el hombre y el resurgimiento del fenómeno de El Niño, un evento climático relacionado con el calentamiento del océano Pacífico tropical central y oriental, que ocurre cada dos a siete años.

Fuente: RT

Categorías
Internacionales Salud

«El mundo se encamina a eliminar el VIH»

El fin del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, VIH, todavía es posible para el 2030, asi lo informó El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH y SIDA (ONUSIDA).

Winnie Byanyima, directora ejecutiva de la agencia, dijó; Todavía no estamos en el camino que acaba con el SIDA, podemos optar por seguir ese camino», advirtiendo que esto es posible si los líderes mundiales aprovechan la oportunidad.

Te puede interesar leer: FOMO: EL SÍNDROME QUE AFECTA A LOS JÓVENES

Cabe destacar que la ONU estableció por primera vez en 2015 el objetivo de acabar con el SIDA como una amenaza para la salud pública para el 2030.

ONUSIDA expresó; «El mayor progreso sobre el VIH, virus que causa el SIDA, se está logrando en los países y regiones que han invertido fuertemente en el tema».

De acuerdo a datos señalados por el organismo, para el 2022, 39 millones de personas en todo el mundo vivían con el VIH, de las cuales 29,8 millones tenían acceso a la terapia antirretroviral.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro te invita a vivir una experiencia única con «Van Gogh el Sueño Inmersivo»

La Compañía de Telecomunicaciones Claro Nicaragua aperturó este martes la exposición de Van Gogh Sueño Inmersivo, en el costado oeste a la Rotonda Jean Paul Genie.

Esta experiencia audiovisual estará abierta para todas las familias nicaragüenses desde 11:00 a.m., hasta las 09:00 p.m.

Esta exposición cuenta con 200 obras del pintor, quién es reconocido por ser uno de los principales exponentes del postimpresionismo.

En la exposición también te encontrarás con múltiples stand de patrocinadores que te harán transportarte a un lugar de ensueño.

Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua, manifestó:

Gilda Tinoco – Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua

Claro Nicaragua invita a las y los nicaragüenses para que juntos disfrutemos de la mejor experiencia sensorial «El Sueño Inmersivo», una exposición artística que conecta el arte y la tecnología, a fin de presentar las obras más destacadas del artista Vicent Van Gogh. Los asistentes disfrutarán de las proyecciones audiovisuales que los hará sentir parte de sus creaciones», terminó Tinoco.

App Claro Club te brinda descuentos

Los clientes que cuenten con la app Claro Club, podrán obtener hasta el 30% de descuentos en el costo de los boletos los primeros quince dias y luego el descuento será del 20%.

Precios de boletos y donde encontrarlos

El precio del boleto es de $20 + 4 por servicio, desde la plataforma todoticket.com, si vienes al lugar del evento, o bien lo adquieres en Crepe Lover’s Galería, Metrocentro y Plaza España lo puedes adquirir a $20 + 3.

Además habrá precios diferenciados para estudiantes y personas de la tercera edad.

Categorías
Salud

Fomo: el Síndrome que afecta a los jóvenes

Hoy en día, son muchas las personas que padecen el síndrome de Fomo, esa ansiedad de estar continuamente conectados en la redes sociales para estar observando lo que otros hacen.

El síndrome de Fomo  (Fear of Missing Out), significa «miedo a perderse algo», siendo este una patología psicológica vinculada al uso frecuente de las redes sociales. 

Te puede interesar leer: CLARO NICARAGUA Y +SHOW PRODUCTIONS LES INVITA A DISFRUTAR DEL GRUPO FIRME

Esto no es un fenómeno nuevo, aunque esta patología ha adquirido más protagonismo en los últimos años, su origen se encuentra en la década de los 90. Las personas buscaban un mundo más experiencial, de forma que la intención era estar siempre haciendo algo.

Sin embargo, a lo largo de los años, esta patología ha venido desarrollándose más con la entrada de la tecnología, servicios de comunicación y redes sociales.

Hoy en día, los adolescentes son los que mas padecen este síndrome por el uso abusivo que hacen de las redes sociales para ganar popularidad y conseguir nuevas interacciones sociales; a nivel psicológico, su uso les aporta un sentimiento de pertenencia a la comunidad virtual con la que interactúan, ya que son una realidad complementaria.

“El sentimiento de pertenencia es muy importante durante las etapas del desarrollo en la adolescencia y primera juventud, pero si no se trabaja adecuadamente, es posible que algunos de ellos acaben desarrollando este trastorno”, advierte una experta en neuropsicóloga.

Ahora, para evitar esa ansiedad que normalmente genera las redes sociales y el Internet, la solución no radica solo en cerrar todas las cuentas y dejar a un lado el móvil, si no, en buscar un equilibrio justo entre la vida real y el tiempo que dedicamos a las redes sociales, evitando que nuestra autoestima pueda verse dañado por un uso excesivo o inadecuado de estas.

A médida que pase el tiempo, y que vaya avanzando la tecnología, aumentarán las cifras de personas que desarrollaran algún tipo de trastorno, es por eso que debemos hacerle frente en no tener la necesidad constante de compartir todo lo que nos sucede en redes sociales y entendiendo que no pasa nada por no contestar a los mensajes y notificaciones al instante.

Categorías
Destacadas Internacionales

Cepal informó que Cuba registra avances en Inversión Extranjera Directa

Cuba registró en 2022 un avance en la Inversión Extranjera Directa (IED) con la instalación de 35 nuevos negocios con capital extranjero, 18 más que en 2021, según datos ofrecidos hoy aquí por la Cepal.

En respuesta a una pregunta de Prensa Latina, el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, informó que el monto de lo percibido fue superior a los 400 millones de dólares, 200 millones más que el año precedente.

Los sectores prioritarios para el país caribeño son la producción de alimentos, con 28 por ciento, turismo (18), petróleo (16) e industria (14), dijo el organismo de la ONU.

En trabajos que hemos hecho con el gobierno cubano se ha identificado que las principales oportunidades están asociadas con la promoción de exportaciones, muy importante para la recepción de divisas dadas las restricciones de acceso a mercados internacionales, señaló Salazar-Xirinachs.

Dentro de las potencialidades de Cuba mencionó los productos biofarmacéuticos, las exportaciones tradicionales como níquel, ron, tabaco, azúcar, entre otros, y la exploración de nuevas apuestas como el cobalto, que es un mineral del que la isla posee la tercera reserva mundial.

Además están los servicios informáticos y profesionales en los que Cuba tiene una gran cantidad de graduados, declaró el secretario ejecutivo.

La Cepal destacó los beneficios de la Cartera de Oportunidades, un diseño de política que actualiza y estructura los datos sobre los proyectos de inversión, sistematiza la información por sectores, montos y provincias.

Cuenta, además, con una ventanilla única de inversión extranjera, la cual es un incentivo porque permite agilizar los permisos, las licencias y las autorizaciones, dijo la Cepal.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe presentó hoy su informe sobre la Inversión Extranjera Directa en la región, la cual aumentó un 55,2 por ciento en 2022 y alcanzó su máximo valor histórico.

Fuente: Prensa Latina

Categorías
Destacadas Empresariales

Claro Nicaragua y +Show Productions les invita a disfrutar del Grupo Firme

Este próximo 27 de julio el Estadio Nacional de Beisbol será testigo de la presentación musical de una de las mejores agrupaciones de música regional mexicana, galardonada con cuatro Premios Juventud y un Grammy Latino.

La productora +Show Productions y Claro Nicaragua, invita a las familias nicaragüenses a presenciar este show que promete ser un espectáculo único, donde se deleitaran con éxitos como «Ya Supérame”, “El Tóxico”, “En Tu Perra Vida”, “Aquí No Es”.

Claro te ofrece descuentos para ir a cantar al lado del Grupo Firme

Con la App de Claro Club, podrás obtener cupones con el 10% de descuento, para el concierto de Grupo Firme. Solo tienes que canjearlos en las oficinas centrales de + Show Productions y presentar los cuatro últimos dígitos de tu número, o presentando el contrato de Claro Hogar para validar el descuento.

También se estará premiando la lealtad de los clientes que disfrutan de las canciones de Grupo Firme en la App de Claro Música, ya que participan por pases para conocer a la banda, a través de un Meet & Greet.

Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua manifestó «Conectamos con los eventos que llenan de emoción a las y los nicaragüenses. Invitamos a nuestros clientes a aprovechar las mejores ofertas y promociones disponibles en nuestra app Claro Club, que nos permiten estar más cerca de ustedes”.

Los precios de las localidades oscilan entre platinum $180.00, silla VIP $130.00, grada preferencial $75.00 y $45 en grada general.

Categorías
Nacionales

¿Qué son los encuentros Pedagógicos de Interaprendizaje?

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los docentes, Nicaragua, a través del ministerio de Educación realizan Encuentros Pedagógico de Interaprendizaje (EPI).

Estos encuentros son espacios para reflexión y recreación de las experiencias de los docentes, haciendo énfasis en las prácticas en el aula.

Intercambian ideas para reflexionar y proponer estrategias para superar los retos y desafíos. Asi mismo, rescatan las buenas prácticas pedagógicas y las lecciones aprendidas.

Encuentros Pedagógicos de Interaprendizaje.

El Ministerio de Educación garantiza a los docentes herramientas necesarias para hacer frente a diferentes situaciones con sus estudiantes.

Te puede interesar leer: LAS GANANCIAS DE SAMSUNG PODRÍA CAER UN 96%

Estos encuentros de interaprendizaje se realizan el último viernes de cada mes, en los centros educativos de todo el país, realizando diferentes actividades asignadas por el MINED.

Categorías
Internacionales Tecnología

Las ganancias de Samsung podría caer un 96%

Por el desplome de los chips, Samsung Electronics Co, tendrá una posible caída del 96 % en el beneficio operativo, este en el segundo trimestre de este año.

El gigante tecnológico estimó que su ganancia operativa cayó hasta 600.000 millones de wones surcoreanos (460 millones de dólares).

Te puede interesar leer: CLARO NICARAGUA PRESENTE EN TECH DAY 2023

Samsung

Para el primer semestre de 2023, la empresa reportó perdidas en su negocio de chips, esto debido a que cayeron los precios y valores de sus inventarios. Sin embargo, en el segundo trimestre la perdidas fueron probablemente a las mayores ventas de chips DRAM, utilizados en ordenadores, teléfonos, móviles y servidores.

Park Kang-ho, analista de Daishin Securities, señaló; «Cuando se anuncien las ganancias totales, los inversores buscarán señales del tercer trimestre: cuánto efecto tendrá el recorte de producción en el tercer trimestre, si hay cualquier recuperación de la demanda y si los productos DRAM de gama alta y productos de memoria de alto ancho de banda están preparados para mejorar las ganancias de la firma».