Categorías
Internacionales Salud

Aumenta cáncer en personas menores de 50 años

En esta ultima tres décadas, el número de personas menores de 50 años diagnosticadas con cáncer aumentó en todo el mundo.

La revista de acceso abierto «BMJ Oncology», escibrió; «En las últimas tres décadas (1990-2019) se ha producido un sorprendente aumento del 79% en los nuevos casos de cáncer entre los menores de 50 años de todo el mundo».

cáncer de mama

Los cánceres que más muertes causaron y que más comprometieron la salud entre los adultos más jóvenes fueron los de mama, tráquea, pulmón, intestino y estómago. Por el contrario, el cáncer de hígado disminuyó un 2,9% anual.

Te puede interesar leer: HONGO BRASILEÑO AMENAZA A LOS GATOS Y HUMANOS

Los investigadores utilizaron los datos del estudio Global Burden of Disease Study de 2019, analizando las tasas de 29 cánceres diferentes en 204 países.

Llegando a la conclusión de cuanto más desarrollado es el país, mayor es la tasa de cáncer entre los menores de 50 años. Esto, quiere decir que los países más ricos, con mejores sistemas de salud, pueden detectar a temprana el cáncer.

Según un modelo realizado por los investigadores, se espera que el número de casos de cáncer aumente en un 31% para 2030, principalmente entre las personas de 40 a 49 años.

Los investigadores consideran que son urgentes medidas de prevención y detección precoz, junto con la identificación de estrategias de tratamiento óptimas para los cánceres de aparición temprana.

Categorías
Deportes Destacadas Nacionales

Gran Velada de Boxeo en Managua: Leyman Benavides vs. Jonathan González por el Campeonato Mundial Junior de la OMB

Los amantes del boxeo están listos para presenciar un emocionante enfrentamiento internacional el próximo 27 de octubre en el Polideportivo Alexis Argüello, en Managua. Los organizadores de este destacado evento han anunciado que la capital de Nicaragua será el epicentro de una noche llena de acción y drama en el cuadrilátero.

El plato fuerte de la noche será el combate por el Campeonato Mundial Junior de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), que enfrentará al talentoso nicaragüense Leyman Benavides contra el experimentado puertorriqueño Jonathan González. Este enfrentamiento promete ser una batalla épica, ya que está pactado a 12 emocionantes asaltos.

Benavides, con un récord de 20 victorias, 3 de ellas por la vía rápida, 6 derrotas y un empate, tiene la oportunidad de convertirse en campeón mundial y dejar su huella en la historia del boxeo nicaragüense. Su impresionante carrera incluye títulos como el Monarca Fedelatin de la AMB, Campeón Nacional de las 105 libras y el cetro Gold de la AMB en la misma categoría, logrados en 2020. El púgil nicaragüense también se destaca por una racha positiva de 7 victorias consecutivas, con su última derrota ocurrida hace seis años contra Gilberto Parra.

La velada de boxeo será transmitida por la cadena internacional de deportes ESPN, lo que permitirá a los fanáticos de todo el mundo disfrutar de la acción en el ring. Además del combate estelar, la noche también contará con una pelea semiestelar que enfrentará al talentoso nicaragüense Gerardo Zapata, con un récord de 14-1-1, contra el experimentado panameño Carlos Ortega, que cuenta con una foja de 15-7-3, en una disputa por el Campeonato Global Championship.

En total, se esperan siete emocionantes combates en Managua, lo que garantiza una noche inolvidable para las familias aficionadas al deporte de contacto. El evento es organizado conjuntamente por la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y el Gobierno de Nicaragua, y promete ser un hito en la historia del boxeo en la región.

Los fanáticos del boxeo no querrán perderse esta oportunidad de presenciar un evento de clase mundial en el Polideportivo Alexis Argüello el 27 de octubre. La rivalidad entre Benavides y González y el talento de otros destacados púgiles aseguran una noche llena de emociones y sorpresas en el cuadrilátero.

Categorías
Internacionales Salud

Hongo brasileño amenaza a los gatos y humanos

El Sporothrix brasiliensis es un hongo de origen brasileño que esta en algunas partes de América, sin embargo, lo que muchos no saben es que puede amenazar la vida de los gatos e incluso de los seres humanos.

Esta especie de hongo es una de las variante de una grave enfermedad fúngica conocida como esporotricosis.

Te puede interesar leer: BANGLADÉS REGISTRA 21 MUERTES POR DENGUE EN UN DÍA, ALCANZANDO UN TOTAL DE 618 EN 2023

Hongo brasileño

En los últimos días, se registró el primer caso de transmisión de este virus, de un felino a un ser humano en Chile. A pesar, que se trata de un caso aislado, no se puede descartar que pueda haber más gente infectada, ya que hay indicios de que este agente patógeno está circulando en el lugar a través de felinos.

La afectada es una mujer de 59 años que vive en la comuna de Concón y que contrajo este mal a través de su un gato, que días después de ser sometido a control veterinario debió ser sacrificado por las complicaciones que presentó por causa de esta infección.

La confirmación de este primer caso de esporotricosis humana por «Sporothrix brasiliensis» la realizamos en nuestro laboratorio de Micología, mediante procesos de morfofisiología y biología molecular y con respecto a la mujer afectada, se encuentra en buenas condiciones de salud pero bajo tratamiento dermatológico, ya que presentó algunas lesiones en su piel.», sostuvo el director del Centro de Enfermedades Infecciosas, Rodrigo Cruz. 

Gato con hongo brasileño

Cabe señalar que el tratamiento para los gatunos puede durar varios meses y en la mayoría de los casos su organismo no responde a los medicamentos, lo cual ocasiona que los efectos secundarios sean más frecuentes.

El Sporothrix brasiliensis es un hongo que crece en el suelo o sobre materia orgánica y, de preferencia, en zonas selváticas cálidas y húmedas, aunque es capaz de adaptarse a otros ambientes, se producen para luego afectar a los gatos y luego a los humanos.

Categorías
Destacadas Nacionales

Ocho Nicaragüenses Arrojan Resultado Positivo para Coronavirus

El Ministerio de Salud dio a conocer el reporte semanal de la situación actual del coronavirus en Nicaragua:

A continuación nota de prensa integra:

Situación del Coronavirus al 5 de Septiembre 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 29 de Agosto al 5 de Septiembre 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 8 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 9 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,038 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,785 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Internacionales

Gustavo Petro Solicita a la Fiscalía Investigar Amenazas de Muerte contra su Hija

Gustavo Petro, presidente de Colombia, informó que su hija, Andrea Petro, ha recibido amenazas a través de sus redes sociales. Ante este delicado escenario, el mandatario colombiano ha instado a la Fiscalía General de la Nación a llevar a cabo una investigación exhaustiva para identificar y ubicar a la persona detrás de estos mensajes amenazantes.

La noticia se dio a conocer cuando Andrea Petro hizo pública la amenaza que recibió en una de sus cuentas de redes sociales. La hija del presidente compartió el mensaje amenazante, generando una inmediata preocupación en la opinión pública.

https://twitter.com/andreapetro91/status/1698839629430956414

En respuesta a este incidente, el presidente Gustavo Petro recurrió a su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter) para dirigirse directamente al fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa. En su mensaje, el jefe de Estado solicitó al fiscal que utilice técnicas de informática forense para rastrear y dar con la identidad de la persona responsable de las amenazas de muerte contra su hija.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1699074222935638182

El llamado del presidente Petro ha generado un fuerte debate en la sociedad colombiana sobre la seguridad en línea y la protección de los derechos de los ciudadanos en el entorno digital. La amenaza a un miembro de la familia presidencial ha suscitado preocupaciones adicionales sobre la seguridad de figuras públicas en las redes sociales.

La Fiscalía General de la Nación aún no ha emitido comentarios públicos sobre el caso, pero se espera que tome medidas inmediatas para investigar estas amenazas y garantizar la seguridad de Andrea Petro y su familia. Mientras tanto, la comunidad sigue atenta al desarrollo de esta situación, que pone de manifiesto la importancia de abordar los riesgos y desafíos que enfrentan las personas en el ciberespacio.

Categorías
Destacadas Nacionales

El Ejército de Nicaragua celebra 44 años de servicio a la patria

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega junto a la vicepresidenta Rosario Murillo, encabezaron este lunes 4 de septiembre, el acto en conmemoración del 44 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua. El Ejército Nacional recibió placas de reconocimiento por parte del presidente de la Asamblea General, Gustavo Porras, Doctora Alba Luz Ramos, presidenta de la Corte Suprema de Justicia y otras autoridades, por el trabajo realizado todos estos años en el país. Durante la celebración de este acto, fueron ascendidos 219 militares, destacando el nombramiento del coronel Lester Vidal Gallo Sandoval, a General de Brigada El General, Julio César Avilés brindó informe de las actividades realizadas en el transcurso de este año, destacando el compromiso de los miembros del ejército para mantener el resguardo territorial nacional. “Somos el país más seguro de la región, no permitimos el narcotráfico, seguimos un plan de seguridad en el campo para los productores, ampliamos la seguridad marítima, aérea y territorial en la región”, destacó Avilés. El presidente de la República, Daniel Ortega, recibió reconocimiento por la CFAC, por su relevante contribución al organismo. La Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), es un organismo internacional conformado con los Ejércitos d ellos países que integran el SICA, a fin de contribuir a la seguridad, el desarrollo e integración militar de la región. Ortega, agradeció este reconocimiento y destacó que, en los últimos años en las Fuerzas Armadas de América Latina, vienen trabajando en coordinación para garantizar la paz de los ciudadanos, luchando contra el crimen y el narcotráfico, y brindando apoyo en tiempos de desastres naturales. “Es una señal nítida de los tiempos actuales con visión renovada, una conciencia creciente y la firme voluntad de construir relaciones globales basadas en el respeto, la colaboración y la lucha conjunta contra el hambre, la pobreza y la emigración. Esto es lo que está ocurriendo en nuestro mundo.» concluyó el presidente.
Categorías
Destacadas Internacionales

Bangladés Registra 21 Muertes por Dengue en un Día, Alcanzando un Total de 618 en 2023

Las autoridades sanitarias de Bangladés han emitido una alarma urgente después de registrar un aumento significativo en las muertes por dengue en un solo día. Según la Dirección General de Servicios de Salud, el pasado sábado se reportaron 21 nuevas muertes por dengue en el país, marcando la cifra más alta en un solo día desde que comenzaron los registros en el año 2000.

Estas trágicas muertes elevaron el número total de fallecimientos relacionados con el dengue en lo que va del año 2023 a un preocupante total de 618. De estos, 456 se han producido en la capital, Daca.

La situación es particularmente grave en Daca, donde se notificaron 17 de las 21 nuevas muertes por dengue. La ciudad también ha experimentado un aumento en el número de hospitalizaciones, alcanzando casi 127,700 casos en todo el país, con casi 59,600 de ellos registrados en Daca, según informes de las autoridades sanitarias.

Un factor que ha contribuido a la propagación del dengue en Daca es la presencia de larvas del mosquito Aedes, el vector responsable de transmitir el virus del dengue. Según la Dirección General de Servicios de Salud, entre el 40 y el 50 por ciento de las casas en Daca han sido identificadas con la presencia de estas larvas, lo que aumenta la preocupación por un posible empeoramiento de la situación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre la gravedad del brote de dengue en Bangladés, destacando la preocupación tanto por el crecimiento en el número de casos como por el aumento en las tasas de mortalidad. Las autoridades sanitarias están intensificando los esfuerzos para controlar la propagación del dengue, incluyendo campañas de concienciación pública y medidas de control de vectores.

La población de Bangladés se encuentra en estado de alerta mientras se enfrenta a esta creciente crisis de salud pública, con la esperanza de que las medidas de prevención y control puedan detener la propagación del dengue y evitar más pérdidas de vidas humanas.

Categorías
Internacionales Tecnología

Chips Huawei revolucionan la tecnología

La empresa tecnológica multinacional china, Huawei, incorpora un nuevo chip Kirin 9000s, siendo el primero en utilizar la última tecnología de 7 nm.

China ha desarrollado un avanzado procesador de siete nanómetros (nm), para su último smartphone, el Huawei Mate 60 Pro, esto indica que el país va en rumbo al progreso en superar los intentos de EEUU, en frenar su crecimiento.

Te puede interesar leer: CLARO NICARAGUA ANUNCIA LA CAMPAÑA «ME PASO PORQUE ME PASO» PARA CLIENTES PREPAGO

Chips Huawei

«Desde el punto de vista de la tecnología de procesos de semiconductores, se trata del primer uso comercial de un nodo tecnológico de proceso chino avanzado que admite bitcells, lo que abre la puerta a un ecosistema de diseño y fabricación de sistema en un chip avanzados totalmente nacional», afirmó un experto del portal TechInsights.

Estados Unidos había intentado prevenir que China obtenga acceso a las tecnologías de los procesadores de 14 nm, lo cual está unos ocho años detrás de los chips más avanzados. Sin embargo, con la introducción de su propio microchip de 7 nm el país asiático demuestra que ahora se encuentra a tan solo cinco años de las tecnologías punteras.

Chips Huawei

Hasta el momento los procesadores más avanzados cuentan con tecnologías de 4 nm, y está previsto que pronto Apple presente los nuevos iPhone con procesadores de 3 nm.

El vicepresidente de TechInsights, Dan Hutcheson, expresó que los avances tecnológicos de SMIC siguen una trayectoria acelerada y parece que han resuelto los problemas que afectan al rendimiento en su tecnología de 7 nm.

Categorías
Deportes Destacadas Nacionales

«Loasiga predice a los «Dantos» como ganadores en la final del Pomares»

Este pasado sábado, en el Estadio Soberanía de Managua, dio inicio la emocionante final del Pomares 2023. El país se encuentra en vilo, con una gran expectativa sobre quién se coronará como el campeón de este prestigioso torneo.

Una de las voces más destacadas en esta final es la de Jonathan Loásiga, pitcher de los yankees de Nueva York en las grandes ligas, quien ha demostrado una confianza inquebrantable en los Dantos., afirmando que los dantos ganaran el campeonato en seis juegos, a través de sus redes sociales, afirmando que el sexto juego será su victoria segura.

Sin embargo, no se puede subestimar la tenacidad del equipo esteliano, que cuenta con una gran fortaleza. Han expresado su determinación de cambiar el rumbo de la serie y llevarse el título, incluso apuntando hacia el séptimo juego como el momento de su victoria.

Con la pasión y la incertidumbre en su punto más alto, los aficionados al béisbol de Nicaragua están ansiosos por presenciar quién se alzará como el ganador del Pomares 2023. El próximo juego promete ser un emocionante enfrentamiento que mantendrá a todos en vilo hasta el último lanzamiento.