En esta ultima tres décadas, el número de personas menores de 50 años diagnosticadas con cáncer aumentó en todo el mundo.
La revista de acceso abierto «BMJ Oncology», escibrió; «En las últimas tres décadas (1990-2019) se ha producido un sorprendente aumento del 79% en los nuevos casos de cáncer entre los menores de 50 años de todo el mundo».

Los cánceres que más muertes causaron y que más comprometieron la salud entre los adultos más jóvenes fueron los de mama, tráquea, pulmón, intestino y estómago. Por el contrario, el cáncer de hígado disminuyó un 2,9% anual.
Te puede interesar leer: HONGO BRASILEÑO AMENAZA A LOS GATOS Y HUMANOS
Los investigadores utilizaron los datos del estudio Global Burden of Disease Study de 2019, analizando las tasas de 29 cánceres diferentes en 204 países.

Llegando a la conclusión de cuanto más desarrollado es el país, mayor es la tasa de cáncer entre los menores de 50 años. Esto, quiere decir que los países más ricos, con mejores sistemas de salud, pueden detectar a temprana el cáncer.
Según un modelo realizado por los investigadores, se espera que el número de casos de cáncer aumente en un 31% para 2030, principalmente entre las personas de 40 a 49 años.
Los investigadores consideran que son urgentes medidas de prevención y detección precoz, junto con la identificación de estrategias de tratamiento óptimas para los cánceres de aparición temprana.







Ortega, agradeció este reconocimiento y destacó que, en los últimos años en las Fuerzas Armadas de América Latina, vienen trabajando en coordinación para garantizar la paz de los ciudadanos, luchando contra el crimen y el narcotráfico, y brindando apoyo en tiempos de desastres naturales.
“Es una señal nítida de los tiempos actuales con visión renovada, una conciencia creciente y la firme voluntad de construir relaciones globales basadas en el respeto, la colaboración y la lucha conjunta contra el hambre, la pobreza y la emigración. Esto es lo que está ocurriendo en nuestro mundo.» concluyó el presidente.


