Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

Nicaragua participará en la Reunión COP 28

La delegación nicaragüense, compuesta por el Ministro Valdrack Jaentschke, Javier Gutiérrez, Ministro Secretario de Cambio Climático, la Ministra del Ambiente Heyddy Calderón, y el Ministro Mohamed Lashtar, han llegado a Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para participar en la reunión de la COP 28 sobre el cambio climático, así lo informó la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

“Estamos ahí defendiendo el derecho de los pueblos a vivir sin amenazas, o riesgos, producto de la negligencia, el descuido, la desatención y sobre todo el aprovechamiento irracional de los recursos naturales, el despilfarro, el saqueo, de los recursos naturales”, añadió.

“Vamos estar ahí defendiendo nuestras posiciones como Estado nicaragüense que siempre ha sabido denunciar las agresiones a la Madre Tierra y exigir justicia climática y que se cumplan los acuerdos que han sido suscritos y que se vaya incluso más allá, en la medida en que los riesgos y amenazas para la humanidad son también mayores”, enfatizó.

La presencia de la delegación resalta el compromiso del país en abordar los desafíos ambientales a nivel global y contribuir a las discusiones cruciales sobre el cambio climático en este foro internacional, que será a partir del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua y Panamá unen esfuerzos para la conservación de la Ballena Jorobada

Representantes del MARENA e INPESCA se reunieron en la mañana de este lunes 27 de noviembre del 2023 con el Ministro de Ambiente de Panamá, Milcíades Concepción, con el objetivo de abordar asuntos relacionados con la Comisión Ballenera Internacional (CBI), destacando el compromiso conjunto de Nicaragua y Panamá en la conservación de la Ballena Jorobada.

La Comisión Ballenera Internacional (CBI), establecida en 1946, se erige como un organismo global dedicado a la conservación de las ballenas y a la regulación de la caza de estos cetáceos; actualmente cuenta con 88 países miembros, la CBI desempeña un papel fundamental en la protección de diversas especies, incluida la Ballena Jorobada.

Este organismo ha informado que el número de individuos de Ballenas Jorobadas en Centroamérica ha sido identificado como una prioridad en términos de conservación. El compromiso de las naciones miembros, como Nicaragua y Panamá, se manifiesta en acciones conjuntas para abordar este desafío y garantizar el bienestar de estas majestuosas criaturas marinas.

El Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) tiene previsto presentar formalmente una propuesta para el desarrollo de un Plan de Gestión de Conservación destinado a la población centroamericana de Ballena Jorobada., la que será discutida en un evento que se llevará a cabo en Eslovenia, del 22 de abril al 4 de mayo del 2024.

Con esta presentación se pretende reflejar el esfuerzo conjunto para abordar de manera integral los desafíos que enfrenta la conservación de estas ballenas en la región, evidenciando el compromiso continuo con la preservación de esta especie en estos dos países centroamericanos.

Categorías
Destacadas Internacionales

Tensión en Sao Paulo: Ciudadanos se unen en un paro masivo en protesta contra las privatizaciones

En una contundente muestra de descontento, los ciudadanos de Sao Paulo se han unido en un paro masivo para expresar su rechazo a la política de privatización de empresas públicas impulsada por el gobierno estatal.

La protesta, que ha ganado fuerza en las últimas horas, refleja la creciente preocupación de la población ante las medidas que afectan directamente al sector público y a la esfera gubernamental.

Trabajadores del metro en el estado brasileño de Sao Paulo han iniciado una huelga de 24 horas este martes, sumándose a docentes y otros sectores públicos en un llamado unificado contra los proyectos de privatización del transporte impulsados por la administración regional.

La protesta, que refleja la solidaridad y determinación de diversos gremios, busca denunciar enérgicamente las medidas que amenazan la estabilidad laboral y los derechos de los trabajadores, así como expresar la preocupación compartida por el impacto que la privatización podría tener en el acceso y calidad de los servicios de transporte público para la población.

Medios locales ha informado que esta protesta en el estado brasileño de Sao Paulo tiene como objetivo expresar el desacuerdo con la administración del gobierno estatal, encabezado por Tarcísio de Freitas.

La manifestación se centra específicamente en la política de privatización de importantes entidades estatales, entre las que se incluyen la Empresa de Saneamiento Básico del Estado de Sao Paulo (Sabesp), Fundación Casa y líneas de la Compañía do Metropolitano de Sao Paulo, así como la Compañía Paulista de Metropolitan Transport (CPTM). Este acto de resistencia refleja la preocupación generalizada de diversos sectores de la sociedad ante las decisiones gubernamentales que afectan directamente a servicios básicos y estructuras clave en la región.

Categorías
Internacionales Salud

Multiplican muertos por dengue en Guatemala

Aumenta en un 555 % en muertos por dengue en Guatemala, en relacion a los casos registrado en el 2022, asi lo informó las Autoridades sanitarias del país.

El Ministerio de Salud y Seguridad Social (Mspas) informó que 89 personas han fallecido por esta enfermedad en el transcurso de 2023, quintuplicando los 16 casos que se registraron el año pasado.

Te puede interesar leer: DISMINUYEN CASOS DE DENGUE Y NEUMONÍA EN EL PAÍS

Guatemala

En la actualización de la situación de dengue en Guatemala se detalla que entre enero y noviembre se han registrado 57.648 casos de esta enfermedad.

Así mismo, se ha identificado cuatro serotipos de este virus, también se reporta en este año 37 casos de chikungunya y 23 de zika.

Guatemala se encuentra en emergencia sanitaria por la expansión del dengue, y esta alerta podría extenderse hasta marzo de 2024.

Categorías
Internacionales

Trabajadores de la Salud Peruana, Reclaman Aumento Salarial

Los representantes del gremio médico peruano han mantenido protestas indefinidas, destacando la exigencia de un aumento salarial.

En los reclamos, solicitan a la presidenta designada, Dina Boluarte, que oficialice el anuncio de dicho incremento. La paralización de actividades, que incluye a cirujanos, obstetras, tecnólogos médicos, dentistas y químicos farmacéuticos, se inició hace cuatro días, destacando la importancia de cumplir con los acuerdos salariales establecidos con los diferentes gremios de la salud.

En respuesta a las demandas, la presidenta designada, Dina Boluarte, anunció el sábado pasado que su Gobierno otorgará un aumento salarial para enfermeras, obstétricas y docentes universitarios. Señaló que llegó a un acuerdo con el Congreso peruano para que las enfermeras y obstetras reciban un incremento salarial a partir de diciembre.

Esta medida beneficiaría a aproximadamente 140,000 trabajadores del sector salud. Un paso significativo para atender las necesidades planteadas por el gremio médico y avanzar hacia la resolución de la protesta.

A pesar del anuncio de aumento salarial para enfermeras y obstetras, la secretaria general de la Federación de Enfermeros del Perú, Marisabel Miranda Vera, ha expresado su descontento, acusando al ministro de Salud, Vásquez Sánchez, de cerrar el diálogo con los gremios médicos.

Miranda Vera señaló que no han tenido ninguna comunicación convocada por parte del ministro. Este lunes, el gremio médico continúa sus reclamos, ahora exigiendo que la presidenta designada oficialice el aumento mediante un decreto presidencial.

Categorías
Nacionales Salud

Disminuyen casos de dengue y neumonía en el país

Más de los 5 mil casos sospechosos de Dengue, 461 casos son confirmados, esto quiere decir que existe una disminución del 12% de casos positivos con respecto a la semana pasada.

Autoridades de salud, MINSA, dieron a conocer detalles del comportamiento de las enfermedades epidémicas en el país.

Te puede interesar leer: NUEVA ZELANDA DEROGARÁ LA LEY CONTRA EL CONSUMO DE TABACO

A continuación informe semanal:

  • 5,718 casos sospechosos de Dengue, 461 casos confirmados, para una disminución del 12% de casos positivos.
  • 1,767 casos de Neumonía, para una disminución del 6% de casos en relación a la semana anterior.
  • Durante lo que va del año, no se reporta fallecidos, solo 8 casos confirmados de Leptospirosis. 
  • 75 casos positivos de Malaria, para un aumento del 27% de casos con relación a la semana anterior.
  • Se registra un total de 1,132 casos positivos de influenza.
Categorías
Destacadas Internacionales

Siguen sumando asesinatos de lideres sociales en Colombia

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció este domingo el asesinato de otro líder social en Pueblo Nuevo, en el departamento de Córdoba (noroeste).

“Luis Mendoza era un reconocido líder quien actualmente se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Los Rosales, ubicada cerca al corregimiento El Crucero en Sahagún, Córdoba”, precisó el ente.

Asimismo agregó que de acuerdo a las primeras informaciones obtenidas del sábado, el líder fue asesinado en una zona rural del municipio de Pueblo Nuevo.

En este sentido, la Defensoría del Pueblo manifestó en su alerta temprana (AT) 015/22 que “el escenario de riesgo tiene que ver con la forma en la que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) ha instaurado e implementado formas de control y regulación de la vida cotidiana de la población civil, lo que ha terminado por configurar una sociedad con una muy limitada o inexistente capacidad de afrontamiento resistencia a los códigos de conducta, normas y demás formas de gobernanza criminal”.

“La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”, indicó Indepaz.

Entre los grupos que hacen presencia en la zona, Indepaz señaló al Frente Javier Yepes Cantero del Bloque Roberto Vargas Gutiérrez de las AGC, otras bandas de carácter local y la Séptima División del Ejército colombiano.

Por otra parte, Indepaz también denunció el asesinato del firmante de paz Argemiro Fajardo Perdomo, quien residía actualmente en Buenos Aires, Cauca donde tenía un proyecto productivo de café.

“Según reporte de la familia, minutos después de que en la zona se presentara una confrontación armada entre el Ejército y miembros de una estructura de las disidencias, en el corregimiento de Timba, el firmante de paz se desplazaba por el lugar en una motocicleta y fue alcanzado por disparos que le cegaron la vida”, notificó el ente colombiano.

En este sentido, la Defensoría del Pueblo ha emitido las alertas AT 019/22 y 036/23, documentos en los cuales señala que el escenario de riesgo en el que se encuentra la población excombatiente de las FARC- EP, reincorporados a la vida civil, luego del Acuerdo de Paz firmado con el Estado colombiano, que reside de manera dispersa en las zonas alertadas se encuentran en especial riesgo.

Ya son 39 firmantes los asesinados en 2023, y un total de 403 desde la firma del Acuerdo de Paz.

Fuente: TeleSur

Categorías
Destacadas Nacionales Tecnología

Inspección para un mejor Servicio Móvil

El Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), como ente regulador del sector, ha anunciado un Plan de Inspección a Nivel Nacional.

Este plan tiene como objetivo evaluar y diagnosticar la calidad de los servicios móviles en Nicaragua, una medida que busca garantizar y mejorar la experiencia de los usuarios en el ámbito de las telecomunicaciones en el país.

Te puede interesar: GOOGLE ANUNCIA LA ELIMINACIÓN DE CUENTAS DE FOTOS Y GMAIL A PARTIR DE DICIEMBRE

Con estas acciones, TELCOR busca asegurar que los usuarios disfruten de servicios telefónicos confiables y eficientes, alineados con estándares internacionales. La inversión en tecnología, con la adquisición de nuevas herramientas de medición de calidad, y la constante capacitación del personal, garantizan inspecciones y evaluaciones precisas y profesionales.

Desde noviembre de 2023, las inspecciones de TELCOR abarcan todas las cabeceras departamentales de Nicaragua. Este enfoque integral garantiza una evaluación completa de la calidad de los servicios móviles en todas las regiones del país.

La iniciativa refleja el compromiso de TELCOR con la población nicaragüense, asegurando servicios de telecomunicaciones de la más alta calidad. Este es un claro indicador del compromiso del ente regulador con el desarrollo tecnológico y la satisfacción del usuario en el país.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua Celebra la Temporada Navideña con una Gran Zona de Compras

Claro Nicaragua y 1000 Maneras de Emprender invitan a los nicaragüenses a sumergirse en la magia de la temporada navideña a través de la «Zona de Compras Navideñas«, que se lleva a cabo en Multicentro Las Américas.

Esta iniciativa reunirá a 20 emprendedores locales, destacando una variada gama de productos y servicios ideales para esta época festiva. Entre las ofertas se encuentran bebidas, postres artesanales, calzado nacional, artesanías, plantas, ropa, accesorios de cuero, comidas típicas de la temporada y tecnología, entre otros.

Entre las atracciones especiales que ofrece la feria se encuentran:

  • Actividades para Niños: Los fines de semana, habrá emocionantes actividades para niños, como la visita de Santa Claus, pintura de caritas, decoración de galletas navideñas, regalías por compras y promociones especiales.
  • Zona de Empaque: La feria contará con una zona dedicada exclusivamente al empaque de compras, garantizando que los clientes salgan con sus regalos listos para obsequiar.
  • Área Familiar: Se dispondrá de un espacio para que las familias nicaragüenses capturen sus momentos especiales a través de un photobooth.

Además, la feria contará con un kiosco de atención al cliente Claro, donde los usuarios de prepago disfrutarán del doble de internet en Superpacks con TODO, así como acceso a plataformas de música como Spotify, Deezer y Apple Music. También se ofrecerán redes sociales GRATIS, incluyendo Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, YouTube y TikTok al activar paquetes desde C$70 córdobas marcando *555# opción 5.

Los usuarios de postpago recibirán el doble de internet al renovar o contratar planes Sin Límites desde US$20,99, además de acceso gratuito a redes sociales y plataformas de entretenimiento. Adicionalmente, podrán adquirir un Samsung A14 5G con 36GB en cuotas de $28.99 al mes.

Para aquellos que deseen disfrutar de la navidad en familia, la contratación o renovación de Claro Hogar ofrecerá hasta 100 megas de velocidad más Paramount Plus, incluido en Claro Video. Además, se ofrece TV digital con canales HD, servicio de línea fija y la opción de llevarse un TV Samsung de 32” en cuotas de $12.53 al mes, o un TV Samsung de 65” en cuotas de $42.53 al mes.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación de Claro Nicaragua, expresó: «Desde Claro Nicaragua, a través de Conéctate con lo Tuyo, apoyamos el talento emprendedor de Nicaragua; promovemos espacios que contribuyen a su crecimiento, ventas, networking y formación continua. Invitamos a los nicaragüenses a consumir local, compartir en familia y realizar sus compras navideñas en esta feria».

La feria estará abierta del 14 de noviembre al 24 de diciembre, de 09:00 am a 8:00 pm, en Multicentro Las Américas, Managua. ¡No te lo pierdas!

Categorías
Ambiente Destacadas Empresariales Nacionales

Empresas de Mariscos muestran sus prácticas ambientales

Con el propósito de evaluar las prácticas ambientales en empresas dedicadas a la producción de mariscos en Chinandega, la ministra del Ambiente y de los Recursos Naturales, Heyddy Calderón, en colaboración con el Sistema de Producción, Consumo y Comercio, llevó a cabo visitas directas a las instalaciones de «Granja Camaronera Inversiones Belén» y «Langostino de Centroamérica».

La primera parada del recorrido fue la empresa «Granja Camaronera Inversiones Belén», ubicada en la comunidad Campusano, municipio de Chinandega. Durante la visita, se profundizó en el proceso de cultivo y cosecha de camarones y langostinos, permitiendo obtener un conocimiento detallado de las prácticas empleadas en esta fase crucial de la producción marisquera.

Continuando con la jornada, la siguiente parada fue en la empresa «Langostino de Centroamérica», especializada en el maquilado, empaque y exportación de camarones. Durante la visita, se destacó el compromiso con la protección de los recursos hídricos y la sostenibilidad ambiental en la comunidad Ranchería, ubicada en el mismo municipio de Chinandega.

Asimismo, los empresarios expresaron su firme compromiso con la conservación del Mangle rojo, una especie autóctona de la zona y su compromiso no solo se limita a la actividad productiva, sino que se extiende al cuidado y preservación de los recursos naturales que son fundamentales para su industria y para el equilibrio ambiental en la región.