Categorías
Destacadas Internacionales

Confirman la Intencionalidad de los Incendios en Chile: Declara el Gobernador de Valparaíso

Los incendios, focalizados principalmente en cuatro comunas de la región de Valparaíso -Viña del Mar, Linares, Villa Alemana y Quilpué- han devastado más de 10.000 hectáreas de terreno.

Según las cifras oficiales que aún están sujetas a ajustes finales, se estima que alrededor de 12.000 hogares han sido afectados por este desastre, unas 1.930 familias ya han comenzado a recibir asistencia económica del gobierno, y se espera que esta semana se entreguen bonificaciones adicionales a unas 6.500 familias más.

El gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca afirmó que «El tema de la intencionalidad es manifiesto (…) tendríamos que ser muy ingenuos para pensar que el incendio haya sido de características espontáneas», y enfatizó que este siniestro es uno de los más mortíferos en las últimas décadas en el país, con una cifra de 131 personas fallecidas.

El gobernador también informó que han dispuesto a un fiscal exclusivamente para realizar la investigación de este fenómeno para que se pueda comprobar la responsabilidad individual o colectiva en este hecho.

Los incendios empezaron el pasado 2 de febrero en horas de la mañana, y se propagaron rapidamente como consecuencia de las fuertes rachas de vientos y las temperatura extrema uno de los mayores problemas para combatir estos incendios fueron la alta densidad poblacional en lugares de díficil acceso además de la sequía que esta afectando al país.

Categorías
Destacadas Nacionales

Tortuguillos de Paslama Regresan al Mar

La reserva natural Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, ubicada en Santa Teresa, Carazo, fue el escenario de la liberación de más de 400 tortuguillos de la especie Paslama, este pasado domingo en horas de la tarde.

La liberación de estos en un esfuerzo coordinado con la campaña gubernamental «Juntos Conservamos Nuestras Tortugas Marinas» y marca un momento significativo para la conservación de estas especies en peligro, sino que también destaca la importancia de la colaboración entre el gobierno y la comunidad en la protección de la vida marina.

Los tortuguillos son criados cuidadosamente y preparados para este momento, fueron llevados a la costa por un equipo de expertos en conservación

La campaña «Juntos Conservamos Nuestras Tortugas Marinas» ha estado trabajando incansablemente para concienciar sobre la importancia de proteger a estas especies en peligro de extinción. A través de programas de educación ambiental, acciones de conservación y liberaciones como esta, se busca no solo proteger a las tortugas marinas, sino también garantizar la salud y la diversidad de los océanos para las generaciones futuras.

Categorías
Destacadas Salud

La Era Digital y la Salud Mental Juvenil

En medio de un escenario donde la salud mental juvenil enfrenta nuevos desafíos, la Organización Mundial de la Salud (OMS), reveló en un informe el estudio basado en consultas a jóvenes de todo el mundo, donde exploraron la influencia de los medios digitales en su bienestar psicológico, evidenció que la salud mental en estos, está siendo afectada por el uso constante de equipos tecnológicos.

Los datos recopilados muestran que entre un 10 y un 20% de los adolescentes europeos sufren algún problema de salud mental, lo que equivale a dos millones de jóvenes solo en esta región.

A nivel global, la OMS señala que uno de cada siete adolescentes entre las edades de 10 a 19 años padecen de algún trastorno mental, subrayando la urgencia de proteger la salud mental de esta población en constante crecimiento.

Como respuesta a esta preocupación, la OMS organizó en octubre de 2023 una mesa redonda en colaboración con British Medical Journal, con el objetivo de abordar los desafíos, oportunidades y principios rectores fundamentales para tratar la salud mental de los jóvenes en el ámbito digital.

La mesa redonda reunió a 22 expertos en salud global con amplia experiencia en medios digitales, salud mental juvenil y prevención del suicidio. Este encuentro contó con la participación de personas de diversas regiones geográficas, así como la asistencia virtual de participantes de Australia, Austria, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, entre otros países.

Durante la mesa redonda, los expertos realizaron una revisión exhaustiva sobre el uso que los jóvenes hacen de las plataformas digitales, evaluando si el contenido promovía la salud mental y explorando cómo los jóvenes acceden a información sobre este tema.

Las conclusiones destacaron tanto los beneficios como los desafíos asociados con la promoción y protección de la salud mental juvenil a través de plataformas digitales.

Entre las recomendaciones del informe, se destacan la necesidad de acciones focalizadas en el bienestar psicológico de los jóvenes, el codiseño y contextualización del contenido en línea, y la integración del apoyo en línea con el apoyo fuera de línea.

La OMS enfatizó la importancia de seguir colaborando con múltiples grupos de partes interesadas para desarrollar y difundir contenido de salud mental en línea apropiado para el desarrollo de los jóvenes.

También sugirió pasos adicionales, como más investigaciones, mecanismos de validación de contenidos y la identificación de ejemplos de buenas prácticas.

Este informe concluyó con un llamado a la acción continua para abordar las necesidades de salud mental de los jóvenes en esta era digital, reconociendo que este proceso es un paso crucial para construir un futuro donde la salud mental de los jóvenes sea una prioridad global.

Para más información, puede acceder al informe completo de la OMS sobre el impacto de la era digital en la salud mental juvenil.

Categorías
Destacadas Nacionales

Accidentes de tránsito, principal causa de muertes violentas en Nicaragua

Los accidentes de tránsito se consolidan como la principal causa de muertes violentas en Nicaragua, según estadísticas de la policía nicaragüense del primero de enero al 4 de febrero, han fallecido 98 personas por esta causa, siendo la mayoría de las víctimas motociclistas varones menores de 40 años.

Para prevenir más tragedias en las carreteras del país, la Policía Nacional ha puesto en marcha un plan de emergencia vial, que como estrategias incluye operativos y retenes en las vías más peligrosas.

Solo la semana pasada, se aplicaron más de 6 mil multas a infractores de la ley de tránsito.

Además, las autoridades les recuerda a la ciudadanía, que todo conductor retenido en estado de ebriedad deberá pasar 24 horas detenido, y los automotores serán remitidos a los depósitos vehiculares correspondientes.

La seguridad vial es responsabilidad de todos, conduce con precaución y respeta las normas de tránsito para salvar vidas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua implementa Programa Nacional para Combatir el Cáncer de Mamas desde Etapas Iniciales

El Gobierno de Nicaragua anunció este martes el lanzamiento del «Programa Nacional para la Detección Temprana y Tratamiento Oportuno del Cáncer de Mama Nora Astorga», el que tiene como objetivo principal implementar medidas preventivas y de atención integral en todas las comunidades y barrios del país.

La nota de prensa emitida manifiesta que el fin del programa es buscar salvaguardar la salud de las mujeres nicaragüenses, con el apoyo y colaboración del personal del Ministerio de Salud y la Red Comunitaria, que está compuesta por miles de voluntarios en todo el territorio nacional.

Entre las acciones que destacan dentro del programa se encuentra la instalación de 23 nuevos mamógrafos en diversas unidades de salud a lo largo del país, así como la realización de visitas casa por casa por parte de la Red Comunitaria y brigadas del MINSA para identificar a mujeres en riesgo de padecer cáncer de mama.

Además, el programa contempla una serie de acciones específicas dentro de las cuales están:

  • Exámenes clínicos para la detección de problemas en las mamas.
  • Realización de ultrasonidos de mama para mujeres de 40 a 50 años en 140 unidades de salud.
  • Mamografías para mujeres de 50 años en adelante en 38 unidades de salud.
  • Fortalecimiento de las capacidades en 21 hospitales para realizar biopsias con agujas trucut.
  • Garantía de tratamiento oportuno para los casos detectados de cáncer de mama.
  • Reforzamiento de la atención en cuidados paliativos en todas las unidades de salud, barrios y comunidades.
  • Acompañamiento integral a las mujeres durante todo el proceso de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
  • Capacitación del personal de salud en el diagnóstico temprano del cáncer de mama.
  • Promoción del autoexamen de mamas.
  • Desarrollo de campañas informativas y de sensibilización sobre el cáncer de mama a nivel comunitario.

La implementación de ese viene a reafirmar el compromiso del gobierno con la salud y el bienestar de todas las mujeres del país, buscando así mejorar el acceso a los servicios de salud de calidad y promover la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer de mama.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua Proyecta un Exitoso 2024 para el Turismo

El desarrollo del turismo desempeña un papel vital en el impulso económico del país al generar empleo y mejorar la imagen global de este, promoviendo así un desarrollo sostenible y diversificado.

Este pasado martes la Directora del del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) Anasha Campbell Lewis dijo en una entrevista en canal 8 manifestó que la institución prevé una proyección de recibir 1.3 millones de turistas, lo que generaría divisas por un monto aproximado de 840 millones de dólares, contribuyendo significativamente a la economía nacional.

Campbell destacó que el enfoque del gobierno y de los actores turísticos es alcanzar y superar las cifras récord del año 2017, que marcó un hito en la historia del turismo en Nicaragua, también resaltó que la solidez de la economía y la seguridad en el país son factores claves para continuar el crecimiento del turismo.

La funcionaria destacó que el inicio del 2024 ha sido prometedor, incluyendo la participación destacada en eventos internacionales como la Feria Internacional de Turismo de España (FITUR 2024), donde Nicaragua dejó una impresión positiva. Campbell señaló que la delegación nicaragüense participó por primera vez en el stand de Geoparques de la UNESCO, destacando el compromiso con la sostenibilidad y la conservación.

Directora del del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) Anasha Campbell Lewis

Según refirió el 2023 dejó logros significativos, con más de un millón de visitantes, lo que marcó un aumento del 32% en comparación con 2022 de igual manera tuvo un aumento en la generación de divisas registrando un incremento del 49% al tercer trimestre de 2023.

Además la funcionaria destacó que la construcción de nuevas infraestructuras turísticas, como la Carretera Costanera, proyectos ferroviarios y un nuevo aeropuerto, ha despertado el interés de inversores privados en el sector turístico y manifestó que el gobierno continúa trabajando en la promoción activa del país como destino turístico atractivo y sostenible.

El turismo sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico del país centroamericano y las expectativas para el 2024 son optimistas, respaldadas por el compromiso continuo de fortalecer la posición del país como líder en la región en la industria turística.

Categorías
Destacadas Entretenimiento

Kim Kardashian Revela su Rol como Productora en la Impactante Bioserie de Elizabeth Taylor para la BBC

En un reciente comunicado, la reconocida empresaria y modelo Kim Kardashian anunció su participación como productora ejecutiva en una serie documental sobre la icónica actriz Elizabeth Taylor para la BBC. La producción, titulada provisionalmente «Elizabeth Taylor: Rebel Superstar,» constará de tres partes y será llevada a cabo por la productora Passion Pictures, con la colaboración de Kari Lia y Hamish Fergusson.

La serie tiene como objetivo explorar a fondo la vida y carrera de Elizabeth Taylor, una de las figuras más destacadas en la historia de Hollywood. A través de imágenes, entrevistas y material de audio inédito, se ofrecerá un nuevo enfoque que abordará tanto su destacada carrera como actriz como su faceta como empresaria y activista.

Elizabeth Taylor

En palabras de BBC Arts, la serie «Elizabeth Taylor: Rebel Superstar» otorgará a la actriz la importancia que merece, destacando sus múltiples facetas como actriz, rebelde, magnate de los negocios y activista. Se promete una visión integral que revelará cómo Taylor influyó en la creación del modelo de celebridad moderna.

Kim Kardashian, quien tuvo el privilegio de realizar la última entrevista a Elizabeth Taylor antes de su fallecimiento en 2011, elogió la autenticidad y la valentía de la actriz. «Elizabeth Taylor era ella misma y sin reservas, una luchadora que no pedía disculpas,» comentó Kardashian. Además, expresó su entusiasmo por explorar la vida extraordinaria y el legado duradero de Taylor.

La serie, distribuida internacionalmente por Fremantle, se encuentra actualmente en producción y se emitirá tanto en BBC Two como en BBC iPlayer. Hamish Fergusson compartió su emoción al profundizar en la vida de Taylor, mientras Alistair Pegg, editor de la BBC, anticipa que la serie ofrecerá una nueva comprensión de la técnica y el poder actoral de Elizabeth Taylor, así como su habilidad para reinventarse a lo largo de los años.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

La Producción Avícola Nacional Alcanza Nuevas Alturas en 2023

Los resultados del cierre anual de la Producción Nacional Avícola en 2023, revelaron un notable aumento en la producción de carne de pollo y huevos, respaldado por un incremento constante en el consumo nacional de estos productos.

Este desempeño positivo no sólo ha mantenido los mercados nacionales abastecidos, sino que también ha brindado un estímulo para la aparición de nuevos emprendimientos, lo que viene a contribuir al mejoramiento de la economía familiar.

En el sector de carne de pollo, el 2023 marcó un hito con una producción total de 360 millones de libras, representando un crecimiento del 5.9% en comparación con las 340 millones de libras registradas en 2022. Este aumento se logró a través del sacrificio de 70.5 millones de aves, subrayando la eficiencia y sostenibilidad del proceso productivo avícola nacional.

En cuanto a la Producción Nacional de Huevo, los resultados del año pasado muestran una producción de 34 millones de cajillas, denotando un crecimiento del 0.6% en comparación con el año anterior (2022). Este aumento refleja la continua adaptabilidad y expansión del sector avícola para satisfacer las demandas cambiantes del mercado.

Es el año 2023 se produjo la apertura de 64 nuevas Granjas Semitecnificadas, así como una Granja Tecnificada, todas dedicadas al engorde y postura. Estos nuevos emprendimientos no solo fortalecen la capacidad productiva de la industria avícola, sino que también generan oportunidades económicas adicionales, respaldando el crecimiento sostenible del sector.

El éxito alcanzado en 2023 demuestra el compromiso continuo de la industria avícola nicaragüense, este sólido desempeño consolida la posición de liderazgo del país en la producción avícola, y también anticipa un futuro prometedor para el sector en los próximos años.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Remesas en Auge: Destacado Crecimiento en la Balanza de Pagos T3 2023

El reciente informe del Banco Central de Nicaragua (BCN) sobre la Balanza de Pagos en el tercer trimestre de 2023 revela un panorama positivo, destacando un crecimiento del 6.2% en exportaciones de bienes y un 3.9% en importaciones. Los ingresos por turismo también brillan con un aumento del 49.8%.

Sin embargo, el protagonista indiscutible es el crecimiento continuo de las remesas, registrando un impresionante aumento interanual del 41.3% en el trimestre y acumulando un aumento del 52.0% a septiembre, alcanzando la cifra de 3,433.5 millones de dólares. Este flujo constante de remesas contribuye significativamente al superávit de la balanza de pagos, marcando un elemento clave en la estabilidad financiera del país. El BCN destaca un superávit de cuenta corriente tanto en el trimestre como en el acumulado enero-septiembre, consolidando la posición positiva en la cuenta de capital y financiera con flujos netos hacia el exterior.

Categorías
Destacadas Nacionales

BCN Revela Resultados de la Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2023

El BCN informa que la balanza de pagos en el tercer trimestre de 2023 evidenció un positivo crecimiento interanual del 6.2% en exportaciones de bienes y del 3.9% en importaciones. Los ingresos por turismo y remesas también destacan con aumentos del 49.8% y 41.3%, respectivamente. La inversión extranjera directa registró US$572.8 millones, y la balanza de pagos muestra superávit tanto en el trimestre (US$306.8 millones) como en el acumulado de enero a septiembre (US$1,201.6 millones).

A continuación nota de prensa integra:

El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el 26 de enero de 2024, el “Informe y Estadísticas de la Balanza de Pagos” al tercer trimestre del año, en el que se destaca que los resultados de la balanza de pagos fueron positivos, al registrarse crecimiento interanual de 6.2 por ciento en las exportaciones de bienes (US$1,666.5 millones), debido principalmente al aumento de los precios contratados. Asimismo, las importaciones de bienes registraron un crecimiento interanual de 3.9 por ciento, como resultado del aumento en los volúmenes (14.4%) y disminución en los precios contratados (-10.5%). Con estos resultados, las exportaciones de bienes acumuladas a septiembre de 2023 sumaron 5,230.1 millones de dólares, para un crecimiento interanual de 6.4 por ciento; mientras que las importaciones acumuladas totalizaron 6,873.1 millones, siendo superiores en 1.0 por ciento a igual período de 2022. En el comercio de servicios, los ingresos por turismo de no residentes mostraron un crecimiento interanual de 49.8 por ciento en el trimestre, al totalizar 227.8 millones de dólares, que estuvo soportado por incrementos en la entrada de turistas y del gasto per promedio percápita. En el acumulado a septiembre, los ingresos por turismo totalizaron 513.1 millones de dólares, para un aumento de 24.8 por ciento, con respecto al mismo período del año pasado.

Por su parte, las remesas continuaron con su tendencia creciente, al registrarse ingresos por 1,218.5 millones de dólares en el trimestre, lo cual significó un crecimiento interanual de 41.3 por ciento; así, las remesas acumuladas a septiembre sumaron 3,433.5 millones, para un aumento de 52.0 por ciento.

Entre los movimientos de capital y financieros en la balanza de pagos del trimestre, se destacó el ingreso bruto de inversión extranjera directa (IED) de 572.8 millones de dólares, los cuales reflejaron una disminución de 4.0 por ciento con respecto a igual período de 2022 (US$596.6 millones); en términos acumulados, los ingresos de IED ascendieron a 2,071.4 millones de dólares, para un aumento interanual de 20.5 por ciento. Adicionalmente, la economía percibió desembolsos netos de 154.5 millones de dólares en el tercer trimestre (US$27.2 millones en igual período de 2022), como resultado del registro de 380.8 millones de dólares en concepto de desembolsos (excluyendo créditos comerciales), y pago de amortizaciones de 233.6 millones de dólares, entre otros ajustes devengados. En el período de enero a septiembre, se registró desembolsos netos de deuda externa de 65.4 millones de dólares (US$ 62.3 millones en igual período de 2022).

Por otra parte, en el trimestre se registró aumento de 63.9 millones de dólares en el saldo de depósitos en el exterior de las instituciones financieras; y de 50.5 millones en depósitos en el exterior del sector privado no financiero. En términos acumulados, los depósitos de las instituciones financieras aumentaron en 43.5 millones de dólares; y los depósitos del sector privado no financiero aumentaron en 16.5 millones de dólares. Mientras tanto, los activos de reserva del Banco Central registraron aumento de 168.9 millones de dólares (US$170.5 millones en RIB), como resultado neto de las operaciones monetarias y cambiarias realizadas en el período; así, los activos de reservas acumulados en el período enero-septiembre de 2023 totalizaron 741.6 millones de dólares (US$755.2 millones en RIB).

Como resultado de lo anterior, la balanza de pagos registró superávit de cuenta corriente tanto en el tercer trimestre (US$306.8 millones), como en el acumulado enero-septiembre (US$1,201.6 millones); por lo que la cuenta de capital y financiera resultó en flujos netos hacia el exterior de 322.2 millones de dólares en el trimestre y de 1,220.6 millones de dólares en enero-septiembre de 2023.