Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Regala Emociones: Celebra el Amor y la Amistad con Flores El Patrón Nicaragua

Este 14 de febrero, Flores El Patrón en Nicaragua celebra el día del amor y la amistad con una amplia selección de opciones florales encantadoras, diseñadas para sorprender y deleitar a tus seres queridos. Desde elegantes ramos hasta cautivadores arreglos, cada creación de Flores El Patrón es una expresión de amor y gratitud.

Si deseas disfrutar de la magia de Flores El Patrón, te indicamos algunas ubicaciones donde puedes encontrar estos excepcionales arreglos florales:

Cada una de estas ubicaciones se ha convertido en un lugar de frescura y elegancia, donde podrás encontrar el regalo perfecto para cualquier ocasión especial.

Haz que este 14 de febrero sea verdaderamente inolvidable con los encantadores arreglos florales de Flores El Patrón. ¡Celebra el amor y la amistad con estilo y elegancia!

Categorías
Destacadas Nacionales

Ejército de Nicaragua Brinda Ayuda Humanitaria a Familias en Emergencia Social en Río San Juan

Con el fin de brindar apoyo a familias en estado de emergencia social el Ejercito de Nicaragua descargó 840 paquetes alimenticios que serán repartidos entre las familias.

A continuación nota de prensa integra:

El Ejército de Nicaragua consecuente con el lema de que “Somos el Pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio”, el 12 de febrero de 2024, a través del Destacamento Militar Sur, en coordinación con la alcaldía del municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, realizó el descargue de 840 paquetes alimenticios, en el auditorio “Gabriel Aguirre Marín”, con el fin de abastecer a familias en emergencia social

Durante la actividad, se emplearon 15 efectivos militares y 1 medio de transporte.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Categorías
Destacadas Salud

Explora los Increíbles Beneficios de Integrar la Canela en tu Rutina Diaria

La canela, obtenida de la corteza interna del canelo (Cinnamomum verum), ha sido una especia apreciada desde tiempos antiguos en el Mediterráneo, junto con el cardamomo y la pimienta. Aunque se destaca por su uso como aromatizante en platos dulces y salados, su versatilidad se extiende mucho más allá de la cocina.

Además de realzar el sabor de bebidas calientes como leche, café o chocolate, la canela ofrece una serie de beneficios para la salud que la convierten en un ingrediente valioso en nuestra rutina diaria.

Control del Azúcar en Sangre

La canela es rica en magnesio, hierro, calcio y polifenoles, potentes antioxidantes naturales. Estos componentes aumentan la sensibilidad de las células a la insulina, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que resulta especialmente beneficioso para las personas con diabetes o prediabetes.

Efectos Anticancerígenos

Se ha descubierto que la canela puede reducir la tasa de crecimiento de las células cancerosas. Se cree que el aceite de canela priva a estas células de los nutrientes que necesitan para prosperar. Además, sus antioxidantes protegen contra el daño celular causado por los radicales libres, lo que podría ayudar a prevenir el desarrollo de cáncer.

Promoción de la Salud Mental

El cinamaldehído, un compuesto orgánico presente en la canela, no solo le da su característico sabor y aroma, sino que también puede ayudar a proteger contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Este compuesto se ha relacionado con la inhibición de la acumulación de proteína tau en el cerebro, así como con la reducción del estrés y el daño oxidativo.

Reducción del Colesterol

Incluir entre 1 y 6 gramos de canela en la dieta diaria puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos. Se cree que la canela afecta el metabolismo de los carbohidratos, lo que a su vez mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Integrar la canela en tu vida diaria no solo añade un toque delicioso a tus comidas y bebidas, sino que también puede contribuir significativamente a tu bienestar general. Con tantos beneficios para la salud, no hay razón para no hacer de esta especia un elemento básico en tu despensa.

Categorías
Destacadas Empresariales

Conectando con el Futuro Verde! Claro Enciende la Pasión por el Reciclaje

Claro, empresa socialmente responsable, a través de su programa medioambiental Salvá lo Bonito, promueve el reciclaje de la basura electrónica o Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Según la Organización de Naciones Unidas, en el mundo, se producen 50 millones de toneladas de residuos electrónicos anuales, o el equivalente al peso de aproximadamente 265 ballenas azules y se recicla únicamente el 17,4% de esta cantidad.

Estos residuos contienen sustancias toxicas como: plomo, mercurio, cadmio, cromo y otras sustancias que dañan nuestro medioambiente y la salud humana, por ello es necesario reciclarlos para darles el adecuado tratamiento, a fin de contribuir a un mundo más sostenible al generar un impacto positivo, en el planeta.

Salvá lo bonito con Claro

Claro Nicaragua, a través de jornadas de reciclatón a nivel nacional, recolecta desechos electrónicos en desuso, como: celulares, baterías, monitores, cables, cargadores y auriculares dañados, los cuales son entregados a la Cámara Recicladora de Nicaragua (CARENIC), quienes se encargan de tratarlos de manera adecuada y disminuir la presencia de materiales que perjudican el ambiente.

Durante el 2023, por medio del programa Salvá lo Bonito, la empresa líder en responsabilidad social recolectó más de siete toneladas de basura electrónica, lo que contribuye significativamente a la reducción de la contaminación ambiental y promueve una gestión responsable de residuos.

“La basura electrónica afecta nuestro entorno, por ello desde Claro Nicaragua con el programa Salvá lo Bonito, tomamos un papel activo, a fin de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recolectando y gestionando el adecuado tratamiento de estos residuos; para luego realizar jornadas de reforestación en zonas vulnerables del país”, comentó, Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua. 

Además de reducir la contaminación de desechos electrónicos, el programa Salvá lo Bonito, contribuye en el entorno social, pues de la mano de CARENIC, brinda empleo a personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad, transformando de forma positiva la vida de muchos nicaragüenses.

Para conocer los proyectos en RSE de la empresa líder en telecomunicaciones, las marcas y personas interesadas deben visitar el sitio web: www.claro.com.ni; o bien estar pendientes de las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua).

Categorías
Destacadas Internacionales

Confirman la Intencionalidad de los Incendios en Chile: Declara el Gobernador de Valparaíso

Los incendios, focalizados principalmente en cuatro comunas de la región de Valparaíso -Viña del Mar, Linares, Villa Alemana y Quilpué- han devastado más de 10.000 hectáreas de terreno.

Según las cifras oficiales que aún están sujetas a ajustes finales, se estima que alrededor de 12.000 hogares han sido afectados por este desastre, unas 1.930 familias ya han comenzado a recibir asistencia económica del gobierno, y se espera que esta semana se entreguen bonificaciones adicionales a unas 6.500 familias más.

El gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca afirmó que «El tema de la intencionalidad es manifiesto (…) tendríamos que ser muy ingenuos para pensar que el incendio haya sido de características espontáneas», y enfatizó que este siniestro es uno de los más mortíferos en las últimas décadas en el país, con una cifra de 131 personas fallecidas.

El gobernador también informó que han dispuesto a un fiscal exclusivamente para realizar la investigación de este fenómeno para que se pueda comprobar la responsabilidad individual o colectiva en este hecho.

Los incendios empezaron el pasado 2 de febrero en horas de la mañana, y se propagaron rapidamente como consecuencia de las fuertes rachas de vientos y las temperatura extrema uno de los mayores problemas para combatir estos incendios fueron la alta densidad poblacional en lugares de díficil acceso además de la sequía que esta afectando al país.

Categorías
Destacadas Nacionales

Tortuguillos de Paslama Regresan al Mar

La reserva natural Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, ubicada en Santa Teresa, Carazo, fue el escenario de la liberación de más de 400 tortuguillos de la especie Paslama, este pasado domingo en horas de la tarde.

La liberación de estos en un esfuerzo coordinado con la campaña gubernamental «Juntos Conservamos Nuestras Tortugas Marinas» y marca un momento significativo para la conservación de estas especies en peligro, sino que también destaca la importancia de la colaboración entre el gobierno y la comunidad en la protección de la vida marina.

Los tortuguillos son criados cuidadosamente y preparados para este momento, fueron llevados a la costa por un equipo de expertos en conservación

La campaña «Juntos Conservamos Nuestras Tortugas Marinas» ha estado trabajando incansablemente para concienciar sobre la importancia de proteger a estas especies en peligro de extinción. A través de programas de educación ambiental, acciones de conservación y liberaciones como esta, se busca no solo proteger a las tortugas marinas, sino también garantizar la salud y la diversidad de los océanos para las generaciones futuras.

Categorías
Destacadas Salud

La Era Digital y la Salud Mental Juvenil

En medio de un escenario donde la salud mental juvenil enfrenta nuevos desafíos, la Organización Mundial de la Salud (OMS), reveló en un informe el estudio basado en consultas a jóvenes de todo el mundo, donde exploraron la influencia de los medios digitales en su bienestar psicológico, evidenció que la salud mental en estos, está siendo afectada por el uso constante de equipos tecnológicos.

Los datos recopilados muestran que entre un 10 y un 20% de los adolescentes europeos sufren algún problema de salud mental, lo que equivale a dos millones de jóvenes solo en esta región.

A nivel global, la OMS señala que uno de cada siete adolescentes entre las edades de 10 a 19 años padecen de algún trastorno mental, subrayando la urgencia de proteger la salud mental de esta población en constante crecimiento.

Como respuesta a esta preocupación, la OMS organizó en octubre de 2023 una mesa redonda en colaboración con British Medical Journal, con el objetivo de abordar los desafíos, oportunidades y principios rectores fundamentales para tratar la salud mental de los jóvenes en el ámbito digital.

La mesa redonda reunió a 22 expertos en salud global con amplia experiencia en medios digitales, salud mental juvenil y prevención del suicidio. Este encuentro contó con la participación de personas de diversas regiones geográficas, así como la asistencia virtual de participantes de Australia, Austria, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, entre otros países.

Durante la mesa redonda, los expertos realizaron una revisión exhaustiva sobre el uso que los jóvenes hacen de las plataformas digitales, evaluando si el contenido promovía la salud mental y explorando cómo los jóvenes acceden a información sobre este tema.

Las conclusiones destacaron tanto los beneficios como los desafíos asociados con la promoción y protección de la salud mental juvenil a través de plataformas digitales.

Entre las recomendaciones del informe, se destacan la necesidad de acciones focalizadas en el bienestar psicológico de los jóvenes, el codiseño y contextualización del contenido en línea, y la integración del apoyo en línea con el apoyo fuera de línea.

La OMS enfatizó la importancia de seguir colaborando con múltiples grupos de partes interesadas para desarrollar y difundir contenido de salud mental en línea apropiado para el desarrollo de los jóvenes.

También sugirió pasos adicionales, como más investigaciones, mecanismos de validación de contenidos y la identificación de ejemplos de buenas prácticas.

Este informe concluyó con un llamado a la acción continua para abordar las necesidades de salud mental de los jóvenes en esta era digital, reconociendo que este proceso es un paso crucial para construir un futuro donde la salud mental de los jóvenes sea una prioridad global.

Para más información, puede acceder al informe completo de la OMS sobre el impacto de la era digital en la salud mental juvenil.

Categorías
Destacadas Nacionales

Accidentes de tránsito, principal causa de muertes violentas en Nicaragua

Los accidentes de tránsito se consolidan como la principal causa de muertes violentas en Nicaragua, según estadísticas de la policía nicaragüense del primero de enero al 4 de febrero, han fallecido 98 personas por esta causa, siendo la mayoría de las víctimas motociclistas varones menores de 40 años.

Para prevenir más tragedias en las carreteras del país, la Policía Nacional ha puesto en marcha un plan de emergencia vial, que como estrategias incluye operativos y retenes en las vías más peligrosas.

Solo la semana pasada, se aplicaron más de 6 mil multas a infractores de la ley de tránsito.

Además, las autoridades les recuerda a la ciudadanía, que todo conductor retenido en estado de ebriedad deberá pasar 24 horas detenido, y los automotores serán remitidos a los depósitos vehiculares correspondientes.

La seguridad vial es responsabilidad de todos, conduce con precaución y respeta las normas de tránsito para salvar vidas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua implementa Programa Nacional para Combatir el Cáncer de Mamas desde Etapas Iniciales

El Gobierno de Nicaragua anunció este martes el lanzamiento del «Programa Nacional para la Detección Temprana y Tratamiento Oportuno del Cáncer de Mama Nora Astorga», el que tiene como objetivo principal implementar medidas preventivas y de atención integral en todas las comunidades y barrios del país.

La nota de prensa emitida manifiesta que el fin del programa es buscar salvaguardar la salud de las mujeres nicaragüenses, con el apoyo y colaboración del personal del Ministerio de Salud y la Red Comunitaria, que está compuesta por miles de voluntarios en todo el territorio nacional.

Entre las acciones que destacan dentro del programa se encuentra la instalación de 23 nuevos mamógrafos en diversas unidades de salud a lo largo del país, así como la realización de visitas casa por casa por parte de la Red Comunitaria y brigadas del MINSA para identificar a mujeres en riesgo de padecer cáncer de mama.

Además, el programa contempla una serie de acciones específicas dentro de las cuales están:

  • Exámenes clínicos para la detección de problemas en las mamas.
  • Realización de ultrasonidos de mama para mujeres de 40 a 50 años en 140 unidades de salud.
  • Mamografías para mujeres de 50 años en adelante en 38 unidades de salud.
  • Fortalecimiento de las capacidades en 21 hospitales para realizar biopsias con agujas trucut.
  • Garantía de tratamiento oportuno para los casos detectados de cáncer de mama.
  • Reforzamiento de la atención en cuidados paliativos en todas las unidades de salud, barrios y comunidades.
  • Acompañamiento integral a las mujeres durante todo el proceso de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
  • Capacitación del personal de salud en el diagnóstico temprano del cáncer de mama.
  • Promoción del autoexamen de mamas.
  • Desarrollo de campañas informativas y de sensibilización sobre el cáncer de mama a nivel comunitario.

La implementación de ese viene a reafirmar el compromiso del gobierno con la salud y el bienestar de todas las mujeres del país, buscando así mejorar el acceso a los servicios de salud de calidad y promover la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer de mama.