Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragüenses aumentan el consumo de carne de cerdo

La carne de cerdo es un alimento de gran consumo de los nicaragüenses, se consume en una gran variedad de platos tradicionales. Además, la producción de cerdos es una fuente significativa de empleo y sustento para numerosos hogares en áreas rurales del país.

El gobierno de Nicaragua a través de las instituciones vinculadas a este sector ha venido trabajando de la mano con las granjas porcinas, permitiendo así la modernización tecnológica y técnicas de crías avanzadas para aumentar la eficiencia y calidad de la carne.

En una entrevista en un canal nacional  Marcos Umanzor, Presidente de la Cámara Nicaragüense de Porcicultores, manifestó que este sector espera cerrar este 2023 con un crecimiento del 4%, que significa la producción de 35 millones de libras de carne de cerdo.

Marcos Umanzor, Presidente de la Cámara Nicaragüense de Porcicultores

Este sector abastece el mercado nacional en un 85%, el 15% restante es carne porcina de importación, por lo que uno de sus principales objetivos es trabajar en pro de esa meta, de abastecer la totalidad del mercado nacional.

Umanzor hace un llamado a los consumidores y es que valoren el esfuerzo que los productores hacen en la inversión en este sector y en el país.

«Valoren todo lo que los productores nicaragüenses hacemos, toda la parte salubre, todas las inversiones que nosotros hacemos, pagamos impuestos, pagamos seguros, queremos dinamizar la economía de Nicaragua a través de la inversión es la única manera de poder hacerlo» dijo Umanzor.

Los productores tienen como desafío entrar a otros mercados, principalmente al de China, por lo que seguirán trabajando en el fortalecimiento de este.

Categorías
Destacadas Empresariales

Claro Nicaragua y Empresas Comprometidas con el Medio Ambiente se unen en la Jornada de Reforestación 2023

La mañana de este viernes 13 de octubre la empresa de telecomunicaciones Claro Nicaragua y empresas como Cemex, AMPM, Grupo Lala y Oceánica entre otras llevaron a cabo la Jornada de Reforestación 2023.

Está jornada se llevo a cabo en el Municipio de San Rafael del Sur en la Reserva Gomeña de 59.16 hectáreas y que forma parte de Cemex, empresa comprometida con el medio ambiente y que ha venido trabajando durante años en la preservación de esta reserva, donde hoy se sembraron más de 2 mil árboles forestales.

Gilda Tinoco Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua, comentó; «En Claro reconocemos la importancia de cuidar el medioambiente, es por ello que a través de nuestros programas «Salva lo Bonito», realizamos jorandas de reforestación, sembrando miles de árboles en diferentes reservas de Nicaragua. Agradecemos el apoyo de las empresas que se sumaron a ser parte del cambio y que participaron en el reciclaton 2023 (…)»

Gilda Tinoco Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua

Tinoco hizo una invitación a los nicaragüenses a ser para parte de las acciones medioambientales con el objetivo de proteger la flora y fauna del país.

Claro Nicaragua tiene un compromiso social con el cuido del medio ambiente del país, anualmente esta empresa recolecta desechos electrónicos que son entregados a la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC), quienes clasifican por categorías como metal, plástico y electrónico para luego compactarlos y así darles el adecuado tratamiento, a cambio de los desechos Claro recibe miles de árboles que son sembrados en campañas como está, así claro ayuda a transformar materia muerta en vida.

Ana Gabriela López, Coordinadora de soluciones comunitarias e impacto social de CEMEX, manifestó: «La participación en este evento es importante porque forma parte de uno de los pilares de «Futuro en Acción», que se enfoca en la biodiversidad y el agua de nuestro ecosistema. Además de contribuir a la recuperación boscosa de esta zona, nos permite promover y sensibilizar sobre la importancia del cuidado ambiental (….)»

Claro cuenta con alianzas con otras empresas que tienen el mismo objetivo como; Casur, BAGSA, CADICONIC, DHL, OCAL, UCN, H.A, Logix, Banpro, Saint Mary School, Ficohsa, Tabacalera Plasencia, Scandinavian Tobacco Group, Tabacalera Oliva, Proharina, Multimark, Bac, UNAN Estelí, Tabacalera Joya de Nicaragua, Villiger Tobacco Group, AGRENIC, EST Solution.

Categorías
Destacadas Nacionales

Jueza de Familia ordena a hijos pagar vivienda a su padre «anciano de 82 años»

La Juez Novena de Distrito de Familia, doctora María de los Ángeles Soza, ordenó a hijos de un anciano de 82 años, alquilarle una vivienda para que este pueda vivir dignamente por el resto de su vida, esto con el objetivo principal de garantizar el bienestar de la familia en su conjunto, así como salvaguardar los derechos de las personas adultas mayores.

Esta decisión se debe a la incapacidad de una pareja de adultos mayores para convivir bajo el mismo techo, debido a la solicitud de divorcio unilateral por parte de la mujer de 68 años y la resistencia de algunas de sus hijas a tener al padre cerca.

En el mes de febrero la esposa del demandado, presentó una solicitud de divorcio unilateral y una pensión compensatoria por parte del padre de sus hijos quienes ahora son mayores de edad, alegando que este había abandonado el hogar para vivir con otra mujer, por lo que había generado problemas económicos y la imposibilidad de solventar sus gastos de alimentación y subsistencia.

Como parte de su defensa el anciano contrademando a su esposa y solicitó el uso de la vivienda en donde compartieron por muchos años de matrimonio, al final ambos acordaron desistir en la pensión compensatoria y del compartir la vivienda, alegando la esposa que ella recibe una pensión de jubilación por casi 6 mil córdobas y el demandado que no podría vivir bajo el mismo techo ya que se ha convertido en un infierno.

La juez Soza, se apersonó a la vivienda en agosto pasado y pudo constatar el hacinamiento en el cual la exesposa habita en compañía de dos hijas, y considerando que de seguir ahí el anciano tendría que vivir con todo el ambiente hostil que ha dejado este proceso, también tendría que vivir una vida precaria al seguir con sus familiares, mandató a los hijos alquilar una vivienda para su anciano padre.

Parte de la inspección realizada por la autoridad judicial

Entre los hijos de ambas partes se encuentra un oficial de policía por lo que a este la Juez designó para que reciba el aporte suyo y el de sus hermanos y puedan realizar un contrato de arrendamiento de vivienda para su padre.

La Juez enfatizó y recordó a los hijos que el Arto. 167 de la Constitución Política de Nicaragua establece que los fallos y resoluciones de los tribunales y jueces son de ineludible cumplimiento para las autoridades del Estado, instituciones y personas naturas y jurídicas afectadas.

La decisión salomónica de la jueza novena de Distrito de Familia, la Dra. María Soza, está basada ante el arto. 73 de la Cn, que en su párrafo se lee «Los hijos a su vez están obligados a respetar y ayudar a sus padres».

Categorías
Destacadas Empresariales

Claro Nicaragua te invita a vivir el «Festival Live Up 2023»

Este próximo 07 de diciembre Claro Nicaragua, te invita a ser parte de la segunda edición del «Festival Live Up», un espectáculo que no tendrá igual.

Este evento tendrá una mezcla de género extraordinaria, entre los cuales tenemos pop, vallenato y urbano, está dirigido a los jóvenes y les promete ser una experiencia única y diversificada.

Nicaragua vivirá una noche espectacular, con una gran variedad de talentos, nada más y nada menos este próximo 07 de diciembre se presentarán el ganador de siete Grammys «Fonseca», «Manuel Turizo y Ryan Castro», harán vibrar el Estadio Nacional Soberanía.

El costo de las entrada se va dar en tres fases que va ir de menor a mayor; los boletos están a la venta a partir de hoy 04 de octubre, en www.todoticket-ni.com o en sucursales de Crepe Lovers.

Los boletos ya están a la venta

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Empresa Coreana Invertirá en Nicaragua Creando 1500 Empleos en Matagalpa

La reconocida empresa de zona francas Hansae Internacional S.A., de origen coreano, anunció su próxima expansión en territorio nicaragüense, para julio de 2024, abrirá en Sébaco, Matagalpa y estará generando alrededor de 1500 empleos directos.

Hansae Internacional S.A., cuenta actualmente con una sucursal en el Municipio de Niquinohomo y otras sucursales cercanas con las que genera más de 4,500 empleos.

La empresa se ha destacado por su especialización en la producción y exportación de prendas de vestir, su principal objetivo es brindar productos de calidad y proporcionar a sus colaboradores un ambiente laboral seguro.

Durante una visita a sus instalaciones de producción, el viceministro del trabajo, Enrique Espinoza; Elvin Centeno, alcalde de Niquinohomo; y Gonzalo Córdoba, delegado del MITRAB en Masaya, quedaron impresionados por la implementación de sistemas de producción ambientalmente sostenibles y las sobresalientes condiciones de higiene y seguridad en las instalaciones de Hansae Internacional S.A.

La expansión de esta empresa hacía la zona norte del país, significa la confianza depositada en el pueblo de Nicaragua, y el deseo de seguir contribuyendo a la economía del país.

Categorías
Nacionales

Dos hombres son detenidos por presunta tenencia de cocaína y marihuana en Bluefields

La Policía Nacional de Nicaragua realizó dos operativos en el Municipio de Bluefields en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, dejando como resultado la incautación de 4 kilos con 160 gramos cocaína y 20 libras de marihuana.

Los operativos fueron realizados en el Barrio Central de Bluefields el 24 de septiembre y donde se detuvo a Keith Nelson Mendoza de 32 años de edad, al que se le encontró una mochila con cuatro paquetes de cocaína.

El segundo operativo fue en la Comarca Las Breñas, donde fue capturado Roydel Allison Stubb Omier de 28 años de edad, este se trasladaba en una unidad de transporte colectivo, donde se le ocupó una mochila con cuatro paquetes que contenían marihuana.

Por supuesto, aquí tienes el texto con la información que solicitas:

Los detenidos y las pruebas recabadas durante las operaciones fueron puestos a disposición de la Fiscalía para el debido proceso judicial.

Categorías
Destacadas Nacionales

¿Sabías que Nicaragua es el segundo país latinoamericano donde se consume más maíz?

El maíz ocupa un lugar esencial en la vida de los nicaragüenses. Este cereal desempeña un papel central en nuestra gastronomía, siendo un ingrediente omnipresente en los platos típicos que representan nuestra identidad culinaria. Desde el famoso nacatamal hasta el deliciosa indio viejo, el maíz se rige como un símbolo de nuestra tradición culinaria y una fuente inagotable de sabores que nos unen como nación.

En la actualidad no existe una certeza de como el maíz fue introducido en la gastronomía nica, pero existen indicios arqueológicos que hacen referencia que este cultivo fue introducido por los Nicarao quienes venían de México en el siglo XIII y XIV.

El pueblo mexicano es el primero en llevarse el título de los mayores consumistas de productos en base a maíz ya que al igual que Nicaragua su gastronomía depende mucho de este cultivo.

Existe una gran variedad de maíz, los que son utilizados en diferentes platillos que van desde atoles, sopas, pan artesanal, bebidas, etc.

En meses pasado la vicepresidenta de Nicaragua Rosario Murillo, informó en su acostumbrado informe de medio día a través de canales nacionales, que la producción del maíz durante el ciclo 2022-2023, fue de 8.4 millones de quintales, lo que representa 1.5% superior al ciclo anterior.

El maíz es un elemento fundamental en nuestra identidad, arraigado profundamente en nuestra cultura, su presencia en nuestra mesa a lo largo de generaciones ha forjado la base de nuestra gastronomía, recordándonos constantemente la importancia de este cereal en nuestra herencia cultural.

Categorías
Destacadas Nacionales

Chacocente recibe a más de 2 mil tortugas que llegan a sus playas a desovar

La madrugada de este miércoles 20 de septiembre, arribaron alrededor de 2,470 tortugas de la especie de Paslama en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chococente.

Es la tercera arribada en este año a esta área protegida, lo curioso de estas tortugas es que ellas siempre vuelven anidar al lugar donde ellas nacieron.

El Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), está implementando un programa interinstitucional destinado a preservar y resguardar las tortugas marinas, con un enfoque especial en promover la conciencia ambiental para disminuir la demanda y el comercio de estas especies ancestrales.

La anidación de las tortugas paslama es un asombroso suceso natural que desempeña un rol esencial en la preservación de la especie, y la protección de sus entornos naturales se torna imperativa para asegurar su supervivencia.

Categorías
Destacadas Internacionales

Gustavo Petro Solicita a la Fiscalía Investigar Amenazas de Muerte contra su Hija

Gustavo Petro, presidente de Colombia, informó que su hija, Andrea Petro, ha recibido amenazas a través de sus redes sociales. Ante este delicado escenario, el mandatario colombiano ha instado a la Fiscalía General de la Nación a llevar a cabo una investigación exhaustiva para identificar y ubicar a la persona detrás de estos mensajes amenazantes.

La noticia se dio a conocer cuando Andrea Petro hizo pública la amenaza que recibió en una de sus cuentas de redes sociales. La hija del presidente compartió el mensaje amenazante, generando una inmediata preocupación en la opinión pública.

https://twitter.com/andreapetro91/status/1698839629430956414

En respuesta a este incidente, el presidente Gustavo Petro recurrió a su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter) para dirigirse directamente al fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa. En su mensaje, el jefe de Estado solicitó al fiscal que utilice técnicas de informática forense para rastrear y dar con la identidad de la persona responsable de las amenazas de muerte contra su hija.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1699074222935638182

El llamado del presidente Petro ha generado un fuerte debate en la sociedad colombiana sobre la seguridad en línea y la protección de los derechos de los ciudadanos en el entorno digital. La amenaza a un miembro de la familia presidencial ha suscitado preocupaciones adicionales sobre la seguridad de figuras públicas en las redes sociales.

La Fiscalía General de la Nación aún no ha emitido comentarios públicos sobre el caso, pero se espera que tome medidas inmediatas para investigar estas amenazas y garantizar la seguridad de Andrea Petro y su familia. Mientras tanto, la comunidad sigue atenta al desarrollo de esta situación, que pone de manifiesto la importancia de abordar los riesgos y desafíos que enfrentan las personas en el ciberespacio.

Categorías
Destacadas Internacionales

Bangladés Registra 21 Muertes por Dengue en un Día, Alcanzando un Total de 618 en 2023

Las autoridades sanitarias de Bangladés han emitido una alarma urgente después de registrar un aumento significativo en las muertes por dengue en un solo día. Según la Dirección General de Servicios de Salud, el pasado sábado se reportaron 21 nuevas muertes por dengue en el país, marcando la cifra más alta en un solo día desde que comenzaron los registros en el año 2000.

Estas trágicas muertes elevaron el número total de fallecimientos relacionados con el dengue en lo que va del año 2023 a un preocupante total de 618. De estos, 456 se han producido en la capital, Daca.

La situación es particularmente grave en Daca, donde se notificaron 17 de las 21 nuevas muertes por dengue. La ciudad también ha experimentado un aumento en el número de hospitalizaciones, alcanzando casi 127,700 casos en todo el país, con casi 59,600 de ellos registrados en Daca, según informes de las autoridades sanitarias.

Un factor que ha contribuido a la propagación del dengue en Daca es la presencia de larvas del mosquito Aedes, el vector responsable de transmitir el virus del dengue. Según la Dirección General de Servicios de Salud, entre el 40 y el 50 por ciento de las casas en Daca han sido identificadas con la presencia de estas larvas, lo que aumenta la preocupación por un posible empeoramiento de la situación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre la gravedad del brote de dengue en Bangladés, destacando la preocupación tanto por el crecimiento en el número de casos como por el aumento en las tasas de mortalidad. Las autoridades sanitarias están intensificando los esfuerzos para controlar la propagación del dengue, incluyendo campañas de concienciación pública y medidas de control de vectores.

La población de Bangladés se encuentra en estado de alerta mientras se enfrenta a esta creciente crisis de salud pública, con la esperanza de que las medidas de prevención y control puedan detener la propagación del dengue y evitar más pérdidas de vidas humanas.