Categorías
Destacadas Internacionales

Venezuela: Otro avión “invasor” es derribado proveniente de Colombia

La Fuerza Armada de Venezuela derriba un avión “invasor” en una zona boscosa fronteriza con Colombia.

«Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), informo el domingo en Twitter los militares venezolanos detectaron un “avión invasor – in flagranti», siendo violación del espacio aéreo venezolano e infringe todo tipo de normas y convenios internacionales”.

Domingo Hernández Lárez – Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB)

Hernández describe y asegura que el avión invasor “número 22 de 2022 y 300 desde 2012” fue “inutilizado” por las Fuerzas Armadas venezolanas “en ejercicio de la soberanía”, siendo que entro a espacio aéreo venezolano “sin permiso” y «sin contar con código de identificación, ni señales de llamada».

El comandante reafirma “La FANB garantizará la integridad de nuestro espacio soberano mediante la defensa militar”.

https://twitter.com/dhernandezlarez/status/1551219248864927744?s=20&t=HvXRhV5hz2FTzahJKM_Xrg

La Fuerza Armada de Venezuela, expresa defender y mantenerse alerta ante el ingreso aéreo de aeronaves involucradas con el narcotráfico provenientes de territorio colombiano.

https://twitter.com/dhernandezlarez/status/1551217044951121920?s=20&t=DFGwnXX_uoHRfe0SKFs5aw
Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

Bolivia: Insala, cuenta con laboratorios para diagnosticar casos de viruela del mono

El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INSALA), en la actualidad cuenta con reactivos y laboratorios para diagnosticas «viruela del mono».

Bolivia a la fecha no ha presentado casos confirmados de viruela símica, sin embargo mantiene alerta sanitaria.

El ministerio de Salud Boliviano, Jeyson Auza, comunica que cuentan con reactivos y laboratorios habilitados para diagnosticar diligentemente los posibles casos de viruela símica y/o «viruela del mono».

«A diferencia de lo ocurrido en mayo, cuando hubo dos casos sospechosos, para esta fecha en Bolivia tenemos la posibilidad de contar con los laboratorios Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), de poder realizar un diagnóstico inmediato de un posible caso de la viruela del mono», informó en conferencia de prensa.

Ministro de Salud Jeyson Auza

Es adecuado mencionar que en mayo, Bolivia registró dos casos sospechosos de viruela símica, al no contar con los reactivos para confirmar los casos, encargo diligentemente muestras de sangre a Argentina.

Entrevista : La directora general ejecutiva del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), Evelin Fortún, informó que Bolivia ya cuenta con los reactivos y los equipos necesarios para realizar la prueba de la viruela de mono.

Categorías
Economía Internacionales Viral

Rusia examinará de inmediato la petición de Hungría de suministros adicionales de gas ruso

El canciller húngaro, Peter Szijjarto, afirmó que Budapest quiere comprar 700 millones de metros cúbicos de gas al país euroasiático.

Por su parte, Szijjarto detalló que su Gobierno quiere comprar 700 millones de metros cúbicos de gas al país euroasiático

Serguéi Lavrov, Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, firmo con su homologo húngaro Peter Szijjarto durante una rueda de prensa la inmediata petición de Budapest sobre aumentar los suministros de gas ruso.

«La realidad es que es imposible comprar 700 millones de metros cúbicos de gas adicionales sin recurrir a Rusia», menciono. 

https://youtu.be/NROXxVK4jZc
El canciller ruso Serguéi Lavrov y su homólogo húngaro Peter Sijjarto durante un encuentro en Moscú, el 21 de julio de 2022.

«Es posible soñar y construir castillos en el aire, pero esa es la realidad. Sin suministros rusos, es imposible comprar tantos volúmenes adicionales de gas en Europa», enfatizó el canciller húngaro.

Peter Szijjart Ministro de Asuntos Exteriores de Hungría

Cabe mencionar que la temporada de calefacción arranca el próximo 15 octubre. «Queremos asegurarnos que nadie en Hungría se vea en dificultades, asevero que Budapest quiere garantizar su seguridad «lo más rápido posible». Actualmente cuentan con 27,3 % de capacidad, un nivel superior al de otros países europeos

Mientras, Lavrov lamentó que la política «abiertamente rusófoba» de EE.UU. y la Unión Europea obstaculiza la cooperación práctica entre Moscú y Budapest, dado que Washington y Bruselas imponen nuevas sanciones de forma «desenfrenada» y «sin un análisis sólido de las consecuencias».

«No nos interesa que este tipo de cosas [sanciones] interfieran en nuestra cooperación. Y buscaremos y encontraremos soluciones que hagan que nuestra cooperación en todos los ámbitos sea independiente de este tipo de caprichos e intentos de castigo, por así decirlo», remarcó el canciller ruso.

  • En septiembre del año pasado, la compañía húngara MVM firmó dos contratos con el gigante energético ruso Gazprom para el suministro de un total de 4.500 millones de metros cúbicos al año vía gasoductos que pasan a través de Serbia y Austria y no vía Ucrania. Los acuerdos estarán vigentes durante 15 años. También se prevé la posibilidad de ampliarlos dentro de 10 años tras el inicio de la puesta en marcha, detalla TASS.
  • El año pasado, el intercambio comercial entre Rusia y Hungría creció en más del 25 %, según detalló antes del inicio de las negociaciones Lavrov, que agregó que ambas naciones están dispuestas a seguir cooperando en «grandes proyectos» en el ámbito energético y de transporte, entre otros.
Categorías
Ambiente Destacadas Economía Internacionales

Alemania podría enfrentar emergencias regionales en invierno por la escasez de gas natural

Berlín celebró una reunión especial de altos funcionarios del Gobierno el domingo para abordar el tema.

Informa el periódico (Bild – Alemán), el gobierno Federal de Alemania prevé situaciones de emergencia en algunos estados del país, para el invierno próximo a causa de la escasez de gas natural.

Alemania expresa que únicamente que Rusia aumente la entrega de suministro de gasoducto Nord Stream 1 en un 40%, Alemania pasaría el invierno sin escasez, pero Berlín considera que el poco probable que Moscú lo haga.

Klaus Müller, director de la Bundesnetzagentur, oficina reguladora alemana para los mercados de electricidad, gas, telecomunicaciones, correos y ferrocarriles, precisó que los depósitos están llenos a solo 65 % y que Alemania no podrá superar la época de frío sin el gas ruso.

Si Rusia decide suspender el suministro de gas en lugar de incrementarlo, se prevé una nueva reunión de emergencia, presidida por el canciller alemán, Olaf Scholz, y con participación de los representantes de los estados federados, indica Bild.

En este contexto, Scholz ya ha preparado a los alemanes para las consecuencias de unas sanciones duraderas contra Rusia.

Al mismo tiempo, el Gobierno alemán espera que los precios de la gasolina se dupliquen o hasta tripliquen. El Estado no podrá absorber completamente el aumento de costos y el combustible se volverá más caro para los ciudadanos.

El ministro federal de Asuntos Especiales y jefe de la Cancillería, Wolfgang Schmidt, convocó el domingo a una reunión para discutir la situación.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

Cuba: Mercado norteamericano se interesa por vacuna contra el cáncer de pulmón

La vacuna cubana contra el cáncer de pulmón se abre paso en EE.UU., desafiando el bloqueo de Washington contra La Habana, entregando esperanza a las familias que cuentan con un familiar con cáncer de pulmón.

Desde tiempos remotos Cuba ha sido ejemplo de solidaridad y humanismo en la línea medica, esto a pesar de los sesenta y cuatro años de bloqueo económico aplicado por los estados unidos a esta pequeña nación, a pesar de las sanciones hoy por hoy la Isla se mantiene a la vanguardia en la medicina, siendo este el momento clave en materia de biotecnología y tecnología en materia de salud.

El gobernador de Nueva York (EEUU) – Andrew Cuomo bajo interés científicos ha firmado dos acuerdos de mutuo interés, con la intención de Importar Cimavax y comenzar los ensayos clínicos en Estados Unidos.

25 años de arduo trabajo y estudios científicos han transcurrido dando como resultado Cimavax y llegó a estar disponible de forma gratuita para los ciudadanos de esa país desde 2011. 

Abriendo una ventana de esperanza a las familiar Norteamérica, El Centro de Inmunología Molecular Cubano firmó un acuerdo el mes pasado con el Roswell Park Cancer Institute en Buffalo, Nueva York, para importar Cimavax y comenzar los ensayos clínicos en Estados Unidos.

Estados Unidos votó en la ONU en contra de levantar bloqueo a Cuba, aun así, el país está interesado en la vacuna contra el cáncer de pulmón creada por la isla. 

Aproximadamente, 5 mil pacientes de todo el mundo han sido tratados con Cimavax, incluyendo mil pacientes en Cuba. El último estudio cubano con 405 pacientes, que aún no ha sido publicado, confirma la seguridad y eficacia de la vacuna, la cual es económica y solo le cuesta al Gobierno cubano un peso. Además, los estudios han encontrado que no hay efectos secundarios significativos.


Seguro te interesara saber que:  Bloqueo de EE.UU. contra Cuba se mantiene vigente pese a diálogos

El doctor Kelvin Lee, jefe de Inmunología del Jacobs Family y co-líder del Programa de Inmunología e Inmunoterapia del Tumor en el Roswell Park, precisó que se cree que con la vacuna se pueda prevenir el desarrollo del cáncer. “Hay buenas razones para creer que esta vacuna puede ser eficaz tanto en el tratamiento y la prevención de varios tipos de cáncer, incluyendo no sólo el de pulmón y mama, sino el colorrectal, de cabeza y cuello, próstata y ovario, por lo que el potencial impacto positivo de este enfoque podría ser enorme”.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

El grupo BRICS en expansión, será esto un contrapeso para la OTAN ?

Los BRICS informan la posible incorporación de Egipto, Turquía y Arabia Saudita… será acaso este grupo un contrapeso para la Organización del Tratado Atlántico Norte?

El enlace internacional, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, es quién anunció una posible incorporación de Egipto, Turquía y Arabia Saudí.

Los países miembros de la alianza BRICS, entre 2009 y la actualidad ha logrado ascender en el Producto Interno Bruto (PIB) mundial más del 25%, además de gozar un proceso de expansión financiera, asimismo es importante señalar que Argentina e Irán en junio de este año presentaron sus credenciales para sumarse a la alianza.

¿Contrapeso a la OTAN?

A pesar de su carácter económico, la alianza de los BRICS es considerada por analistas como el politólogo Alfredo Jalife-Rahme un contrapeso en el panorama multinacional ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), acuerdo militar liderado por Washington y que derivó del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Se valora que la alianza de estos cinco países, los dos más poblados del planeta son China y la India (países más poblados del planeta) es más bien un esfuerzo estratégico por el control de suministros clave en la transición energética.

«En el caso, por ejemplo, de Brasil y Argentina los dos tienen un estatus de socio global de la OTAN desde hace tiempo, el último fue Brasil, que ya fue con Bolsonaro, y Argentina lo tiene desde la década de los 80, y ahora Colombia también se unió a este estatus que le otorga Estados Unidos».

Categorías
Internacionales

Arabia Saudita, Egipto y Turquía podrían agregarse al grupo BRICS

La presidenta del Foro Internacional del BRICS – Purnima Anand, declaro ante el periódico ruso Izvestya, que Egipto, Turquía y Arabia Saudita «han manifestado su interés en afiliarse y están preparando la solicitud de afiliación»

Asimismo Egipto, Turquía y Arabia Saudita no son los únicos países que han expresado últimamente su posible adhesión. En junio, Argentina e Irán entregaron las solicitudes y es posible que se conviertan en nuevos miembros del bloque durante la siguiente Cumbre del BRICS en Sudáfrica, en el 2023.

Anand, confía que los miembros «pueden trabajar para crear un nuevo orden mundial: aumentar el reparto de recursos, desarrollar rutas aéreas, comerciales y financieras para las nuevas realidades mundiales«. Además, sostiene que ahora hay una demostración real de su fuerza.

El bloque fue creado en el 2006 e inicialmente incluía a Brasil, Rusia, India y China (BRIC). Para otras naciones interesadas en la cooperación con el BRICS existe el formato BRICS+. Irán, Argentina, Egipto, Turquía y Arabia Saudita participaron en el BRICS+, lo que muestra su prolongado interés en colaborar con este bloque económico-comercial.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Colombia: Denuncian asesinato de 101 líder sociales durante el 2022

Desde la firma de acuerdo de Paz en el 2016 han sido 1.328 víctimas; solo lideres sociales han sido 101, el nombre de la última victima es Jaime Losada.

Al asesinato de líderes sociales se suman 53 masacres que han cobrado la vida de 185 personas, y 24 ex firmantes del Acuerdo de Paz ultimados.

Este miércoles, Colombia denuncia otro asesinato de otro líder social, en el departamento de Putumayo en el municipio de Puerto Guzmán; es esta ocasión la victima fue Jaime Losada, fungía como integrante del Comité conciliador de la Junta de Acción Comunal de la vereda Costa Nueva, quien, según denuncias de la comunidad, se encontraba desaparecido desde hacía mas de cuatro días.

Fue hallado sin vida a orillas del río Sevilla el cuerpo de Losada, este marte 12 de julio, a la fecha se desconoce detalles sobre su muerte.

La Defensoría del Pueblo, emitió una alerta temprana en varios municipios y departamento colombiano antes el riesgo de facciones armadas ilegales y su intromisión en asuntos comunitarias

Con presencia en el departamento se encuentran los grupos Frente 1 Carolina Ramírez, Comando Bolivarianos de la Frontera, y otras bandas de carácter local, las cuales también ejercen presión y limitan la autonomía de los pueblos indígenas, considerados en riesgo

El detalle de los afectados hasta la fecha han sido: Losada suman 101 los lideres sociales ultimados en ese país suramericano en lo que va de 2022, 1,328 desde la firma del Acuerdo en Paz en 2016 y se añaden 24 firmantes del Acuerdo de Paz asesinados; y 53 masacres perpetradas, las cuales dejado un saldo de 185 victimas mortales; a tenor de datos aportados por Indepaz

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Papá Francisco reafirma lazo de amistad con Cuba

El papa Francisco afirma este martes que “Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande” mientras señaló que “se están haciendo diálogos de sondeo para acortar distancia” entre la nación caribeña y Estados Unidos durante una entrevista concedida a medios internacionales.

Papá Francisco visito la isla luego de restablecer las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington
https://twitter.com/rolandoteleSUR/status/1546889327724183553?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1546889327724183553%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fpapa-francisco-cuba-simbolo-historia-eeuu-dialogo-20220712-0017.html

El Santo Padre expresó: “Tuve buenas relaciones humanas con gente cubana y también, lo confieso, con Raúl Castro”.

Papá Francisco

Ratificó: “fue un buen paso adelante pero que se detuvo ahora”. No obstante, reconoció que “en estos momentos se están haciendo diálogos de sondeo para acortar distancia”.

Francisco declaró “Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande,
yo me siento muy cercano, incluso a los obispos cubanos”.

Recordó que en el año 2015, el jefe de Estado realizó una visita a la isla, luego del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington donde instó a ambas partes “a continuar avanzando por este camino”.

En la entrevista, mencionó diversos temas de la actualidad internacional, entre los que resaltan la crisis en Ucrania, los efectos de la pandemia de la Covid-19, el aborto, así como los polémicos casos de pedofilia en la Iglesia católica.

«El mundo necesita reconciliación en esta atmósfera de Tercera Guerra Mundial por etapas que estamos viviendo», señaló el obispo de la Iglesia católica».