Categorías
Destacadas Internacionales

83 niños hospitalizados en Costa Rica por infecciones respiratorias agudas y graves

El Ministerio de Salud de Costa Rica registró el lunes un total de 83 niños hospitalizados por infecciones respiratorias agudas y graves, según informaron las autoridades a través de un comunicado.

Con el fin de evitar contagios que saturen el Hospital de Niños, donde se registraron los casos, el Gobierno decretó una semana de receso escolar en todos los institutos públicos y privados, a partir del 11 de octubre y hasta el día 14.

La mayoría de los pacientes hospitalizados son menores de cuatro años. De ellos, 20 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Otros siete infantes están siendo tratados en el servicio de Emergencias con ventilación mecánica asistida, reporta el Ministerio de Salud.

Cabe destacar que, aunque se desconocen más detalles sobre el virus respiratorio, de todos los casos registrados, solo uno dio positivo a coronavirus.

El 13 de agosto, el Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria por infecciones respiratorias agudas leves y graves, luego de observar un creciente numero de casos en pacientes menores de cinco años.

Categorías
Destacadas Internacionales

México elimina uso de cubrebocas en espacios laborales

La Secretaría de Salud de México publicó este lunes una versión actualizada de los lineamientos contra el coronavirus, vigentes en los espacios de trabajo del país.

A partir de ahora, ningún empleado podrá ser forzado a realizarse una prueba de detección del virus para regresar a su trabajo, ni tampoco deberá mostrar un certificado de vacunación, si bien las autoridades resaltan que la inmunización es «la principal estrategia de reducción de riesgos de cuadros graves o defunciones» por la enfermedad por SarsCov2.

https://twitter.com/SSalud_mx/status/1579515579077365766?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1579515579077365766%7Ctwgr%5Eb98af2dfdfc3dfe2d676877170ab0bcf81b6b71d%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F444342-mexico-despide-uso-cubrebocas-medidas-coronavirus

Entre los lineamientos actualizados también se encuentra la eliminación del uso de cubrebocas en espacios laborales, siendo su implementación únicamente recomendada, más no obligatoria de ahora en adelante.

A pesar de la flexibilidad de las medidas, la Secretaría de Salud recomienda seguir utilizando la mascarilla en áreas cerradas con nula o poca ventilación y autoriza a los empleadores a distribuir cubrebocas, «con la finalidad de reducir el riesgo de contagio».

Las nuevas directrices también disponen que los empleadores no están forzados a utilizar tapetes desinfectantes como filtros de salubridad a la entrada de sus instalaciones, al asegurar que no existe evidencia de que este protocolo funcione.

Categorías
Destacadas Internacionales

Guatemala declara estado de calamidad por 30 días por el paso de la Tormenta Julia

El presidente Alejandro Giammattei declara estado de Calamidad en Guatemala este lunes 10 de octubre por la situación climática causada por la depresión tropical Julia.

El mandatario indicó en su cuenta de Twitter, que en Consejo de ministros se tomó la decisión y será enviado el decreto al Congreso de la República para su aprobación o improbación en los próximos tres días.

https://twitter.com/DrGiammattei/status/1579515600808083457

Añadió que los efectos más serios se darán este lunes, pero que el remanente de la depresión se mantendrá por 48 a 72 horas, con altas probabilidades de inundaciones en el país.

“El llamado a quienes viven cerca de los ríos para que busquen tierras altas. Busquen los albergues, hay 1858 identificados para que puedan acercarse”, detalló el mandatario.

La depresión tropical Julia entró al territorio guatemalteco la mañana de este lunes por Santa Rosa y se dirige hacia el occidente del país, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informa que 153 mil 34 personas han resultado afectadas, 482 han resultado afectadas, 1 mil 302 evacuadas, 2 mil 642 atendidas, 1 mil 42 albergadas y 2 desaparecidas.

En cuanto a daños, se reportan 37 viviendas en riesgo, 1 con daño leve, 329 moderado y 152 severo.

Al menos 17 carreteras han resultado afectadas; un puente ha sido destruido y siete han resultado afectados.

Categorías
Destacadas Nacionales

Managua después de Julia

Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, realizó un recorrido la mañana de este lunes para evaluar las afectaciones ocurridas tras el paso del huracán Julia por el territorio nicaragüense.

Moreno, explicó que es orientación del Gobierno estar en permanente acompañamiento a las familias nicaragüenses.

El funcionario dijo que se lograron constatar afectaciones en viviendas en los barrios de Altagracia y El Riguero, daños importantes en cauces revestidos que tienen una edad de entre 40 y 50 años.

«En el caso de Altagracia tres casas resultaron con daños parciales, de bastante consideración, ustedes pueden ver el riesgo, las imágenes son bastante elocuentes del riesgo que representan y aquí en El Riguero, igual, aquí tenemos cuatro viviendas, 3 de ellas pertenecen al barrio El Riguero y una a El Dorado. Esta es la frontera, el cauce es la frontera entre el distrito I y el distrito IV», detalló.

Dijo que se están realizando obras con urgencia en esos dos puntos para estabilizar los cauces.

«Probablemente va a seguir lloviendo, estamos en invierno, necesitamos lograr estabilizar el cauce para evitar que el daño se siga acrecentando y poniendo en riesgo a más familias. Una vez que pasemos el invierno estaríamos haciendo obras definitivas, ya en noviembre y diciembre estaremos haciendo obras permanentes que nos van a dar la confianza y la tranquilidad que las familias necesitan», dijo.

Moreno recordó que se ejecutaron diversos planes en los que se contemplaba la limpieza de cauces, drenaje, atención a puntos críticos y actualización de planes de emergencia.

«Ya a partir del día sábado enfrentando las primeras lluvias que se produjeron, tanto sábado y particularmente el día domingo que fueron las más intensas en el caso de la ciudad de Managua», sostuvo.

El secretario de la Alcaldía mencionó que se atendió otra cantidad considerable de viviendas afectadas desde el mismo día domingo, mientras que este lunes también la alcaldesa Reyna Rueda y el Vicealcalde Enrique Armas, además de diversos concejales, dieron acompañamiento a las familias.

Categorías
Destacadas Internacionales

Venezuela decreta duelo nacional tras deslave en Las Tejerías

La vicepresidenta Delcy Rodríguez confirmó que hay 22 fallecidos y 52 desaparecidos por las lluvias e inundaciones.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó este domingo tres días de duelo nacional tras confirmarse la muerte de 22 personas y la desaparición de otras 52 en Las Tejerías, estado de Aragua (norte), debido al deslave de gran magnitud ocurrido en la noche de este sábado y causado por las lluvias de los últimos días.

Asimismo, el mandatario decretó la declaración como Zona de Desastre y Catástrofe Natural en las comunidades que conforman Las Tejerías, epicentro del deslave y las inundaciones, lo cual debe adelantar las acciones de recuperación.

Más temprano en la mañana, el propio mandatario había indicado que su Gobierno atendiera la emergencia creada por las lluvias, para lo cual pidió a su Gabinete ministerial, así como a todos los organismos de seguridad, “el máximo despliegue para la atención integral del pueblo”.  

Desde ese momento, el Presidente venezolano calificó la situación dejada por las precipitaciones como “difícil y dolorosa” y en virtud de ello ordenó a la vicepresidente Delcy Rodríguez encabezar un equipo ministerial para hacer frente a la misma.

Justo pasado el mediodía de este domingo, Delcy Rodríguez, tras llegar a Las Tejerías, capital del municipio Santos Michelena, para evaluar los daños dejados por las persistentes lluvias, confirmó que al menos 22 personas fallecieron y 52 continúan desaparecidas.

https://twitter.com/ViceVenezuela/status/1579213056865112064

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, confirmó que “por instrucciones de nuestro Comandante en Jefe, Nicolás Maduro, el Comando Estratégico Operacional ha desplegado hombres, fuerzas y medios de sanidad, comunicaciones, búsqueda y remoción, etc., en el lugar de las afectaciones, en coordinación con otros órganos de seguridad ciudadana”.

Entretanto, el vicepresidente sectorial Remigio Ceballos Ichaso anunció la activación del Centro de Control y Coordinación de Emergencia  y Desastre para atender a las familias afectadas. Enfatizó que se «activaron tres refugios y un centro de acopio, para garantizar alimentos, medicinas, enseres y atención médica».

El también ministro del Interior resaltó que «el Sistema Nacional de Riesgo está activado con 1200 funcionarios de Bomberos, Protección Civil y Policías, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), atendiendo la emergencia y desastre, causado por fuertes lluvias en las últimas 24 horas, mantenemos despliegue».

Fuente: TeleSur

Categorías
Destacadas Internacionales

Rusia triplicó su comercio con China en lo que va de año a pesar de las sanciones occidentales

El comercio entre Rusia y China y entre Rusia y la India está en aumento pese a las restricciones occidentales, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

«Nuestro intercambio comercial con China en ocho meses [del año en curso] casi se triplicó, mientras que el comercio con la India durante seis meses creció un 120%», declaró Lavrov en una entrevista con el periódico Argumenti y Fakti.

El canciller señaló que ninguna restricción «interfiere con estos procesos objetivos, que reflejan las realidades modernas«. Agregó que el crecimiento del comercio se debe no solo al aumento de los precios de las materias primas que forman parte de las exportaciones, sino también a la ampliación de la gama de productos comercializados.

Lavrov calificó esta situación de obvia, dado que «muchos operadores económicos extranjeros de países amigos buscan reemplazar los nichos formados después de la salida de las empresas occidentales del mercado ruso».

El ministro indicó que la cooperación económica con los Estados no occidentales se construye sobre la base de las reglas de la Organización Mundial del Comercio, que proporcionan a Rusia «un cierto conjunto de ventajas en el campo del comercio exterior»

Categorías
Destacadas Nacionales

CI Nicaragua desarrolla Foro Internacional en fomento a la Innovación y la Creatividad

Con la participación de 6 países de la región latinoamericana se realizó el Foro Internacional de Intercambio de Experiencias en fomento a la creatividad, la innovación y las tecnologías, como parte de la Ruta Creativa rumbo a la sexta edición de Hackathon Nicaragua 2022

La actividad se desarrolló en el Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco “El Chele” Moreno.

En este evento participaron de manera virtual representantes de institutos tecnológicos y plataformas digitales de Cuba, Honduras, Guatemala, Costa Rica, México y Venezuelay de manera presencialentusiasta tecnológicos, docentes, enlaces de innovación de Centros Técnicos de Nicaragua, así como representantes de la Comisión Nacional de Educación.

Este espacio permite intercambiar y fortalecer conocimientos sobre los procesos de transformaciones digitales, fomento de la creatividad, articulación del ecosistema de innovación entre los sectores socioeconómicos, capacidades de los protagonistas en la gestión del conocimiento, innovación y emprendimiento dentro de la industria tecnológica.

El CI Nicaragua, ejecuta estas acciones para continuar aportando a la creatividad e innovación, las cuales juegan un papel importante en la solución de problemas, y el desarrollo económico, social y sostenible de los pueblos.

Categorías
Internacionales

La Embajada de México en Buenos Aires fue tomada por un exfuncionario

Un exempleado de la embajada mexicana en Buenos Aires logró irrumpir en la sede diplomática y amenazar a los trabajadores. El altercado motivó un operativo de la Policía Federal argentina que incluyó francotiradores y logró reducir al hombre, afectado por problemas psiquiátricos.

Un exfuncionario de la Embajada de México en Buenos Aires irrumpió en la sede diplomática y amenazó a los trabajadores. Tras varios minutos atrincherado en el lugar, el hombre pudo ser detenido en un operativo de la Policía Federal argentina.

El hombre ingresó a la sede de la embajada, ubicado en el barrio porteño de Belgrano, luego de saltar una reja. Según consignó el diario argentino Clarín, el intruso logró ingresar a los baños ubicados en el patio de la embajada.

Al ser avistado por uno de los funcionarios, el exempleado intentó amenazar a los trabajadores y reclamó la presencia en el lugar del cónsul mexicano, que no se encontraba en el edificio.

El incidente motivó un operativo de la Policía Federal argentina que, tras recibir autorización del propio consulado, pudo ingresar al recinto. Según el canal de televisión C5N, la actuación policial incluyó francotiradores.

Los agentes pudieron reducir al hombre sin que el episodio se agravara. Según indicaron fuentes policiales a medios argentinos, el intruso era un exfuncionario de la embajada mexicana que se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico. Su presencia en el lugar se debía a que intentaba conseguir «asilo» en la sede diplomática.

Luego del episodio, la Embajada de México en Argentina emitió un comunicado aclarando que «la situación está siendo atendida por funcionarios consulares y la Policía Federal». Además, precisó que «el Sistema de Atención Médico de Emergencia apoya el caso debidamente».

El detenido también habría intentado irrumpir en la Embajada de Cuba en Buenos Aires anteriormente.

FUENTE: SPUTNIK MUNDO

Categorías
Destacadas Internacionales

Convocan a cadena humana por libertad de Assange en Reino Unido

La convocatoria en el perfil de WikiLeaks en Twitter llama a unirse a miles de personas en el Palacio de Westminster.

Activistas por los derechos humanos convocaron a realizar este sábado la primera cadena humana en el Reino Unido alrededor del Parlamento con el fin de exigir la libertad del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

La convocatoria en el perfil de WikiLeaks en Twitter llama a unirse a las miles de personas que realizarán la manifestación, “la primera cadena humana que se intentará en el parlamento del Reino Unido; con un mensaje claro: Libertad para Assange”.

La manifestación que se realizará a partir de las 13:00 (hora local) constituirá un acto simbólico para mostrar el apoyo popular hacia la figura de Assange, quien representa un ícono de la libertad de expresión y de prensa.

De acuerdo con los organizadores de la acción, alrededor de cuatro mil personan han confirmado su asistencia, entre los cuales se encuentran múltiples personalidades políticas y de la cultura.

Al mismo tiempo, este sábado se realizará un mitin en las inmediaciones del Departamento de Justicia en Washington DC, Estados Unidos,  para denunciar a la extradición de Assange y reclamar que se retiren los cargos en su contra.

https://twitter.com/wikileaks/status/1577671830244048896

En este sentido, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) señaló que “independientemente de las opiniones personales, su extradición tendrá un efecto escalofriante, con todos los periodistas y trabajadores de los medios en riesgo”.

A su vez, el presidente de la FIP, Dominique Pradalié, instó a los comunicadores a manifestar su apoyo a quien reveló, entre otras cuestiones, los crímenes de guerra cometidos por el ejército de EE.UU. en Irak y Afganistán.

En consonancia, Pradalié afirmó que “el 8 de octubre es el momento de movilizarnos y expresar solidaridad para defender la libertad de Assange, así como el derecho de todos a saber”.

Fuente: TELESUR