Categorías
Internacionales Tecnología

Condenan primer tuitero por difundir fake news

En España se realizó el primer juicio contra una persona por difundir «fake news» en Twitter, recibiendo una condena de 15 meses de cárcel.

Esto se debió tras publicar el video de una golpiza a una mujer por la que responsabilizó a un inmigrante de origen marroquí, cuando se trataba de un hecho ocurrido en China.

Te puede interesar leer: ASTROS DE HOUSTON: CAMPEONES DE LA SERIE MUNDIAL 2022

La Audiencia de Barcelona se encargó del proceso contra una persona identificada por sus iniciales J. J. M., quien aceptó la condena por un delito contra los derechos fundamentales, que incluye una multa de 1.620 euros y una prohibición por cinco años para ejercer actividades docentes o deportivas.

La defensa y la Fiscalía decidieron que la persona condenada no debe de ir a prisión ya que no tiene antecedentes penales, a la vez, J. J. M, aceptó cerrar sus redes sociales y deberá realizar un curso de igualdad.

El video de 45 segundos que Publicó J. M. escribió: «Aquí tenéis el video del ‘mena’ [menores extranjeros no acompañados] marroquí de Canet de Mar, a esos que le vamos a dar la ‘paguita’ hasta los 23 años, los niños de Pedrito Piscinas. Por cierto, luego para más ‘inri’ [por si esto fuera poco] la viola. Estos energúmenos y estas manadas de marroquíes no saldrán en los medios».

https://twitter.com/mvelez88/status/1149674122579832833?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1149674122579832833%7Ctwgr%5E8f6fb87e8ae3bc95b2649a71f1e420a33437d4fd%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F447396-condenar-tuitero-primer-juicio-fake-news-espana
Categorías
Destacadas Nacionales

CSE informa su Primer escrutinio provisional y computados

Consejo Supremo Electoral Nicaragüense da a conocer los primeros resultados de escrutinios provisionales y computados, tras realizarse este domingo las elecciones Municipales 2022.

La Magistrada Presidenta del CSE, Brenda Rocha, añadió que «El 6 de noviembre se desarrolló la actividad número 30 del calendario electoral, el proceso de elección de autoridades, alcaldes, alcaldesas, vicealcaldes, vice alcaldesas y concejales de todos los municipios del país»

En estas elecciones se contó con la participación de 47 mil 586 miembros de las Juntas Receptoras de Votos de 7 mil 931 JRV, más de 18 mil de los policías electorales, 3.106 centros de votación (CV). Más de 600 técnicos, técnicas e ingenieros en los centros de cómputos están trabajando para poder tener ya las actas escrutadas.

Cabe destacar que a horas de las tarde el Consejo Supremo Electoral seguirá brindando resultados de la sumatoria de las actas recibidas desde las Juntas Receptoras de Votos.

A continuación primer informe de escrutinio Provisional:

Departamento de Nueva Segovia

Jalapa

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 2 mil 610 con el 15.02%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 11 mil 885 con el 68.41%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 949 con el 5.46%; Partido Alianza por la República (APRE) 977 con el 5.62% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 951 con el 5.47%».

Santa María

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 177 con el 9.29%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 1,626 con el 85.35%; Partido Alianza por la República (APRE) 102 con el 5.35%».

Dipilto

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 155 con el 8.93%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 1,411 con el 81.33%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 88 con el 5.076%; la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 81 con el 4.67%».

Ocotal

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,509 con el 12.19%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 8,989 con el 72.59%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 624 con el 5.04%; Partido Alianza por la República (APRE) 624 con el 5.04% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 638 con el 5.15%».

Mozonte

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 750 con el 21.93%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,260 con el 66.08%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 136 con el 3.98%; Partido Alianza por la República (APRE) 133 con el 3.89% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 141 con el 4.12%».

San Fernando

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 608 con el 14.48%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,061 con el 72.92%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 169 con el 4.03%; Partido Alianza por la República (APRE) 185 con el 4.41% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 175 con el 4.17%».

El Jícaro

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,096 con el 12.78%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 6,232 con el 72.68%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 413 con el 4.82%; Partido Alianza por la República (APRE) 405 con el 4.72% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 428 con el 4.99%».

Murra

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 780 con el 14.61%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,158 con el 59.14%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 947 con el 17.73%; Partido Alianza por la República (APRE) 234 con el 4.38% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 221 con el 4.14%».

Quilalí

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,632 con el 18.19%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 5,840 con el 65.10%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 511 con el 5.70%; Partido Alianza por la República (APRE) 505 con el 5.63% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 483 con el 5.38%».

Departamento de Madriz

Somoto

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,003 con el 7.59%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 10,950 con el 82.85%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 670 con el 5.07%; la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 593 con el 4.49%».

Yalagüina

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 213 con el 5.46%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,194 con el 81.94%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 191 con el 4.90%; Partido Alianza por la República (APRE) 146 con el 3.75% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 154 con el 3.95%».

Totogalpa

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 540 con el 10.61%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,901 con el 76.64%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 215 con el 4.22%; Partido Alianza por la República (APRE) 215 con el 4.22% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 219 con el 4.30%».

Palacagüina

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 424 con el 7.22%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 4,462 con el 76%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 402 con el 6.85%; Partido Alianza por la República (APRE) 287 con el 4.89% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 296 con el 5.04%».

Telpaneca

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 481 con el 6.35%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 6,186 con el 81.64%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 321 con el 4.24%; Partido Alianza por la República (APRE) 294 con el 3.88% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 295 con el 3.89%».

San Juan del Río Coco

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,404 con el 17.36%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 5,369 con el 66.40%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 423 con el 5.23%; Partido Alianza por la República (APRE) 448 con el 5.54% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 442 con el 5.47%».

San Lucas

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) no participa; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 4,922 con el 84.37%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 487 con el 8.35%; Partido Alianza por la República (APRE) 215 con el 3.69% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 210 con el 3.60%».

La Sabana

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 111 con el 4.36%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,162 con el 84.88%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 98 con el 3.85%; Partido Alianza por la República (APRE) 84 con el 3.30% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 92 con el 3.61%».

San José de Cusmapa

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 221 con el 7.50%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,296 con el 77.91%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 144 con el 4.89%; Partido Alianza por la República (APRE) 140 con el 4.75% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 146 con el 4.95%».

Departamento de Estelí

Pueblo Nuevo

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 507 con el 7.91%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 5,266 con el 82.20%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 205 con el 3.20%; Partido Alianza por la República (APRE) 218 con el 3.40% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 210 con el 3.28%».

Condega

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,086 con el 11.31%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 7,159 con el 74.54%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 442 con el 4.60%; Partido Alianza por la República (APRE) 465 con el 4.84% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 452 con el 4.71%».

San Juan de Limay

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 349 con el 7.54%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,741 con el 80.78%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 172 con el 3.71%; Partido Alianza por la República (APRE) 182 con el 3.93% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 187 con el 4.04%».

Estelí

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 4,969 con el 11.66%;Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 31,795 con el 74.63%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 1,947 con el 4.57%; Partido Alianza por la República (APRE) 1,951 con el 4.58% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 1,941 con el 4.56%».

San Nicolás

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 431 con el 11.98%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,844 con el 79.02%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 133 con el 3.70%; Partido Alianza por la República (APRE) 90 con el 2.50% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 101 con el 2.81%».

La Trinidad

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 857 con el 10.23%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 6,438 con el 76.82%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 360 con el 4.30%; Partido Alianza por la República (APRE) 361  con el 4.31% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 365 con el 4.36%».

Departamento de Chinandega

San Pedro del Norte

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 153 con el 6.23%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,139 con el 87.16%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 78 con el 3.18%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 84 con el 3.42%».

Santo Tomás del Norte

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 363 con el 11.78%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,555 con el 82.93%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 163 con el 5.29%».

Cinco Pinos

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 265 con el 8.36%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,767 con el 87.34%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 136 con el 4.29%».

San Francisco del Norte

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 99 con el 3.82%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,363 con el 91.17%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 66 con el 2.55%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 64 con el 2.47%».

Puerto Morazán

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 757 con el 17.63%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,135 con el 73.03%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 206 con el 4.80%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 195 con el 4.54%».

Somotillo

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,149 con el 10.25%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 9,551 con el 85.22%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 508 con el 4.53%».

Corinto

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 912 con el 13.96%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 4,473 con el 68.46%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 340 con el 5.20%; Partido Alianza por la República (APRE) 426 con el 60.52% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 383 con el 5.86%».

El Realejo

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 334 con el 7.08%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,967 con el 84.10%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 218 con el 4.62%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 198 con el 4.20%».

Chinandega

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 6,007 con el 11.39%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 39,410 con el 74.74%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 2,502 con el 4.74%; Partido Alianza por la República (APRE) 2,470 con el 4.68% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 2,341 con el 4.44%».

Chichigalpa

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 2,287 con el 13.48%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 11,669 con el 68.76%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 854 con el 5.03%; Partido Alianza por la República (APRE) 1,369 con el 8.07% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 791 con el 4.66%».

Posoltega

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 578 con el 8.52%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 5,657 con el 83.42%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 267 con el 3.94%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 279 con el 4.11%».

Departamento de León

Santa Rosa del Peñón

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 186 con el 5.48%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,049 con el 89.84%; Partido Alianza por la República (APRE) 80 con el 2.36%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 79 con el 2.33%».

Quezalguaque

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 382 con el 8.45%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,649 con el 80.73%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 168 con el 3.72%; Partido Alianza por la República (APRE) 171 con el 3.78% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 150 con el 3.32%».

Telica

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 604 con el 6.20%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 8,455 con el 86.74%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 347 con el 3.56%; Partido Alianza por la República (APRE) 341 con el 3.50%».

León

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 8,484 con el 12.41%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 52,866 con el 77.31%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 3,583 con el 5.24%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 3,451 con el 5.05%».

El Jicaral

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 327 con el 8.68%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,024 con el 80.30%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 145 con el 3.85%; Partido Alianza por la República (APRE) 140 con el 3.72% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 130 con el 3.45%».

Nagarote

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,073 con el 6.95%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 12,893 con el 83.47%; Partido Alianza por la República (APRE) 915 con el 5.92% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 565 con el 3.66%».

Categorías
Ambiente Internacionales

Ocho años de Calor histórico en el mundo

En su ultimo informe la Organización de las Naciones Unidas, ONU, informó que en los últimos 8 años siguientes, las olas de calor extremas, sequías, inundaciones devastadoras afectaron a millones de personas.

Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), aseguró; “Cuanto mayor es el calentamiento, peores son los impactos. Tenemos niveles tan altos de dióxido de carbono en la atmósfera ahora que el nivel inferior de 1,5 grados del Acuerdo de París apenas está al alcance”.

Te puede interesar leer: LA NUEVA FUNCIÓN DE TELEGRAM

https://twitter.com/UNFCCC/status/1589190171966132224?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1589190171966132224%7Ctwgr%5E006bcb3ba6b260e8eb008de91e55f986d5e7c074%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fonu-alerta-ultimos-ochos-anos-calidos-planeta-20221106-0011.html

La ONU añadió; “El año 2022 será el quinto o sexto más caliente que se conoce, a partir de los registros oficiales, y eso gracias a la influencia inhabitual, por tercer año consecutivo, del fenómeno oceánico La Niña, que provoca un descenso de las temperaturas en algunas regiones del planeta”.

De acuerdo con el documento sobre el Estado del clima global en 2022, los últimos ocho años van camino de ser los ocho más cálidos registrados hasta la fecha. Unos datos referidos al calentamiento de la atmósfera como resultado de las emisiones récord de gases de efecto invernadero, en constante aumento.

Cabe señalar que los glaciares en los Alpes registraron en 2022 una pérdida récord de masa glacial, con una reducción de su espesor de tres a cuatro metros, mucho más que durante el récord precedente de 2003.

Categorías
Internacionales Tecnología

La Nueva función de Telegram

Telegram presentó su más reciente actualización, con nuevas funciones, características y herramientas, comenzando a implementarse para los usuarios de todo el mundo.

Una de la nuevas funciones es que a partir de ahora los grupos con mas de 200 miembros podrán habilitar la opción «temas» que permite crear espacios separados dentro del grupo para que sus participantes discutan sobre algún asunto individual y a la vez, promover discusiones organizadas.

Te puede interesar leer: EL VOTO NO ES SOLO UN DERECHO POLÍTICO, ES UN DERECHO HUMANO

Nueva función de telegram

La compañía señaló; «Los temas funcionan como chats individuales dentro del grupo, con su propia multimedia compartida y ajustes de notificaciones».

Nombres de usuario coleccionables es una de las características que da la posibilidad a los usuarios de usar no solo su nombre original, si no que varios públicos puede coleccionar en su perfil.

A diferencia de los nombres de usuario estándar, se pueden tener menos de cinco caracteres. Además, estos dominios o nombres de usuario coleccionables son intercambiables y pueden comprarse y venderse a través de una nueva plataforma de subastas.

La actualización también ofrece 12 nuevos paquetes de emojis, disponible por ahora solo para Premium. Sin embargo, también agrega cuatro nuevos emojis interactivos, que reproducen efectos de pantalla completa en conversaciones entre dos usuarios, y que se pueden usar como reacciones.

Otras de las mejoras están el rediseño del modo nocturno para los usuarios del sistema operativo iOS, con colores más balanceados y mejores efectos de difuminado al navegar por los chats. Para los usuarios de Android ahora podrán aumentar el tamaño de todo el texto de sus chats, incluyendo las vistas previas de los enlaces y los encabezados de las respuestas.

Categorías
Farándula Internacionales

Encuentran muerto al rapero Aaron Carter

Encuentran muerto al actor y rapero estadounidense Aaron Carter, de 34 años, este sábado en una bañera de su casa de la ciudad de Lancaster, California.

Según el portal TMZ las autoridades recibieron una llamada de emergencia de que un hombre se había ahogado en una bañera. Los detectives de homicidios fueron enviados a la escena pero no encontraron evidencia de un posible delito.

Te puede interesar leer: DMITRY BIVOL Y GILBERTO RAMÍREZ, LISTOS PARA SU PELEA

Aaron Carter, era hermano de Nick Carter, un integrante del grupo musical Backstreet Boys, que debutó como cantante pop en 1997 cuando tenía 9 años.

Aaron Carter, sufría problemas de salud mental como esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión maníaca y ansiedad, además de problemas de adicciones.

Cabe recordar que el artista lanzó cuatro álbumes de estudio, el primero de ellos que se publicó en 1997, cuando solo tenía nueve años. Durante su infancia también solía hacer giras con la banda de su hermano.

Categorías
Ambiente Internacionales

Mas de 5 millones de afectados por las lluvias en Guatemala

Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala, informó que diez personas están desaparecidas, 41 resultaron heridas, 67 fallecidos y unos 5.994.762 afectados, en la temporada lluviosa del 2022.

CONRED puntualizó que los departamentos con mayor número de muertes son Alta Verapaz con 15, Huehuetenango con 12 y Guatemala con 11. Mientras que más de 1.600 viviendas y 336 escuelas sufrieron daños severos.

https://twitter.com/ConredGuatemala/status/1588667406167117824?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1588667406167117824%7Ctwgr%5E629de9b4816530cc818047712f343539a36de291%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fguatemala-muertes-afectaciones-temporada-lluvias-20221104-0027.html

El ente detalló que las lluvias han destruido 20 carreteras y provocaron afectaciones en más de 1.300. Además, contabilizan 50 puentes totalmente devastados y otros 258 afectados de modo parcial.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala, ( Insivumeh), recomendó a la población tomar precauciones ante la posibilidad de lahares en la cadena volcánica, crecida repentina de ríos, inundaciones o deslizamientos de tierra en carreteras.

Categorías
Internacionales Tecnología

Elon Musk anuncia despidos y cierre de oficinas de Twitter

El multimillonario y nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, ordenó el cierre de las oficinas de la compañía sede en San Francisco, mientras continúa comunicando despidos de los empleados.

Musk envió correos a los empleados de la compañía pidiéndoles que no acudieran al trabajar; «Nuestras oficinas van a estar temporalmente cerradas y las tarjetas de acceso suspendidas. Si estás en la oficina o camino de ella, por favor regresa a tu casa». A la vez escribe; «En un esfuerzo por poner Twitter en una trayectoria saludable, vamos a completar el difícil proceso de reducir nuestra fuerza laboral el viernes».

Te puede interesar leer: ¿POR QUÉ EL DOLOR APARECE MÁS EN LA MADRUGADA?

Además el millonario ha prohibido a los empleados discutir información confidencial de la compañía en redes sociales, en la prensa y en ningún otro lugar.

Algunos empleados dejaron de tener acceso a las cuentas corporativas de la empresa y a otras aplicaciones internas, sin haber recibido todavía cartas de despido.

Musk escribió un Tuit asegurando que Twitter ha tenido una caída masiva de ingresos por la retirada de anunciantes, de la que culpó a grupos activistas que presionan a las empresas.

https://twitter.com/elonmusk/status/1588538640401018880?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1588538640401018880%7Ctwgr%5E1ee2ba5d945a136e2e1eaf9de6f79319bc890a1e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.deia.eus%2Feconomia%2F2022%2F11%2F04%2Ftwitter-inicia-despidos-masivos-compra-6191654.html

En un mensaje en la red social, subrayó que esta situación se está dando «a pesar de que nada ha cambiado con la moderación de contenidos» y de que se ha hecho todo lo posible para apaciguar a los activistas

Importantes compañías publicitarias han recomendado a sus clientes suspender sus campañas en Twitter, uno de ellos es el gigante alimentario General Mills, confirmó que hoy ha suspendido su publicidad, como también han hecho los fabricantes de automóviles General Motors o Audi; la farmacéutica Pfizer o el grupo de alimentos Mondelez.

A pesar que Musk ha tratado de tranquilizar a los anunciantes asegurando que la red social «no puede convertirse en un infierno» en el que todo vale y donde «puede decirse cualquier cosa sin consecuencias». las compañías siguen en suspender sus publicidad.

Categorías
Salud

¿Por qué el dolor aparece más en la madrugada?

En algún momento de la vida te haz preguntado: ¿Por qué sentimos más dolor por la noche?. Estudios revelan el porque algunas personas sufren de dolores diario en la madrugada y como están acostumbradas a ello.

La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor, en el 2020, definió dolor como; «una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con, o similar a la asociada con, daño tisular real o potencial».

Te puede interesar leer: SE ACERCA EL ULTIMO ECLIPSE LUNAR TOTAL DEL AÑO

El dolor tiene como finalidad en avisar de que algo va mal; es un mecanismo de supervivencia que ayuda a mantener a salvo de los peligros que pueden amenazar con la integridad física de la persona.

«El dolor trata de un sistema de alarma que tiene el cerebro para decir cuando se esta en riesgo y que a la vez insta para salvar. Y es desagradable para que se sienta la necesidad de evitarlo», explicó los investigadores del Centro de Investigación de Neurociencia de Lyon en Francia. 

Entonces he aquí muchas de las preguntas que se hace el ser humano; ¿por qué la sensación aumenta por la noche, cuando estamos a salvo en nuestra cama? ¿Cómo ayuda eso a la supervivencia?

La respuestas a esto es que tiene que ver con los sistemas de procesamiento del cerebro y con la ciencia de la precepción. Para los años 60 propusieron una teoría en que la medula espinal hay una puerta que permite o no pasar a los estímulos dolorosos hacia el cerebro.

Ahora, existen estudios donde explican que a partir de las 3 a 4 de la mañana el dolor se intensifica, esto se debe a la falta de sueño, el peso de los ritmos circadianos. También pueden estar relacionados con los niveles cíclicos de hormonas que se tiene el día, como el cortisol, relacionado con el sistema inmunológico y la inflamación, y la melatonina.

Todas las personas y los animales se comportan en función del ritmo circadianos. Son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo de 24 horas, como un reloj.

Al final el dolor esta muy relacionado al ritmo circadianos, donde todo el cuerpo está sincronizado como un reloj. Y por eso es importante mantener los ciclos del día y la noche, y la hora de descansar.

Categorías
Ciencia Internacionales

Se acerca el ultimo eclipse lunar total del año

Para este 8 de Noviembre del corriente año el mundo podrá apreciar el ultimo  eclipse lunar total, este relacionado con el fenómeno del eclipse de sangre.

Este eclipse será el último que verá la Tierra en los próximos 3 años, ya que el siguiente tendrá lugar el 14 de marzo de 2025. Aunque seguirá habiendo eclipses lunares parciales y penumbrales durante ese tiempo.

Te puede interesar leer: CAMBIO CLIMÁTICO SIGUE DERRITIENDO LOS GLACIARES EN EL MUNDO

La NASA explica «no se necesita ningún equipo especial para observarlo, aunque unos prismáticos o un telescopio mejorarán la vista y el color rojo. Un entorno oscuro y alejado de las luces brillantes ofrece las mejores condiciones de observación».

Este fenómeno será visible en los paises de Colombia, Ecuador, partes occidentales de Venezuela y Ecuador, así como América del Norte y Central.

Se espera que la totalidad del eclipse empiece a las 10:17 UTC. En ese momento toda la Luna estará en la umbra de la Tierra y se volverá de color rojo cobrizo. El fenómeno terminará a las 11:42 UTC.

Categorías
Ambiente Internacionales

Cambio climático sigue derritiendo los glaciares en el mundo

Para el 2050 se habrá perdido un tercio de los glaciares en sitios declarados por la UNESCO «Patrimonio de la Humanidad«.

La Organización de la Naciones Unidas, ONU, advirtió; «las masas de hielo icónicas como Yellowstone en Estados Unidos, los Pirineos y el Kilimanjaro se perderán independientemente del escenario climático».

Te puede interesar leer: «COMUNIDADES» ES LA NUEVA FUNCIÓN DE WHATSAPP

En un estudios que realizaron los expertos sobre el Cambio Climático, dieron a conocer que desaparecerán 18.600 glaciares en 50 sitios del patrimonio mundial, esto quiere decir que el 10% de la superficie total de la tierra. 

Estos glaciares se están derritiendo a 58.000 millones de toneladas de hielo al año, lo que equivale a la cantidad de agua que utilizan anualmente Francia y España.

A través de un video en Twitter se logra ver el desprendimiento del hielo en Glaciar Grey Nacional Torres del Paine en Chile.

la Unesco presentó un informe donde hace hincapié en que el patrimonio glaciar mundial se encuentra en una situación preocupante.

En este informe se envía un poderoso mensaje a los líderes antes de la conferencia sobre el cambio climático COP 27 que se celebrará la próxima semana en Egipto.

El cambio climático ha hecho daños desbastadores causando impactos irreversibles, ahora esta amenazando en destruir los glaciares protegidos como los Pirineos Monte Perdido, en Francia y España, o los del Parque Nacional de los Alerces en Argentina, que han perdido un 45,6% de su masa total respecto al año 2000.