Categorías
Agricultura Economía Nacionales Tecnología

Ciclo Agrícola 2022-2023 Supera Expectativas

Los granos básicos son la dieta fundamental de las familias nicaragüenses. La cultura de la población está muy arraigada a cultivos como el maíz, arroz y frijol del cual se derivan una serie de alimentos de la gastronomía nacional.

El ministro agropecuario, Isidro Rivera informó sobre la evaluación de las cosechas de siembra de primera y postrera 2022-2023 en granos básicos, del cual se lleva a la fecha una ejecución del 78%.

“La meta del Plan Nacional de Producción Consumo y Comercio era establecer 825 mil manzanas y hasta la fecha lleva un cumplimiento del 78%, es una excelente noticia, porque eso significa que estaremos superando arriba de 10% la meta establecida para este ciclo agrícola y esa es la buena noticia que tenemos para las familias nicaragüenses” expresó Rivera.

Durante el ciclo agrícola, la siembra de primera y postrera muestra un área de 642 mil 16 manzanas sembradas de frijol, maíz y arroz secano.

La siembra de primera esta finalizando con un registro de producción de maíz de 7.5 millones de quintales (2% superior), 87% de la meta (8.6 millones de quintales); producción de frijol 3.1 millones de quintales (5% superior), con un 65% de la meta (4.8 millones de quintales); producción de arroz secano: 760 mil 295 quintales oro (1%) superior, 98% de la meta (776 mil 959 quintales oro).

Más de 142 mil familias reciben acompañamiento por parte de las instituciones gubernamentales en la siembra de primera y 160 mil familias en la siembra de postrera, que garantiza seguridad alimentaria en frijol, maíz y arroz, en todos los cultivos.

Te puede interesar: NUEVAS TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN FORTALECEN LOS CULTIVOS DE HORTALIZAS

En los procesos productivos de la siembra y el proceso fenológico de los cultivos, en su desarrollo y etapas, se han creado alternativas frente al cambio climático que permiten tener alternativas para las familias nicaragüenses.

Nicaragua tiene el 52% del territorio nacional destinado a la producción agrícola y pecuaria.

Durante el período de la evaluación, se establecieron 174 mil 520 productores, en 274 mil 763 manzanas de maíz sembrada; 76 mil 765 familias que sembraron 118 mil 146 manzanas de frijol y arroz secano se registran 21 mil 560 manzanas en el área sembrada.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales Tecnología

Arándanos una Nueva Forma de Emprender

La agroindustria en Nicaragua ha permitido que muchas familias den un valor agregado a distintos productos, siendo esta subserie de actividades de manufacturación mediante las cuales se elaboran materias primas y productos intermedios derivados del sector agrícola.

Esto permite el fortalecimiento y reforzamiento de distintas habilidades de las familias que se dedican a este tipo de actividad creando e innovando productos derivados de la agricultura.

Como apoyo a familias de San Marcos, Carazo el Ministerio de Economía Familiar Mefcca realizo un taller sobre la elaboración de mermeladas de frutas exóticas como el Ketembilla o Arándanos, como principal característica es una baya ácida, tropical en forma de globo púrpura.

De igual manera se fortalecieron técnicas de recolección de semillas, la selección de frutos para extracción de semillas en mini vegetales como: tomate cherry, cebollín, berenjena, chile cabro, eneldo y rucula.

Te puede interesar: FESTIVAL DE CAFÉ EN EL DEPARTAMENTO DE LEÓN

Como objetivo principal es crear alternativas de crear e innovar con nuevos productos para dinamizar la economía de las familias.