Categorías
Destacadas Internacionales

Julia se degrada a Depresión tropical en tierras guatemaltecas

Tocando tierra en Chiquimulilla, Guatemala, Julia se ha convertido en depresión tropical, lleva consigo vientos de 35 Mph, movimiento de 15 Mph y una presión central mínima de 1003 Mb Julia se ha convertido en una depresión tropical.

Se espera que las inundaciones y deslizamientos de tierra que amenazan la vida continúen a través de Centroamérica y el Sur de México hasta el martes.

Categorías
Destacadas Internacionales

Venezuela decreta duelo nacional tras deslave en Las Tejerías

La vicepresidenta Delcy Rodríguez confirmó que hay 22 fallecidos y 52 desaparecidos por las lluvias e inundaciones.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó este domingo tres días de duelo nacional tras confirmarse la muerte de 22 personas y la desaparición de otras 52 en Las Tejerías, estado de Aragua (norte), debido al deslave de gran magnitud ocurrido en la noche de este sábado y causado por las lluvias de los últimos días.

Asimismo, el mandatario decretó la declaración como Zona de Desastre y Catástrofe Natural en las comunidades que conforman Las Tejerías, epicentro del deslave y las inundaciones, lo cual debe adelantar las acciones de recuperación.

Más temprano en la mañana, el propio mandatario había indicado que su Gobierno atendiera la emergencia creada por las lluvias, para lo cual pidió a su Gabinete ministerial, así como a todos los organismos de seguridad, “el máximo despliegue para la atención integral del pueblo”.  

Desde ese momento, el Presidente venezolano calificó la situación dejada por las precipitaciones como “difícil y dolorosa” y en virtud de ello ordenó a la vicepresidente Delcy Rodríguez encabezar un equipo ministerial para hacer frente a la misma.

Justo pasado el mediodía de este domingo, Delcy Rodríguez, tras llegar a Las Tejerías, capital del municipio Santos Michelena, para evaluar los daños dejados por las persistentes lluvias, confirmó que al menos 22 personas fallecieron y 52 continúan desaparecidas.

https://twitter.com/ViceVenezuela/status/1579213056865112064

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, confirmó que “por instrucciones de nuestro Comandante en Jefe, Nicolás Maduro, el Comando Estratégico Operacional ha desplegado hombres, fuerzas y medios de sanidad, comunicaciones, búsqueda y remoción, etc., en el lugar de las afectaciones, en coordinación con otros órganos de seguridad ciudadana”.

Entretanto, el vicepresidente sectorial Remigio Ceballos Ichaso anunció la activación del Centro de Control y Coordinación de Emergencia  y Desastre para atender a las familias afectadas. Enfatizó que se «activaron tres refugios y un centro de acopio, para garantizar alimentos, medicinas, enseres y atención médica».

El también ministro del Interior resaltó que «el Sistema Nacional de Riesgo está activado con 1200 funcionarios de Bomberos, Protección Civil y Policías, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), atendiendo la emergencia y desastre, causado por fuertes lluvias en las últimas 24 horas, mantenemos despliegue».

Fuente: TeleSur

Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

Tormenta Julia sale de Nicaragua

En horas de esta tarde la Tormenta Tropical Julia salió del territorio nicaragüense, dejando trás su paso daños en diferentes zonas del país.

En conferencia de prensa desde el SINAPRED, las autoridades dieron a conocer sobre la salida de la Tormenta Tropical Julia dejando en claro que aunque está haya salido fuera del territorio aún pueden seguir las precipitaciones.

El Ingeniero Baca, detalló «Esta tormenta continuo su desplazamiento hacia el oeste, y ya a las 04:30 p.m., esta inicio abandonar el territorio nacional de Corinto hacía el Oceano Pacífico, saliendo del territorio aproximadamente 06:30 p.m.».

Baca refiere que la Tormenta Tropical seguirá manteniendo la intensidad; por lo que aún continuará introduciendo humedad en el territorio nicaragüense, por lo que las precipitaciones se seguiran presentando lo más probable hasta el día martes.

También informó sobre oleaje con mareas astronómicas que estarán presentandosé a lo largo del litoral del pacífico las cuales tendrán una altura de 1.8. 1.5 y 1.2 mts; por lo que se recomienda que se evite acercarse a la orilla del mar estos dos días siguientes.

El Doctor Guillermo González, refirió que el evento aún no concluyen con la salida de la tormenta fuera del país, y que el territorio va seguir siendo influenciado por este, principalmente en el pacifico que son tierras planas y bajas y propensas a las inundaciones.

También dijó que en los departamentos que rigen la cadena volcánica deben estar alertas, ya que se podría producir algún deslizamiento.

«La orientación del presidente ha sido; cuando se saca la ALERTA ROJA a nivel nacional, es tomando en consideración para que se creen las condiciones precisamente para que todos hagamos el mayor esfuerzo para protegernos».

Las autoridades se refieron que las personas que vivan en zonas de alto riesgo se dirijan donde familiares o albergues para así proteger la vida de ellos y la de los suyos.

Categorías
Destacadas Nacionales

Se declara alerta roja en el territorio nicaragüense

Mediante un comunicado emitida por el SINAPRED, se declara alerta roja en todo el territorio Nicaragüense.

A continuación comunicado integro:

Categorías
Destacadas Nacionales

Suspenden clases en el territorio Nicaragüense

Ante la declaratoria de alerta roja el Ministerio de Educación orientó la suspensión de las clases en todo el territorio de Nicaragua. 

A continuación comunicado integro del MINED:

Categorías
Destacadas Nacionales

En Nicaragua no se reportan victimas mortales por el huracán Julia

Hasta el momento en Nicaragua no se reporta victimas mortales por el huracán Julia, degradandose asi en tormenta tropical y se desplaza por el territorio nacional.

La vice presidenta, Rosario Murillo, dijo «Como hemos visto se han desprendido algunos techos, también han caído algunos árboles, pero las incidencias gracias a Dios han sido materiales y menores, no tenemos hasta este momento no tenemos reportado ninguna persona fallecida, gracias infinitas a Dios”.

A la vez, la vice presidenta expresó a las familias que hay que mantener la calma y mantener las medidas de precaución durante el recorrido del fenomeno, ya que, podria haber un incremento de vientos y lluvias.

Se albergaron temporalmente a 9,500 personas en casas de familiares o refugios rehabilitados, pero que en su mayoría han regresado a sus comunidades pero a la médida que sea seguro.

«Julia se degradó a tormenta tropical, y va recorriendo el país, por ejemplo ahorita lo tenemos localizado en el departamento de Boaco, Santa Lucía, Teustepe y luego sigue según el recorrido que está establecido al norte de Tipitapa, San Francisco  Libre, La Paz Centro, la ciudad de León y se proyecta su salida al océano pacífico no hay hora precisa, por el puerto de Corinto», detalló Rosario Murillo.

Categorías
Destacadas Nacionales

Huracán Julia se degrada a tormenta trópical

El huracán Julia se degrada a tormenta tropical mientras continua en el territorio nicaraguense.

Este ciclón se mantiene con vientos máximos de 110 kilometros por hora, asi lo informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER.

Julia en tormenta trópical

Este fenómeno avanza a una velocidad de 24 km/h con rumbo hacia el oeste y su centro se ubica aproximadamente a 105 kilómetros al noreste de la ciudad de Managua.

La tormenta avanzará por los municipios de Camoapa, Teustepe, Tipitapa, San Francisco Libre, León, y se espera que salga hacia el Océano pacifico a través de Corinto.

La autoridades recomiendan tomar todas las precauciones pertinentes ya que el ciclón causará fuertes vientos e intensas precipitaciones en todo el país.

Categorías
Destacadas Nacionales

Familias nicaragüenses protegen sus vidas ante la llegada del Huracán Julia

Desde las comunidades más remotas de Nicaragua las familias han puesto en marcha los planes de evacuación para garantizar la vida y la seguridad de todos, ante la inminente llegada del Huracán Julia a territorio nicaragüense.

Los albergues están preparados desde hace dos días, donde autoridades del SINAPRED han enviado avituallamiento para garantizar buenas condiciones a las familias que necesiten albergarse.

Y desde la noche de ayer las familias de las comunidades de Ariswatla, Bluefields, comunidades deRaitipura y Awas en el municipio de Laguna de Perlas, Caribe Sur y otras zonas donde se prevé impacte el huracán han sido evacuadas de manera ordenada y c on anticipación.

La estrategia nacional, para proteger las vidas de las familias nicaragüense ha sido de gran ayuda ante estos desastres naturales, disminuyendo el riesgo que haya personas fallecidas durante la emergencia nacional.

La Vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dijo este medio día que lo primordial es proteger la vida de los ciudadanos “Esperamos estar listos, para salvaguardar vidas, porque eso es lo priorizamos, la vida, la sagrada vida de todos”

Hasta el momento han sido evacuados por parte de los miembros del ejército, más de 3 mil familias de la Costa Caribe.

Al menos 200 personas se encuentran en albergues; en Laguna de Perlas son 300 y otras en casas particulares con sus familiares.

La Vice presidenta detalló “ya tenemos hermanos y hermanas que han sido evacuadas por el Ejército de Nicaragua, sobre todo los Cayos Miskitos y las comunidades cercanas a Laguna de Perlas”.

91 centros de estudios estan preparados para albergues, entre ellos estan que pueden ser requer en Waspam, Prinzapolka y Bilwi, también en Laguna de Perla y Bluefields.

Existen cien brigadas especializadas para respuesta rápida que están ya ubicadas en los puntos desde donde se podrían desplazar en la Costa caribe norte y Sur, Zelaya Central y Rio san Juan.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua en alerta amarilla por huracán Julia y se prepara ante su llegada

SINAPRED declará alerta amarilla al territorio nicaraguense debido que el huracán julia entrará al pais en categoría uno.

Se prevé que para la noche del sábado 8 de octubre del corriente año entré a territorio nicaraguense el huracán Julia, de lo cual el  SINAPRED y las autoridades locales del Caribe Norte preparan las condiciones para atender a las familias.

Autoridades señalan que el paso del huracán generará lluvias que producirán inundaciones y deslizamiento en zonas de montañas.

INETER recomienda preparar de inmediato todas las condiciones para la evacuación de las familias en las de mayor peligro a más tardar al mediodía de este sábado, al mismo tiempo que se actúe en función de su impacto durante el tránsito y salida por las costas del Pacifico.

Las autoridades informan a las familias en mantener la calma, a la vez, se estará dando información de las reuniones surgidas de sesiones de trabajo con las autoridades locales.

A continuación comunicado integro: