Categorías
Destacadas Internacionales

California en Estado de Emergencia por voraz incendio

Este viernes dio inició un incendio en California en las proximidades del Parque Nacional de Yosemite.

Las autoridades declararon Estado de Emergencia, por la manera descontrolada en que se ha expandido; lo referido por las autoridades es que la extincion no se ha podido completar debido al calor y la baja humedad lo que «dificultan los trabajos de extinción».

Alrededor de 2,000 bomberos y 17 helicópteros fueron desplegados para sofocar el incendió, que hasta el momento no ha tenido resultados.

La mañana del domingo se declaró que el incendio había consumido 5.780 hectáreas, relacionando que la perdida supera más de la mitad del tamaño de París.

Según informe de la CAL FIRE, las consecuencias de la extrema sequía han llevado a un nivel crítico de combustibilidad, por lo que esto ha ayudado que el incendió se expanda sin control.

Diez propiedades privadas fueron afectadas por este siniestro y más de 6000 personas han sido evacuadas de sus hogares.

Hector Vasquez, funcionario del CAL FIRE, manifestó que:



«Está llegando personal de varios departamentos de todo el estado para ayudar a controlar este incendio», calificanfo de «realmente compleja» la situación.

Categorías
Destacadas Nacionales

¡Europa se quema!

Europa está viviendo una ola de calor histórica. El cambio climático ya llegó y esta mostrando un mundo diferente al que NO queremos acostumbrarnos.

La crisis climática se esta profundizando, donde las olas de calor azotan a Europa, Norteamérica, el norte de África, Oriente Medio y casi to­da Asia, generando incendios, sequía extremas, internaciones y muertes.

Te puede interesar leer: JAPÓN DECLARA ALERTA MÁXIMA DE SEGURIDAD POR ERUPCIÓN DEL VOLCÁN SAKURAJIMA

Las temperaturas han sido de nivel récord para el continente europeo, llegando a superar los 40 grados. En los dos últimos meses hay más de 1200 muertos y los médicos y enfermeros denuncian que los hospitales están desbordados.

La agencia espacial es­tadunidense, NASA, difun­dió una imagen que muestra en diferentes to­nalidades la afectación de la ola de calor que ha causado la peor temporada de incendios en Europa, el norte de África, Oriente Medio y casi to­da Asia.

afectación de la ola de calor .

¡Horno en el Mundo!

Estas olas de calor nació en África septentrional y desde allí se fue desplazando hacia el norte. Esto es resultado de la conjunción de un calentamiento originado en las temperaturas del verano en el Desierto de Sahara y un sistema marino de baja presión, formado entre las islas atlánticas de Madeira y Azores.

En Berlín llego a marcar los 40 grados. En Duisburgo, al oeste del país, se llegó a los 39,5 grados, superándose así el récord de 2021, aunque no el récord histórico de 41,2 grados en julio de 2019.

Te puede interesar leer: OMS DECLARA VIRUELA DE MONO COMO UNA EMERGENCIA DE SALUD GLOBAL 

La Radio Televisión Española informó que en nueve días se registraron 1.047 decesos. Por su parte, en Portugal, diferentes medios de prensa hablaron de más de 1.000 decesos hasta el 19 de julio. La canícula europea de 2003 produjo, según datos de las Naciones Unidas (ONU), cerca de 75.000 decesos.

Suiza señaló una situación de emergencia en algunos de sus lugares debido al calor intenso y varias ciudades establecieron normas estrictas para el control del uso del agua, lugar que tiene 40 mil kilómetros (el 6%) de las reservas de agua dulce de todo el continente.

«Las olas de calor como la que actualmente padece Europa serán cada vez más frecuentes y continuarán al menos hasta 2060», aseguró el finlandés Petteri Talas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que forma parte del sistema de la ONU.

¡Europa se esta quemando!, los termómetros explotan, las autoridades no asume la responsabilidad de la emergencia climática, donde la creatividad ambiental no alcanza para esquivar el calor infernal, donde los paises Europeos parecen en no tener respiro entre crisis, más crisis y nueva crisis climáticas.

Categorías
Destacadas Internacionales

OMS declara Viruela de mono como una emergencia de salud global 

La Organización Mundial de la Salud declaró la viruela del mono como una emergencia de salud global luego de un aumento en los casos en todo el mundo.

La clasificación es la alerta más alta que la OMS puede emitir y la decisión fue tomada este sábado tras una segunda reunión del comité de emergencia del organismo sobre el virus.

Así lo anunció el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, dos días después de que un comité de emergencia con expertos en esta enfermedad se reuniera por primera vez para analizar la posible declaración, que obligará a las redes sanitarias nacionales a aumentar sus medidas preventivas.

Hasta ahora se han reportado más de 16.000 casos en 75 países, según Adhanom Ghebreyesus.

El director de la OMS agregó que hasta el momento cinco personas han muerto tras infectarse.

En la actualidad, solo hay otras dos emergencias de salud de este tipo: la pandemia de coronavirus y el esfuerzo continuo para erradicar la poliomielitis.

El doctor Tedros explicó que el comité de emergencia de la OMS no había podido llegar a un consenso sobre si el brote de viruela del mono debería clasificarse como una emergencia sanitaria mundial.

Categorías
Destacadas Nacionales

«Programa Adelante» una alternativa de crédito para los nicaragüenses

Con el objetivo de combatir y reducir la pobreza en Nicaragua, el Gobierno de Daniel Ortega, presentó el “Programa Adelante”, creando alternativas de créditos justos a productores, emprendedores y pequeños negocios de las ciudades y el campo.

Este programa se crea con el objetivo de incrementar la producción, agregar valor y mejorar la calidad y competitividad de productos y servicios.

El Programa ADELANTE, proveerá financiamientos a los Sectores Agropecuario: Bovino, Porcino y Avícola, Silvicultura, Acuacultura y Pesca, Agroindustria, Programas de Emprendimientos en el Campo, Programa de Emprendimiento de Economía Creativa, PYMES y otros Sectores Agrícolas.

El Gobierno de Nicaragua, mediante una nota de prensa publicada en el 19 Digital, asegura que tienen planificado entregar los primeros financiamientos en el mes de agosto

El Programa ADELANTE, tiene un plazo de 3 años, tendrá una cartera de U$80 millones de dólares equivalente al C$2,725 millones de córdobas y atenderá aproximadamente a 181,500 protagonistas en todo el País.

El PROGRAMA ADELANTE

1. Financiara a Mujeres y Hombres, preferiblemente organizados en Grupos Solidarios, de todos los Sectores de la Economía.

2. Cobrará una tasa de interés del 10% anual sobre saldo, más 5% para complementar los gastos operativos y seguro.

3. Los montos de los créditos estarán entre C$10,000 hasta C$60,000.

4. Los plazos de créditos serán entre 6 y 24 meses.

5. La modalidad de pago será mensual.

6. Cuando corresponda a un producto nuevo que se quiera impulsar, se establecerá un período de gracia de hasta 4 meses.

7. Todos los créditos estarán sujetos a la presentación y aprobación de un Plan de Negocios o un Plan de Finca.

Categorías
Destacadas Internacionales

Scholz anuncia un acuerdo de ayuda entre el Gobierno alemán y Uniper, el mayor importador de gas ruso del país

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha anunciado este viernes que su Gobierno y la compañía matriz finlandesa Fortum han llegado a un acuerdo de ayuda para la empresa energética Uniper, la principal importadora de gas natural ruso del país, informa el diario Die Welt.

«Nunca caminarás solo», dijo el jefe del Ejecutivo al inicio de su rueda de prensa en Berlín, aludiendo así a la famosa canción ‘You’ll Never Walk Alone’.»Es crucial que nos mantengamos unidos. […] Superaremos nuestros problemas este año y el próximo», señaló Scholz, asegurando que su Gobierno seguirá ayudando a los ciudadanos y a las empresas para combatir la crisis energética «mientras sea necesario».

Por otra parte, el canciller alemán arremetió contra Moscú sobre el tema energético. «Llama la atención que Rusia no cumpla el compromiso de décadas de suministro de gas», dijo, citado por Reuters.

Desde Fortum precisaron que el paquete de ayuda incluye tres componentes clave:Berlín controlará el 30 % del capital de Uniper mediante la compra de 157 millones de acciones ordinarias nominativas, a un precio nominal de 1,70 euros por unidad.

Eso corresponde a uno 267 millones de euros.El Gobierno proporcionará capital adicional de hasta 7.700 millones de euros a cambio de la emisión de «instrumentos obligatoriamente convertibles» para cubrir posibles pérdidas.

El banco estatal alemán KfW incrementará su ayuda crediticia a Uniper de 2.000 a 9.000 millones de euros para brindarle más liquidez.

Este jueves, se dio a conocer que el acuerdo prevé que, pagando miles de millones de euros, el Gobierno federal tendrá la oportunidad de participar directamente en el gigante energético, lo que le dará un veto efectivo a las principales decisiones en la compañía.

Uniper solicitó ayuda el pasado 8 de julio ante la «extrema presión financiera». La empresa vinculó las dificultades con el recorte en los volúmenes de gas contratados desde Rusia, por lo que tuvo que adquirir «cantidades de reemplazo en el mercado a precios considerablemente más altos».

Este jueves, los suministros de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream 1 se reanudaron tras completarse las obras de mantenimiento programadas.A mediados de junio, el gigante ruso Gazprom se vio obligado a reducir los suministros a través de Nord Stream 1 en un 60 % cuando las sanciones antirrusas impidieron la devolución de una turbina que estaba siendo reparada en Canadá.

Aunque la devolución se hizo finalmente posible tras una serie de negociaciones entre Canadá y Alemania que se materializaron en la emisión de un permiso «limitado y revocable» para la empresa alemana Siemens Energy, Gazprom comunicó este miércoles que sigue sin recibir la documentación necesaria para trasladar la maquinaria reparada.

Categorías
Destacadas Nacionales

América Latina y China exploran nuevos caminos de cooperación

Con el propósito de explorar nuevos caminos para la cooperación China-América Latina y el Caribe, y unir fuerzas para una nueva era digital, el pasado19 de julio se celebró el primer Foro de Cooperación en Tecnologías Digitales de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños de forma virtual.

Este encuentro fue copresidido por Zhang Yunming, viceministro de Industria y Tecnología Informática de China, y Claudio Ambrosini, director del Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina, país que ocupa la presidencia rotatoria de la CELAC, el foro ha reunido a representantes de 18 Estados miembros.

Te puede interesar: LANZAMIENTO DE UNIDAD POSTOPERATORIA DE CIRUGÍAS COMPLEJAS

Zhang Yunming señaló que ante los cambios trascendentales agravados por una pandemia que no se había visto en un siglo, China y América Latina y el Caribe deben unirse como uno solo y crear oportunidades juntos aprovechando firmemente las nuevas posibilidades de desarrollo de la tecnología digital.

«China y los países de la CELAC aprovecharán este foro para establecer canales de cooperación, compartir experiencias, fortalecer la coordinación de políticas, planificar nuevas oportunidades de desarrollo y promover el desarrollo común», dijo Zhang Yunming, viceministro de Industria y Tecnología de la Información.

El viceministro de Industria y Tecnología de la Información de China, Zhang Yunming, señaló que China y América Latina y el Caribe deben unirse como uno solo y crear oportunidades juntos aprovechando firmemente las nuevas posibilidades de desarrollo de la tecnología digital.

Lee también: ITALIA EN ALERTA ROJA POR LAS ALTAS TEMPERATURAS

Por su parte, Ambrosini indicó que la parte latinoamericana acoge con satisfacción la iniciativa china y está dispuesta a seguir profundizando la cooperación tecnológica digital con China. Los miembros de CELAC expresaron su voluntad de utilizar este foro como una oportunidad para promover conjuntamente la cooperación y el desarrollo de la tecnología digital entre China y América Latina y el Caribe.

Durante el foro, los participantes mantuvieron fructíferos intercambios y diálogos sobre la cooperación en diversos campos como la inteligencia artificial, el 5G, los servicios universales de telecomunicaciones y la gestión del espectro radioeléctrico. Al final, el foro aprobó la Declaración Conjunta del Foro de Cooperación en Tecnologías Digitales de China-CELAC.

Categorías
Destacadas Internacionales

Italia en alerta roja por las altas temperaturas

Las grandes ola de calor en Italia se ha extendido por toda la península y 16 ciudades, entre ella esta Roma, se ha decretado alerta roja ante las altas temperatura que exceden los 40 grados, de lo cual ha provocado el aumento de los incendios.

La capital de Lombardía, Milán, se prevé que la temperatura llegue a 40 grados; con noches tropicales de hasta 27 grados, algo inusual, así como en Bolonia y Roma (39 grados).

Te puede interesar leer: RUSIA E IRÁN ACUERDAN NUEVOS PROYECTOS E INTENSIFICAR LOS PAGOS EN MONEDA NACIONAL

Turista se refrescan y beben agua en una fuente pública de la plaza del Panteón para combatir el calor.

«Italia está a punto de alcanzar la potencia máxima del anticiclón africano Apocalypse4800. La cifra de 4.800 explica muy bien la situación, el termómetro desciende por debajo de los cero grados solo en altitudes superiores a los 4.800 metros», explicó el sitio especializado ilmeteo.it .

Durante tres meses consecutivos, Mayo, Junio y Julio, se confirmó la anomalía climática, con temperaturas a nivel nacional al menos dos o tres grados por encima del promedio estacional, y esto durará hasta principios de Agosto.

Según el servicio de vigilancia especializado europeo Copernicus, «27.571 hectáreas ya han sido devoradas por las llamas en Italia en 2022, frente a las 39.904 de Francia, las 199.651 de España, las 149.324 de Rumanía y las 48.106 de Portugal».

Incendio en Massarosa, Bozzano.

Te puede interesar leer: RUSIA EXAMINARÁ DE INMEDIATO LA PETICIÓN DE HUNGRÍA DE SUMINISTROS ADICIONALES DE GAS RUSO

Según Copernicus, los incendios forestales han afectado a más superficie que durante todo 2021, en los 27 países de la Unión Europea han arrasado un total de 517.881 hectáreas desde principios de año. 

Categorías
Destacadas Nacionales

Facilitadores del Programa Nacional Vocación Productiva fortalecen competencias pedagógicas

Con el objetivo de actualizar conocimientos, capacidades metodológicas e intercambiar experiencia, el Tecnológico Nacional, INATEC, desarrolló un Encuentro Metodológico en el que participan 495 facilitadores del Programa Nacional Vocación Productiva.

Estos facilitadores proceden de 22 municipios, quienes fortalecen sus competencias pedagógicas que facilitarán el uso de metodología, actividades de evaluación, conocer el modelo basado en competencias y acciones que se desarrollan en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Con este programa serán atendidos 58 mil 767 estudiantes de secundaria a distancia en el campo en 533 escuelas en 28 cursos especializados relacionados al manejo reproductivo de bovino, porcino y caprinos, alimento para animales, labores de cosechas, transformación del café y cacao, entre otros.

Te puede interesar: 11 BUQUES INTERNACIONALES ARRIBARON AL PAÍS LA PASADA SEMANA

Es importante destacar que estos cursos se impartirán por un periodo de 3 a 4 meses de manera virtual y presencial, haciendo uso de recursos de las zonas y las parcelas locales.

El encuentro se desarrolló de manera presencial y virtual con 15 Centros Tecnológicos y Sedes de las Universidades en los municipios.

Categorías
Destacadas Nacionales

Lanzamiento de Unidad Postoperatoria de Cirugías Complejas

Este jueves 21 de julio, el Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños”, realizó el lanzamiento de la Unidad Postoperatoria de Cirugías Complejas (UPOCC).

El área está destinada para la atención del paciente que ha sido sometido a cirugías de alta complejidad, como cardíacas, neurológicas, oncológicas, entre otros.

El segundo jefe del Cuerpo Médico Militar y director del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños”, Coronel Dr. Noel Vladimir Turcios Arróliga, expresó que el lanzamiento de esta unidad de cuidados postoperatorios compleja, es parte del plan de modernización y desarrollo del Ejército, dando cumplimiento a los ejes del plan estratégico 2018-2023 del Hospital Militar.

Esta unidad está equipada con ventiladores de última generación, 10 camas ergonómicas de alta tecnología con balanza incluida, monitores de alta resolución y torres de gases medicinales, dos exclusas de aislamiento con presión negativa, que permitirán brindar la atención oportuna y especializada que requieren los pacientes luego de un procedimiento quirúrgico complejo.

De acuerdo al Coronel Turcios, el personal que estará atendiendo en esta unidad médica, está altamente capacitado y realizará un trabajo multidisciplinario en el que participan especialistas de cuidados críticos, cardiólogos, cirujanos cardiacos, neurocirujanos, fisioterapeutas, nutricionistas y enfermeras especializadas.

Te puede Interesar: 11 BUQUES INTERNACIONALES ARRIBARON AL PAÍS LA PASADA SEMANA

El objetivo de esta atención es disminuir el estrés secundario originado por la intervención quirúrgica, propiciando una mejor recuperación del paciente, disminuyendo significativamente las complicaciones y la mortalidad.