Categorías
Destacadas Nacionales

Jóvenes emproblemados con la justicia, recibirán charlas reeducativas

Los niños y adolescentes son el futuro de un país, pero en ocasiones la violencia en cualquiera de sus formas ha venido a formar parte de su crecimiento, permitiendo así que estos caígan en malos hábitos y cometan delitos que los lleve a enfrentarse a situaciones mayores.

La Corte Suprema de Justicia de Nicaragua a través del Complejo Judicial Managua y con el apoyo de la Policía Nacional, reactivaron las charlas reeducativas para los jóvenes que se encuentran enfrentando una situación judicial, con el objetivo de modificar la conducta de estos para que puedan convivir sin ningún problema en la sociedad.

El Estado nicaragüense impulsa el Programa de Rescate y Reinserción Social para Jóvenes en Situación de Riesgo, este programa cuenta con la coordinación de varias instituciones especializadas, quienes realizan acompañamiento a los jóvenes y padres de familia.

En esta primera charla del 2023 que se llevó a cabo en el Complejo Judicial Central Managua organizada por la Oficina de Ejecución y Vigilancia de la Sanción Penal para Adolescetes, estuvó presente la Dirección de Asuntos Juveniles de la PN y los padres de familia de los adolescentes.

Como parte del programa estas charlas se imparten en todos los distritos de Managua, además que como parte del mismo se realizan actividades deportivas y culturales, logrando así que los jóvenes les guste y sigan participando aún cuando ya han cumplido su sanción.

La Sub Comisionada Leyla Marenco Cruz, resaltó que en la crianza de los jóvenes es muy importante tener un balance, ni muy autoritarios ni muy permisivos y en el peor de los casos que son padres ausentes esto recaé directamente en la auatoestima y conducta de los menores.

Categorías
Destacadas Nacionales

Inicia ejercicio de la Fuerza Naval en San Francisco y el Lago Xolotlán

El Ejercito de Nicaragua a través de la Fuerza Naval informó a través de nota de prensa sobre el inició de ejercicios de tiros terrestres y navales en el Municipio de San Francisco Libre y en las aguas del Lago Xolotán.

Estos ejercicios se harán el 28 de febrero y el 01 de marzó con horario de 07:00 a.m. a las 05:00 p.m.

A continuación nota de prensa integra:

Categorías
Destacadas Nacionales

Aguas termales de Tipitapa, salud y turismo en un sólo lugar

Las aguas termales provienen de las capas internas de la tierra que se encuentran sobre fallas terrestres y donde la actividad geológica es más fuerte, estás salen al exterior a una temperatura superior a la del resto y poseen una cantidad de materiales que le otorgan propiedades únicas.

¿Cuáles son los beneficios de las aguas termales para las personas?

Está comprobado que estas aguas contienen propiedades que tienen efectos positivos para el ser humanos.

El baño de las aguas termales ayuda a la mejora de la circulación sanguínea, oxigenación y a la elimación de las toxinas.

También tiene un efecto depurativo en la sangre y mejora el proceso metabólico y facilita la digestión de los alimentos.

Estimula el sistema inmunologico y ayuda al aumento natural de las endorfinas.

Estas también ayudan a disminuir los dolores musculares y ayudan a relajar las tensiones.

Son muchos los pacientes que recurren a visitar los sitios donde hay agua termales buscando un alivio para sus males.

Tipitapa inaugurá la I Etapa del Centro Turístico Termales de Tipitapa

El pasado 23 de febrero el Gobierno de Nicaragua inauguró la primera etapa de este centro, el cual consiste en la remodelación del restaurante y la fachada del mismo.

También se construyó un área de terraza campestre, un balcón, una zona selfie y cuenta con un amplio parqueo para la seguridad de los visitantes que lleguen en vehículo.

Las autoridades informaron que la segunda etapa de esta remodelación contempla la reconstrucción de las piscinas, saunas y área de masajes.

Todo esto es con el objetivo de brindar una buena experiencia al turista que llega en busca de relajación, sanación y descanso.

Los Termales de Tipitapa están ubicados de donde fue la Alcaldía 4 c al este.

Categorías
Destacadas Internacionales

Ante la crisis migratoria Chile militariza la frontera Norte

Ante la crisis de migración en Chile, el presidente Gabriel Boric inició este lunes el despliegue de militares, y por 90 días los dejará a cargo del resguardo de las fronteras.

Esta toma de decisión se debió a las «insistentes quejas» por la inseguridades latentes en las comunas interiores del pais, asi como los lugares costeros de las regiones norte de Chile.

Te puede interesar leer: NIGERIA ELIGE PRESIDENTE

https://twitter.com/Ejercito_Chile/status/1629935061649747974?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1629935061649747974%7Ctwgr%5E611d4db44597387bef397934641959126a808515%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fchile-militariza-frontera-norte-medidas-antiinmigrantes-20230227-0008.html

Amparándose en ley de Resguardo de Infraestructura Crítica (ley aprobada en enero), las fuerzas militares llegaron a las fronteras de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta para apoyar el orden y control público en el lugar.

Según el gobierno Chileno, desde hace tres años ha venido con fuerza lo que denominan una avalancha extranjeros de diversas nacionalidades de Centro y Surámerica.

Sin embargo, Manuel Monsalve, Subsecretario del Interior, justificó; «el despliegue de las fuerzas militares servirá no solo para controlar el ingreso de migrantes, sino también el tráfico y la trata de personas».

Categorías
Destacadas Nacionales

Villa El Carmen, un paraíso cerca de Managua

A 40 kilómetros de la capital nicaragüense, se encuentra el casco urbano de Villa El Carmen municipio del departamento de Managua que cuenta con 27 kilómetros de playa, sitios arqueológicos, fincas agroecológicas y centros recreativos, y otros espacios donde las familias pueden disfrutar con seguridad.

Un lugar interesante para conocer, es el sitio Arqueológico Reserva Silvestre Río Lodoso, donde pueden introducirse en la naturaleza y conocer una variedad de petroglifos de 1500 a 500 años antes de Cristo y que se ubican a 4 kilómetros del casco urbano de este municipio.

Entre los destinos de playa, se encuentra el Rancho de Diego en la playa San Diego que ofrece servicios de bar y restaurante, cabañas, alquiler de tablas y clases de surf, así como el temascal, que es un sauna utilizado por nuestros ancestros americanos, por lo que su propietario Diego Glover invitó a las familias que visiten este lugar para observar la puesta del sol y disfrutar de estas costas que se encuentran a 45 minutos de la capital.

En este municipio están asentadas 20 empresas turísticas que se ubican sobre las rutas de Finca Ecoturísticas y del Litoral Pacífico, que poseen bellezas de flora y fauna, así como, aventura, sol y playa.

Categorías
Destacadas Nacionales

Conocé la posición de China ante el conflicto entre Rusia y Ucrania

China ha publicado este viernes un documento respecto a su posición sobre la solución política de la crisis ucraniana, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

En el documento, Pekín expone 12 puntos que las partes involucradas podrían seguir para retomar las negociaciones y poner fin a las hostilidades:

Respetar la soberanía de todos los países

Pekín aboga por que la soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los países sea «efectivamente defendida». «Todos los países, grandes o pequeños, fuertes o débiles, ricos o pobres, son miembros iguales de la comunidad internacional», destaca.

Abandonar la mentalidad de la Guerra Fría

«La seguridad de una región no debe lograrse reforzando o ampliando bloques militares», se indica en el documento, resaltando que los legítimos intereses y preocupaciones sobre la seguridad de todos los países «deben tomarse en serio y abordarse adecuadamente».

Cesar las hostilidades

«Todas las partes deben apoyar a Rusia y Ucrania para que trabajen en la misma dirección y reanuden el diálogo directo lo antes posible, a fin de desescalar gradualmente la situación y, en última instancia, alcanzar un alto el fuego general», señala el texto.

Reanudar las conversaciones de paz

El diálogo y la negociación son «la única solución viable a la crisis de Ucrania», resalta China, que asegura que seguirá desempeñando un «papel constructivo al respecto».

Resolver la crisis humanitaria

Las operaciones humanitarias «deben seguir los principios de neutralidad e imparcialidad, y las cuestiones humanitarias no deben politizarse», reza el texto. Además, se insta a «apoyar a la ONU» para que desempeñe un papel de coordinación en la canalización de la ayuda humanitaria a las zonas de conflicto.

Proteger a la población civil y a los prisioneros de guerra

China apoya el intercambio de prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania, y pide a todas las partes que creen condiciones más favorables para ello.

Mantener la seguridad de las centrales nucleares

Pekín se opone a los ataques armados contra las centrales nucleares y hace un llamamiento a todas las partes para que «respeten el derecho internacional, incluida la Convención sobre Seguridad Nuclear».

Reducir los riesgos estratégicos

El documento aboga por prevenir la proliferación nuclear y evitar las crisis nucleares. «China se opone a la investigación, desarrollo y uso de armas químicas y biológicas por parte de cualquier país y bajo cualquier circunstancia», subraya.

Facilitar las exportaciones de grano

Todas las partes deben aplicar «plena y eficazmente y de forma equilibrada» la Iniciativa sobre los cereales del mar Negro, firmada por Rusia, Turquía, Ucrania y la ONU.

Poner fin a las sanciones unilaterales

El Gobierno chino sostiene que las sanciones unilaterales no pueden resolver la cuestión, solo crean nuevos problemas. «China se opone a las sanciones unilaterales no autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU». De igual forma, pide que los países relevantes dejen de abusar de ellas y de la «jurisdicción de armas largas».

Mantener estables las cadenas de suministro

«Todas las partes deben mantener seriamente el sistema económico mundial existente y oponerse a utilizar la economía mundial como herramienta o arma con fines políticos», se indica en el documento.

Promover la reconstrucción post-conflicto

Finalmente, Pekín insta a la comunidad internacional a tomar medidas para apoyar la reconstrucción posconflicto. «China está dispuesta a proporcionar ayuda y a desempeñar un papel constructivo en este empeño», sostiene.

Categorías
Destacadas Nacionales

Cicamexsa presenta sus próximos eventos en este 2023

Desde las instalaciones de Hard Rock en Galerías Santo Domingo, la productora Cicamexsa, realizó este jueves la presentación de sus próximos eventos en el 2023.

Esta productora sin lugar a duda esta dispuesta a brindar a los nicaragüenses eventos de primera calidad.

Los eventos programados para lo que queda de este primer semestre 2023, dan inicio con el Festival de Verano Summer Music Fest.

Para este evento viene la cantante puertorriqueña mejor conocida como «La Caballota», Ivy Queen, Joey Montana, Aldo Ranks y DJ invitados.

Este evento promete ser un un éxito total, y se llevará a cabo el 8 de abril en las Playas de las Peñitas en León.

En el mes de las madres esta productora trae al grupo Iracundo para el deleite de todas las madrecitas nicaragüenses, esta presentación tiene una particularidad y es que se realizará varias presentaciones que dará inicio el 26 de mayo en las instalaciones de Hard Rock donde también se estará presentando el propio día de las madres en esta misma localización.

Para julio se nos viene el Festival de Merengue, en el cual estarán deleitando a los amantes del merengue la cantante puertorriqueña Olga Tañon conocida como «La Mujer de Fuego» y el dominicano Eddy Herrera, quienes se presentarán el próximo 01 de julio en el Polideportivo Alexis Argüello.

Categorías
Destacadas Nacionales

Ajuste salarial del 10 por ciento se hará efectivo a partir del 1 de marzo

Las negociaciones sobre el salario mínimo iniciaron el pasado jueves 19 de enero, en el Ministerio del Trabajo (Mitrab), en donde fue instalada la mesa conformada por los sindicatos, el Estado y el sector privado.

Después de 6 encuentros la comisión integrada por todos los sectores laborales logró un consenso satisfactorio para un nuevo ajuste salarial del 10 por ciento, que será efectivo a partir del primero de marzo 2023 hasta el 29 de febrero del año 2024 (año bisiesto).

La Ministra del Trabajo Alba Luz Torres, fue la encargada de brindar los detalles del consenso logrado entre los trabajadores, los empresarios y el Gobierno de Nicaragua. El decreto ministerial del incremento salarial fue firmado por todos los que integran la Comisión Nacional de Salario Mínimo.

Así queda establecido por sectores

De esta manera el sector agropecuario tendrá un nuevo salario mínimo de 5 mil 196.34 córdobas; el sector pesca será a partir del primero de marzo de 7 mil 901.21, en Minas y Canteras 9 mil 332.44; en la industria manufacturera el nuevo salario es de 6 mil 987; en la micro y pequeña industria artesanal y turística nacional el nuevo salario es de 5 mil 474.77;

Para el sector eléctrico, gas y agua, comercio, restaurante y hoteles, transporte y almacenamiento y comunicaciones el nuevo salario es de 9 mil 531.14, en la construcción, establecimientos financieros y seguros el nuevo salario es 11 mil 628.95; en servicios comunales, sociales y personales el nuevo salario es de 7 mil 284.71 y en el gobierno central y municipal el nuevo salario mínimo es de 6 mil 480.4.

En el sector de Zonas Francas el nuevo salario que ya fue aplicado el primero de enero es de 8 mil 098.46.

El acuerdo establece que el salario que sea estipulado en base a normas de producción o rendimiento, las unidades de medidas deberán mantenerse sin ninguna alteración, en consecuencia debe revalorizarse cada operación o pieza como efecto del incremento del salario mínimo.

Categorías
Destacadas Internacionales

Científicos ambientales mueren en accidente aéreo

Con el objetivo de investigar una explosión ocurrida en una fábrica metalúrgica ubicada en Ohio en la que falleció un trabajador y otros 13 resultaron heridos, cinco científicos ambientalistas que se dirigian a realizar pesquisas murieron al estrellarse el avión donde viajaban.

En este accidente fallecieron los científicos y el piloto quienes trabajaban en el Centro de Toxicología y Salud Medioambiental (CTEH), especialistas en términos de higiene industrial y toxicológico y que se encargan de recoger datos medioambientales y gestión de incidentes.

La fábrica donde se dirigian era I. Schumann & Co. de Bedford (Ohio), la que se dedica a la fabricación de metales, en donde ocurrió una explosión y aún se desconocen las causas.

https://twitter.com/AlertaMundial2/status/1628624878763925505

El avión se estrelló el miércoles al medio día según informa la estación de televisión KTHV de ese estado; se presume que el accidente ocurrió debido a las fuertes tormentas eléctricas que azotaban la zona de Little Rock, con rachas de vientos de hasta 40 millas por hora, según manifesta la Associated Press.

Este accidente ha generado controversia, preocupación y distintas opiniones que consideran que este es un incidente sospechoso.

Categorías
Destacadas Internacionales

Salvadoreños a favor de la reelección de Bukele

La encuestadora T-Research Internacional realizó y reveló en su reciente estudio que el 94% de los salvadoreños están de acuerdo con una reelección del actual presidente Nayib Bukele.

En los años de gobierno de Bukele ha mantenido muy buena aceptación por parte de los salvadoreños, quienes se sienten satisfechos con la política y acciones que ha tomado en beneficio de estos.

https://twitter.com/TResearchMx/status/1626763462419292160

La constitución salvadoreña no permitía una reelección de mandato, pero en el año 2021, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de El Salvador emitió un fallo en el que habilita que los presidentes del país puedan optar a la reelección inmediata, permitiendo así una posible reelección por parte de Nayib Bukele.

En septiembre del 2022 el presidente salvadoreño hizó pública su intención de participar en los comisios presidenciales del 2024.