Categorías
Destacadas Nacionales

El Frente Sandinista conmemora el 46 aniversario de la muerte de Carlos Fonseca

El Gobierno de Nicaragua Conmemora este día el 46 Aniversario de la muerte de su fundador Carlos Fonseca Amador considerado el padre del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

Esta conmemoración coincidió con la Clausura del Congreso Nacional del Movimiento Juvenil «Juventud Sandinista», celebrado el día de hoy en el Polideportivo Alexis Argüello.

El mandatario se dirigió en cadena nacional al pueblo nicaragüense; realizó mención sobre las elecciones del pasado domingo, donde se eligieron las autoridades municipales a nivel nacional.

Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra

Daniel Ortega destacó que estas elecciones se dieron en total tranquilidad y en paz.

«Fueron elecciones donde no se dispararon balas, no se quemaron a estudiantes, policías, jovenes, no se incendiaron centros médicos, centros escolares, no se bloqueo al pueblo, no se baño de sangre como los terroristas financiados por el imperio yankee»

Ortega refirió que estas elecciones fueron un hecho histórico, donde los nicaragüenses votaron pensando en el bienestar familiar y no en un partido político.

«Podemos decir que es un hecho histórico estas elecciones del pasado domingo, porque por primera vez en la historia de nuestro país, el pueblo depositó su voto pensando en el bienestar de la familia y no pensando en partidos políticos, en tanto que están convencidos que el partido político al que ellos pertenecían no habian hecho nada y que no quedaba más camino que seguir votando por el frente» agregó el mandatario.

El mandatario destacó que estos resultados positivos son por que el pueblo, dejando aún lado su ideología política ha visto los cambios en sus comunidades y el país, y por eso están brindando su confianza al partido de gobierno, ya que los proyectos son palpables, son vistos por el pueblo y son creados por y para el pueblo.

«En estos años que han transcurrido donde han vistos los resultados, frutos de la paz, por qué quién puede negar que se han construido escuelas por todo el país, que se han multiplicado los puestos de salud, que se han levantado hospitales y seguimos construyendo hospitales, vamos avanzando en la construcción de hospitales (..), construcción de carreteras, carreteras de concretos, que aguantan y recisten las lluvias» refirió.

El presidente Daniel Ortega destacó que las carreteras, calles o cuadras que estén por construirse serán constuídas de concreto, con el objetivo que tengan mayor durabilidad.

«Hay que hablar con las Alcaldías, para que en adelante, la nueva calle que haya que abrir, una cuadra que sea, un kilometro, cien kilometros a consruirlos con concreto para que puedan resistir»

El gobernante resaltó todos los proyectos de gobiernos que han venido a garantizar una mejor calidad de vida a los ciudadanos nicaragüenses y que son imposibles de negar, porque están a la vista y al tacto del pueblo.

Categorías
Destacadas Nacionales

Policía Nacional recibe donativo de China

Con el objetivo de fortalecer la seguridad del país centroamericano, la República Popular China, realizó donativo a la Polícia Nacional que consta de material de protección especial para los miembros de esta institución.

Chen Xi, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China, destacó que esta donación es con el objetivo de apoyar a la seguridad y protección del pueblo de Nicaragua.

También mencionó que el Ministerio de Seguridad Pública de China, tiene la voluntad de desarrollar estrechas cooperaciones con la policía nicaragüense para servir mejor al pueblo.

Chen Xi, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China / Foto: Cortesía

En la entrega del donativo estuvieron presentes el Comisionado General Jaime Antonio Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional; Chen Xi, Embajador Extraordinario de la República Popular China; el Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz, Director General de la Policía Nacional; Laureano Ortega, Asesor para Inversiones,  Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia de la República de Nicaragua.

Francisco Díaz Madriz, Primer Comisionado de la Policía nicaragüense se refirió a «Esta cooperación de técnica policial que hoy nos entrega el pueblo y gobierno de la República Popular China, fortalecerá la capacidad de nuestros policías, en las acciones que realizamos para garantizar la paz, la tranquilidad y la seguridad, esta donación es una muestra más del compromiso de solidaridad del pueblo y gobierno de la República Popular China».

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua sin fallecidos atribuibles al COVID-19

En su informe semanal el Ministerio de Salud de Nicaragua, informó de la situación actual del covid-19 en el país Centroamericano.

Destacando así que en la semana del 01 al 08 de noviembre 2022, no hubo ninguna muerte relacionada a la pandemia.

A continuación nota de prensa integra:

Categorías
Destacadas Nacionales

CSE informa su Primer escrutinio provisional y computados

Consejo Supremo Electoral Nicaragüense da a conocer los primeros resultados de escrutinios provisionales y computados, tras realizarse este domingo las elecciones Municipales 2022.

La Magistrada Presidenta del CSE, Brenda Rocha, añadió que «El 6 de noviembre se desarrolló la actividad número 30 del calendario electoral, el proceso de elección de autoridades, alcaldes, alcaldesas, vicealcaldes, vice alcaldesas y concejales de todos los municipios del país»

En estas elecciones se contó con la participación de 47 mil 586 miembros de las Juntas Receptoras de Votos de 7 mil 931 JRV, más de 18 mil de los policías electorales, 3.106 centros de votación (CV). Más de 600 técnicos, técnicas e ingenieros en los centros de cómputos están trabajando para poder tener ya las actas escrutadas.

Cabe destacar que a horas de las tarde el Consejo Supremo Electoral seguirá brindando resultados de la sumatoria de las actas recibidas desde las Juntas Receptoras de Votos.

A continuación primer informe de escrutinio Provisional:

Departamento de Nueva Segovia

Jalapa

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 2 mil 610 con el 15.02%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 11 mil 885 con el 68.41%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 949 con el 5.46%; Partido Alianza por la República (APRE) 977 con el 5.62% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 951 con el 5.47%».

Santa María

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 177 con el 9.29%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 1,626 con el 85.35%; Partido Alianza por la República (APRE) 102 con el 5.35%».

Dipilto

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 155 con el 8.93%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 1,411 con el 81.33%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 88 con el 5.076%; la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 81 con el 4.67%».

Ocotal

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,509 con el 12.19%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 8,989 con el 72.59%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 624 con el 5.04%; Partido Alianza por la República (APRE) 624 con el 5.04% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 638 con el 5.15%».

Mozonte

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 750 con el 21.93%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,260 con el 66.08%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 136 con el 3.98%; Partido Alianza por la República (APRE) 133 con el 3.89% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 141 con el 4.12%».

San Fernando

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 608 con el 14.48%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,061 con el 72.92%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 169 con el 4.03%; Partido Alianza por la República (APRE) 185 con el 4.41% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 175 con el 4.17%».

El Jícaro

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,096 con el 12.78%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 6,232 con el 72.68%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 413 con el 4.82%; Partido Alianza por la República (APRE) 405 con el 4.72% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 428 con el 4.99%».

Murra

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 780 con el 14.61%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,158 con el 59.14%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 947 con el 17.73%; Partido Alianza por la República (APRE) 234 con el 4.38% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 221 con el 4.14%».

Quilalí

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,632 con el 18.19%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 5,840 con el 65.10%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 511 con el 5.70%; Partido Alianza por la República (APRE) 505 con el 5.63% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 483 con el 5.38%».

Departamento de Madriz

Somoto

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,003 con el 7.59%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 10,950 con el 82.85%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 670 con el 5.07%; la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 593 con el 4.49%».

Yalagüina

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 213 con el 5.46%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,194 con el 81.94%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 191 con el 4.90%; Partido Alianza por la República (APRE) 146 con el 3.75% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 154 con el 3.95%».

Totogalpa

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 540 con el 10.61%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,901 con el 76.64%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 215 con el 4.22%; Partido Alianza por la República (APRE) 215 con el 4.22% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 219 con el 4.30%».

Palacagüina

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 424 con el 7.22%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 4,462 con el 76%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 402 con el 6.85%; Partido Alianza por la República (APRE) 287 con el 4.89% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 296 con el 5.04%».

Telpaneca

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 481 con el 6.35%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 6,186 con el 81.64%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 321 con el 4.24%; Partido Alianza por la República (APRE) 294 con el 3.88% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 295 con el 3.89%».

San Juan del Río Coco

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,404 con el 17.36%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 5,369 con el 66.40%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 423 con el 5.23%; Partido Alianza por la República (APRE) 448 con el 5.54% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 442 con el 5.47%».

San Lucas

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) no participa; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 4,922 con el 84.37%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 487 con el 8.35%; Partido Alianza por la República (APRE) 215 con el 3.69% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 210 con el 3.60%».

La Sabana

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 111 con el 4.36%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,162 con el 84.88%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 98 con el 3.85%; Partido Alianza por la República (APRE) 84 con el 3.30% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 92 con el 3.61%».

San José de Cusmapa

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 221 con el 7.50%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,296 con el 77.91%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 144 con el 4.89%; Partido Alianza por la República (APRE) 140 con el 4.75% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 146 con el 4.95%».

Departamento de Estelí

Pueblo Nuevo

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 507 con el 7.91%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 5,266 con el 82.20%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 205 con el 3.20%; Partido Alianza por la República (APRE) 218 con el 3.40% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 210 con el 3.28%».

Condega

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,086 con el 11.31%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 7,159 con el 74.54%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 442 con el 4.60%; Partido Alianza por la República (APRE) 465 con el 4.84% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 452 con el 4.71%».

San Juan de Limay

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 349 con el 7.54%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,741 con el 80.78%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 172 con el 3.71%; Partido Alianza por la República (APRE) 182 con el 3.93% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 187 con el 4.04%».

Estelí

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 4,969 con el 11.66%;Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 31,795 con el 74.63%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 1,947 con el 4.57%; Partido Alianza por la República (APRE) 1,951 con el 4.58% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 1,941 con el 4.56%».

San Nicolás

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 431 con el 11.98%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,844 con el 79.02%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 133 con el 3.70%; Partido Alianza por la República (APRE) 90 con el 2.50% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 101 con el 2.81%».

La Trinidad

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 857 con el 10.23%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 6,438 con el 76.82%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 360 con el 4.30%; Partido Alianza por la República (APRE) 361  con el 4.31% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 365 con el 4.36%».

Departamento de Chinandega

San Pedro del Norte

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 153 con el 6.23%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,139 con el 87.16%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 78 con el 3.18%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 84 con el 3.42%».

Santo Tomás del Norte

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 363 con el 11.78%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,555 con el 82.93%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 163 con el 5.29%».

Cinco Pinos

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 265 con el 8.36%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,767 con el 87.34%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 136 con el 4.29%».

San Francisco del Norte

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 99 con el 3.82%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,363 con el 91.17%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 66 con el 2.55%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 64 con el 2.47%».

Puerto Morazán

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 757 con el 17.63%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,135 con el 73.03%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 206 con el 4.80%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 195 con el 4.54%».

Somotillo

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,149 con el 10.25%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 9,551 con el 85.22%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 508 con el 4.53%».

Corinto

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 912 con el 13.96%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 4,473 con el 68.46%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 340 con el 5.20%; Partido Alianza por la República (APRE) 426 con el 60.52% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 383 con el 5.86%».

El Realejo

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 334 con el 7.08%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,967 con el 84.10%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 218 con el 4.62%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 198 con el 4.20%».

Chinandega

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 6,007 con el 11.39%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 39,410 con el 74.74%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 2,502 con el 4.74%; Partido Alianza por la República (APRE) 2,470 con el 4.68% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 2,341 con el 4.44%».

Chichigalpa

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 2,287 con el 13.48%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 11,669 con el 68.76%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 854 con el 5.03%; Partido Alianza por la República (APRE) 1,369 con el 8.07% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 791 con el 4.66%».

Posoltega

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 578 con el 8.52%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 5,657 con el 83.42%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 267 con el 3.94%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 279 con el 4.11%».

Departamento de León

Santa Rosa del Peñón

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 186 con el 5.48%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,049 con el 89.84%; Partido Alianza por la República (APRE) 80 con el 2.36%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 79 con el 2.33%».

Quezalguaque

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 382 con el 8.45%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,649 con el 80.73%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 168 con el 3.72%; Partido Alianza por la República (APRE) 171 con el 3.78% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 150 con el 3.32%».

Telica

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 604 con el 6.20%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 8,455 con el 86.74%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 347 con el 3.56%; Partido Alianza por la República (APRE) 341 con el 3.50%».

León

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 8,484 con el 12.41%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 52,866 con el 77.31%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 3,583 con el 5.24%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 3,451 con el 5.05%».

El Jicaral

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 327 con el 8.68%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,024 con el 80.30%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 145 con el 3.85%; Partido Alianza por la República (APRE) 140 con el 3.72% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 130 con el 3.45%».

Nagarote

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,073 con el 6.95%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 12,893 con el 83.47%; Partido Alianza por la República (APRE) 915 con el 5.92% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 565 con el 3.66%».

Categorías
Destacadas Nacionales

Centros de Votaciones cierran tras comisios municipales

La Ley Electoral en Nicaragua mandata que los Centros de Votación deben cerrarse a las 06:00 p.m.; siempre y cuando no hayan ciudadanos esperando ejercer el voto, luego de esto se realiza el conteo de los votos en presencia de todos los miembros de las juntas, trás el conteo los resultados son llevados a los centros de computos del Consejo Supremo Electoral nicaragüense.

Según el Consejo Supremo Electoral (CSE), realizó convocatoria para 3.722.884 de nicaragüenses, para ser participes de estos comicios, para esto habilitó 7.931 Juntas Receptoras de Votos y 3.106 centros de votación.

En estas elecciones donde serán electos los Alcaldes de la Municipalidad o gobierno locales, además de participar el partido de gobierno, se encuentran participando 14 organizaciones políticas y alianzas partidarias, entre ellas podemos encontrar; Alianza por la República (Apre), Partido Liberal Independiente (PLI), Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y el partido regional Yatama.

Los nicaragüenses este domingo tuvieron la oportunidad de elegir a sus nuevas autoridades municipales, quienes administraran y asumiran los desafios para seguir mejorando cada Municipio del país.

Categorías
Destacadas Internacionales Tecnología

¿Qué pasa en Meta?

El The Wall Street Journal, informó que Meta, iniciará esta semana con despidos que vendrá afectar a miles de empleados.

Según lo referido por esta fuente, la compañia les solicito a sus empleados a posponer cualquier vacaciones que tengan programada apartir de la fecha.

Si la noticia emitida por el The Wall Street Journal, es verdadera, este recorte sería el primero realizado por esta empresa en sus 18 años de existencia.

Mark Zuckerberg, en días pasado, manifestó que centraría sus inversiones en pequeños números de áreas de crecimiento.

Mark Zuckerberg

“Centraría las inversiones en un pequeño número de áreas de crecimiento de alta prioridad.” (…) “Así que eso significa que algunos equipos crecerán significativamente, pero la mayoría de los otros equipos se mantendrán planos o se reducirán durante el próximo año”, esto lo manifestó el pasado 26 de octubre y recalcó que espera terminar el 2023 con un equipo más reducido.

“En conjunto, esperamos terminar 2023 con el mismo tamaño, o incluso con una organización ligeramente más pequeña que la actual”, detalló.

Esta acción se debe a que las acciones de Meta han caído un poco más del 70% en este año.

The Wall Street Journal, también informó que en septiembre Meta planeaba recortar los gastos, por lo menos en un 10% para los próximos meses y dentro de esta reducción entra la reducción de personal.

Hay que destacar que los aumentos de los gastos de Meta, se han debido a los gastos que la empresa realiza en las inversiones en la potencia de cálculo adicional e inteligencia artificial para poder seguir desarrollando reels.

Categorías
Destacadas Nacionales

Ganaderos buscan mejorar producción y calidad

Con el objetivo de mejorar la calidad de la producción ganadera, la Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua (Conagan); la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG); y la Asociación Nicaragüense de Criadores de Ganado Puro (Ancgap), firmaron un convenio de colaboración.

El acuerdo firmado el pasado viernes 04 de noviembre, permitirá que los productores tengan mayor acceso a los servicios veterinarios ginecológicos de sus vacas y andrológico de sus sementales.

El principal objetivo con este convenio es el aumento de la producción de leche, carne y terneros de calidad 230 kg en el primer año de vida.

La unión de estas entidades es para fortalecer los recursos humanos, financieros, y organizativos para llegar a mayores metas en el próximo año y medio.

Programa de Fertilidad Bovina

Metas propuestas a alcanzar:

  1. Diagnosticar la condición reproductiva de unos 5,000 sementales y unos 10,000 vientres.
  2. Brindar asistencia a 4,000 productores y colaboradores, con el objetivo de brindar asistencia técnica en el manejo reproductivo del hato.
  3. Levantamiento de banco de datos de criadores de ganado mejorado a nivel nacional.
  4. Proponer un mecanismo de financiamiento que les permita a miembros del Programa de Fertilidad Bovina reponer sus sementales y adoptar medidas para la producción de mejores terneros de calidad.

La inversión por CONANGAN en este proyecto será de 150 mil dólares, a fin de fortalecer a los productores en este sector.

Categorías
Destacadas Internacionales

7 personas fallecen al desplomarse el helicóptero en que viajaban

Un helicoptero de la Compañia Privada Alidaunia, que cubría la ruta entre la ciudad de Foggia y el Archipielago de las Islas Tremiti en el mar Adriático, se desplomó provocando así la muerte de los siete tripulantes.

Dentro de las víctimas de este fatal accidente se encuentra una menor de 13 años, 4 turistas de origen eslovena, un médico y los dos pilotos.

Se perdió contacto con el helicóptero a eso de las 10.20 horas locales (08.00 GMT), una hora luego de su despegue, el último contacto fue cuando sobrevolaron la zona de San Severo.

Numerosos efectivos han participado en la búsqueda de la aeronave, especialmente en las áreas más inaccesibles, y a la que se ha sumado la ayuda de tres helicópteros Carabinieri que sobrevolaron todo momento la zona en búsqueda de supervivientes.

Aún se desconoce las causas del siniestro, una gran cantidad de profesionales en rescates han participado en la búsqueda de la aeronave, especialmente en las áreas más inaccesibles, se sumaron a la busqueda tres helicópteros Carabinieri que sobrevolaron todo momento la zona en búsqueda de supervivientes en la zona entre las localidades de San Severo y Apricena, constatando así que no existe la posibilidad de sobrevivientes.

https://twitter.com/Agenzia_Ansa/status/1589276528302751744?cxt=HHwWgIDQ9aCln44sAAAA

Se espera que en las próximas horas  se pueda esclarecer las causas del fatilico accidente con la revisión y estudio de los restos de la aeronave y en particular de la caja negra.

Categorías
Destacadas Nacionales

El voto no es solo un derecho político, es un derecho humano

El derecho a votar es una de nuestras libertades más importantes como individuos. Garantizar la correcta gestión de nuestros recursos, es una de las responsabilidades más grandes que tenemos, y a través del voto nuestras voces son escuchadas.

Debemos defender la idea de la democracia, y una de las mejores maneras de hacerlo es votando en las elecciones.

En un mundo que está cada vez más globalizado, donde estamos más conectados que nunca más allá de las fronteras, existen algunos problemas que sencillamente no pueden resolverse en solitario.

Es necesaria la participación colectiva en procesos electorales

El voto además de ser un derecho político también es un derecho humano conforme al artículo 23 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos. 

Gracias al derecho al voto, los ciudadanos tenemos la oportunidad de intervenir en la toma de decisiones de nuestro gobierno. De forma directa o indirecta, tenemos el derecho a votar o ser votados en cargos de elección popular.

La participación de los nicaragüenses en las elecciones es el proceso democrático, haciendo uso de nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos. Para usar correctamente este derecho, debemos ejercer un voto libre, secreto y con oportunidad de elección.

Es importante que, al participar en las elecciones democráticas, lo hagamos de manera informada y responsable; debemos conocer quiénes son nuestros candidatos y cuáles son sus propuestas.

Debemos ser conscientes que, de no ejercer nuestro derecho, perderíamos la oportunidad de participar en este proceso que ya mencionamos, tiene un impacto directo en la toma de decisiones de los gobiernos municipales.

Este 6 de noviembre, Nicaragua elige 153 alcaldes de las distintas municipalidades del país.

Categorías
Destacadas Internacionales

19 personas fallecidas tras caerse avión

Este domingo en horas de la mañana, se estrelló un avión de pasajeros en el noreste del Lago Victoria, el cual tenía como destino la ciudad de Bukoba.

El responsable regional de la policía William Mwampaghale manifestó “Hubo un accidente con un avión de pasajeros de la compañía Precision Air que […] se estrelló en el agua a unos 100 metros del aeropuerto” también dijo que se ordenó el envío de equipos de rescate a la zona.

La Compañia Precision Air, la cual es la mayor compañía aérea privada de Tanzania, mediante comunicado confirmó el accidente. “Un equipo de rescate ha sido enviado al lugar y se proporcionará más información dentro de dos horas”.

El primer ministro Kasim Majaliwa, dio a conocer un nuevo saldo de víctimas, tras los reportes iniciales de tres fallecidos.

“Todos los tanzanos están con vosotros en el luto por las 19 personas que han perdido la vida en este accidente” destacó Mahaliwa.

La mandataria del país, Samia Suluhu, expresó sus condolencias por este trágico accidente. “Envío mis condolencias a todos los afectados por este accidente. Sigamos tranquilos mientras continúa la operación de rescate mientras le pedimos a Dios que nos ayude”, manifestó en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/SuluhuSamia/status/1589168162867908608?t=Ti5EXICR6-qIZaAVaivLkg&s=19