Categorías
Destacadas Internacionales

México elimina uso de cubrebocas en espacios laborales

La Secretaría de Salud de México publicó este lunes una versión actualizada de los lineamientos contra el coronavirus, vigentes en los espacios de trabajo del país.

A partir de ahora, ningún empleado podrá ser forzado a realizarse una prueba de detección del virus para regresar a su trabajo, ni tampoco deberá mostrar un certificado de vacunación, si bien las autoridades resaltan que la inmunización es «la principal estrategia de reducción de riesgos de cuadros graves o defunciones» por la enfermedad por SarsCov2.

https://twitter.com/SSalud_mx/status/1579515579077365766?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1579515579077365766%7Ctwgr%5Eb98af2dfdfc3dfe2d676877170ab0bcf81b6b71d%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F444342-mexico-despide-uso-cubrebocas-medidas-coronavirus

Entre los lineamientos actualizados también se encuentra la eliminación del uso de cubrebocas en espacios laborales, siendo su implementación únicamente recomendada, más no obligatoria de ahora en adelante.

A pesar de la flexibilidad de las medidas, la Secretaría de Salud recomienda seguir utilizando la mascarilla en áreas cerradas con nula o poca ventilación y autoriza a los empleadores a distribuir cubrebocas, «con la finalidad de reducir el riesgo de contagio».

Las nuevas directrices también disponen que los empleadores no están forzados a utilizar tapetes desinfectantes como filtros de salubridad a la entrada de sus instalaciones, al asegurar que no existe evidencia de que este protocolo funcione.

Categorías
Destacadas Internacionales

Guatemala declara estado de calamidad por 30 días por el paso de la Tormenta Julia

El presidente Alejandro Giammattei declara estado de Calamidad en Guatemala este lunes 10 de octubre por la situación climática causada por la depresión tropical Julia.

El mandatario indicó en su cuenta de Twitter, que en Consejo de ministros se tomó la decisión y será enviado el decreto al Congreso de la República para su aprobación o improbación en los próximos tres días.

https://twitter.com/DrGiammattei/status/1579515600808083457

Añadió que los efectos más serios se darán este lunes, pero que el remanente de la depresión se mantendrá por 48 a 72 horas, con altas probabilidades de inundaciones en el país.

“El llamado a quienes viven cerca de los ríos para que busquen tierras altas. Busquen los albergues, hay 1858 identificados para que puedan acercarse”, detalló el mandatario.

La depresión tropical Julia entró al territorio guatemalteco la mañana de este lunes por Santa Rosa y se dirige hacia el occidente del país, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informa que 153 mil 34 personas han resultado afectadas, 482 han resultado afectadas, 1 mil 302 evacuadas, 2 mil 642 atendidas, 1 mil 42 albergadas y 2 desaparecidas.

En cuanto a daños, se reportan 37 viviendas en riesgo, 1 con daño leve, 329 moderado y 152 severo.

Al menos 17 carreteras han resultado afectadas; un puente ha sido destruido y siete han resultado afectados.

Categorías
Destacadas Internacionales

Malasia sin Parlamento

Tras reunión con el Rey Malayo Abdullah de Pahang con el objetivo de buscar su aprobación Ismail Yaakob, Primer Ministro de Malasia, informó de la disolución del Parlamento y la celebración de elecciones generales anticipadas en 60 días como lo establece la ley.

Esta decisión es tomada por las constantes problemáticas que han venido surgiendo desde las últimas elecciones en el año 2018 cuando ganó por primera vez el partido Pakatan Harapa, liderado en aquel entonces por el nonagenario Mahathir Mohamed quién renunció en febrero de 2020, dejando así la oportunidad de retorno al poder a la Organización Nacional de Malayos Unidos.

«Esta disolución se hace para poner fin a los que cuestionan la legitimidad del Gobierno, alegando que es un gobierno de espaldas», manifestó el jefe del Ejecutivo en un discurso transmitido por la televisión.

Se prevé que los comicios se celebren en las primeras semanas del mes de noviembre, con el objetivo de que las inundaciones que normalmente se presenta en estación de los monzones ya haya un parlamento conformado.

Categorías
Destacadas Nacionales

Managua después de Julia

Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, realizó un recorrido la mañana de este lunes para evaluar las afectaciones ocurridas tras el paso del huracán Julia por el territorio nicaragüense.

Moreno, explicó que es orientación del Gobierno estar en permanente acompañamiento a las familias nicaragüenses.

El funcionario dijo que se lograron constatar afectaciones en viviendas en los barrios de Altagracia y El Riguero, daños importantes en cauces revestidos que tienen una edad de entre 40 y 50 años.

«En el caso de Altagracia tres casas resultaron con daños parciales, de bastante consideración, ustedes pueden ver el riesgo, las imágenes son bastante elocuentes del riesgo que representan y aquí en El Riguero, igual, aquí tenemos cuatro viviendas, 3 de ellas pertenecen al barrio El Riguero y una a El Dorado. Esta es la frontera, el cauce es la frontera entre el distrito I y el distrito IV», detalló.

Dijo que se están realizando obras con urgencia en esos dos puntos para estabilizar los cauces.

«Probablemente va a seguir lloviendo, estamos en invierno, necesitamos lograr estabilizar el cauce para evitar que el daño se siga acrecentando y poniendo en riesgo a más familias. Una vez que pasemos el invierno estaríamos haciendo obras definitivas, ya en noviembre y diciembre estaremos haciendo obras permanentes que nos van a dar la confianza y la tranquilidad que las familias necesitan», dijo.

Moreno recordó que se ejecutaron diversos planes en los que se contemplaba la limpieza de cauces, drenaje, atención a puntos críticos y actualización de planes de emergencia.

«Ya a partir del día sábado enfrentando las primeras lluvias que se produjeron, tanto sábado y particularmente el día domingo que fueron las más intensas en el caso de la ciudad de Managua», sostuvo.

El secretario de la Alcaldía mencionó que se atendió otra cantidad considerable de viviendas afectadas desde el mismo día domingo, mientras que este lunes también la alcaldesa Reyna Rueda y el Vicealcalde Enrique Armas, además de diversos concejales, dieron acompañamiento a las familias.

Categorías
Destacadas Nacionales

Conoce las medidas que pondrá en práctica el MINED ante los embates del huracán Julia

Salvador Vanegas, ministro Asesor en temas de educación para la presidencia de Nicaragua, presentó un informe donde detalla las afectaciones en colegios e institutos a nivel nacional, asegurando que luego de presentar el informe de daño a la presidencia, procederán a iniciar reparaciones en los centros donde se amerite.

 “Vamos a iniciar a lo inmediato, el día de hoy todas las atenciones de infraestructura que sean posibles, estaremos informando a la Presidencia, presentando el informe final de afectaciones e iniciar todas las reparaciones para estar entregándole a la comunidad educativa todos los centros reparados, rehabilitados de acuerdo a las necesidades que se identifiquen”, señaló Vanegas.}

MINED continúa con actividades programadas

Vanegas, aseguró que en la semana realizarán una serie de actividades programadas en todos los centros de estudio, para consolidar la ruta de formación integral y la calidad en el aprendizaje.

“Durante la semana tendremos actividades artísticas, deportivas y académicas en saludo al Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, concursos de dibujo, encuentros de educación intercultural, publicaciones de ensayos, ponencias de la historia de nuestro país y recitales en los centros de estudio”, refirió.

Durante el informe semanal brindado en el auditorio Elena Arellano, Salvador Vanegas, informó que se estarán inaugurando 21 aulas digitales móviles en centros escolares de San José de Cusmapa, San Lucas, San Juan de Río Coco, Wiwillí, Jinotega, Murra, San Ramón y Waslala, todas equipadas con laptop, proyectores, software, lo que garantizará el uso de las tecnologías con fines educativos.

Para continuar fortaleciendo la parte educativa en Nicaragua, el MINED estará llevando a cabo la entrega de 8 nuevas obras culminadas en los departamentos de Matagalpa, Chinandega, Estelí y Managua.

Categorías
Destacadas Internacionales

Julia se degrada a Depresión tropical en tierras guatemaltecas

Tocando tierra en Chiquimulilla, Guatemala, Julia se ha convertido en depresión tropical, lleva consigo vientos de 35 Mph, movimiento de 15 Mph y una presión central mínima de 1003 Mb Julia se ha convertido en una depresión tropical.

Se espera que las inundaciones y deslizamientos de tierra que amenazan la vida continúen a través de Centroamérica y el Sur de México hasta el martes.

Categorías
Destacadas Internacionales

Venezuela decreta duelo nacional tras deslave en Las Tejerías

La vicepresidenta Delcy Rodríguez confirmó que hay 22 fallecidos y 52 desaparecidos por las lluvias e inundaciones.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó este domingo tres días de duelo nacional tras confirmarse la muerte de 22 personas y la desaparición de otras 52 en Las Tejerías, estado de Aragua (norte), debido al deslave de gran magnitud ocurrido en la noche de este sábado y causado por las lluvias de los últimos días.

Asimismo, el mandatario decretó la declaración como Zona de Desastre y Catástrofe Natural en las comunidades que conforman Las Tejerías, epicentro del deslave y las inundaciones, lo cual debe adelantar las acciones de recuperación.

Más temprano en la mañana, el propio mandatario había indicado que su Gobierno atendiera la emergencia creada por las lluvias, para lo cual pidió a su Gabinete ministerial, así como a todos los organismos de seguridad, “el máximo despliegue para la atención integral del pueblo”.  

Desde ese momento, el Presidente venezolano calificó la situación dejada por las precipitaciones como “difícil y dolorosa” y en virtud de ello ordenó a la vicepresidente Delcy Rodríguez encabezar un equipo ministerial para hacer frente a la misma.

Justo pasado el mediodía de este domingo, Delcy Rodríguez, tras llegar a Las Tejerías, capital del municipio Santos Michelena, para evaluar los daños dejados por las persistentes lluvias, confirmó que al menos 22 personas fallecieron y 52 continúan desaparecidas.

https://twitter.com/ViceVenezuela/status/1579213056865112064

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, confirmó que “por instrucciones de nuestro Comandante en Jefe, Nicolás Maduro, el Comando Estratégico Operacional ha desplegado hombres, fuerzas y medios de sanidad, comunicaciones, búsqueda y remoción, etc., en el lugar de las afectaciones, en coordinación con otros órganos de seguridad ciudadana”.

Entretanto, el vicepresidente sectorial Remigio Ceballos Ichaso anunció la activación del Centro de Control y Coordinación de Emergencia  y Desastre para atender a las familias afectadas. Enfatizó que se «activaron tres refugios y un centro de acopio, para garantizar alimentos, medicinas, enseres y atención médica».

El también ministro del Interior resaltó que «el Sistema Nacional de Riesgo está activado con 1200 funcionarios de Bomberos, Protección Civil y Policías, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), atendiendo la emergencia y desastre, causado por fuertes lluvias en las últimas 24 horas, mantenemos despliegue».

Fuente: TeleSur

Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

Tormenta Julia sale de Nicaragua

En horas de esta tarde la Tormenta Tropical Julia salió del territorio nicaragüense, dejando trás su paso daños en diferentes zonas del país.

En conferencia de prensa desde el SINAPRED, las autoridades dieron a conocer sobre la salida de la Tormenta Tropical Julia dejando en claro que aunque está haya salido fuera del territorio aún pueden seguir las precipitaciones.

El Ingeniero Baca, detalló «Esta tormenta continuo su desplazamiento hacia el oeste, y ya a las 04:30 p.m., esta inicio abandonar el territorio nacional de Corinto hacía el Oceano Pacífico, saliendo del territorio aproximadamente 06:30 p.m.».

Baca refiere que la Tormenta Tropical seguirá manteniendo la intensidad; por lo que aún continuará introduciendo humedad en el territorio nicaragüense, por lo que las precipitaciones se seguiran presentando lo más probable hasta el día martes.

También informó sobre oleaje con mareas astronómicas que estarán presentandosé a lo largo del litoral del pacífico las cuales tendrán una altura de 1.8. 1.5 y 1.2 mts; por lo que se recomienda que se evite acercarse a la orilla del mar estos dos días siguientes.

El Doctor Guillermo González, refirió que el evento aún no concluyen con la salida de la tormenta fuera del país, y que el territorio va seguir siendo influenciado por este, principalmente en el pacifico que son tierras planas y bajas y propensas a las inundaciones.

También dijó que en los departamentos que rigen la cadena volcánica deben estar alertas, ya que se podría producir algún deslizamiento.

«La orientación del presidente ha sido; cuando se saca la ALERTA ROJA a nivel nacional, es tomando en consideración para que se creen las condiciones precisamente para que todos hagamos el mayor esfuerzo para protegernos».

Las autoridades se refieron que las personas que vivan en zonas de alto riesgo se dirijan donde familiares o albergues para así proteger la vida de ellos y la de los suyos.

Categorías
Destacadas Nacionales

Se declara alerta roja en el territorio nicaragüense

Mediante un comunicado emitida por el SINAPRED, se declara alerta roja en todo el territorio Nicaragüense.

A continuación comunicado integro:

Categorías
Destacadas Nacionales

Suspenden clases en el territorio Nicaragüense

Ante la declaratoria de alerta roja el Ministerio de Educación orientó la suspensión de las clases en todo el territorio de Nicaragua. 

A continuación comunicado integro del MINED: