Categorías
Destacadas Internacionales

Leptospirosis deja un fallecido en Puerto Rico

Autoridades sanitarias de la isla, han reportado hasta esta fecha 182 casos en lo que va de este año, este brote lo relacionan con el paso del huracán Fiona en septiembre pasado.

La primera muerte sospechosa relacionada a la Leptospirosis se trata de un hombre de 85 años que habitaba en la región de Ponce, y el caso confirmado igual es un hombre de 30 años de la región Metro.

Los datos suministrados por la autoridad superan a los 115 casos sospechosos reportados en el año 2017, luego del huracán María.

El huracán Fiona además de haber provocado inundaciones, afectó varias redes de abastecimiento de agua potable lo que provoco que la gente ingeriera agua potable de fuentes no seguras, lo que permitió que estas se contaminaran.

El departamento de Salud ha realizado varias campañas en prevención a esta enfermedad:

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua con representación en la XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

Panamá se convierte en la sede de la XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA), en el marco de la Semana Mundial del Espacio, del 3 al 7 de octubre.

Un evento que acoge a 127 participantes de 18 países de la región, de los cuales 77 son estudiantes de octavo a doceavo grado, entre ellos 3 estudiantes de secundaria.

Los representantes de Nicaragua son: Elydariana De León García Espinoza del Colegio Latinoamericano, Yunjie Valeria Chen Silva del Instituto José Antonio Hooker Reyes y Rodrigo Antonio Ortega Santamaría del Colegio Público 14 de Septiembre, quienes demostrarán y aplicarán sus conocimientos en astronomía, astronáutica y las ciencias afines.

Los 3 alumnos que representan al país fueron seleccionados en la Tercera Edición de la Olimpiada Nicaragüense de Astronomía organizada por el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), que se realizó en el periodo de abril a septiembre de 2022.

Los estudiantes están siendo acompañados por el profesor Humberto García Montano, Docente Investigador del Observatorio Astronómico de la UNA – Managua como Líder de esta Delegación, el Dr. Marcel Chow Martínez, Docente Investigador del Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO) y el Ing. Pedro Vallecillo Castillo, Director de Gobierno y TIC del CONICYT como observador administrativo.

La OLAA Panamá 2022, tiene el objetivo de inspirar a los estudiantes a incursionar en carreras relacionadas con las ciencias espaciales, educar al público sobre las actividades relacionadas con la astronomía y fomentar la cooperación nacional e internacional en esta materia.

Los participantes nicaragüenses estarán junto a estudiantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Panamá, como país anfitrión. El 70% de los participantes son del género masculino y 30% femenino, promoviendo la participación de las mujeres en actividades de las ciencias espaciales.

La Olimpiada se desarrollará de forma presencial en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber, Clayton, Ciudad de Panamá, durante cinco días consecutivos. La OLAA Panamá 2022 se realiza presencial luego de dos años de desarrollarse de forma virtual, debido a la pandemia. Durante los días del evento, los asistentes podrán observar algunas actividades, entre ellas: planetario, feria aeroespacial y charlas de diversos expositores.

Durante la Olimpiada los jóvenes realizarán pruebas de conocimiento teórico y práctico de manera individual y en equipos conformados por estudiantes de diferentes países. Además, los participantes deberán pasar por pruebas de observación que incluyen la localización de astros en un planetario o a cielo abierto y la prueba de cohetería que consiste en fabricar cohetes hechos de materiales reciclables propulsados por agua y aire.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

BCIE alerta a población en General sobre estafas electrónicas

A través de un comunicado publicado en su página web, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) alerta a la población en general de estafas vía correo electrónico y mensajes de texto.

El comunicado explica a sus grupos de interés, autoridades y público en general que han habido intentos de fraudes electrónicos, utilizando el nombre del Banco, a través de la solicitud por medio de mensajes de texto o correo electrónico de realizar depósitos en cuentas de terceros con el objeto de acceder a financiamiento por parte del BCIE.

“Por lo anterior deseamos aclarar que el BCIE es un organismo multilateral de desarrollo, por lo que su giro no es ofrecer de manera directa servicios de banca comercial de primer piso a personas naturales, es decir, no otorgamos créditos directamente a personas naturales, reza el documento.

El comunicado indica que “El BCIE nunca va a solicitar realizar depósitos con el propósito de beneficiarle con alguno de los programas del BCIE administrados a través de las diferentes instituciones financieras de la región”

Finaliza diciendo que “Hacemos un llamado a la población en general a estar alerta ante cualquier correo electrónico, llamadas, mensajes de texto que les inviten a entregar datos sensitivos, información de sus cuentas bancarias o realizar depósitos en cuentas de terceros; estas son señales que podría estar siendo objeto de fraude financiero y se le insta a denunciarlos ante las autoridades competentes”

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Arjona elige Nicaragua para el cierre de su Tour Blanco y Negro ¿Ya tienes tus entradas?

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona, estará en tierras pinoleras el próximo 7 de diciembre en el Estadio Nacional de Fútbol, y promete un cierre espectacular de su Tour Blanco y Negro.

La gira blanco y negro ha demostrado ser uno de los eventos con mejor producción que el cantante ha llevado a cabo, en cada lugar donde se ha presentado. El tour a la fecha suma más de 80 fechas y ha logrado agotar boletos en tan solo horas en la mayoría de países donde se presentado.

La productora MasShowProductions dio a conocer los precios de los boletos del esperado concierto e invitaron a los nicaragüenses a adquirir sus entradas con tiempo, debido a la demanda del afamado artista, los boletos se pueden agotar mucho antes de la fecha del concierto.

Representantes de la Productora y de las marcas patrocinadoras (Pepsi, Victoria Clásica, Claro Música y AMPM), dieron a conocer detalles del esperado evento, donde afirmaron que los asistentes podrán sentirse seguros porque contarán con la presencia de la Policía Nacional, Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos, además de las medidas de seguridad para evitar contagio del COVID 19.

Ricardo Arjona es un artista muy querido por los nicaragüenses, regresa después de más de 4 años sin venir a Nicaragua, en esta ocasión con el Tour Blanco y negro el próximo 7 de diciembre, Con este show cerramos la cartelera de eventos programados para 2022, el concierto más esperado del año”, afirmó Oriana Sánchez, Directora de Relaciones Públicas de +Show Productions.

Las marcas patrocinadoras estarán realizando dinámicas en sus redes sociales para que todos puedan tener la oportunidad de vivir la experiencia Blanco y Negro.

Las sillas Platinum tendrán un costo de $ 140, Sillas VIP $85, Gradas A $50 y Grada B $35, estos precios no incluyen los $2 por servicio.

Cabe destacar que debido a la fecha en la que se llevará a cabo el concierto, es una fecha significativa para los nicaragüenses, y los organizadores del evento informaron que el artista saldrá al escenario a las 11 de la noche, dando la oportunidad a las familias a que asistan a la popular Gritería.

Para mayor información del evento, pueden visitar las redes sociales de la productora en Facebook: @masshowproductionsI y en Instagram: @masshowproductions_

Categorías
Destacadas Nacionales

14,814 nicaragüenses se han recuperado del COVID-19

El Ministerio de Salud de Nicaragua, dio a conocer el informe de la semana de la situación del COVID-19 en el país.

A continuación nota de prensa integra:

Situación del Coronavirus al 4 de Octubre 2022,
10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 27 de Septiembre al 4 de Octubre 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 33 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 25 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,092 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,814 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Internacionales

Colombia solicita a EE.UU. retirar a Cuba de lista terrorista

“En esta reunión (con el secretario de Estado estadounidense) dije que lo que había acontecido con Cuba es una injusticia”, aseguró el gobernante colombiano.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien recibió este lunes en Bogotá al secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Anthony Blinken, solicitó al Gobierno de ese país retirar a Cuba de la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo.

En conferencia de prensa, el mandatario comentó: “en esta reunión dije que lo que había acontecido con Cuba es una injusticia”, pues -recordó- en años pasados un gobierno colombiano le pidió a esa nación caribeña que fuera sede de negociaciones con el ELN y las FARC, con una veeduría de la administración del entonces presidente estadounidense Barack Obama.

“Luego otro gobierno colombiano le pidió a otro gobierno de los Estados Unidos, el de (Donald) Trump, que por el hecho de que estaban las FARC y el ELN en Cuba lo declararan un país que estimulaba actividades terroristas”, agregó.

“Eso se llama una injusticia y, por lo tanto, en mi opinión -no depende de nosotros- debe ser corregido”, manifestó Petro.

Blinken, por su parte, declaró que su país mantendrá a Cuba en esa categoría.

EE.UU. respalda lucha antidrogas de Petro

En otros temas, Petro explicó que en su reunión con Blinken conversaron sobre “la cooperación conjunta en materia de cambio climático, una verdadera política de drogas y la lucha contra la corrupción”.

“Fortaleceremos la relación entre Estados Unidos y Colombia en estos proyectos integrales”, manifestó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

Blinken, por su parte, dijo respaldar la lucha contra las drogas propuesta por Petro, la cual se caracteriza por combatir “a los verdaderos narcotraficantes”, que están en las ciudades, y no a los campesinos que cultivan la hoja de coca.

«Con el secretario Blinken hablamos de temas como el narcotráfico, tema tradicional en la agenda binacional, pero esta vez desde otra óptica; yo llamaría más flexible y con una visión más integral del problema del consumo y la producción de drogas en este continente», apuntó el gobernante colombiano.

«Queremos hacer cambios sustanciales. Hasta hace muy poco, la política represiva sobre el narcotráfico era fumigar con glifosato a todos los campesinos productores. Esto no va más, esto está prohibido en Colombia por la Corte Constitucional», sostuvo.

Petro, asimismo, abogó por un programa de regularización para los miles de migrantes colombianos que se encuentran en territorio estadounidense.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Destacadas Entretenimiento

¡La espera terminó! Ya están a la venta los boletos para el concierto de Ricardo Arjona

Ya están a la venta los boletos del esperado concierto de Ricardo Arjona en Nicaragua, así lo dio a conocer la productora MasShowProductions a través de sus redes sociales.

Los puntos de venta autorizados donde podrán adquirir los boletos son los centros de conveniencia AMPM.

En las sucursales de AMPM en Los Vados, Veracruz y La Conchita podrás encontrar entradas para todas las localidades (Platinum, VIP y Gradas)

En AMPM Linda Vista, La Familiar y Bello Horizonte, encontrarás solamente Gradas.

Las sillas Platinum tendrán un costó de $ 140, Sillas VIP $85, Gradas A $50 y Grada B $35, estos precios no incluyen los $2 por servicio.

El concierto se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre en el Estadio Nacional de Fútbol,  donde se espera un lleno total.

Arjona ha realizado varias visitas a Nicaragua a lo largo de su carrera, en 2010 se presentó con la gira del disco «5to piso» y el éxito «Como duele». En el año 2012 se presentó con la gira metamorfosis, en 2015 su gira Viaje incluyó a Nicaragua.

La ultima visita de Arjona a la tierra de lagos y volcanes fue en 2017; cuando presento el espectáculo Circo soledad que hizo cantar a todo pulmón a sus fanáticos pinoleros en el Estadio Nacional de Futbol

Categorías
Destacadas Nacionales

Policía Nacional sigue conmemorando su 43 Aniversario con un desfile

La Policía Nacional de Nicaragua sigue conmemorando los 43 años de Aniversario de la creación de esta entidad, en esta ocasión con un desfile que se llevo acabo en la Avenida Bolivar.

Este desfile fue presidido por el Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra, la Vicepresiente Rosario Murillo, Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz Primer Comisionado de la Policía Nacional, el General del Ejercito Julio Avilez, Ministra de Gobernación Maria Amelia Coronel, Comisionado General Ramón Avellan, Subdirector General de la PN, Comisionado General Adolfo Corea Subdirector General de la PN.

También estuvieron presentes autoridades de diferentes Instituciones y Poderes del Estado.

El desfile contó con la participación de 36 bloques los cuales están compuestos con 2384 policías, en la cual se destaca la participación de 606 mujeres quienes representan especialidades nacionales, organos de apoyo y delegaciones territoriales y también se cuenta con dos bloques de policias voluntarios.

Palabras del mandatario nicaragüense Daniel Ortega

Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra

Daniel Ortega se refirió al pueblo nicaragüense como un pueblo trabajador, con una juventud que esta creciendo con educación desde la primera infancia, el mandatario hablo sobre el avance que ha tenido Nicaragua en la educación, en la creación de nuevos centros escolares, centros técnicos los cuales le vienen a dar herramientas a los jóvenes para salir adelante.

«La policía se ha venido forjando a lo largo de 43 años, preparándose, capacitándose para servirle al pueblo, a los ciudadanos y para defender el derecho a la paz de todas las familias nicaragüenses», destacó el mandatario.

También hizó referencia a los logros que Nicaragua ha venido obteniendo a lo largo de estos años, con ayuda del pueblo nicaragüense y organizaciones destinadas ayudar a los países en desarrollo.

El mandatario se refirió a los países que han venido queriendo interferir en la política nacional, recordando así la época de la colonía cuando los colonos descubrieron las Américas y vinieron a hacer lo que quisieron con los pueblos.

Ortega habló de la situación que actualmente esta pasando Cuba, luego del paso del huracán Ian, refiriendose que es el momento en que Estados Unidos muestre un poco de humanidad y de una vez por toda termine con el bloqueo que lleva ya más de 60 años.

Hizó un llamado a las Naciones Unidas, que en relación a Cuba y a sus condicionens extremas que se encuentran pasando deberian de estar reclamando el levantamiento del Bloque a Cuba.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua se prepara para elecciones municipales

A un mes de que se lleven a cabo las elecciones municipales en Nicaragua, El Consejo Supremo Electoral (CSE), realizó este viernes la revisión y aprobación de las Boletas Electorales que serán utilizadas este próximo 06 de noviembre.

Esta acción contó con la participación de todos los representantes legales, fiscales nacionales y técnicos de los partidos y alianzas políticas debidamente inscritas en este poder del Estado.

En esta revisión constatan el orden de como están elaboradas las boletas lo que les asegura a los partidos políticos y alianzas que sus colores, nombres de candidatos, fotografías, banderas y emblema estén impresos correctamente.

Boleta para Elecciones Municipales 2022

El orden de la ubicación tanto de partidos como de alianzas es la siguiente:

-Casilla número Uno (1): Partido Liberal Constitucionalista (PLC).

-Casilla número Dos (2): Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), conocida como “Unida Nicaragua Triunfa”, que integra a los Partidos Políticos: Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Partido Liberal Nacionalista (PLN), Partido Unidad Cristiana (PUC), Partido Alternativa por el Cambio (AC), Partido Resistencia Nicaragüense (PRN), Partido Indígena Multiétnico (PIM), Partido Movimiento Yapti Tasba Masraka Raya (Myatamaran), Partido Autónomo Liberal (PAL), Partido Movimiento Indígena Progresista de la Moskitia (Moskitia Pawanka); además es acompañada por la Alianza de Resistencia Nicaragüense (Arnic), Movimiento Evangélico en la Convergencia, el Movimiento Indígena de la Costa Caribe, el Movimiento de Liberales Constitucionalistas de Convergencia y el Movimiento Liberal Constitucionalista Independiente (MLCI).

-Casilla número Ocho (8): Partido Yapti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka (YATAMA).

-Casilla número Nueve (9): Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN).

-Casilla número Diez (10): Partido Alianza por la República (APRE).

-Casilla número Trece (13): Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) que es conformada por el Partido Liberal Independiente (PLI) y el Partido Movimiento de Unidad Costeña (PAMUC).

Brenda Rocha, presidenta del Consejo Supremo Electoral (CSE) Fotografía: Cortesía CC/César Pérez

Brenda Rocha, presidenta del Consejo Supremo Electoral (CSE), destacó que la revisión es una actividad más del calendario y que viene a garantizar un proceso transparente y legal.

Categorías
Destacadas Internacionales

Biden promete reconocer la soberanía de las islas Cook y Niue y China responde

El mandatario anunció que EE.UU. destinará 810 millones de dólares con el fin de «mejorar la vida de los isleños del Pacífico».

El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció el jueves que Washington va a ayudar a las naciones insulares del Pacífico a hacer frente a la crisis climática que representa una «amenaza existencial» para ellas, y destinará 810 millones de dólares para «mejorar la vida de los isleños».

Durante su intervención en la primera Cumbre de las Islas del Pacífico, celebrada en Washington, precisó que 130 millones de la suma se destinará a inversiones que pretenden fomentar la resiliencia climática.

Además de la ayuda económica, Biden también anunció que su Gobierno está haciendo «varios pasos diplomáticos importantes». «Estoy orgulloso de anunciar que, tras las consultas pertinentes, vamos a reconocer las islas Cook y Niue como Estados soberanos«, declaró.

El mandatario también adelantó que Washington planea concluir con éxito las negociaciones con Micronesia, las Islas Marshall y Palaos, que calificó como tres de sus «socios más cercanos en la región», sobre el pacto de la libre asociación.

China advierte contra los «juegos de ajedrez geopolíticos»

Al respecto de las declaraciones del mandatario estadounidense, la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, declaró este viernes en rueda de prensa que Pekín tiene una «actitud abierta» hacia los países que quieren fortalecer su cooperación con las naciones isleñas del Pacífico.

Al mismo tiempo, Mao subrayó que estos países no deberían utilizarse como peones en una competencia geopolítica entre grandes potencias. «Esperamos que la parte estadounidense pueda brindar apoyo sincero y de todo corazón a los países insulares del Pacífico para responder al cambio climático y lograr un desarrollo vigoroso, en lugar de utilizar la cooperación como tapadera para participar en juegos de ajedrez geopolíticos», expresó.

La cumbre, celebrada el 28 y el 29 de septiembre, contó con la participación de los representantes de las islas Cook, Marshall, Fiyi, Polinesia Francesa, Nauru, Nueva Caledonia, Palau, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Salomón, Tonga, Tuvalu y Vanuatu.

Fuente: RT