Brasil – Luiz Inácio Lula da Silva, el expresidente brasileño y candidato presidencial expreso elegir combatir el cambio climático y el calentamiento global.
Luiz Inácio Lula da Silva en conferencia de prensa desde Manaus, la capital del estado de Amazonas.
El PT – partido de los Trabajadores en Brasil, compartió propuesta de reducir la deforestación al mismo tiempo propone una transición económica verde a través de créditos agrarios e inversión en energía renovable
El proyecto de Lula de impulsar resoluciones que ayuden a los países en desarrollo a resguardar y preservar sus bosques y presionar a los países ricos a contribuir a los costos.
Lula ante líderes indígenas locales y colaboradores criticó la relajación de acciones de protección ambiental, siendo que a incrementado la deforestación y explotación de oro en la Amazonia.
Si ganamos un nuevo mandato pretendo formar un frente unido de países con la mayor cantidad de selva tropical en la conversaciones climáticas de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) de este año, cito el candidato.
La fundación Doselva ha colocado al avance en la producción y procesamiento de variedades de alta calidad, como la cúrcuma, tubérculo utilizado en la medicina ancestral y la gastronomía.
La empresa esta ubicada en el sector conocido como la carretera a Los Malacos, en la ciudad de Granada, gracias al crecimiento de la misma han logrado generar empleos locales, en una equidad de género 50% hombres y 50% mujeres.
Juan Gómez, gerente de operaciones expresó; Somos una empresa agroexportadora que se ha especializado en procesamiento de productos no tradicionales como la cúrcuma, jengibre, cardamomo, vainilla y estamos impulsando el procesamiento de moringa. Estamos llegado a mercados internacionales, con una iniciativa de crecimiento.
El procesamiento de la cúrcuma los ha ubicado como una empresa pionera, permitiéndoles ampliar sus mercados, crecer en infraestructura y posicionar e introducirlo en el consumo diario de las familias a nivel nacional.
La red de 200 productores y proveedores, generan 100 empleos directos, en conjunto con cooperativas, logrando un acopio diario de 300 quintales de materia prima, son lo que son procesados de manera integral.
Gómez expresó; Contamos con una línea seca la que está dirigida al procesamiento del producto para usos medicinales y gastronómicos y una línea fresca enfocada en el procesar el producto fresco, seleccionado y premium para luego ser exportado, esto nos ha permitido ser versátiles en el mercado.
A través de un comunicado, las autoridades del INE informaron que el Gobierno de Nicaragua asume con sus recursos los incrementos de los combustibles gasolinas y diésel, además del Gas Licuado de Petróleo, correspondientes a la semana del 4 al 10 de septiembre 2022.
A continuación compartimos el comunicado oficial integro.
COMUNICADO
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ENERGÍA
Y MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS.
El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra y nuestra Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, dado el incremento constante que desde el año 2021 han tenido los precios internacionales del petróleo y sus derivados, los cuales afectan las economías de todos los países, pensando siempre en el apoyo a las familias nicaragüenses y en las diversas actividades que realiza nuestro pueblo relacionadas con la producción y el transporte colectivo, han instruido al Ministerio de Energía y Minas y al Instituto Nicaragüense de Energía, informar a nuestro pueblo que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), asume con sus recursos los siguientes incrementos correspondientes a la semana del 4 al 10 de septiembre 2022:
Para la siguiente semana se mantendrán los precios de los combustibles gasolinas y diésel sin variación, requiriéndose para el diésel un incremento de 22.78 C$/galón de acuerdo con los precios internacionales de los derivados del petróleo, sin embargo, nuestro Gobierno ha decidido asumir el 100% de este incremento, para beneficio de las familias nicaragüenses.
En cuanto al Gas Licuado de Petróleo, principal combustible que usan los hogares nicaragüenses para la preparación de alimentos, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional garantizará que se mantengan los mismos precios, sin ningún ajuste, de manera que el gas licuado de petróleo no tendrá ningún cambio en su precio para las presentaciones de 10 libras, 25 libras y 100 libras.
Es preocupación constante de la Presidencia de la República el impacto que estos precios tienen en la Economía Familiar y en los sectores económicos del País, por tanto, nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en lo sucesivo, continuará en seguimiento permanente del comportamiento de los precios internacionales y resto de variables que conforman el precio de los combustibles, y se tomarán las acciones y medidas correspondientes, que permitan mitigar el impacto del incremento de estos precios en la economía de las familias nicaragüenses.
¡Les deseamos a todos los nicaragüenses un feliz fin de semana, celebrando en familia nuestras Efemérides Patrias, en Armonía, Paz, Bienestar y Buenas Esperanzas, en nuestra bella Nicaragua Cristiana, Socialista y Solidaria!
Managua, 2 de Septiembre, 2022.
Instituto Nicaragüense de Energía Ministerio de Energía y Minas Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional
Países del norte México, Estados Unidos y Canadá discuten reforma energética de López Obrador, quien manifestó reticencias a este recurso del Tratado comercial de América del Norte.
México, Estados Unidos y Canadá entraron en una fase de consultas donde discuten la Reforma Energética del presidente López Obrador.
Entres los tres países de América del Norte que conforman el Tratado de Libre Comercio, discuten desacuerdos siendo que el presidente Mexicano ha privilegiado la producción de electricidad para esa nación.
Presidente de México López Obrador otorga derechos a la producción de electricidad por parte de la Comisión Federal de Electricidad y el uso de redes de parte de Petróleos Mexicanas, sobre las empresas canadienses y estadounidenses que ya operan en México a través de empresas privadas que generan energías sustentables.
Ante la solicitud de consulta de parte de los socios provoca reacción inmediata y tajante del presidente mexicano.
El argumento más solido de Mexico ante miembros del T -MEC es que la empresas estadounidenses invertirán en territorio mexicano 40 mil millones de dólares en el sector energético renovable.
En respaldo a lo actuado por AMLO, desde el Senado, legisladores aclaran que México está a favor de la energías sustentables.
Aunque dos de los tres países de América del Norte, tengan inconformidad ante loa actuado por López Obrador, deberán trabajar en conjunto, ya que la ciudad México incremento los tratados su comercio con Estados Unidos en 700 % y esto equivale al menos a cinco millones de empleos que dependen del comercio con México.
A 49 años de prisión fue condenado el sacerdote José Leonardo Urbina, párroco de la iglesia del Perpetuo Socorro en la ciudad de Boaco, por abuso sexual y violación a una niña de 12 años.
Según la acusación, en diciembre de 2021, el cura Urbina prestó a la niña para ir a comprar tortillas en su camioneta. Sin embargo, el acusado llevó a la menor a un lugar en la ciudad de Boaco, y la manoseó, pidiéndole hacer el acto sexual. La menor se negó a las peticiones del sujeto, y se vio obligado a llevarla de regreso a la casa de su abuela.
En enero de 2022, el religioso volvió a prestar a la menor con el mismo pretexto y la llevó a un lugar solitario, proponiéndole a la menor que sostuvieran relaciones sexuales. La adolescente se volvió a negar a las peticiones, por lo que el sinvergüenza la empezó a manosear. Cuatro meses después, en abril pasado, el acusado solicitó nuevamente a la abuela que le prestara a la niña con la misma excusa de ir a comprar tortillas, la llevó al mismo lugar solitario y esta vez sí la violó. Luego de abusar de ella, la amenazó que si decía algo la “iba a mandar a matar”. Como consecuencia de la agresión sexual, la niña presenta lesiones psíquicas y emocionales.
El juez Edén Aguilar, del juzgado Tercero Especializado en Violencia, sentenció a Leonardo Urbina a 24 años por el delito de abuso sexual y 25 años de cárcel por el delito de violación.
Tras el intento de asesinato que sufrió la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, el Papa Francisco envió un mensaje de solidaridad.
Telegrama del Papa Francisco
El Canal de televisión C5N, también destacó que el Papa le realizó una llamada a Cristina.
Otro lider de la Iglesia catolica que se refirió a este tema fue Monseñor Oscar Ojeda, Presidente Episcopal Argentina expresando el apoyo a Fernández y llamo a la paz en el país.
Las autoridades sanitarias indicaron que el paciente es un hombre de 60 años de edad, quién llegó a la Habana el pasado 26 de agosto.
El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó el miércoles que fue detectado el segundo contagio por la viruela del mono, y que no guarda relación con el primer caso registrado en la isla.
Las autoridades sanitarias indicaron que el paciente es un hombre de 60 años de edad, quien llegó a La Habana el pasado 26 de agosto procedente de Estados Unidos (EE.UU.). Dos días después presentó síntomas como fiebre, malestar general y dolor de garganta.
Asimismo, el ente indicó que esta persona acudió a los servicios de salud el pasado 30 de agosto y, ante la continuidad de los síntomas, fue ingresado, aislado.
📢 Informamos a nuestra población que hoy se confirmó el segundo caso de Viruela Símica diagnosticado en el territorio nacional 🇨🇺, el cual no guarda relación con el caso anterior.
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) September 1, 2022
Tras un examen de PCR, analizado por el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), el día 31 fue confirmada la infección.
«Se continúa profundizando en la encuesta epidemiológica, identificación de los contactos y demás acciones de control de foco establecidas en el protocolo de actuación para estos casos», precisó el Ministerio de Salud Pública.
Atentas autoridades sanitarias en #Cuba tras detectar el segundo caso de viruela símica, se da seguimiento a los contactos de los casos detectados. El país cuenta con una estrategia para enfrentar la enfermedad ha asegurado @MINSAPCuba@ConexiontlSURpic.twitter.com/U25jiat0hH
El primer caso confirmado de viruela símica en el país fue reportado por el Ministerio de Salud Pública el pasado 20 de agosto, que correspondió a un turista italiano, quien «evolucionó rápidamente hacia la gravedad, encontrándose en estado crítico inestable desde el día 18 de agosto, falleciendo en la tarde del día 21».
Ante el aumento de los contagios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta enfermedad como una emergencia sanitaria internacional, el pasado 23 de julio, cuando se habían reportado más de 16.000 contagios en 75 países.
Buenos Aires – Vicepresidenta de Argentina sufre intento de asesinato, detienen al hombre que le apunto con una pistola en la cabeza al llegar a su domicilio.
Los custodios intervinieron cuando el individuo intentaba gatillar a centímetros de la vicepresidenta, indicaron las autoridades
De acuerdo con medios locales el individuo de 35 años de edad, tiene el nombre de Fernando Andres Sabag Montiel de nacionalidad brasileña, quién portaba una pistola Bersa calibre 22, según revelaron fuentes oficiales.
Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación confirmaron que el individuo sacó un arma y apuntando a Cristina, mientras ella saludaba a los militantes que llevan días en vigilia frente a su vivienda, reiterando su apoyo en el marco de la causa Vialidad.
Momento oportuno cuando Fernando Sabag intento gatillar el arma contra la vicepresidente Cristina Fernández de Krichner
En el momento oportuno intervino los custodios cuando Fernando Sabag intentaba gatillar a centímetros de la vicepresidenta, momento registrado en videos por los diversos asistentes y medios que se encontraban en el lugar.
📌 #Argentina – Un hombre intentó atentar contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, precisó que «Esta persona es detenida por personal de la custodia de la vicepresidenta”.
A su vez, su abogado Gregorio Dalbon aseveró, a través de la red social Twitter, «atentaron contra la vicepresidencia Cristina Fernández de Kirchner. No vamos a parar hasta saber quién fue».
La Revista Latinoamericana de Perinatología, Órgano Oficial de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Medicina Perinatal (FLAMP); realizó reconocimiento de un estudio realizado en el Hospital Bertha Calderon.
A continuación nota de prensa:
Un nuevo reconocimiento recibió Nicaragua con la publicación de un Artículo de una investigación sobre Acortamiento Cervical y Cerclaje de Urgencia Diagnóstico y Resultado realizado en el Hospital Bertha Calderón, en la Revista Latinoamericana de Perinatología, Órgano Oficial de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Medicina Perinatal (FLAMP).
El estudio se desarrolló del 2014 al 2020 con 1,358 embarazadas a las que se les realizó un procedimiento que evitó el parto prematuro, llegando a feliz término el embarazo.
La Investigación Científica fue efectuada por los especialistas Sugey Bravo Cabrera, Luzana Tablada Madriz y Néstor Pavón Gómez.
La Revista de la FLAMP tiene un gran impacto a nivel internacional por representar a Organizaciones como la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Medicina Perinatal, la Asociación Mundial de Medicina Perinatal y la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología.
El mandatario chileno criticó las medidas de su par salvadoreño para enfrentar a las maras y dijo no sentirse «muy identificado» con su forma de gestionar el gobierno.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha asegurado que El Salvador atraviesa por una «deriva autoritaria» desde que su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, llegó al poder en 2019.
Boric, de 36 años, realizó estas declaraciones en una entrevista con la revista Time, que dedicó al presidente chileno su portada.
«Hay efectivamente una deriva autoritaria: en donde para enfrentar un problema que es gravísimo, que es el tema de las maras, que sé que es muy difícil y que la delincuencia hay que enfrentarla con mucha decisión, pero eso no se puede hacer restringiendo la democracia», comentó Boric.
El Salvador se encuentra en estado de excepción desde el pasado 27 de marzo tras una ola de violencia que dejó 87 muertes. Desde entonces, según las autoridades, se han detenido a más de 770 cabecillas de las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, así como a más de 50.500 pandilleros y colaboradores.
«Genera sospecha»
Durante la entrevista, Boric criticó que el salvadoreño no ha participado en ninguna de las cumbres de presidentes. «No nos conocemos personalmente. Él no ha participado en las cumbres. Y si uno no participa por opción a las instancias multilaterales, genera también una sospecha. ¿Por qué no enfrentarse al escrutinio de tus pares?», preguntó.
También afirmó que no se siente «muy identificado con la forma en que Bukele está liderando su gobierno». «Imagino que él podría decir lo mismo de mí», añadió.
Por su parte, Bukele respondió rápidamente en su cuenta de Twitter: «Lo importante no es que no se sienta identificado conmigo, sino si mis hermanos chilenos se sienten identificados con él».