Categorías
Destacadas Internacionales

Gigante automotiz iraní Saipa empieza a circular en Venezuela

Los primeros 1000 autos, fabricados por la segunda empresa automotriz más grande de Irán, partieron el domingo rumbo a Venezuela.

Con este envío, la fabricante de coches Saipa ingresó oficialmente al mercado venezolano como parte de la alianza estratégica concretada en la ExpoFeria Científica, Tecnológica e Industrial Irán-Venezuela que tuvo lugar en Caracas, en septiembre.

Para este año estarían arribando a Venezuela 3000 vehículos, y los primeros 1000 están saliendo ya del puerto Bandar Abás hacia el país [Venezuela] para llegar el próximo 20 de noviembre”, anunció el domingo el ministro venezolano de Transporte, Ramón Velásquez, desde Teherán, capital de Irán, donde se encuentra de visita oficial.


El crossover de modelo Quick, fabricado por la empresa iraní Saipa, exhibido en una feria de autos en la capital, Teherán. (Foto: IRNA)

En un contacto con los medios, tras una ceremonia celebrada en la sede de Saipa en Teherán, Velásquez se manifestó complacido por la entrada de esta gran empresa automotriz iraní en el mercado venezolano, y lo consideró una señal de que la cooperación económica entre Irán y Venezuela se está profundizando.

El ministro venezolano detalló que el primer envío consiste en dos modelos de autos, denominados Quick y Saina, y agregó que ambos ofrecen un maravilloso motor de 1,5 y que por cada 100 km consume apenas siete litros de combustible. Los dos automóviles son económicos y de alto rendimiento, subrayó.

Dijo que en Venezuela se han registrado unos 80 000 pedidos de autos Saipa, lo que muestra que los clientes en el país sudamericano están interesados en la calidad de los modelos fabricados por la empresa iraní.

Teherán y Caracas también firmaron un acuerdo a principios de octubre que permitirá a Saipa ensamblar sus automóviles en las instalaciones de fabricación de la empresa automotriz venezolana Venirauto, de la que Saipa y el mayor fabricante de automóviles de Irán, Iran Khodro (IKCO, por sus siglas en inglés), son accionistas.

En la ceremonia, el presidente de Saipa, Mohamad Ali Teymuri, envió un saludo al jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, y destacó que la empresa cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en la producción de automóviles.

“Poseemos más de 20 empresas petroquímicas que se están preparando para nosotros y fabricando materiales que necesitamos y con otras empresas que nos están ayudando en las diferentes áreas de la producción automotriz”, apuntó Teymuri.

Irán y Venezuela firmaron en junio el plan integral de acuerdos por dos décadas en el marco del viaje del presidente Maduro a Teherán, con el fin de desarrollar los vínculos en campos como energía, transporte, salud, ciencia y tecnología, agricultura y turismo.

La alianza entre Irán y Venezuela, que se consolida cada día más, constituye un desafío para las potencias occidentales y contrarresta los bloqueos económicos y sanciones en su contra.

ftm/ncl/mrg

Fuente: Hispantv

Categorías
Internacionales Viral

Más de 30 artistas participarán en el PicNic Festival 2023

Hasta el momento se ha confirmado más de 30 artista internacionales que se presentarán en el PicNic Festival Centroaméricano 2023.

En este festival se contarán con la presencia de más de 30 artistas, que incluye artistas anglo, donde el epicentro de este bombazo musical será el Centro de Eventos Pedregal ubicado en San Antonio de Belén, Costa Rica.

Te puede interesar leer: DUA LIPA NO PARTICIPARÁ EN LA INAUGURACIÓN DEL MUNDIAL QATAR 2022

 Adrián Gutiérrez, Director de Jogo, productora del festival, explicó; “ver Picnic  hoy es un sueño en esteroides de lo que nos imaginamos hace 8 años cuando empezamos a trabajar. Sumamos cada vez más artistas y más escenarios, garantizando una muy buena experiencia a nuestros seguidores, con artistas de altísimo nivel y un gran mercado gastronómico, por lo que estamos seguros que Picnic Festival Centroamérica 2023 será aún mejor «.

Picnic Festival Centroamérica se realizará los días sábado 28 de enero y 04 de febrero y con respecto a los artistas internacionales, habrá opción para todos los gustos.

Hasta el momento se han confirmado 32 artista; Incubus, Ozuna, Eladio Carrión, Los Fabulosos Cadillacs, Sean Paul, Jhay Cortés, Cypress Hill, Reik, Dread Mar I, Mora, Café Tacvba, Claptone, Koffee, Piso 21; Greeicy & Mike Bahia, Elvis Crespo, Jowell &Randy, Ryan Castro, Vicente García, Los Cafres, Rels B, Collie Buddz, De la Guetto, Beéle, Cuarteto, Young Miko, Caloncho, De la swing, Cráneo y Lasser y Guaynaa.

Los patrocinadores principales son marcas líderes en el país como BAC , FIFCO , Flor de Caña, INS, AMPM, SABA, SUBWAY, Buchannans entre otros por confirmar.

El festival abre sus puertas a las 11:30am  y va a contar con cinco localidades: General, JOGO, Picnic Pass, Mesas VIP BAC Credomatic y Palco VIP Bac Credomatic.

Las entradas al festival se podrán comprar a partir del 18 de noviembre y se pueden adquirir por evento (ambos días o días por separado) por medio de eticket.cr

Categorías
Destacadas Internacionales

OTAN confirma que misil que cayó en Polonia era de Ucrania

Polonia no invocará el artículo de la OTAN que prevé consultas entre aliados cuando esté amenazada la integridad territorial.

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jen Stoltenberg, precisó este miércoles que la caída de un proyectil en Polonia probablemente fue causada por la defensa aérea de Ucrania, y descartó que Rusia haya querido atacar a la alianza militar.

De acuerdo con el ente, no hay ningún indicio de que el proyectil haya sido el resultado de un ataque deliberado, o que Rusia esté preparando acciones militares ofensivas contra la OTAN.

Asimismo, agradeció el hecho de que esta vez más miembros del bloque militar se mostraran dispuestos a proporcionar sistemas de defensa aérea a Ucrania

Stoltenberg pidió en todo caso esperar a los resultados de la investigación que está en curso e hizo hincapié en que, aunque «hay que reaccionar rápido», también hay que «mantener la calma y evitar una escalada».

«Permítanme ser claro, esto no es culpa de Ucrania, Rusia tiene la responsabilidad final mientras continúa con su operativo contra el país vecino”, señaló el ejecutivo.

Cabe recordar que el misil fue detectado el pasado martes, tras impactar en  la localidad polaca de Przewodów, en la provincia de Lublin, que se encuentra cerca de la frontera con Ucrania, en instalaciones para el secado de granos, donde fueron registradas dos víctimas mortales.

En sus inicios, surgieron varios reportes de que el misil que cayó en territorio polaco era ruso, y se insinuó que se trataría de un ataque directo a un país de la OTAN al que la alianza debería responder.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia señaló que las declaraciones de varias fuentes ucranianas y de funcionarios extranjeros sobre la supuesta caída de misiles rusos son una provocación deliberada con el fin de una escalada de la situación.

En este sentido, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó este miércoles en la cumbre del G20 que los datos demuestran que Rusia no tuvo nada que ver con la caída de un misil en Polonia y que él «muestra respeto y cree» en la posición de Moscú.

De acuerdo al mandatario, varios países de la OTAN discutieron el incidente y llegaron a la conclusión de que no tiene nada que ver con Rusia. «Considero necesario realizar una investigación adicional», subrayó tras una reunión con el canciller alemán, Olaf Scholz.

En otro orden de cosas, Ucrania pidió este miércoles un «acceso inmediato» al lugar en Polonia donde cayó un misil el martes, y que, según Varsovia, es «muy probable» que se trate de un proyectil antiaéreo ucraniano.

«Ucrania pide un acceso inmediato al lugar del impacto para los representantes de Defensa y los guardias de la frontera», reclamó en Twitter el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa ucraniano, Oleksiy Danilov, añadiendo que deseaba un «examen conjunto del incidente».

Fuente: Telesur

Categorías
Deportes Internacionales

Djokovic confirma que tiene visa para jugar el Abierto de Australia 2023

El tenista serbio Novak Djokovic, nueve veces campeón del Abierto de Australia, podrá disputar el primer Grand Slam del próximo año después de que confirmó el miércoles que se le concedió una visa para viajar.

Djokovic, el jugador masculino más laureado de la historia del torneo, se perdió la edición de este año tras ser deportado por no haberse vacunado contra el COVID-19.

Al serbio de 35 años, exnúmero uno del mundo, se le prohibió originalmente la entrada al país hasta 2025, pero esa decisión ha sido revocada.

«Me alegré mucho al recibir la noticia ayer», dijo Djokovic tras su victoria sobre el ruso Andrey Rublev en las Finales ATP de Turín el miércoles.

«Fue un alivio, obviamente, sabiendo lo que yo y la gente más cercana a mí en mi vida hemos pasado este año con lo que pasó en Australia y después de Australia, obviamente (…) No podía recibir mejores noticias durante este torneo. El Abierto de Australia ha sido mi Grand Slam más exitoso. Allí he creado algunos de los mejores recuerdos».

«Por supuesto, quiero volver allí, quiero jugar al tenis, hacer lo que mejor sé hacer, y espero tener un gran verano australiano».

Te puede interesar: AARON JUDGE, EL AGENTE LIBRE MÁS COTIZADO EN GRANDES LIGAS

El director del torneo, Craig Tiley, dijo este mes que Djokovic sería bienvenido en enero si conseguía una visa, pero que Tennis Australia no podía presionar en su nombre.

Australia eliminó en julio una norma que exigía a los viajeros internacionales declarar su estado de vacunación contra el COVID y Djokovic dijo en octubre que había recibido «señales positivas» sobre los esfuerzos para anular su sanción.

Fuente: Reuters

Categorías
Deportes Internacionales

Aaron Judge, el agente libre más cotizado en grandes ligas

Aaron Judge, sobresale entre los peloteros que se declararon agentes libres en el mercado de compras de las Grandes Ligas, tras el cierre de temporada.

Judge terminó la pasada temporada regular con un récord de 62 jonrones en la Liga Americana, empató el liderato de las mayores con 131 impulsadas y quedó segundo en promedio de bateo (.311).

Te puede interesar: ARRANCÓ LA LIGA DE BÉISBOL PROFESIONAL NICARAGÜENSE

“El Juez” rechazó una oferta de los New York Yankees en abril, de $213 millones de dólares por 7 años entre 2023-29.

Hal Steinbrenner, dueño del equipo del Bronx, habló sobre el tema y dijo que el dinero no es impedimento para la contratación de Judge, además que, si el jugador decide regresar con los Yankees, podría ser nombrado como el próximo capitán del equipo.

Los Yankees no han tenido capitán, desde el retiro de Derek Jeter en el 2014. Sin título, Judge ha asumido muchas responsabilidades de un capitán, situación por la que varios compañeros de equipos, han solicitado que el toletero sea nombrado capitán.

Aaron Judge

Otras opciones

Los Gigantes de San Francisco se perfilan como uno de los favoritos en la lucha para firmar a Judge. Los de la Bahía, necesitan un pelotero como el ‘juez’, que sepa llevar el peso de la ofensiva, y cuentan con el dinero suficiente para ofrecerle un jugoso contrato.

El presidente de operaciones de béisbol de San Francisco, Farhan Zaidi, declaró que “desde el punto de vista financiero, no hay nadie que esté fuera de nuestra capacidad”.

Otros rumores involucran a equipos como los Mets, Dodgers y Cubs.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Dua Lipa no participará en la inauguración del Mundial Qatar 2022

Estas fueron sus palabras: «No me voy a Presentar», Dua Lipa no participará en la ceremonia de inauguración del Mundial Qatar 2022.

Hace días salió una lista de artista que participarían en el mundial Qatar 2022, donde destacaban una lista de cantantes entre ellos; Shakira, BTS y Dua Lipa, pero esta última se pronunció al respecto y aseguró que no hará parte del show musical del evento deportivo.

La cantante británica Dua Lipa, en Instagram subió una historia en la que señaló“actualmente hay especulación sobre mi presentación en la ceremonia de apertura de la Copa del Mundo en Qatar. No me voy a presentar y tampoco he estado involucrada en ninguna negociación para presentarme”. 

La cantante señaló; “Estaré animando a Inglaterra desde lejos y espero visitar Qatar cuando haya cumplido con todas las promesas de derechos humanos que hizo cuando ganó el derecho de albergar la Copa del Mundo”.

Te puede interesar leer: LA LIGA ANUNCIA SANCIONES PARA LEWANDOWSKI Y PIQUÉ

De la lista filtrada, hasta el momento Shakira y el grupo musical BTS han confirmado su participación en el evento deportivo más importante del mundo que iniciará el 20 de noviembre y finalizará el 18 de diciembre de 2022. 

Categorías
Deportes Internacionales

La Liga anuncia sanciones para Lewandowski y Piqué

El Comité de Competición de La Liga, anunció tres partidos de sanción al jugador del Barcelona Robert Lewandowski, tras su expulsión en el encuentro ante Osasuna de la jornada 14, y cuatro a Gerard Piqué, que también vio la roja en el descanso por protestar al árbitro.

La resolución desestima las alegaciones presentadas por el Barcelona, e impone un partido a Lewandowski por su expulsión por doble amonestación (m.11 y m.31) y dos por actitudes de menosprecio o desconsideración hacia los árbitros.

El acta del árbitro Jesús Gil Manzano reflejó que «una vez expulsado y cuando se dirigía hacia la salida del campo, el jugador realizó dos veces un gesto de desaprobación de la decisión arbitral, consistente en llevarse el dedo a la nariz, y apuntando después con el pulgar hacia el árbitro».

«Cuando se disponía a abandonar el terreno de juego, repitió de nuevo el gesto mirando hacia el árbitro asistente Nº 1 y delante del cuarto árbitro», añade el acta.

Te puede interesar: ¿A QUÉ HORA SE TRANSMITIRÁ EL MUNDIAL DE QATAR EN NICARAGUA?

El otro caso es el de Gerard Piqué, que fue expulsado en el descanso de ese mismo partido. Piqué que estaba en el banquillo de suplentes, siguió al árbitro mientras este se retiraba en el descanso hacia su vestuario recriminándole las decisiones que había tomado, incluida la expulsión de Lewandowski.

El jugador blaugrana, le increpó a Manzano «eres el árbitro que más ha jodido, con diferencia», según redactó éste en el acta, en el que agregó que el citado futbolista, una vez expulsado, también le dijo: «¡Es una puta vergüenza, me cago en tu puta madre!».

Era el último partido de Piqué, que había anunciado su retiro del fútbol profesional unos días antes. El Comité de Competición, le impuso cuatro partidos de suspensión, por lo que, si el futbolista reconsidera su retiro, tendrá que cumplir con estos partidos.

Categorías
Deportes Internacionales

Arrancó la liga de Béisbol Profesional Nicaragüense

La liga de Béisbol Profesional Nicaragüense 2022-2023, arrancó este martes, con los dos equipos que cerraron la edición anterior.

Los Gigantes de Rivas, hicieron gala de su poder ofensivo al noquear 14×2 en 7 episodios, a los vigentes campeones, Leones de León.

Un score de 8 carreras en el tercer inning abrió las puertas para que los sureños aseguraran su triunfo de forma cómoda por la vía rápida. Ronalad Rivera y Cheslor Cuthbert descargaron cuadrangulares por los Gigantes que totalizaron 16 imparables. Ganó Carlos Sanó con 5 episodios sin carreras 2 boletos y 2 ponches.

Te puede interesar: GUATEMALA SE PREPARA PARA EL AMISTOSO FRENTE A NICARAGUA

En el otro encuentro de la jornada, el Real Estelí obtuvo la victoria 9×5, sobre los Tigres de Chinandega.

Fue un duelo ofensivo que ganó el tren del norte, con la gran actuación al bate del artillero cubano Yosvani Peñalver, que conectó sencillo y cuadrangular con los cuales produjo cuatro carreras.

Los Indios del Bóer no jugaron en esta primera jornada de la liga de béisbol profesional, y debutan este miércoles 16 de noviembre, a las 6:00 pm en el estadio nacional Dennis Martínez, frente al equipo de León.

Categorías
Internacionales

Lavrov: cada vez más países están convencidos de que EEUU provocó el conflicto en Ucrania

Durante su intervención en la cumbre del G20, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseveró que son cada vez más los países que están convencidos de que Washington provocó el conflicto en Ucrania.

Al mismo tiempo, «Occidente intentó politizar la declaración final del G20 colando un lenguaje de condena a Rusia», afirmó el canciller ruso.

«Occidente añadió la frase ‘nosotros, muchas delegaciones, condenamos a Rusia. Nosotros hemos agregado que se han esbozado puntos de vista alternativos. Creemos que es suficiente para no profundizar en esta cuestión, no es en absoluto asunto del G20″, dijo Lavrov.

Al hablar sobre las potenciales negociaciones de paz en el conflicto en Ucrania, el canciller ruso destacó que de la intervención del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se puede concluir que él no hace caso a sus socios occidentales y no busca una vía diplomática.

El ministro de Exteriores ruso destacó que todos los problemas a la hora de entablar negociaciones de paz provienen de Kiev, que se niega a realizarlas al presentar unas condiciones no realistas y «descabelladas». De hecho, Lavrov mencionó que discutió este tema con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

«Le recordé que todos los problemas están en el lado ucraniano, que rechaza categóricamente cualquier negociación de paz e impone unas condiciones que son expresamente no realistas y ‘descabelladas’ en esta situación», dijo Lavrov.

Visto todo esto, el canciller aseveró que Rusia quiere ver unas pruebas concretas de que Occidente está interesado en «disciplinar» a Zelenski.

«Queremos ver pruebas de que Occidente está realmente interesado en disciplinar a Zelenski y explicarle, que esto no puede seguir así, que esto no corresponde a los intereses del pueblo ucraniano ni a los suyos», agregó Lavrov.

Sin embargo, lo que vemos es que mientras los líderes europeos hablan de la necesidad de una solución diplomática del conflicto, Occidente sigue suministrando a Ucrania su armamento.

«Ya hace mucho tiempo que la UE y la OTAN son actores híbridos en el conflicto híbrido, la guerra híbrida en Ucrania. Esto incluye el suministro de armas, la formación, el entrenamiento de soldados… En cuanto a la decisión concreta de la UE de poner en marcha esta misión de entrenamiento militar, hay una especie de desdoblamiento de personalidad, porque en paralelo, tanto el presidente francés Macron como el canciller alemán [Olaf] Scholz y otros líderes europeos hablan de la necesidad de avanzar hacia un acuerdo pacífico. Una especie de desdoblamiento de personalidad político», analizó Lavrov frente a los periodistas en una rueda de prensa tras la cumbre del G20.

Asimismo, el canciller ruso instó al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a que la organización adopte una postura más imparcial en la cuestión de la solución del conflicto en Ucrania.

Con ello, Lavrov reiteró que Rusia no se opone a las negociaciones de paz con Ucrania, y que Moscú ha «confirmado repetidamente» con las palabras del propio presidente que no se niega a negociar y «si hay alguien que se niega, es Ucrania». Cuanto más tiempo se niegue, «más difícil será llegar a un acuerdo», concluyó el canciller ruso.

Asimismo, Rusia seguirá buscando un mecanismo de control transparente de los programas biológicos, declaró Lavrov.

«Abordamos el problema de la seguridad biológica, principalmente en el contexto de la actividad militar-biológica que Estados Unidos ha desplegado en el marco de los programas del Pentágono en decenas de países, en todas las regiones del mundo, especialmente en el espacio euroasiático en el perímetro de las fronteras con Rusia y China», dijo el ministro.

Lavrov denunció que no le permiten a Rusia descubrir lo que hacen los biólogos militares estadounidenses, tanto en el marco de la Convención sobre Armas Biológicas como en el Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, añadió que Rusia «seguirá buscando la creación de un mecanismo de control eficaz y transparente para este tipo de programas».

También destacó que la ONU debe adoptar una línea equilibrada e imparcial en cuanto a la resolución del conflicto en Ucrania.

«Serguéi Lavrov le recalcó la necesidad de que la Secretaría de la ONU siga una línea equilibrada e imparcial, como lo establece el artículo 100 de la Carta de la ONU», indica un comunicado de la Cancillería rusa publicado al término de la reunión.

El jefe de la diplomacia rusa enfatizó a Guterres que era inadmisible que la ONU reciba instrucciones de cualquier país miembro en relación con los problemas globales acuciantes, en particular, en el contexto de la situación en Ucrania.

El Ministerio destacó que la línea equilibrada e imparcial facilita hallar una solución duradera a las situaciones conflictivas y garantizar la paz y la seguridad mundial.

Sobre el pacto alimentario

Guterres aseguró que el cumplimiento del pacto para las exportaciones de los alimentos y fertilizantes desde Rusia era una prioridad, apuntó Lavrov.

«Todas las promesas [respecto a las exportaciones de los cereales y los fertilizantes de Rusia] han sido expuestas. Espero que las cumplan. Al menos, el secretario general [de la ONU] juró este martes que para él es una prioridad», indicó.

Lavrov añadió que Guterres le aseveró que todo estaba listo para que Estados Unidos y la Unión Europea cumplan las exigencias y faciliten las exportaciones de alimentos y abonos rusos.

«El secretario general relató hoy sobre las promesas que le hicieron EEUU y la Unión Europea, incluso por escrito. Si cumplen lo prometido, se levantarán las barreras a las exportaciones de nuestros cereales y fertilizantes, pero la cuestión no es la promesa escrita, sino cómo lo cumplirán en la práctica», subrayó el diplomático.

Asimismo, Rusia ya exportó a Asia y África 10,5 millones de toneladas de cereales, comunicó Lavrov. Especificó que un 60% de los granos se exportó a Asia y un 40% a los países africanos.

«A pesar de todas estas dificultades y las sanciones, ya hemos exportado 10,5 [millones] de toneladas de granos, en su mayoría el trigo, unos 8 millones de toneladas», destacó el canciller ruso.

A finales de octubre, el ministro de Agricultura ruso, Dmitri Pátrushev, anunció que Rusia donaría hasta 500.000 toneladas de grano a los países más pobres en los próximos cuatro meses, así como podría efectuar suministros a los países interesados a precios aceptables.

Rusia recolectó más de 150 millones de toneladas de granos, cifra récord en toda la historia del país, el potencial de las exportaciones se evalúa en más de 50 millones de toneladas, incluidos 39,5 millones de toneladas de trigo, según el Ministerio de Agricultura.

El 22 de julio, Rusia, Turquía y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades. Por su parte, los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.

Además, Moscú firmó con la ONU un memorándum para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales.

El pasado 29 de octubre, Moscú decidió suspender su participación en el pacto alimentario después de que Kiev atacase con drones submarinos la flota rusa del mar Negro y embarcaciones civiles, todas implicadas en garantizar la seguridad del corredor de granos, cerca de la ciudad de Sebastopol, en el suroeste de la península de Crimea.

Tras la examinación del pacto por Putin y Erdogan, el 3 de noviembre Rusia reanudó su participación en él, luego de que Kiev diese garantías por escrito de no utilizar el corredor de granos en el mar Negro para acciones militares contra Moscú.

Fuente: Sputnik

Categorías
Deportes Internacionales

Mundial de Qatar 2022: ¿A qué hora se transmitirá en Nicaragua?

Faltan cinco días para el evento futbolístico que paraliza al mundo, donde las 32 mejores selecciones del planeta se enfrentan en busca de convertirse en los próximos campeones mundiales de la disciplina.

Serán 64 partidos los que se realizarán en este torneo. El juego inaugural será el 20 de noviembre y la final el 18 de diciembre.

A continuación, te presentamos el calendario y la hora en que podrás ver los partidos, teniendo en cuenta la diferencia horaria entre Qatar y Nicaragua (9 horas):