Categorías
Deportes Internacionales

La Liga anuncia sanciones para Lewandowski y Piqué

El Comité de Competición de La Liga, anunció tres partidos de sanción al jugador del Barcelona Robert Lewandowski, tras su expulsión en el encuentro ante Osasuna de la jornada 14, y cuatro a Gerard Piqué, que también vio la roja en el descanso por protestar al árbitro.

La resolución desestima las alegaciones presentadas por el Barcelona, e impone un partido a Lewandowski por su expulsión por doble amonestación (m.11 y m.31) y dos por actitudes de menosprecio o desconsideración hacia los árbitros.

El acta del árbitro Jesús Gil Manzano reflejó que «una vez expulsado y cuando se dirigía hacia la salida del campo, el jugador realizó dos veces un gesto de desaprobación de la decisión arbitral, consistente en llevarse el dedo a la nariz, y apuntando después con el pulgar hacia el árbitro».

«Cuando se disponía a abandonar el terreno de juego, repitió de nuevo el gesto mirando hacia el árbitro asistente Nº 1 y delante del cuarto árbitro», añade el acta.

Te puede interesar: ¿A QUÉ HORA SE TRANSMITIRÁ EL MUNDIAL DE QATAR EN NICARAGUA?

El otro caso es el de Gerard Piqué, que fue expulsado en el descanso de ese mismo partido. Piqué que estaba en el banquillo de suplentes, siguió al árbitro mientras este se retiraba en el descanso hacia su vestuario recriminándole las decisiones que había tomado, incluida la expulsión de Lewandowski.

El jugador blaugrana, le increpó a Manzano «eres el árbitro que más ha jodido, con diferencia», según redactó éste en el acta, en el que agregó que el citado futbolista, una vez expulsado, también le dijo: «¡Es una puta vergüenza, me cago en tu puta madre!».

Era el último partido de Piqué, que había anunciado su retiro del fútbol profesional unos días antes. El Comité de Competición, le impuso cuatro partidos de suspensión, por lo que, si el futbolista reconsidera su retiro, tendrá que cumplir con estos partidos.

Categorías
Deportes Internacionales

Arrancó la liga de Béisbol Profesional Nicaragüense

La liga de Béisbol Profesional Nicaragüense 2022-2023, arrancó este martes, con los dos equipos que cerraron la edición anterior.

Los Gigantes de Rivas, hicieron gala de su poder ofensivo al noquear 14×2 en 7 episodios, a los vigentes campeones, Leones de León.

Un score de 8 carreras en el tercer inning abrió las puertas para que los sureños aseguraran su triunfo de forma cómoda por la vía rápida. Ronalad Rivera y Cheslor Cuthbert descargaron cuadrangulares por los Gigantes que totalizaron 16 imparables. Ganó Carlos Sanó con 5 episodios sin carreras 2 boletos y 2 ponches.

Te puede interesar: GUATEMALA SE PREPARA PARA EL AMISTOSO FRENTE A NICARAGUA

En el otro encuentro de la jornada, el Real Estelí obtuvo la victoria 9×5, sobre los Tigres de Chinandega.

Fue un duelo ofensivo que ganó el tren del norte, con la gran actuación al bate del artillero cubano Yosvani Peñalver, que conectó sencillo y cuadrangular con los cuales produjo cuatro carreras.

Los Indios del Bóer no jugaron en esta primera jornada de la liga de béisbol profesional, y debutan este miércoles 16 de noviembre, a las 6:00 pm en el estadio nacional Dennis Martínez, frente al equipo de León.

Categorías
Internacionales

Lavrov: cada vez más países están convencidos de que EEUU provocó el conflicto en Ucrania

Durante su intervención en la cumbre del G20, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseveró que son cada vez más los países que están convencidos de que Washington provocó el conflicto en Ucrania.

Al mismo tiempo, «Occidente intentó politizar la declaración final del G20 colando un lenguaje de condena a Rusia», afirmó el canciller ruso.

«Occidente añadió la frase ‘nosotros, muchas delegaciones, condenamos a Rusia. Nosotros hemos agregado que se han esbozado puntos de vista alternativos. Creemos que es suficiente para no profundizar en esta cuestión, no es en absoluto asunto del G20″, dijo Lavrov.

Al hablar sobre las potenciales negociaciones de paz en el conflicto en Ucrania, el canciller ruso destacó que de la intervención del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se puede concluir que él no hace caso a sus socios occidentales y no busca una vía diplomática.

El ministro de Exteriores ruso destacó que todos los problemas a la hora de entablar negociaciones de paz provienen de Kiev, que se niega a realizarlas al presentar unas condiciones no realistas y «descabelladas». De hecho, Lavrov mencionó que discutió este tema con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

«Le recordé que todos los problemas están en el lado ucraniano, que rechaza categóricamente cualquier negociación de paz e impone unas condiciones que son expresamente no realistas y ‘descabelladas’ en esta situación», dijo Lavrov.

Visto todo esto, el canciller aseveró que Rusia quiere ver unas pruebas concretas de que Occidente está interesado en «disciplinar» a Zelenski.

«Queremos ver pruebas de que Occidente está realmente interesado en disciplinar a Zelenski y explicarle, que esto no puede seguir así, que esto no corresponde a los intereses del pueblo ucraniano ni a los suyos», agregó Lavrov.

Sin embargo, lo que vemos es que mientras los líderes europeos hablan de la necesidad de una solución diplomática del conflicto, Occidente sigue suministrando a Ucrania su armamento.

«Ya hace mucho tiempo que la UE y la OTAN son actores híbridos en el conflicto híbrido, la guerra híbrida en Ucrania. Esto incluye el suministro de armas, la formación, el entrenamiento de soldados… En cuanto a la decisión concreta de la UE de poner en marcha esta misión de entrenamiento militar, hay una especie de desdoblamiento de personalidad, porque en paralelo, tanto el presidente francés Macron como el canciller alemán [Olaf] Scholz y otros líderes europeos hablan de la necesidad de avanzar hacia un acuerdo pacífico. Una especie de desdoblamiento de personalidad político», analizó Lavrov frente a los periodistas en una rueda de prensa tras la cumbre del G20.

Asimismo, el canciller ruso instó al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a que la organización adopte una postura más imparcial en la cuestión de la solución del conflicto en Ucrania.

Con ello, Lavrov reiteró que Rusia no se opone a las negociaciones de paz con Ucrania, y que Moscú ha «confirmado repetidamente» con las palabras del propio presidente que no se niega a negociar y «si hay alguien que se niega, es Ucrania». Cuanto más tiempo se niegue, «más difícil será llegar a un acuerdo», concluyó el canciller ruso.

Asimismo, Rusia seguirá buscando un mecanismo de control transparente de los programas biológicos, declaró Lavrov.

«Abordamos el problema de la seguridad biológica, principalmente en el contexto de la actividad militar-biológica que Estados Unidos ha desplegado en el marco de los programas del Pentágono en decenas de países, en todas las regiones del mundo, especialmente en el espacio euroasiático en el perímetro de las fronteras con Rusia y China», dijo el ministro.

Lavrov denunció que no le permiten a Rusia descubrir lo que hacen los biólogos militares estadounidenses, tanto en el marco de la Convención sobre Armas Biológicas como en el Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, añadió que Rusia «seguirá buscando la creación de un mecanismo de control eficaz y transparente para este tipo de programas».

También destacó que la ONU debe adoptar una línea equilibrada e imparcial en cuanto a la resolución del conflicto en Ucrania.

«Serguéi Lavrov le recalcó la necesidad de que la Secretaría de la ONU siga una línea equilibrada e imparcial, como lo establece el artículo 100 de la Carta de la ONU», indica un comunicado de la Cancillería rusa publicado al término de la reunión.

El jefe de la diplomacia rusa enfatizó a Guterres que era inadmisible que la ONU reciba instrucciones de cualquier país miembro en relación con los problemas globales acuciantes, en particular, en el contexto de la situación en Ucrania.

El Ministerio destacó que la línea equilibrada e imparcial facilita hallar una solución duradera a las situaciones conflictivas y garantizar la paz y la seguridad mundial.

Sobre el pacto alimentario

Guterres aseguró que el cumplimiento del pacto para las exportaciones de los alimentos y fertilizantes desde Rusia era una prioridad, apuntó Lavrov.

«Todas las promesas [respecto a las exportaciones de los cereales y los fertilizantes de Rusia] han sido expuestas. Espero que las cumplan. Al menos, el secretario general [de la ONU] juró este martes que para él es una prioridad», indicó.

Lavrov añadió que Guterres le aseveró que todo estaba listo para que Estados Unidos y la Unión Europea cumplan las exigencias y faciliten las exportaciones de alimentos y abonos rusos.

«El secretario general relató hoy sobre las promesas que le hicieron EEUU y la Unión Europea, incluso por escrito. Si cumplen lo prometido, se levantarán las barreras a las exportaciones de nuestros cereales y fertilizantes, pero la cuestión no es la promesa escrita, sino cómo lo cumplirán en la práctica», subrayó el diplomático.

Asimismo, Rusia ya exportó a Asia y África 10,5 millones de toneladas de cereales, comunicó Lavrov. Especificó que un 60% de los granos se exportó a Asia y un 40% a los países africanos.

«A pesar de todas estas dificultades y las sanciones, ya hemos exportado 10,5 [millones] de toneladas de granos, en su mayoría el trigo, unos 8 millones de toneladas», destacó el canciller ruso.

A finales de octubre, el ministro de Agricultura ruso, Dmitri Pátrushev, anunció que Rusia donaría hasta 500.000 toneladas de grano a los países más pobres en los próximos cuatro meses, así como podría efectuar suministros a los países interesados a precios aceptables.

Rusia recolectó más de 150 millones de toneladas de granos, cifra récord en toda la historia del país, el potencial de las exportaciones se evalúa en más de 50 millones de toneladas, incluidos 39,5 millones de toneladas de trigo, según el Ministerio de Agricultura.

El 22 de julio, Rusia, Turquía y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades. Por su parte, los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.

Además, Moscú firmó con la ONU un memorándum para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales.

El pasado 29 de octubre, Moscú decidió suspender su participación en el pacto alimentario después de que Kiev atacase con drones submarinos la flota rusa del mar Negro y embarcaciones civiles, todas implicadas en garantizar la seguridad del corredor de granos, cerca de la ciudad de Sebastopol, en el suroeste de la península de Crimea.

Tras la examinación del pacto por Putin y Erdogan, el 3 de noviembre Rusia reanudó su participación en él, luego de que Kiev diese garantías por escrito de no utilizar el corredor de granos en el mar Negro para acciones militares contra Moscú.

Fuente: Sputnik

Categorías
Deportes Internacionales

Mundial de Qatar 2022: ¿A qué hora se transmitirá en Nicaragua?

Faltan cinco días para el evento futbolístico que paraliza al mundo, donde las 32 mejores selecciones del planeta se enfrentan en busca de convertirse en los próximos campeones mundiales de la disciplina.

Serán 64 partidos los que se realizarán en este torneo. El juego inaugural será el 20 de noviembre y la final el 18 de diciembre.

A continuación, te presentamos el calendario y la hora en que podrás ver los partidos, teniendo en cuenta la diferencia horaria entre Qatar y Nicaragua (9 horas):

Categorías
Internacionales Viral

Mark Zuckerberg despidió a 11 mil empleados de Facebook

A inicios del mes de noviembre, META anunció el despido de 11 mil empleados, lo que corresponde a alrededor del 13% de sus efectivos, sufriendo así su primer recorte de personal en sus 18 años de trayectoria.

Se infiltró un video en las redes sociales donde aparece Mark Zuckerberg despidiendo a 11 mil empleados de Facebook.

Te puede interesar leer: TIK TOK NOW REGALARÁ DINERO A LOS NUEVOS USUARIOS

https://twitter.com/unusual_whales/status/1590456870594293760?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1590456870594293760%7Ctwgr%5E492d2e919fa1635a5dab728f229edda21408a4d8%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.canal4.com.ni%2Ffiltran-video-mark-zuckerberg-despidiendo-a-11-mil-empleados-facebook%2F

El audiovisual fue compartido originalmente por el medio CNBC, en donde se observa a Zuckerberg hablarle a sus empleados: «Soy el fundador y director ejecutivo. Soy responsable de la salud de nuestra empresa, de nuestra dirección y de decidir cómo lo ejecutamos, incluidas cosas como esta, y esta fue finalmente mi decisión».

Zuckerberg continúa afirmando que esta ha sido una de las decisiones más difíciles que ha tenido que tomar en los 18 años frente a la empresa.

Mark Zuckerberg.

«Mucho de por qué es difícil es, obviamente, que tiene un gran impacto en sus vidas, pero también para nuestra misión. Estamos perdiendo gente que… Realmente ha puesto su corazón y su alma en este lugar», expresó el empresario.

La empresa META pagará a los empleados despedidos por 16 semanas, más dos semanas adicionales por cada año de servicio sin tope, de acuerdo con una carta publicada ese mismo día.

Categorías
Internacionales Tecnología

Tik Tok Now regalará dinero a los nuevos usuarios

La nueva aplicación propiedad de TikTok inspirada en BeReal, TikTok Now, esta regalando dinero a sus nuevos usuarios.

Estas regalías tienen como fin en conseguir nuevos usuarios, TikTok Now premia a todo el que inicie sesión por primera vez e introduzca el código de otra persona.

Te puede interesar leer: BARCELONA TENDRÁ 16 FUTBOLISTAS EN EL MUNDIAL DE QATAR

Tik Tok Now

Esta persona tendrá que iniciar sesión en la «app» durante siete días seguidos para poder acumular cierta cantidad de dinero.

El primer día, la persona que inicie sesión con el código de otro ganará 0,70 €; el segundo 1,50 €; el tercero, cuarto, quinto y sexto día, 0,70 € más, respectivamente; hasta llegar al séptimo y último día, cuando al iniciar sesión acumulará 2 € más y alcanzará la cantidad de 7 €. 

Tik Tok Now

Ahora el amigo que le haya dado el código recibirá 2 € por cada persona que inicie sesión con su código por primera vez, y 5€ cuando este amigo inicie sesión diariamente durante toda la primera semana. 

Para esto los participantes deben de tener 18 años cumplidos, y  que el código de otra persona se debe introducir durante las primeras 24 horas desde que el usuario abre TikTok Now por primera vez.

Categorías
Deportes Internacionales

Guatemala se prepara para el amistoso frente a Nicaragua

El técnico de la selección de fútbol de Guatemala, Luis Fernando Tena, lanzó este lunes su convocatoria con los 20 jugadores que estarán disponibles para enfrentarse a Nicaragua el próximo sábado.

La lista incluye 16 jugadores que militan en cinco equipos de la liga nacional y cuatro más de clubes del extranjero. Estos jugadores que limitan fuera son: el guardameta Nicholas Hagen, del Ham Kam noruego, el defensor del Coquimbo Unido chileno Gerardo Gordillo, el centrocampista Rodrigo Saravia del Plaza Colonia uruguayo y el lateral Matan Peleg del Hapoel Petah Tikva de la liga de ascenso de Israel.

Para ambas selecciones es el último partido que disputarán este año. Guatemala viene de perder su último encuentro 2-0 ante la Selección española, mientras que Nicaragua antes de su enfrentarse a los catrachos, se estará midiendo ante El Salvador, el 16 de noviembre.

Te puede interesar: ¿PELIGRA AMISTOSO ENTRE NICARAGUA Y EL SALVADOR?

Nicaragua y Guatemala se han enfrentado dos veces durante el 2022, Guatemala ganó el primer duelo por 1-0 y el segundo terminó en empate 2-2.

El partido se jugará en el estadio Dignity Health Sports Park de Carson, California, el sábado 19 de noviembre a las 19:00 hora local.

Categorías
Destacadas Internacionales

Argentina reporta 808 casos de viruela símica

El gobierno de Argentina a traves del Ministerio de Salud, informó que hasta este momento hay 808 casos positivos de viruela símica, desde mayo que fue el primer caso reportado.

El Minsa notificó que al menos en 15 provincias se han reportado casos positivos y 21 casos sospechosos en otras 21.

El mayor registro de casos ha venido presentandose en la región del centro, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba.

El Minsa reporta que el 98,7 por ciento de los casos confirmados es en hombres que han tenido sexo con su mismo género.

Categorías
Deportes Internacionales

Barcelona tendrá 16 futbolistas en el mundial de Qatar

El Barcelona estará representado en Qatar por 16 futbolistas, divididos en 8 selecciones distintas, y alcanzará de esta manera el mayor número de su historia en los Mundiales, superando los 14 que acudieron al de Rusia en 2018 y siendo la 17ª edición con presencia, no habiendo participado ninguno de los suyos en los cinco restantes.

Solo el Bayern Munich, con 17 futbolistas de también ocho selecciones distintas, supera la representación azulgrana, que iguala los 16 jugadores del Manchester City (que ostenta el record de variedad con nueve países diferentes). Por detrás, completando el podio, se sitúa el Manchester United con 14 jugadores repartidos en otras ocho selecciones.

Te puede interesar: CRISTIANO RONALDO SE SIENTE “TRAICIONADO” EN MANCHESTER

El Barça estará representado en España por Èric García, Sergio Busquets, Jordi Alba, Gavi, Pedri, Ferran Torres y Ansu Fati; Jules Koundé (debutante) y Ousmane Dembélé (segundo torneo) jugarán con Francia; Memphis Depay disputará su segundo Mundial y se estrenará De Jong con Países Bajos; acudirán a su segunda cita Robert Lewandowski con Polonia, Andreas Christensen con Dinamarca y Ter Stegen con Alemania y acudirán a su primer Mundial Raphinha con Brasil y Ronald Araújo con Uruguay.

Categorías
Destacadas Internacionales

Muere el hombre iraní que vivió en un aeropuerto e inspiró la película «La terminal»

Mehran Karimi Nasseri es un hombre de origen iraní, quién se refugió y vivió más de 18 años en el aeropuerto Roissy Charles de Gaulle de París.

Este hombre fue la inspiración para realizar la película «La Terminal» la que tiene como actor principal a Tom Hanks.

Actor Tom Hanks; Película The Terminal

Nasseri era un refugiado iraní, que se dirigía a Inglaterra por Bélgica y Francia en 1988, en este viaje perdió sus documentos por lo que fue imposible poder tomar su vuelo y tampoco pudo salir del aeropuerto.

El iraní decidió permanecer en Francia, ya que en los países donde había estado anteriormente, había sido expulsado alegando que era porque no contaba con documentación; Francia fue la excepción y le dio el estatus de refugiado y residente en 1999.

Las autoridades informaron que Nasseri murió a sus 77 años de un ataque al corazón alrededor del mediodía, en la Terminal 2F del aeropuerto.

«Nuestro personal se ocupó de él en la medida de lo posible durante muchos años, aunque hubiéramos preferido que encontrara un verdadero refugio», manifesto el portavoz del aeropuerto.