Categorías
Internacionales Viral

El anime más visto en Japón durante 2023

Este 2023, el mundo del anime experimentó un año fenomenal en Japón, con numerosas producciones, capturando la atención del público.

El anime que más dominio tuvo y considerado por méritos propios como uno de los animes de género Shonen más populares e influyentes de la historia, es Demon Slayer, también conocido «Kimetsu no Yaiba«.

Este anime, en el 2023, tuvo una cifra extraordinaria de 22.8 millones de espectadores. Manteniendo un promedio de 15.4 millones de espectadores a lo largo de los capítulos de la temporada, este excelente anime de acción producido por Ufotable.

Te puede interesar leer: ¡POR PRIMERA VEZ! APPLE SUPERÓ A SAMSUNG 

Demon Slayer sigue en expansión y recientemente anunció una nueva película: «Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba» – To the Hashira Training. Esta película no solo incluirá el último episodio de la tercera temporada, sino también el primero de la cuarta, que tendrá una duración de una hora.

La cuarta temporada se centrará en adaptar «El Entrenamiento Pilar», un arco argumental enfocado en estos talentosos cazadores.

Para aquellos que deseen revivir o descubrir este fenómeno, la tercera temporada de Demon Slayer está disponible para ver en Netflix y Crunchyroll.

Categorías
Destacadas Internacionales

Alerta en Colombia: EE. UU. Recomienda a sus Ciudadanos Evitar Aplicaciones de Citas

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá emitió una advertencia a ciudadanos estadounidenses en Colombia, instándoles a evitar el uso de aplicaciones de citas.

Esta precaución surge tras la muerte de ocho estadounidenses en Medellín en circunstancias sospechosas, con vínculos a situaciones que involucran drogas, robos y sobredosis, algunas de las cuales están relacionadas con el uso de aplicaciones de citas en línea.

Aunque las muertes no parecen estar directamente conectadas, la Embajada destaca una coincidencia preocupante y llama a la vigilancia. Los incidentes ocurrieron entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2023.

La embajada estadounidense informó adicionalmente, que las muertes violentas de turistas subieron en un 29% y, según está la mayoría de las víctimas eran sus ciudadanos.

Categorías
Internacionales Politica

Ecuador desmantela las Redes del Crimen Organizado

Mil 975 personas han sido detenidas durante los primeros ocho días de la declaración por parte del Gobierno de Ecuador, «conflicto armado interno» contra el crimen organizado.

Autoridad del país detalló que desde el 9 de enero hasta la fecha, las autoridades han detenido a 158 presuntos terroristas, y cinco supuestos miembros de las 22 bandas designadas como grupos terroristas.

La Policía de Ecuador indicó; «Fueron incautadas nueve armas de fuego en una operación realizada en el sur de Guayaquil, donde además fue detenido un presunto terrorista, el cual fue identificado como alias “Oreja”.

Te puede interesar leer: OMS INFORMA UNA DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO A NIVEL MUNDIAL

Hasta el momento se han efectuado 20.849 operativos, 55 operaciones contra grupos terroristas, y se han recapturado a 32 personas privadas de libertad.

Se han incautado 728 armas de fuego, 736 armas blancas, 41 alimentadoras de armas, cerca de 21.200 balas y 521 explosivos. Se han decomisado también más de 6 toneladas de drogas y cerca de 6.000 dólares en efectivo.

Cabe señalar que el «conflicto armado interno» fue declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el 9 de noviembre ante una oleada de atentados y acciones violentas atribuidas al crimen organizado, y designó como “actores no estatales beligerantes” a veintitrés organizaciones delincuenciales, entre ellas la reconocida; longeva Los Choneros.

Categorías
Internacionales Tecnología

¡Por primera vez! Apple superó a Samsung 

Apple ha superado a Samsung como primer vendedor de móviles por primera vez desde 2010.

Según el informe preliminar de la Corporación Internacional de Datos, Apple superó a Samsung por número de smartphones vendidos.

Te puede interesar leer: OMS INFORMA UNA DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO A NIVEL MUNDIAL

La empresa vendió 234,6 millones de móviles, logrando de ese modo una cuota de mercado del 20,1 %. Por su parte, Samsung vendió 226,6 millones de teléfonos inteligentes, lo que supone el 19,4 % del mercado global. Xiaomi, OPPO y Transsion.

Nabila Popal, directora del equipo de investigación de IDC, expresó; «Apple no sólo es el único jugador en el Top 3 que muestra un crecimiento positivo anual, sino que también ocupa el puesto número 1 en un año por primera vez. Todo esto a pesar de enfrentar mayores desafíos regulatorios y una competencia renovada de Huawei en China, su mercado más grande».

Popal detalla que el éxito y la resistencia continuos de Apple se deben, en gran parte, a la creciente tendencia de dispositivos premium, que ahora representan más del 20 % del mercado, impulsada por agresivas ofertas de intercambio y planes de financiación sin intereses.

Categorías
Internacionales Salud

OMS Informa una Disminución del Consumo de Tabaco a Nivel Mundial

La Organización Mundial de Salud, OMS, en su informe dio a conocer que en el mundo hubo una disminución en el consumo de Tabaco.

En este informe analiza las tendencias sobre la prevalencia del tabaquismo entre 2000 y 2030 y reveló que 150 países lograron reducir el consumo.

Te puede interesar leer: ¡ALERTA MUNDIAL! FMI ADVIERTE QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AMENAZA EL 40% DE LOS EMPLEOS A NIVEL GLOBAL

Para el 2022, uno de cada cinco adultos eran fumadores o consumían otros productos de tabaco, comparado con uno de cada tres en 2000.

«Se calcula que el tabaco mata actualmente a más de ocho millones de personas por año, incluyendo 1,3 millones de no fumadores que están expuestos al humo de segunda mano», asi lo detalló la OMS.

La Organización señaló; aunque en el mundo haya bajado el consumo del tabaco, no logrará alcanzar su meta de una reducción de 30% entre 2010 y 2025.

Pero, existe 56 países que podrían alcanzar la meta, incluyendo Brasil, que ya redujo el uso de tabaco en 35% desde 2010.

Mientras que seis países han registrado un aumento del consumo desde 2010: República del Congo, Egipto, Indonesia, Jordania, Moldavia y Omán.

Categorías
Destacadas Internacionales

¡Alerta Mundial! FMI Advierte que la Inteligencia Artificial Amenaza el 40% de los Empleos a Nivel Global

El Fondo Monetario Internacional (FMI), alertó que el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) impactará significativamente en el empleo a nivel mundial, afectando hasta un 40% de los trabajos.

El organismo manifiesta que por primera vez, los trabajadores que están altamente cualificados están amenazados por esta innovación tecnológica, en el informe presentado por Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, refieren que la IA podría conllevar a graves consecuencias para los empleados, como lo son salarios más bajos y reducción de contratos, se considera que los trabajadores más afectados serían aquellos que se encuentran especialmente en economías avanzadas, donde hasta el 60% del empleo sufrirá este impacto.

«Estamos al borde de una revolución tecnológica que podría impulsar la productividad, impulsar el crecimiento global y aumentar los ingresos en todo el mundo. Sin embargo, también podría reemplazar empleos y profundizar la desigualdad», destacó Kristalina Georgieva.

Este informe reveló que los mercados emergentes y los países de bajos ingresos, serán los menos afectados por la IA, aunque también advirtió que es debido a que estos países carecen de la infraestructura y la fuerza laboral cualificada para aprovechar los beneficios que ofrece la IA, por lo que también a largo plazo esto significará empeorar la desigualdad entre las naciones y también internamente de estas.

La humanidad enfrenta un desafío sin precedentes en la evolución laboral, que de no ser controlado podría desencadenar más pobreza.

Categorías
Internacionales Viral

En tragedia se transformó una fiesta de Matrimonio en Italia

Al menos 30 personas resultaron heridas al desplomarse el primer piso de un antiguo convento en el que se celebraba una boda en Italia.

Según autoridades del país, cinco de los heridos se encuentran en estado crítico después del derrumbe ocurrido en un edificio que esta desde el siglo XV, cerca de Pistoia, al norte de Florencia.

Te puede interesar leer: OMS ADVIERTE DE LA NUEVA ENFERMEDAD X

Los novios, Paolo Mugnaini y Valeria Ybarra

Se estima que entre 60 y 70 personas se hallaban en el sitio cuando colapsó el piso del área en que se celebraba la boda. Los novios, Paolo Mugnaini (Florencia) y Valeria Ybarra (EE.UU.), sufrieron heridas leves y ya se les dio de alta.

El gobernador Giani expresó a través de plataformas Telegram y Facebook; «Más de 100 rescatistas, incluidos bomberos y policías, acudieron al lugar para atender la emergencia e investigar las posibles causas del derrumbe en el suelo del antiguo convento«.

El consejero de Protección Civil, Alessio Bartolomei, confirmó que hasta el momento no hay víctimas mortales.

 

Categorías
Internacionales Salud

OMS advierte de la nueva enfermedad X

Una «nueva enfermedad X» aun desconocida podría provocar 20 veces más muertes que la pandemia de coronavirus, asi lo advirtió la OMS.

La enfermedad X, es un término utilizado por la Organización Mundial de la Salud para referirse a un patógeno que puede emerger y propagarse con rapidez por todo el mundo.

Según la OMS; «Esta enfermedad representa el conocimiento de que una epidemia grave podría ser causada por algún patógeno que actualmente se desconozca que cause enfermedades humanas”.

Te puede interesar leer: CONTUNDENTE RECHAZO AL PROYECTO DE DANIEL NOBOA QUE BUSCA INCREMENTAR EL IVA EN ECUADOR

«Enfermedad X», no se trata de una nueva epidemia, sino que el término se emplea como metáfora para concienciar sobre la necesidad de abordar programas coordinados de salud pública para reducir el riesgo de que las epidemias pasen a ser pandemias.

OMS

Este miércoles 17 de enero, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS hablará en el foro de Davos en Suiza, acerca de la ‘enfermedad X’: una patología «desconocida» que podría resultar en 20 veces más muertes que la pandemia de coronavirus».

Cabe señalar que la OMS, desde hace ya varios años, trabaja con la posibilidad de que una enfermedad desconocida provoque una pandemia grave, con el objetivo de que los sistemas de respuesta sanitaria se preparen ante cualquier brote.

Categorías
Destacadas Internacionales

Contundente Rechazo al Proyecto de Daniel Noboa que Busca Incrementar el IVA en Ecuador

Organizaciones políticas rechazaron este viernes el proyecto de ley enviado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, al Parlamento en el cual plantea que la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sea del 15 por ciento, lo que representa tres puntos porcentuales más de la vigente.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que rechazó la medida, refirió que “existen alternativas: impongan impuestos a la riqueza, cobren las deudas a los grupos económicos, combatan la evasión fiscal y aumenten el Impuesto a la Salida de Divisas al 5 por ciento, así como el 8 por ciento a la importación de bienes de lujo”.

“Estas son algunas de las alternativas viables que existen para generar ingresos sin afectar a la mayoría de la población”, puntualizó la Conaie, al tiempo que recalcó que el presidente pretende profundizar la desigualdad y la injusticia fiscal en el país.

Esta medida, de acuerdo con las declaraciones de la Conaie, afectará directamente el bolsillo de las familias trabajadoras, que tendrán que pagar más por los productos que consumen, y con ella el mandatario “pretende compensar el aumento del déficit fiscal”.

Entre tanto, la bancada Ciudadana RC5 acotó que no apoyará medidas que afecten a la clase media y los más pobres. «Presentaremos alternativas que cuiden a la mayoría del pueblo ecuatoriano, y que, como siempre lo hemos dicho, los que más tienen más paguen”, indicó.

La crisis en Ecuador es multidimensional y debe atenderse de manera integral, considerando las secuencias de la paralización de las actividades y procurando acciones que reactiven la vida de las ecuatorianas y ecuatorianos”, manifestó la bancada.

«La excandidata a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, desde su cuenta en X, subrayó que la situación sigue siendo de improvisación, “sin cuantificar el costo y acciones a tomar en seguridad se pretende aplicar medidas que afectarán a la clase media y trabajadora muy afectados ya”.

Fuente: TELESUR