Categorías
Nacionales Salud

La Pitahaya y sus Beneficios

El fruto de pitahaya se produce en los meses de agosto y septiembre, es un producto de exportación y de consumo nacional.

Los principales países exportadores son Nicaragua, México y Colombia, siendo Nicaragua el país que exporta 6,160 toneladas anuales.

Cultivo de pitahaya

La palabra pitahaya es de origen antillano y significa fruta escamosa ó fruta dragón. Su forma es ovalado, redondeado y alargado, de pulpa roja blanca o amarilla de semillas con pequeñas negras.

Te puede interesar: LA CANELA Y SUS BENEFICIOS

Desde el punto de vista nutricional, es muy refrescante, es fuente de antioxidantes naturales, contiene vitamina C, contiene captina, que ayuda a relajar el sistema nervioso, cuenta con vitamina B2, vital para la producción de glóbulos rojos.

Se debe incluir este fruto en tu dieta para obtener una alimentación balanceada que aporte los nutrientes necesarios a cuerpo.

Fruta de pitahaya variedad amarilla
Planta de pitahaya
Categorías
Economía Nacionales

Incrementa la Importación de Trigo a Nicaragua

Nicaragua proyecta importar trigo de Rusia. Siendo uno de los productos que están dentro de las necesidades básicas.

Esperamos continuar manteniendo los canales de comercio y, además, aumentar la importación del trigo. En estos momentos ya estamos importando la primera compra de 2023, ya está en Managua, expresó Iván Acosta, ministro de Hacienda y Crédito Público.

Recolección de trigo-Rusia

Nicaragua se plantea unirse a una versión rusa de sistemas de pagos (SWIFT) Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales, con el objetivo de tener más opciones.

La federación rusa está asistiendo con una opción de sistemas de pagos, teniendo varias opciones.

Te puede interesar: BANCOS RUSOS PREVÉN INVERSIÓN ESTRATÉGICA EN NICARAGUA

Durante la VII edición del Foro Económico Oriental en Vladivostok, el funcionario que hablo con Sputnik , destaco la importancia  de realizar inversiones en Nicaragua.

La Comisión Mixta ruso-nicaragüense, aprovecho dicho foro para organizar una reunión con una agenda amplia de unos 15 puntos, el fomento a la  cooperación bilateral en materia de comercio, transporte, intercambios en materia de medicina y vacunas, e inversiones conjuntas.

Categorías
Nacionales Salud

La Canela y sus Beneficios

La canela es cultivada de forma empírica y artesanal en los municipios de  Carazo, Nueva Guinea, en algunas zonas de Matagalpa, Río San Juan y El Rama.

Se ha venido induciendo a este cultivo a través de la entrega de bonos de patios saludables desde el 2007 que son impulsados por distintas instituciones gubernamentales.

Es una especie utilizada en todo el mundo, confines culinarios hasta medicinales, se puede encontrar para aplicarla en comidas, bebidas

La canela ocupa el lugar número 1 entre las especias y hierbas más conocidas a nivel mundial.

Como beneficios de la canela se puede decir que sirve como antiinflamatorios, protege el corazón, controla los niveles de azúcar en la sangre, ayuda al sistema inmunológico y la salud de la piel.

También podemos encontrar algunos efectos secundarios al ingerir grandes cantidades de canela Esto ocurre debido a un químico en su composición llamado cumarina, el cual ha demostrado dañar al hígado en grandes magnitudes.

Categorías
Deportes Nacionales

Los indios atinan el segundo flechazo a los Dantos

Los Indios del Bóer tomaron ventaja de 2-0 en la Serie Final del Campeonato Germán Pomares 2022 tras doblegar este miércoles a los Dantos 9×4 en el Estadio Nacional Dennis Martínez.

“La Tribu,” emboscó al relevo de la “Maquinaria Roja” para producir 7 carreras en el octavo episodio que le permitieron arrebatar el encuentro y volver estéril un gran relevo protagonizado por el zurdo Pedro Torres.

El Bóer pegó primero en el encuentro, Sandy Moreno con sencillo al izquierdo remolcó a Edgard Montiel con la primera anotación en el propio primer episodio. El mismo Sandi Moreno con Fly de Sacrificio remolcó a Montiel para la segunda de los indios.

Los Dantos recortaron diferencias en el cuarto episodio, Fly de sacrificio de William Rayo impulsó a Aldo Espinoza que se encontraba en tercera base.

En el sexto, los Dantos finalmente lograron castigar al abridor de los indios Braulio Silva. Imparables consecutivos de Aldo Espinoza y Ofilio Castro colocaron hombres en las esquinas, Doble de Omar Mendoza remolcó par de carreras. Enniel Cortez apareció en relevo de Braulio. William Rayo recibió boleto intencional y Leonardo Ortiz le ligó hit al izquierdo que remolcó a Mendoza con la cuarta de la tropa dantista.

LA REACCIÓN DE EL BÓER

Fue en el cierre del octavo episodio que el pitcheo de los Dantos tocó fondo. Salió Pedro Torres tras permitir imparable de Wuillians Vásquez. Apareció en relevo Kevin Ramírez que fue recibido por hit de Montiel enviando a Vásquez a tercera. Fly de sacrificio de Rubí remolcó la tercera para el Bóer.

Con Wiston Dávila bateando, un error en tiro de Ramírez a la inicial le permitió a Melvin Pérez (emergente por Montiel) avanzar a la tercera. Dávila recibió boleto y acto seguido apareció Sandy Moreno con doble al izquierdo para remolcar la del empate.

Te puede interesar: JONATHAN LOÁISIGA RECUPERA SU NIVEL EN GRANDES LIGAS

Jorge Bucardo apareció en relevo de Ramírez tras otorgar boleto intencional a Darrel Campbell. Bucardo fue castigado iniciando su labor por imparable de Juan Carlos Urbina que envió a Lester López y Sandy Moreno con las carreras cinco y seis.

Un roletazo de Cristhian Moreno sobre primera remolcó dos más en las piernas de Campbell y Urbina. La novena la remolcó Wuillians Vásquez con doble al central.

Wilfredo Miranda se agenció la victoria mientras Kevin Ramírez fue el derrotado tras permitir 4 limpias en un tercio de labor.

El tercero de la serie se disputará este viernes 9 de septiembre a las 6 de la tarde. Santos Jarquín por el Bóer y Rodney Rodríguez son los abridores programados para dicho encuentro.

Categorías
Economía Nacionales

Nicaragua Fortalece el Desarrollo de la Porcinocultura

La producción de cerdo en Nicaragua se ha fortalecido y desarrollado gracias a las capacidades de los productores en la crianza, procesamiento, consumo y desarrollo de técnicas de comercio que ha permitido obtener buenos rendimientos.

Crianza de lechones en Chontales.

Wilson Hernán Romano Reyes, originario de Chontales, incorporo una alternativa de emprendimiento con una nueva graja porcina dedicado a la crianza y desarrollo de lechones para luego ser comercializados.

En La Granja Porcina Romano Alvarado, vendemos semanalmente de 15 a 20 cerdos, elaboramos alimentos altamente nutritivos para cerdos a fin de incrementar la ganancia de peso y reducir costos haciendo uso de los recursos de la finca; expresó Romano Reyes.

Te puede interesar: NICARAGUA SIGUE FORTALECIENDO SUS CAPACIDADES PRODUCTIVAS

El sector porcino consta con el acompañamiento con distintas instituciones gubernamentales dedicadas al mejoramiento genético, reproductivo y alimentario de razas altamente productoras de carne.

Categorías
Destacadas Nacionales

Conocé los precios de las entradas para el concierto de Emmanuel en Nicaragua

Este próximo 15 de octubre, el interorete mexicano Emmanuel ofrecerá un concierto en Nicaragua. +Show Productions, la encargada de traer a este artista de talla internacional, ya dio a conocer los precios del evento.

El área de Gradería tendrá un costo de 27 dólares, sillas VIP 62 dólares, sillas platinum 82 dólares y mesas 137 dólares.

El concierto se llevará a cabo en el Polideportivo Alexis Arguello a partir de las 6 de la tarde.

Los asistentes podrán corear con el artista canciones como Insoportablemente bella, La chica de humo, Bella señora, Quiero dormir cansado, entre otras.

Con una trayectoria de más de cuarenta años y ventas que superan los treinta y cinco millones de discos, la producción musical de Emmanuel, hasta este momento, incluye diecisiete discos, así como dieciocho álbumes, los mismos que le han merecido discos de oro, platino e incluso de diamante.

Categorías
Destacadas Nacionales

Twitera nicaragüense   cumple meta de una foto por día durante un año

María Elena Ramírez, una nicaragüense que se fijó una meta bastante peculiar en redes sociales, subir una foto todos los días por todo el año, en la red social Twitter.

Ramírez, oriunda de Estelí, celebró en su cuenta de Twitter haber logrado la meta que se había propuesto en el 2021 para estas fechas.

La iniciativa comenzó con un grupo de twitteros que se pusieron este reto durante todo el año.

Categorías
Destacadas Nacionales

Restauración del histórico parque Las Piedrecitas avanza a pasos agigantados

Representantes de la Alcaldía de Managua visitaron la construcción de la rehabilitación del histórico parque Las Piedrecitas, este proyecto lleva un avance del 62% y se prevé esté listo para finales de octubre próximo.

Esta etapa contempla la instalación del drenaje pluvial, alcantarillado sanitario, sistema de energía eléctrica y agua potable, así como, la construcción del muro perimetral, andenes peatonales, sanitarios, 2 kioscos y con un área de 5 mil 600 metros cuadrados para parqueo, con una inversión de 102 millones de córdobas.

La visita de supervisión fue encabezada por la alcaldesa Reyna Rueda Alvarado, quien explicó que “el parque Las Piedrecitas es un parque histórico, con mucha historia y es parte de nuestro patrimonio… y ya tenemos un avance significativo en todo lo que es el drenaje sanitario y drenaje pluvial, estaremos también, en esta primera etapa atendiendo 400 metros lineales de muro perimetral, 1 mil 300 metros lineales de andenes peatonales, instalamos 136 luminaria led”.

Asimismo, detalló que durante el trabajo de reconstrucción se respetará el medio “todos esos árboles históricos, con más de 70 años, ese es parte del compromiso con nuestro medioambiente”.

La reconstrucción de este parque contará de 3 etapas, este año se trabaja en la construcción de la primera etapa, en el 2023 se continuará trabajando en la segunda etapa y en el 2024 finalizarán la obra completa.

Categorías
Destacadas Nacionales

Bancos rusos prevén inversión estratégica en Nicaragua

En su tercer y último día de participación en el Foro Económico Oriental en Vladivostok, Rusia, la Delegación del Gobierno de Nicaragua sostuvo un encuentro con Igor Shuvalov, Presidente del Vnesheconombank, Banco para el Desarrollo de Rusia, para discutir sobre proyectos de inversión estratégicos en Nicaragua con participación de los bancos rusos.

También se han reunido con Sin Hong-Chol, Embajador de la República Popular Democrática de Corea en Rusia con quien se han planteado el potencial de colocar productos nicaragüenses en ese País asiático.

Finalmente, la Delegación nicaragüense ha asistido a la Sesión Plenaria del Foro con la participación y discurso del Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

La Delegación nicaragüense la componen Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público y Copresidente de la Comisión Mixta Rusia/Nicaragua; Laureano Ortega Murillo Asesor Presidencial y Representante Especial del Presidente para los Asuntos con Rusia; Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía; Alba Torres, Embajadora de Nicaragua en Rusia y Claudio Arana, Ministro Consejero de la Embajada de Nicaragua en Rusia.

El Foro Económico Oriental de Rusia se ha convertido en una plataforma clave para el compromiso destinado a crear nuevos puntos de crecimiento y oportunidades para la inversión en el Lejano Oriente ruso, así como para proporcionar un impulso multifacético a la colaboración con las economías de la región de Asia-Pacífico.

Categorías
Nacionales Tecnología

Nicaragua sigue Fortaleciendo sus Capacidades Productivas

Las mujeres emprendedoras a nivel nacional siguen fortaleciendo sus capacidades productivas, esto permite que las familias nicaragüenses sigan impulsando el desarrollando de la agricultura desde las unidades de producción con mejores condiciones y dinamización de la economía.

Doña Yoconda Marbella Espinoza Castillo, de la comarca Hato Grande de Chontales ha diversificado su finca con cultivos de cítricos, plantas frutales, medicinales, ornamentales, hortalizas, plátanos, cocos y musáceas.

Productora de Papaya del Hato Grande- Chontales

La adquisición de los conocimientos sobre la selección de semilla, elaboración de abonos orgánicos y el uso de diferentes tecnologías amigables con el medio ambiente son gracias a las capacitaciones brindadas por el Ministerio de la Economía Familiar (MEFCCA).

Te puede interesar: ADAPTACIÓN DE LA AGRICULTURA NICARAGÜENSE AL CAMBIO CLIMÁTICO

En los distintos programas que participan los productores, ayudan a la seguridad alimentaria y nutricional , mejorando la calidad de vida y garantizando cultivos de calidad.

Productora de Musáceas del Hato Grande- Chontales
Productora de Calala del Hato Grande- Chontales