Categorías
Nacionales

Disminuye accidentes de transito en territorio Nicaragüense

El comisionado mayor Edgard Sánchez, segundo jefe de la Dirección de Tránsito Nacional, en su informe semanal, señala que el 93% de los municipios del país, no se registran personas fallecidas en accidentes de tránsito. Sin embargo en el pais ocurrieron 903 colisiones, donde resultaron 12 personas fallecidas y 28 lesionadas.

Te puede interesar leer: POLICÍA NICARAGÜENSE CAPTURÓ A 41 DELINCUENTES DE ALTA PELIGROSIDAD

Transito Nacional de Nicaragua.

«En relación a la semana anterior, disminuyó en 1 las personas fallecidas, incrementaron en 14 los lesionados y en 198 las colisiones, las principales causas de accidentes con fallecidos son, estado de embriaguez, exceso de velocidad”, dijo el comisionado Sánchez.

Tránsito Nacional impartió seminarios de educación vial a 2 mil 383 personas, entre ellas conductores del transporte urbano colectivo, motocicletas y moto taxis, a la vez, Se realizó la Clausura del Diplomado en Seguridad Vial con enfoque psicológico.

El comisionado Sánchez señaló que hay que conducir con prudencia, evitar transitar por las zonas de alto riesgo, y que los accidentes de tránsito se pueden evitar si se mantiene una actitud prudente y responsable sobre la vía.

Categorías
Economía Nacionales

Primera reunión de expo pyme 2022, 5ta edición

La primera reunión de organización de la quinta edición de expo pyme 2022 consta con la participación de 101 protagonistas, esta se estará llevando a cabo este 9,10 y 11 de septiembre en centro de convenciones Olof Palme con el objetivo de impulsar y dar a conocer a nivel internacional todos los productos elaborados por manos nicaragüenses.

La presentación conto con la participación de 70 protagonista se hicieron presentes en esta presentación para dar a conocer parte de sus productos y conocer acerca del espacio que utilizaran en esta expo pyme.

Frania Peralta de la dirección general del ministerio de la economía familiar expresó; en esta expo pyme tendremos la participación de protagonista a nivel nacional, tienen espacio para el fortalecimiento de capacidades, tendremos exponentes internacionales que contaran partes de esas historias de éxito, su experiencia y por supuesto en la ruta emprendedora.

Te puede interesar: NICARAGUA AVANZA EN LA PRODUCCIÓN DEL CACAO

Durante 4 años estas ferias han tenido grandes resultados con mas de 4 millones de córdobas obtenidos y 500 enlaces comerciales directos, espacios de negociación importantes, productos con proveedores de logística con productores directos son algunos logros obtenidos.

Categorías
Deportes Destacadas Nacionales

Nicaragua logra medalla de Oro en Centroaméricano U23 de Voleibol

La Selección de Nicaragua es el nuevo Campeón Sub23 de Voleibol al liderar la tabla de posiciones con cinco victorias en el V Campeonato Centroamericano, celebrado en el Palacio de los Deportes de San Salvador.

Nicaragua se quedó con la medalla de oro, Guatemala la de plata y El Salvador la medalla de bronce.

Los nicaragüenses sólo necesitaban ganar un set en el encuentro que disputarían en la última jornada contra Costa Rica. Mientras que los guatemaltecos no lograron conseguir el pentacampeonato.

El Camino invicto de la Selección de Nicaragua fue el Siguiente:

Partido 1 Vs Panamá: 3-0 (25-23, 25-19 y 25-11)

Partido 2 Vs Guatemala: 3-1 (15-25, 25-20, 25-18 y 25-19)

Partido 3 Vs El Salvador: 3-2 (25-23, 23-25, 22-25, 25-19 y 15-23)

Partido 4 Vs Honduras: 3-0 (25-20, 25-23 y 25-19)

Partido 5 vs Costa Rica: 3-1 (25-23, 25-16, 20-25 y 25-21)

Además puedes leer: ELON MUSK BROMEA CON LA COMPRA DEL MANCHESTER UNITED

Axel Gutiérrez de Nicaragua, obtuvo el premio al jugador más valioso del Campeonato. Además, el jugador nicaragüense obtuvo los premios como el máximo anotador y el mejor opuesto.

“Creo que es una sensación increíble y es mi primer torneo Sub23 debutando con tres premios es increíble me dieron MVP gracias a Dios, fue a votación de todo el equipo, le doy gracias a ellos y a Dios por esta oportunidad de brillar para mi lindo país”, manifestó Axel Gutiérrez.

Categorías
Deportes Nacionales

Leones toman ventaja sobre los Dantos en el primero de la Serie

Los leones, dieron el primer golpe en su llave de semifinal del Pomares 2022, doblegando a los Dantos 5×1, este sábado 20 de agosto en el Estadio Nacional Dennis Martínez.

El bateo de los Leones, no se hizo esperar y en el propio primer inning, sacudió al pitcher zurdo Rodney Rodríguez. Luis Montealto conectó cuadrangular que aportó 3 de las 4 carreras anotadas por los Leones en ese episodio.

La ventaja inicial le generó a Junior Téllez la serenidad para caminar 5 episodios de 4 hits, 1 boleto, 1 ponche, sin carreras.

Te puede interesar: Bóer gana el primer juego de semifinales a los Toros

La quinta carrera del León, llegó por cuadrangular en solitario de Norlando Valle, en el quinto inning. Mientras que la única carrera de los locales se dio en el cierre del sexto episodio.

El segundo juego de la serie se disputará el lunes 22 a las 6 de la tarde en el Héroes y Mártires de Septiembre, en la Ciudad de León.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua participa en sesiones para afianzar cooperación técnica con la OIEA

El Gobierno de Nicaragua, participó en sesiones de entrenamiento, desarrollados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre el Programa de Cooperación Técnica que este Organismo ejecuta en la Región.

Las sesiones, se llevaron a cabo del 15 al 19 de Agosto en la sede de la Organismo, en Viena, Austria.

La delegación Nicaraguense estuvo conformada por Sabra Murillo, Embajadora en Austria y Representante Permanente de Nicaragua ante el OIEA, y Alexander Salguera, Asistente Nacional de Enlace de Nicaragua ante el OIEA.

Participaron Representantes de más de 20 Países de América Latina y El Caribe, donde se compartieron experiencias sobre el proceso de planificación, ejecución, seguimiento y presentación de resultados de los proyectos que se ejecutan a través del uso de la tecnología nuclear con fines pacíficos, así como sobre el compromiso de los países para garantizar la sostenibilidad de los mismos.

Te puede interesar: American Airlines anuncia su retorno definitivo a Nicaragua

El programa de cooperación técnica, es el mecanismo principal del Organismo por el que se transfiere tecnología nuclear a los Estados Miembros.

Además les ayuda a atender prioridades clave en materia de desarrollo en ámbitos como: salud y nutrición; alimentación y agricultura, agua y medio ambiente, aplicaciones industriales / tecnología de la radiación; segurida tencológica y física; Planificación energética y energía nucleoeléctrica; y el desarrollo y la gestión de los conocimientos nucleares.

Todos los Estados Miembros tienen derecho a recibir apoyo mediante proyectos de cooperación técnica, aunque en la práctica estos proyectos suelen centrarse en las necesidades y las prioridades de los países menos adelantados.

Categorías
Deportes Nacionales

Pomares 2022: Bóer gana el primer juego de semifinales a los Toros

El Bóer, arrancó con el pie derecho las semifinales del Pomares al doblegar a los Toros de Chontales 4×1 la noche de este viernes 19 de agosto en el Estadio Nacional Dennis Martínez.

Los Toros fueron dominados por el pitcheo de Berman Espinoza, quién se adjudico la victoria, durante 6 episodios Espinoza lanzó para 3 imparables, 7 ponches y 1 carrera sucia. Goffrey Benett se encargó de laborar de manera perfecta el último tercio de juego en relevo de Espinoza.

Te puede interesar: Lewandowski es asaltado en la ciudad de Barcelona

Los capitalinos tomaron la delantera desde el primer episodio con carrera empujada de Edgar Montiel, aumentaron su ventaja 2-0 con imparable empujador de Cristhian Moreno, los Toros se acercaron 2-1 en la alta del quinto con empujada de Sandy Bermúdez.

El Boer aseguró el encuentro con cuadrangular de dos carreras de Sandy Moreno Jr ante el relevista José Elias Villegas.

El segundo juego de esta llave semifinal se realizará este domingo a las 11 am en el estadio Carlos Guerra Colindres de Juigalpa.

Categorías
Ambiente Nacionales

Liberan 93 tortuguillos de paslama

En el refugio de vida silvestre Río es Escalante – Chacocente ubicado en el municipio de Santa Teresa, Carazo. Se realizo la liberación de 93 tortuguillos de la especie paslama en cumplimiento de la campaña nacional “Junt@s Conservamos Nuestras Tortugas Marinas.

Los niños, niñas, jóvenes y población en general formaron parte de la experiencia de liberar los tortuguillos de paslama y preservar la especie en peligro de extinción.

Faustino Obando, Coordinador Técnico del Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente expreso; En este día estamos realizando la liberación de estos Tortuguillos, donde somos parte de este maravilloso espectáculo y qué mejor que realizarlo en el Refugio, el sitio ideal para que los Tortuguillos empiecen su vida.

Te puede interesar: NICARAGUA AVANZA EN LA PRODUCCIÓN DEL CACAO.

Nuestro Buen Gobierno a través del MARENA, realiza actividades de Educación Ambiental, resguardando las playas donde acontecen arribadas de Tortugas Marinas, articulados con el Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y Comunitarios.

Marena realiza actividades de educación Ambiental donde se resguardan las playas con arribadas de tortugas marinas.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua avanza en la producción del cacao

Productores de diferentes departamentos y zonas especiales de la Costa Caribe de Nicaragua, junto con el ministerio de la economía familia, MEFFCA, participaron el segundo foro nacional de producción del cacao.

En este foro participaron productores de Río San Juan, Las Minas,  región Caribe Sur, Matagalpa y Zelaya Central.

Te puede interesar leer: INVERSIÓN EN HIDROELECTRICIDAD CONTRIBUYE A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES EN NICARAGUA

productores de cacao

Los temas que abordaron es acerca del manejo del cacao, el injerto, el mejorar la productividad y aumentar los rendimientos, Así mismo, la polinización artificial y el establecimientos de cacao, sistemas agroforestales para evitar tener monocultivo.

«En este día lo que estamos haciendo es trayendo a estos productores y productoras para que compartan sus experiencias. Entre ellas por el tema de las prácticas entre un departamento a otro”; señaló la Directora de Agricultura Familiar del MEFCCA, Noreen White.

Cacao.

Según al plan de producción, consumo y comercio en el ciclo 2021, Nicaragua logró producir alrededor de 176 mil quintales de cacao; de los cuales exportaron 164 mil, generando un ingreso al país alrededor de los 11 millones de dólares.

Para el ciclo 2022-2023 se espera que haya un incremento en la producción del 7.5%,  más que el ciclo anterior, donde se espera producir 196 mil quintales.  comercializar o exportar alrededor de 176 mil 700, y esto va a presentar ingresos de más de 12 millones de dólares al país.

Categorías
Destacadas Nacionales

American Airlines anuncia su retorno definitivo a Nicaragua

American Airlines confirma su retorno definitivo hacía Managua según José A. Freig, vicepresidente de operaciones internacionales de American Airlines, siendo esta la 1ra vez en la que un ejecutivo de alto nivel confirma el reinicio desde la suspensión en el 2020.

«Con nuestro tan esperado regreso a Nicaragua, en American completaremos nuestra red en Latinoamérica, fortaleciendo aún más nuestra presencia en la región como la mayor aerolínea norteamericana», afirmó el ejecutivo.

«American juega un papel fundamental en conectar a Latinoamérica con el mundo, por lo que estamos sumamente orgullosos de retomar en noviembre nuestros vuelos a Managua», continuó

Es importante destacar que a partir del 29 de agosto los vuelos estarán disponibles en el sitio web de American para viajar apartir del 30 de noviembre, coincidiendo con el inicio de la temporada alta en Nicaragua.

La página en Facebook, Aviación de Nicaragua, aclaró que si la venta de boletos inicia hasta el 29 de este mes e intentan desde hoy buscar un vuelo en el sitio web de AA.COM No van a obtener un resultado de búsqueda.

Algunas Tour operadoras en el país desde ya están anunciando el retorno de la aerolínea.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Aumento de exportación de plátano en finca Norteamérica

Al implementar nuevas tecnologías y la ejecución de las buenas prácticas agrícolas, han venido trabajando con instituciones gubernamentales con el objetivo de garantizar el crecimiento en explotación de plátano en la finca Norteamérica de la comunidad Tolesmaida del municipio de Buenos Aires – Rivas.

Esta empresa esta dirigida a la exportación de plátano fresco y pelado, son acopiadores de plátano del municipio de buenos aires y trabajan en todo el proceso.

En el acopio se procesan para un contenedor de exportación, “con respecto al producto procesamos 5 mil racimos de plátanos por contenedores equivalente a 25 mil kilos el contenedor, ya sea fruta fresca con cáscara o pelada dijo Gerardo José Busto Quiroz.

Te puede interesar: NUEVAS COOPERATIVAS EN EL TRIÁNGULO MINERO, MULUKUKÚ Y PRINZAPOLKA

Nosotros exportamos hacia Costa Rica fruta fresca con cáscara, igual 25 mil kilos el contenedor, también exportamos hacia Honduras fruta pelada 25 mil kilos. Hoy nos tocó el proceso para Costa Rica, pero también tenemos 120 mujeres que trabajan pelando plátanos cuando nos toca exportar a Honduras. Expreso

El crecimiento en exportación ha pasado de exportar de 1 contenedor al mes a 8 contenedores mensuales.

Las nuevas tecnologías que se implementan con las instituciones gubernamentales son con el objetivo de certificar la finca con la BPA. Buenas Practicas Agrícolas, una certificación necesaria para exportar.