Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Crianza de Alevines una Nueva Opción para Emprender

La crianza de alevines es una nueva opción para emprender, ya que son peces de edad corta y son utilizados para repoblar estanques y ríos, son utilizados también en la actividad como a la piscicultura y la acuicultura.

Don Napoleón López López es productor de alevines, de la comarca las Jaguitas del distrito V, quien se encuentra agradecido por el apoyo recibido por los técnicos del MEFCCA é INPESCA.

«Nosotros antes de tener estos alevines, pasamos un curso en la delegación, donde nos enseñaron el proceso, cuido y alimentación de los alevines y agradecemos el respaldo del Mefcca con estos programas y mis metas son consumirlos y luego vender«, explicó.

Leonel Rivera, delegado Mefcca expresó; continuamos acompañando el proceso de los alevines, que es la formalización con estos estanques artesanales para mejorar la dieta alimenticia de las familias nicaragüenses.

En el departamento de Managua se brinda acompañamiento a mil 407 familias, en la formalización de estanques artesanales para mejorar la dieta alimenticia, se han construido 81 estanques y se han entregado 4 mil 50 alvines para la crianza y reproducción de los mismos. Detalló

Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Introducen Nuevas Variedades de Papas en Nicaragua

Las papas bielorrusas son muy populares dentro de Rusia y en otros países que se cultivan gracias a su tiempo de duración, cosecha y tamaño.

El Instituto Nicaragüense de Tecnologías Agropecuarias INTA realiza investigaciones de 6 nuevas variedades de papa Roja y Bielorrusia en cooperación técnica con el Centro científico y práctico de la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia y horticultura y de manera particular observamos que el cambio de temperaturas helada a tropical acortó el ciclo de cosecha en el cultivo.

Los productores han logrado acortar los tiempos de producción de 105 a 90 días, con rendimientos de producción de 400 a 500 quintales por manzanas, mejorando su adaptación a temperaturas mayores y su resistencia a enfermedades del cultivo.

Los Municipios de Dípilto en el Departamento de Nueva Segovia, Estelí y Condega en el Departamento de Estelí y Municipio de La Concordia Departamento de Jinotega se realizan pruebas para conocer su adaptación a los distintos tipos de suelos y clima de los departamentos productores de este cultivo.

La introducción de estas nuevas variedades propone ampliar las áreas de producción de semillas a partir de marzo 2023.

Categorías
Nacionales Salud

El Poder Psicológico de la música

La música tiene un mayor impacto en nuestro cerebro. Nos permite comunicar, socializar, toca la memoria, al movimiento corporal y a nuestra emociones.

La música es un lenguaje del alma que es capaz de despertar emociones, sensaciones y recuerdos únicos. La música puede ser de cualquier cultura o país y en cualquier idioma; pero, aún así es capaz de ponernos alegres o tristes o de hacernos llorar o bailar.

Existen momentos en que acudimos a la música; en contener algún sentimiento que nos abruma , o tal vez un lugar donde podamos desbordar libremente. Otras veces nos reunimos para bailar y de hacer ritmos musicales que marquen en fiestas. Buscamos las melodías para tranquilizarnos, para estudiar, trabajar o por otras razones.

La música fortalece el aprendizaje y la memoria, regula las hormonas relacionadas con el estrés, permite evocar experiencias y recuerdos, incide sobre los latidos, la presión arterial y el pulso y modula la velocidad de las ondas cerebrales.

Te puede interesar leer: ¡INCREÍBLE! COSTA AZUL DE GIRA A EUROPA

Existen estudios en que efectos físicos y psicológicos, según el doctor Stefan Koelsh, detalló que «a través de resonancias magnéticas podemos ver como la música modifica profundamente nuestro cerebro, la música tiene efectos regeneradores a nivel biológico».

La Universidad de Cambridge para Spotify, ha denominado la canción Viva la Vida” de Coldplay como la más indicada para despertar e iniciar el día, ya que científicamente es adecuada.

Para que una canción aporte un buen efecto y estimule la energía debe empezar suavemente e ir creciendo, tener un tempo alto (entre 100 y 130 pulsos por minuto) y estar cargada de letras positivas. Esto confirma que la música tiene un gran poder psicológico.

Categorías
Deportes Nacionales

Los indios del Bóer debutan con victoria en la profesional

Los Indios del Bóer, debutaron en la temporada de LBPN con victoria 5×4 sobre León en el Estadio Nacional Dennis Martínez.

El venezolano José Roca y cuatro relevistas lograron mantener bajo control a los Leones de León, mientras que el dominicano Manuel Geraldo tuvo una noche perfecta al bate.

En el propio primer episodio, Geraldo conectó batazo profundo al jardín derecho, productor de dos carreras, para darle la ventaja al Bóer.

Los Leones nivelaron la pizarra 2-2 en el tercero, en el momento más crítico de Roca, quien había retirado perfecto los primeros dos innings.

Te puede interesar: NICARAGUA DERROTA A EL SALVADOR EN PARTIDO AMISTOSO

Los Indios recuperaron el control en el cuarto inning. Dos golpes y un boleto congestionaron las bases, sirviendo la mesa a Aldo Espinoza, quien remolcó dos con un doblete.

León se acercó 4-3 en el sexto, pero la tribu se alejó 5-3 en el séptimo. En el noveno, los felinos anotaron una más aunque no fue suficiente.

Los Leones descansan este jueves, mientras que el Bóer viaja a Chinandega para medirse a los Tigres.

Categorías
Destacadas Farándula Nacionales

Febrero para enamorarse con Miriam Hernández en Nicaragua

Miriam Hernández, ganadora del Grammy por su trayectoria musical con la que ha contribuido a la difusión internacional de la música latinoamericana enamorará a los nicaragüenses el próximo 17 de febrero con sus más grandes éxitos.

La cantante chilena Myriam Hernández le cantará a Nicaragua este próximo 17 de febrero de 2023 en el concierto «Mi paraíso tour 2023» preparado por la productora Destiny Entertainment.

«Con mucho beneplácito y alegría queremos confirmarles que la multipremiada cantante de origen chileno Myriam Hernández visitará nuestro país y ya somos parte de su gira llamada «Mi Paraíso tour», dijo Johanna Solano, Relacionista Pública de la productora quien explicó que la cantante se presentará contiguo al edificio Pellas.

Myriam Hernández culminó su gira de 20 conciertos por los Estados Unidos con una espectacular presentación en el Ovens Auditorium de Charlotte, NC el pasado domingo y ahora recibe en la ciudad de Las Vegas su merecido Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy.

Hernández llegó a la “Ciudad del Pecado”, tras haber anunciado también el lanzamiento de su primer disco de canciones navideñas y el estreno del primer sencillo titulado “Luz”, que es un adelanto de su álbum que estará lanzando el 2 de diciembre.

Se trata de una producción de Navidad bajo la producción de Jacobo Calderón y el ingeniero de sonido Boris Milán, el cual se terminó de gestar en estudios de la ciudad de Madrid y de Miami.

Precios accesibles

El concierto tendrá tres localidades: el área VIP Mesa que costará 97 dólares, el área VIP Silla costará 65 dólares y la localidad de general costará 35 dólares.

Sin embargo, la productora lanzó una promoción en este mes de diciembre para las parejas y estas localidades tendrán precios diferentes. El área VIP Mesa costará 160 dólares por pareja. La localidad VIP Silla costará 110 dólares y en general costará costará 60 dólares por pareja.

Categorías
Farándula Nacionales

¡Increíble! Costa Azul de Gira a Europa

El grupo musical «Imperio de la cumbia», Costa Azul estará de Gira por Europa, presentándose en diferentes paises, tales como España y Francia.

Unos de los integrantes del grupo, Oscarito anunció la gira a través de un video en las redes sociales «Ya tenemos confirmadas las ciudades, Zaragoza, Madrid, Sevilla y Bilbao». También se confirmó ir a Murcia, Pamplona, San Sebastián, Toledo, Barcelona y París».

Te puede interesar leer: FANÁTICOS DE SHAKIRA PIDEN QUE NO SE PRESENTE EN EL MUNDIAL

Con mucha alegría el vocalista del grupo, Fred, expresó «Muchísimas gracias a las dos productoras que se juntaron para hacer posible mover este equipo grande de Costa Azul. Y algo que queremos asegurar, es que van a recibir igual al que ven en Nicaragua».

No cabe duda que esta gira es una gran oportunidad para el grupo Costa Azul, lanzándose así al estrellato internacional. Cabe señalar que en España hay una gran cantidad de fans de este grupo musical, esto se puede ver a través de los comentarios que hacen la fanaticada en redes sociales.

Categorías
Ambiente Nacionales

Cuarta Jornada de Reforestación «Verde te Quiero Verde»

La reforestaciones son con objetivo de frenar la perdida de los ecosistemas y repoblar territorios desforestados por distintas razones.

Cuarta Jornada de reforestación se llevo a cabo en los municipios de villa Sandino y Santo Tomás, Chontales, con la cantidad de 190 plantas nativas de la zona.

Como parte de la campaña Nacional de reforestación se establecieron las especies de Caoba, Gavilán y Brasil.

En esta jornada participaron las comunidades Las Pases, Los Millones, en el municipio de Villa Sandino; Puertas Rojas y en el Centro Turístico en Santo Tomás, bajo el lema «Verde que te quiero Verde.

Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Plan Nacional de Utilización de Sistemas de Riegos

Los sistemas de riegos sirven para el cultivo de plantas, compuestos por varias estructuras que impulsan el agua, este mismo se encarga de suministrar la cantidad necesaria para la sobrevivencia de los cultivos.

Desde el ministerio agropecuario (MAG) se desarrolla un plan de acompañamiento técnico para los mas de 10 mil productores@s que utilizan distintos sistemas de riego en sus fincas, con el objetivo de promover el manejo eficiente de los mismos y así reducir costos de producción e incrementar la productividad agropecuaria.

Mas de 1,229 fincas de pequeños y Medianos Productores tiene sistemas de riegos a los cuales se les da acompañamiento en los meses de Octubre y Noviembre.

Se realiza un diagnostico del estado actual de los distintos sistemas y diseños de riego adecuados a los cultivos, conforme al requerimiento del cultivo y técnicas de mejoramiento de los sistemas instalados.

Te Puede Interesar: ARROZ DE RIEGO GENERA 2.3 MILLONES QUINTALES EN NICARAGUA

Se han desarrollado 104 encuentros Municipales, con la participación de 2,643 productores@s dedicados a la producción de hortalizas, musáceas, frutales, pastos y tabaco.

Los temas abordados son; Diseño de los sistemas de riego; Manejo eficiente de los sistemas de riego; y Diseño agronómico del riego (densidad de siembra, requerimiento de agua, tipo de suelo).

Categorías
Destacadas Internacionales Nacionales

Nicaragua llama a países desarrollados a reducir sus emisiones en un 50 por ciento para 2030

Nicaragua abogó el martes fortalecer la justicia climática con una política de reparación basados en el principio de responsabilidades comunes.

Durante un mensaje enviado a la 27 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27), que sesiona en este balneario egipcio, Nicaragua llamó a los países desarrollados a reducir sus emisiones en un 50 por ciento para 2030.

En ese sentido, el comunicado afirmó que dichas naciones generan emisiones alrededor de 50 mil millones de toneladas de dióxido de carbono, las cuales provocan concentraciones de 420 partes por millón y anomalías de temperaturas de 1,1 grados Celsius.

“Nicaragua es el país que tiene la mayor frecuencia de fenómenos hidrometereológicos, lo cual trae consecuencias económicas que superan nuestra capacidad financiera para restauración del daño y la economía”, subrayó el texto.

Al respecto, recordó el más reciente huracán que atravesó Nicaragua en los primeros días del mes de octubre, cuyas pérdidas económicas están valoradas en 367 millones de dólares.

“Nicaragua está convencida que esta COP-27 prevalecerá el respeto, el entendimiento y la solidaridad, sin exclusiones, para un mundo mejor para nuestras generaciones actuales y futuras”, concluyó.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua tendrá un nuevo puerto de aguas profundas

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) junto con las autoridades de Nicaragua firmaron un Memorándum de entendimiento para la construcción de un nuevo puerto de aguas profundas en la Región Autónoma Caribe Sur, Bluefields.

En esta firma estuvieron presente el vicepresidente ejecutivo del Banco (BCIE), Jaime Díaz, y la viceministra de Transporte e Infraestructura nicaragüense, Rosa Argentina Guadamuz.

BCIE y Nicaragua

Vice presidenta del MTI señaló que esta obra viene a crear una nueva alternativa económica, con un potencial de apertura a una ruta interna interoceánica y multimodal abierta al comercio internacional, para responder a la demanda del transporte marítimo hacia la Costa Este de Estados Unidos, Centroamérica, países del Caribe, Europa, Sudamérica y en general todos los países.

La construcción de este puerto costará unos 360 millones de dólares en su primera etapa, cifra que se elevará a 600 millones cuando el proyecto esté totalmente finalizado, sin especificar fechas.

Puerto de aguas Profundas.

En la actualidad, Nicaragua recibe a la mayoría de buques mercantes en el puerto Corinto, ubicado en la costa Pacífico, a 152 kilómetros al noroeste de Managua.

Cabe señalar que entre enero y agosto del 2022 el pais acumuló 5.507 millones de dólares en exportaciones, con un crecimiento del 19,3 % respecto al mismo periodo del año pasado, así como 6.778,7 millones de dólares en importaciones.