Categorías
Nacionales Salud

OPS dona equipos para la prevención de enfermedades del útero

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), donó equipos termo coaguladores para prevención y control del cáncer cérvico uterino, trajes anti choque e instrumentos para la prevención y manejo de hemorragias obstétricas al Ministerio de Salud (Minsa).



El doctor Enrique Pérez, asesor en vigilancia de la salud, prevención y control de enfermedades de la OPS, expresó que esta donación contribuye a los programas de prevención de enfermedades y muertes de las mujeres embarazadas.

En el marco de la campaña nacional de «Mujer Saludable», estamos recibiendo equipos para la atención integral que viene a reforzar las capacidades de respuesta que tenemos en todas las unidades de salud, afirmó Oscar Vásquez, funcionario de servicios de salud del Minsa.

Los aportes de la Organización Panamericana de la Salud que brindó en esta donación rondan los dos millones, cuatrocientos mil córdobas.




Categorías
Nacionales Salud

MINSA entrega equipos móviles para voluntarios del programa de VIH y Tuberculosis

Con el objetivo de facilitar la comunicación dentro de las comunidades y barrios, el Ministerio de Salud (MINSA), realizó la entrega de 600 equipos móviles a personas voluntarias del programa de VIH y Tuberculosis del departamento de Managua.

Dicha entrega tuvo lugar en el auditorio del SILAIS Managua, también se detalló que estos equipos servirán también para identificar mujeres embarazadas con el objetivo que lleguen a realizar sus controles prenatales y chequeos a las unidades de salud.

La doctora Seydi Murillo de la Dirección de Servicios de Salud del SILAIS-Managua, explicó; “Con estos equipos vamos a tener una comunicación con los promotores y comunitarias de las unidades y hospitales de nuestros departamentos, este programa viene a salvar vidas, fortaleciendo nuestro modelo para poder garantizar la salud en toda la población más vulnerable como los los niños al paciente crónico los pacientes discapacitados en todos los barrios y las comunidades de Managua”.

Por otra parte, los promotores y brigadistas han sido capacitados para la captación de pacientes inexistentes y el autocuido.

De esta manera el ministerio de salud sigue reforzando sus acciones para salvaguardar la vida de las familias nicaragüenses.

Categorías
Destacadas Salud

De la tristeza a la depresión la pequeña línea al abismo

En la sociedad y al ritmo en que vivimos en la actualidad, es normal encontrarse con personas que a simple vista se muestran con mucha tristeza o exceso de alegría, estas dos emociones en escala, pueden ser perjudiciales y suelen ser señales de alarma que evidencien que alguien esta sufriendo depresión.

Tras los años se ha hecho más común visitar al psicologo o al psiquiatra, pero todavía existen algunos tabues dentro de nuestra sociedad que asocian las visitas a estos con la «Locura».

La depresión según la OMS, se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas.

Según los especialistas un individuo puede convivir con depresión por mucho tiempo y años más tarde manifestar sus sintomas.

Dentro de los síntomas de depresión encontramos:

  • Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o “vacío”;
  • Sentimientos de desesperanza o pesimismo;
  • Sentimientos de irritabilidad, frustración o intranquilidad;
  • Sentimientos de culpabilidad, inutilidad o impotencia;
  • Pérdida de interés o placer en las actividades y los pasatiempos;
  • Fatiga, disminución de energía o sensación de que está más lento;
  • Dificultad para concentrarse, recordar o tomar decisiones;
  • Dificultad para dormir, despertarse temprano en la mañana o dormir demasiado;
  • Cambios en el apetito o en el peso sin haberlos planificado;
  • Dolores y molestias, dolor de cabeza, calambres o problemas digestivos sin una causa física aparente, o que no se alivian ni con tratamiento;
  • Intentos de suicidio o pensamientos sobre la muerte o el suicidio.

La necesidad de mostrarse feliz ante los demás también puede ser un factor alarmante e indicarnos que existe en esa persona depresión, la alegría extrema puede ser sinónimo de padecer depresión sonriente.

Depresión Sonriente:

  • Todo va bien siempre. No hay brechas en su vida.
  • Hay un esfuerzo evidente por la persona de estar siempre en todas las situaciones. Se enfrenta a todas las responsabilidades sin excusas.
  • No es capaz de expresar ningún día algo que no sea felicidad.
  • Está siempre activo y ocupa cada hora del día. Así puede huir de sus problemas.
  • La imagen social es lo más importante. Su aspecto físico es impecable.
  • Se eleva su nivel de autoexigencia.
  • Hay alteraciones del sueño y también del apetito.
  • Hay una búsqueda recurrente de libros que le ayuden a alcanzar la felicidad.
  • Oscila entre la necesidad de estar con los demás y el aislamiento, de forma extrema.
  • Aparecen explosiones de ira sin motivo aparente.

Es necesario que las personas que sufren algún cambio brusco en sus estados de ánimos, estén conscientes que deben buscar ayuda, principalmente si en algún momento llegasen a tener ideas suicidas, es importante que los familiares y amigos una vez haya un diagnóstico o presencia de estos signos estén pendientes de estos pacientes, brindandoles de su apoyo y amor.

La depresión es una enfermedad que puede ser letal!

Categorías
Destacadas Internacionales Salud

OMS declara el fin del ébola en Uganda

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el final de la epidemia del ébola en el pais de Uganda.

Cabe señalar que el brote de ébola en ese pais africano fue detectado en septiembre, la cual provocó 164 contagios y 55 víctimas fatales, entre estas seis trabajadores de Salud.

Durante un acto celebrado en el distrito de Mubende, epicentro del brote, Jane Ruth Aceng, ministra de Sanidad ugandesa, declaró; «Hemos controlado con éxito la epidemia”.

Te puede interesar leer: FALLECE CONSTANTINO II, EL ÚLTIMO REY DE GRECIA

La ministra admitió que aún se desconoce el origen del brote y destacó se realizó vigilancia, rastreo de contactos, rastreo de contactos, prevención y control de los contagios, esto es un esfuerzo del gobierno.

El último paciente portador del virus en ese pais fue dado de alta el pasado 30 de noviembre y en los últimos 42 días no se ha producido ningún nuevo contagio.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, a través de un tuit felicito al pais de Uganda por su trabajo exhaustivo para dar respuesta ante la enfermedad del ébola.

«Felicitaciones al gobierno, los trabajadores de la salud y las comunidades de #Uganda por su dedicación para terminar con el brote de #Ebola en menos de 4 meses. Agradecemos a los donantes y socios por movilizar rápidamente recursos, y a los desarrolladores de vacunas por hacer que las vacunas candidatas estén disponibles en un tiempo récord».

Categorías
Internacionales Salud

Vigilancia ante Caso de Gripe Aviar en Panamá

Autoridades agropecuarias de Panamá elevaron hoy a la categoría de alerta para todo el país luego de confirmar el primer caso de influenza aviar H5N1 o gripe aviar en un ave silvestre.

(Fuente)

De acuerdo con un comunicado de la Dirección Nacional de Salud Animal (Dinasa) se trata de un pelícano que fue encontrado a 27 kilómetros entre las islas Saboga y Taboga, del lado del océano Pacífico.

En declaraciones al canal Telemetro, la titular de Dinasa, Celilia Escobar, descartó que haya más casos e indicó que se trata de un ave migratoria que viene del norte hacia el sur, por lo que no representa un peligro para la salud alimentaria

Sin embargo, la alerta se mantendrá durante tres meses con el objetivo de evitar que la enfermedad se disemine en aves de corral y granjas comerciales, según la nota de la entidad subordinada al Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Dinasa impartió además instrucciones a sus veterinarios y personal técnico para dar seguimiento al brote, entre las que se incluye la suspensión de vacaciones mientras dure la medida e intensificar la vigilancia epidemiológica en aves silvestres y de corral.

Además indicó el uso del equipo de protección personal, la preparación de las muestras y documentación para el envío inmediato al laboratorio, no manipular ni transportar aves muertas ni enfermas y reportar la presencia de las mismas, asi como aplicar medidas de bioseguridad en la disposición de los cadáveres.

Fuente Prensa Latina.

Categorías
Internacionales Salud

Aumenta muertos por brote de cólera en Nigeria 

En el estado de Cross River en Nigeria reportó 31 muertes por Cólera, aumentado a 51 víctimas de esta epidemia que afecta al sureste del país africano.

Bernard Egbe, gobernador de Cross River, detalló; «el brote de cólera se ha esparcido por 10 aldeas del clan Ekureku y se mantienen cuatro pacientes en estado crítico».

Te puede interesar leer: ¿CÓMO PREVENIR LA OSTEOPOROSIS?

Janet Ekpeyong, directora de la Agencia de Desarrollo de Atención Sanitaria de Cross River, dijo que los decesos podrían haberse evitado acatando los protocolos de higiene en los focos primarios.

«Todo el equipo combinado (OMS, Unicef, Cruz Roja y Gobierno) intervino en consecuencia y ayudó a salvar vidas y a prevenir una mayor propagación de la enfermedad”, afirmó Ekpeyong.

Cabe señalar que los brotes del cólera son frecuentes en algunas regiones de Nigeria, debido a la escasez de agua potable, donde hay grandes asentamientos poblacional con una infraestructura inadecuada.

Categorías
Salud

¿Cómo prevenir la osteoporosis?

Muchos pacientes diagnosticado con osteoporosis viven con el temor de fracturarse una vértebra, un brazo, la cadera o alguna parte del cuerpo.

La Osteoporosis significa “hueso poroso” y es una enfermedad que se caracteriza por la reducción de la masa ósea, que hasta el momento ha afectado el 30 % de las mujeres mayores de 50 años y al 8 % de los hombres.

Esta enfermedad reduce la calidad de vida de las personas que la padecen y se asocia con altas tasas de morbilidad y mortalidad. Además, en numerosas ocasiones se convierte en una enfermedad discapacitante.

En estos tiempos existen ciertos hábitos dietéticos que, aunque no evitan la aparición de osteoporosis, sí disminuyen el riesgo de padecerla. Una de ellas es el consumo de Calcio, que mejora la densidad mineral ósea, especialmente durante la niñez y adolescencia.

Es bueno consumir lácteos, también legumbres como la soja y sus derivados, frutos secos como las almendras, y vegetales como el brócoli, la col rizada o la coliflor.

Tener unos niveles adecuados de vitamina D en el cuerpo ayuda a que este absorba el calcio que se ingiere y a que el mineral se fije en el hueso, reduciendo así considerablemente el riesgo de padecer dicha enfermedad y esto lo podemos consumir en alimentos de origen animal.

Te puede interesar leer: ANSIEDAD Y MUERTE ES EL EFECTO DE LA PÓLVORA EN LOS ANIMALES

Entre más equilibrada sea la dieta, mejor será la salud ósea. También se puede hacer ejercicios al aire libre, tomar el sol, consumir agua adecuadamente, evitar de tomar mas de una taza de café al día, No tomar alcohol, no fumar. Es importante saber que las personas deben de contener la sal.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua cuenta con una nueva clínica para pacientes con VIH

Representantes del Ministerio de Salud en Nicaragua (MINSA), inauguraron la nueva Clínica de Atención Integral a pacientes con VIH, esto con el el objetivo de descentralizar la atención a los pacientes con este Virus.

Esta nueva clínica queda ubicada en el Centro de salud Roger Herrera, Managua, que viene a brindar los servicios de dar los tratamientos antirretrovirales, en realización de exámenes y acompañamiento a los pacientes.

Te puede interesar leer: AUMENTAN CASOS DE GRIPE DE CAMELLO EN QATAR

Álvaro Somarriba, Doctor del Centro de Salud, expresó; «A partir de hoy nuestros pacientes serán atendidos en esta clínica, nosotros hoy asumimos un nuevo reto como trabajadores de la salud y vamos a demostrar las capacidades con las que contamos para atender a nuestros pacientes, contamos con una terapia completa para ellos lo cual les va a permitir contar con un buen estado de salud«.

Con esta Nueva clínica se irá disminuyendo las listas de espera en los hospitales, para atender a pacientes con VIH, estos pacientes estarán recibiendo una atención de calidad y calidez.

Categorías
Internacionales Salud

Aumentan casos de gripe de camello en Qatar

Los especialista de salud hacen un llamado a los asistentes del Mundial Qatar 2022, a que regresen a sus países ante un aumento de casos de «Gripe de Camello».

El Ministerio de Salud de Australia publicó un aviso donde dicen que los fanáticos que regresan de Qatar deben estar al tanto del MERS y pide a las personas que reduzcan el riesgo de contraer la infección

Observando buenas prácticas de higiene, evitando el contacto cercano con camellos y evitando consumir carne cruda o leche sin pasteurizar” detalló el sitio web del ministerio de salud Australiano.

Te puede interesar leer: OMS PRETENDE PONER FIN A LA EMERGENCIA DEL COVID

Gripe de Camello

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido solicitó monitorear a los visitantes que hayan viajado al Mundial y que presenten cuadros de fiebre, dificultades respiratorias, vómitos, tos y diarrea; síntomas asociados con la gripe de camello.

«El riesgo de infección para los residentes del Reino Unido es muy bajo, pero puede ser mayor en aquellos con exposición a factores de riesgo específicos dentro de la región, como los camellos”, dijo UKHSA.

Según datos de UKHSA, desde abril de 2012 hasta octubre de 2022, existen 2600 casos de MERS-CoV confirmados por laboratorio y de 935 muertes, y esto esta en conocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El MERS fue identificado por primera vez en Arabia Saudita en 2012. Esta enfermedad respiratoria es causada por un coronavirus y se considera más peligrosa que el COVID.

Categorías
Internacionales Salud

OMS pretende poner fin a la emergencia del Covid

La OMS declara que el nuevo brote de coronavirus es una emergencia de salud  pública de importancia internacional - OPS/OMS | Organización Panamericana  de la Salud

Para el año 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS), pretende poner el fin de las emergencias del Covid-19 y la viruela del mono.

La OMS señaló que no la enfermedad no va a desaparecer, pero se deberá controlarse junto a otras enfermedades respiratorias en circulación.

Te Puede Interesar leer: EE.UU EN CONTRA DE TIK TOK POR SER DE ORIGEN CHINO

OMS

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, informó «La semana pasada, menos de 10.000 personas murieron (a causa del Covid). Aún son 10.000 muertes de más y los países aún pueden hacer mucho para salvar vidas», «Pero hemos recorrido un largo camino. Tenemos la esperanza de que en algún momento del año que viene seamos capaces de decir que el Covid-19 ya no es una emergencia de salud global».

A partir de enero de 2023, el comité de emergencia de la OMS comenzará a discutir cómo será el final de la fase de emergencia.