Categorías
Internacionales Salud

PARLACEN y OPS/OMS firman convenio marco

El PARLACEN y OPS/OMS con la intención de desarrollar programas y proyectos dirigidos al mejoramiento de condiciones de salud a nivel centroamericano y de República Dominicana, como mecanismo de coadyuvar a la solución de los problemas sociales de la región, “que permita captar, generar y transferir conocimientos, metodologías y recursos, con el fin de fortalecer una mayor coordinación en los trabajos”

Participan en la firma de renovación del convenio, el presidente del Parlamento Centroamericano, Diputado Guillermo Ortega de Nicaragua; la presidenta de la Comisión de Salud del órgano regional, Diputada por el Estado de República Dominicana, Doctora Namibia Didiez; el Encargado Subregional para América Central OPS/OMS, el Doctor Juan Manuel Sotelo y demás integrantes de dicha comisión.

Se explicó que el convenio se renovó en la «Asamblea Plenaria del PARLACEN», en las sesiones que se realizaron en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, el pasado mes de junio. 

Categorías
Internacionales Salud Viral

Hospitalizan a líder indígena argentina, Milagros Salas

Luego de varios días de fuertes dolores, la dirigente de la organización Tupac Amaru, se encuentra en condición de salud estable y bajo tratamiento medico

Milagros cumple prisión domiciliaria desde el 16 de enero de 2016, por defender las causas indígenas y justas.

Personas cercanas a la líder indígena, expresaron a medios locales, que manifestó malestares.

Salas desde 2016, cumple prisión domiciliar en su casa de habitación en la barriada de Cuyaya de San Salvador, Argentina.  

Fue trasladada de emergencia al Hospital «Los Lapachos» en Jujuy. En la sala de terapia intermedia, fue sometida a varios exámenes médicos, entre ellos una tomografía, detectando: “trombosis venosa profunda”, según expresiones de su entorno cercano.

Tras la hospitalización de Milagro, referentes políticos se han pronunciado entre ellos el exsecretario de transporte de Cristina Fernández de Krichner, Juan Pablo Schiavi, en su Twitter expreso: “internaron a Milagro Sala de urgencia en terapia intensiva. Esperemos que su salud resista una vez más. Fuerza negra. Libertad para Milagro Sala”.

Visita del Presidente Alberto Fernández a Salas «Espero que la visita del Presidente a Milagro Sala genere alguna respuesta de la Corte»  

El martes pasado, organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron hasta la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en CABA, para denunciar las presiones ante el poder judicial del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, para que Sala vuelva a la cárcel.

Más información al respecto Alberto Fernández se puso en contacto con los médicos y allegados de Milagro Sala

La líder indígena, permanece detenida desde el 16 de enero de del 2016, ante lo cual la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Estado argentino adoptar «las medidas de protección que sean necesarias para garantizar su vida, integridad personal y salud», decisión ratificada por la Corte Suprema de Justicia en agosto de 2018.

Conozcamos ¿Quién es Milagro Sala?

https://www.youtube.com/watch?v=LO7NcTPuC10
Categorías
Nacionales Salud

Jugos Verdes ¿Es un peligro para la Salud?

Los Jugos Verdes son ricos en vitaminas, ayudan a depurar el organismo y son unos aliados a la hora de adelgazar, pero al consumirlo por tanto tiempo se puede contraer algún riesgo que pueden representar un peligro para la salud.

Jugos Verdes.

Consumir jugos verdes a diario durante períodos prolongados puede resultar nocivo, aquí te enseñamos el Porque:

No contiene suficiente fibra; la fibra es esencial para el funcionamiento del aparato digestivo. Sin embargo, los jugos verdes no pueden ser considerados como una buena fuente de fibra, y lo mejor seria consultar a un Nutricionista.

Puede dañar tus riñones; El jugo verde también tiene grandes cantidades de oxalatos, estas impiden que el tracto intestinal absorba los minerales, algo que puede dar a lugar a cálculos renales o hasta una insuficiencia renal, lo mas opcional es llegar una dieta equilibrada en vegetales enteros.

Puede llevar a una desnutrición; si buscas adelgazar, tu dieta debería incluir cantidades adecuadas de nutrientes y calorías adecuadas, eso que llamamos monodietas no son recomendables. Si sufres de algún problema renal, pero quieres incluir jugos verdes a tu dieta, deberías consultarlo antes con un médico.

El jugo verde es una bebida bastante saludable, pero no puede constituir la base de una dieta, es recomendable buscar un especialista ya sea un medico general y de un Nutricionista, para seguir recomendaciones para el consumo adecuado de estos jugos.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Irán dona 200 mil vacunas contra el COVID-19

Con el objetivo de apoyar al pueblo nicaragüense en su lucha contra el COVID-19, Irán realizó una donación de 200 mil vacunas las que serán utilizadas para seguir inmunizando a los nicaragüenses.

Los biológicos fueron desembarcados el pasado martes entregados por el Majid Solehi Embajador Iraní, y recibido por la Ministra de Salud la Dra. Martha Reyes.

Fotografía cortesía de César Pérez

Solehi destacó que esta acción es «Es una muestra clara de hermandad y amistad de dos pueblos hermanos sobre todo en la salud y viene a fortalecer los lazos de hermandad”.

Y enfatizó que este miércoles llegará una delegación de salud que tiene como finalidad seguir apoyando y fortaleciendo al pueblo y gobierno de Nicaragua.

La Dra. Martha Reyes, realizó un llamado a los conciudadanos a seguir cuidándose y seguir con las medidas preventivas e hizo el llamado a cumplir con el esquema de vacunación.

Categorías
Nacionales Salud

El beber café por la mañana, ¿Es un beneficio?

Si eres de los que no pueden comenzar el día sin su taza de café, perteneces a los millones de consumidores de la bebida más social del mundo, donde aproximadamente se consume 2.250 millones de tazas por día.

Los beneficios de tomar café son incontables ya que es considerado fuente de antioxidantes, estimulante y capaz de disminuir el riesgo contra enfermedades como diabetes, cáncer y Alzheimer. 

Te puede interesar leer: 5 PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR SE ALINEARÁN POR PRIMERA VEZ EN 18 AÑOS

El café contiene minerales como el magnesio (de gran ayuda para huesos y función muscular saludables); potasio (que desempeña un papel en la presión arterial) y vitamina B3 (necesaria para liberar energía de los alimentos y un sistema nervioso saludable).

Cafeína.

Durante todo el día nuestro organismo libera una sustancia llamada cortisol, que es la que nos mantiene alerta y despiertos. Si consumimos café cuando los picos de cortisol están más altos, no nos hará el efecto deseado. Es por eso que es preciso conocer que estos picos se producen entre las 8 y las 9 de la mañana, y por la tarde entre las 05.30 y las 06.30pm.

Si bien por la tarde el cortisol disminuye, debes tomar esta bebida con moderación ya que la cafeína permanece en el cuerpo por 12 horas y puede causarte insomnio e inquietud.

Te puede interesar leer: IRÁN DONA 200 MIL VACUNAS CONTRA EL COVID-19

Toma de café.

A pesar de que la cafeína no aporta mucho valor nutricional, la autoridad Europea de seguridad alimentaria determinó que su ingesta moderada en personas sanas no es perjudicial para el cuerpo humano. 

La Asociación Americana del Corazón indicó que el consumo moderado de café reduce el riesgo de infarto y de accidentes cerebrovasculares.

Categorías
Nacionales Salud

Situación del Coronavirus (Covid-19) en Nicaragua

Ministerio de Salud Nicaragüense, da a conocer su informe semanal, acerca de la situación del coronavirus (Covid-19).

A continuación nota de prensa Integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 21 de Junio 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 14 al 21 de Junio 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 52 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 45 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,656 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana hubo 1 fallecido atribuible a COVID 19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,362 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Te puede interesar leer: NUEVA ONDA TROPICAL ENTRA A NICARAGUA

Categorías
Nacionales Salud

¿Por qué las mujeres tienen más frio que los Hombres?

Las mujeres prefieren una temperatura interior más alta que los hombres. Pero, ¿por qué ellas sienten más frío que los hombres? un nuevo estudio demuestra una respuesta a este interrogante.

La anatomía de la mujer y las hormonales, juegan un rol importante, por una parte suelen tener menos músculos para generar calor, además de más grasa entre la piel y los músculos, por lo que la piel se siente más fría, ya que está un poco más lejos de los vasos sanguíneos, Además, tienden a tener una tasa metabólica más baja que los hombres, lo que reduce la capacidad de producción de calor durante la exposición al frío.

Por otro lado, las hormonas de estrógeno, que se encuentran en grandes cantidades en las mujeres, dilatan los vasos sanguíneos de las extremidades. Esto significa que se puede perder más calor en el aire circundante.

Otra hormona, la progesterona, puede hacer que los vasos de la piel se contraigan, lo que significa que fluirá menos sangre a algunas áreas para mantener los órganos internos más calientes. Los investigadores resaltan que este equilibrio hormonal cambia junto con el ciclo menstrual.

No solo a los seres humanos, sino también a los animales se le realizó unos estudios sobre una numerosa cantidad de especies de aves y mamíferos indicando que los machos comúnmente se congregan en áreas más frías donde hay sombra, mientras que las hembras y las crías permanecen en ambientes más cálidos donde hay luz solar.