Categorías
Nacionales Salud

¿Cómo encender la llama de la Pasión?

Dentro de una relacion existe bajos en momentos de tener intimidad, de la cual no salen y en la cama solo hay incómodos silencios que amenazan con levantar el muro de indiferencia entre ambos.

Encender la llama de la pasión.

El día a día afecta directamente las relaciones amorosas, sobre todo la intimidad. Sin embargo, es fácil retomar la pasión de los primeros tiempos de la relación con cinco sencillos y novedosos tips:

  •  Encarar el problema. Es necesario que los dos hablen de lo que está pasando, ya que es un problema de pareja y no es culpa de nadie. Es decir si hay un desequilibrio de deseo, uno de los dos se siente rechazado, el otro se siente presionado y molesto. La vida sexual se trata de un trabajo en equipo, de ser necesario recomiendan buscar ayuda de un terapeuta.

Te interesa leer: CONOCE LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL USO EXCESIVO DEL CELULAR EN LOS ADOLESCENTES

  • Objetivos claros. la frustración sexual los convierten en gruñones. Por ello se tiene que plantear objetivos específicos y se recomienda que ambos se mantengan ocupados. Los hombres con sus manos y las mujeres con un vibrador, por ejemplo, hasta que el problema este resuelto. 

No solo se habla sobre la frecuencia con la que les gustaría tener sexo, hablen sobre lo que más le gusta y lo que menos le gusta, centrándose más en los aspectos positivos que en los negativos.

Encender la llama de la pasión.
  • En forma para el sexo. Ayudar al cuerpo con ejercicios aumenta los niveles de libido, te hace sentir mejor y también te «despega» de otras maneras. Salir a caminar juntos en lugar de mirar al techo de la habitación. Igualmente deben acudir al doctor para descartar cualquier condición que interfiera con el sexo, desde una simple migraña, dolor de espalda o de rodillas, hasta dificultades de erección, sequedad vaginal o sexo doloroso. 
  • Salir juntos con amigos. El deseo se alimenta de lo nuevo y ver a tu pareja en compañía de los demás te hará verlo de nuevo atractivo ante tus ojos.   
  • Cambia la forma en que tienes relaciones sexuales. Mientras más tiempo pasen juntos, más «eficiente» serán sexualmente. 

Todos tenemos un cierto estilo de besos, una cierta forma de usar nuestras manos, lenguas y dedos, una cierta manera de empujar y mover nuestras caderas. La repetición embota el deseo.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Conoce los efectos negativos del uso excesivo del celular en los adolescentes

En la actualidad es casi imposible encontrarnos con un adolescentes que no tenga un dispositivo móvil, por donde miremos casi siempre esta uno haciendo uso del celular.

En esta época los niños nacen ya en un entorno digital y al llegar a su adolescencia la tecnología ya es parte de su vida.

El poseer un celular en la adolescencia se ha convertido en una necesidad para estos y no es para utilizarlos en los estudios, sino como medio para estar en constante comunicación con sus amigos, estar en redes sociales y jugar.

Existe efectos adversos en la utilización excesiva de este?

El exceso en la utilización de estos aparatos pueden traer consecuencias severas en el individuo, estas pueden ser psicológicas y físicas.

Efectos psicológicos

  1. Cambian el proceder del cerebro

El Dr. Gary Small, psiquiatra y docente, realizó un estudió donde dividió a los participantes en dos grupos, el primero compuesto por expertos en la informática y el segundo por individuos comunes, este consistía en que los voluntarios leyeran un libro mientras estaban conectados a un scanner cerebral.

Los resultados arrojaron que el primer grupo o bien los expertos en informatica mostraron una amplia actividad en la parte frontal izquierda del cerebro y el segundo grupo la actividad fue casi nula en la misma parte del cerebro.

2. Trastorno del sueño

El funcionamiento correcto del cerebro y del cuerpo funciona gran parte por el sueño, la Asociación Americana de Medicina, afirma que los smartphone alteran los procesos del sueño por la exposición a la luz de las pantas y esto perjudica el descanso del individuo.

3. Evitan el razonamiento

Estos usuarios prefieren buscar las respuesta en sus smartphone, evitando así el proceso de razonamiento y encontrar una respuesta directa e inmediata.

4. Aumentan la individualidad

Zaheer Hussain, psicólogo de la Universidad de Derby, refiere que el exceso de estos dispositivos en las redes sociales son un ejemplo del narcisismo, ya que los existen usuarios que viven preocupados cuantas fotografías o selfies se toman y las comparten por día.

5. Aumentan los niveles de ansiedad y stress

La ausencia del celular puede provocar ansiedad y pánico en algunos personas por la gran dependencia que tienen de este y a lo vez sentirse estresado por no tener el celular.

Efectos físicos

  1. Fatiga visual digital: Al igual que los músculos, los ojos se cansan por el esfuerzo excesivo al tratar de leer mucho tiempo, o estar pendiente de la pantalla del celular, lo que ocasiona dolor de cabeza, irritación o sequedad en los ojos y dificultades para enfocar.

2. dolor crónico el uso excesivo de este puede ocasionar dolor en la columna, espalda y cuello, esto debido a que la cabeza tiene un peso de entre cinco y seis kilogramos; más la leve inclinación de 15 grados que hacemos al hablar por teléfono aumenta el peso hasta 14 kilogramos.

Sostener el teléfono entre la oreja y el hombro, hace que el cuello se esfuerce como si la cabeza pesara 25 kilogramos; y si se hace con frecuencia lo más probable es que se produzca una contractura y si esto no se deja de hacer se volverá un dolor crónico.

3. Campos electromagnéticos y el cáncer. La Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó a los teléfonos celulares como posiblemente cancerígenos debido a los campos de radiofrecuencia que producen.

Esta recomienda mantener a una distancia de 30 y 40 centímetros de la cabeza.

4. Problemas en las articulaciones, pueden resultar con problemas de tunel de carpio.

5. Puede generar obesidad por el sedentarismo.

Este aparato es un medio que nos ha venido a unir a las familias por que nos podemos comunicar por medio de este y sus aplicaciones, pero también el uso excesivo de este sin el debido control en manos de un niño o adolescente puede traer consecuencias severas e irreversible.

Son incontables las aplicaciones donde pueden tener acceso a conversar con personas desconocidas y llevarlos a individuos mal intencionados que pueden ocasionarles daño.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

Biden da nuevamente positivo a covid-19

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo al covid-19 por segunda vez y ha vuelto al aislamiento, aunque “sigue sintiéndose bastante bien”, dijo este sábado 30 de julio el médico de la Casa Blanca.

Presidente de Estados Unidos, Joe Biden – Vuelve a dar positivo de Covid – 19

Biden de 79 años, se aislará nuevamente, aunque no presenta síntomas, según una carta publicada por su médico Kevin O’Connor

«Luego de dar negativo el martes por la noche, el miércoles, jueves y viernes por la mañana, el mandatario dio positivo este sábado por la mañana».

médico Kevin O’Connor

El memorándum informa que a pesar de que Biden no ha experimentado «ningún resurgimiento de los síntomas y continúa sintiéndose bastante bien», cumplirá las medidas de aislamiento.

Explicó que los casos de «rebote» de positividad son comunes entre quienes, como el presidente, fueron tratadas con Paxlovid, la pastilla anticovid de Pfizer.

https://twitter.com/WhiteHouse/status/1553448620208316416
Una actualización del Dr. Kevin O’Connor, médico del presidente Joe Biden.

Categorías
Salud

¿Por qué al principio de la relación, se tiene mas deseo sexual?

Se dice que el sexo es como montar en bicicleta, que nunca se olvida. Pero lo cierto es que la frecuencia de las relaciones sexuales puede influir en el nivel de pericia, o incluso, en la frecuencia del deseo sexual. Tanto para bien, como para mal.

Las relaciones sexuales son gratificantes, ya que, el organismo pedirá volver a tenerlas, en volver a experimentar la satisfacción que le genera, a esto se debe al sistema de recompensa.

Te puede interesar leer: DOS INTEGRANTES DEL GRUPO MIRROR FUERON APLASTADOS POR UNA PANTALLA GIGANTE EN HONG KONG

Sexo y la Excitacion.

Durante el acto sexual y la excitación se producen endorfinas, dopamina y serotonina, que son las mismas que se librean cuando se come chocolate, o cuando se realiza compras agradables o al hacer ejercicio físico.

Estas hormonas crean una sensación de placer y bienestar estimulando el sistema cerebral de recompensa, lo que produce una pseudoadicción o necesidad de volver a experimentar el estímulo que se ha generado.

Pero no dura para siempre, ha medida que pase el tiempo la sensación se ira desapareciendo, el no poder mantener relaciones sexuales, el cuerpo se va olvidando del clímax previamente alcanzado, lo que hará que no necesite tan activamente un nuevo encuentro sexual para alcanzar el bienestar.

Te puede interesar leer: SHAKIRA SE ENFRENTA A 8 AÑOS DE PRISIÓN EN ESPAÑA

Hipersexualidad.

Las mujeres experimentan una disminución en el deseo sexual en el transcurso de sus relaciones. La razón en el caso de ellas, el deseo es intenso al comienzo de las relaciones y se debe a la necesidad de conectar íntimamente con la pareja.

Los libidos juegan un papel muy importante, cuando se refiere al deseo sexual, ese impulso y motivación que incita a mantener relaciones sexuales, los niveles de la libido varían enormemente de una persona a otra, e incluso a lo largo del día, en función de las características personales de cada individuo y de condicionantes externos al propio sujeto.

Cuando se mantiene relaciones asiduamente forma parte de una rutina y se tiene facilidad de relajarse y no pensar, porque hay una experiencia cercana positiva, pero cuando pasa cierto tiempo la mente no tiene esta seguridad y entonces aparece la ansiedad de ejecución.

Por eso si estas en ese momento de sequia sexual, para no perder el entrenamiento, y no se pierdan en nervios, se recomienda no dejar de conectar con la autosexualidad, el pensar en sexo, fantasías, deseos, es decir, sentirse eróticos con el cuerpo y estimularse para fomentar el placer.

Categorías
Nacionales Salud

¿Usar aire acondicionado influye en el sobrepeso?

Años tras años el calor va a aumentando en diferente parte del mundo, y con estos cambios podría derivarse en cambios de hábitos en el uso del aire acondicionado y en el consumo de alimentos.

Los especialistas sugieren que las personas tienden a comer menos cuando están en ambientes calurosos, como parte del proceso de equilibrio térmico que realiza el cuerpo.

Te puede interesar leer: TECNOLOGÍA PARA LA REPRODUCCIÓN OVINO Y CAPRINO NICARAGUA 2022

Sobrepeso.

Según el Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC)«el aire acondicionado incide en los niveles de obesidad».

Con la adopción generalizada del control del clima, los seres humanos están protegidos de temperaturas extremas y pasan cada vez más tiempo en un estado térmicamente cómodo en el que se minimizan las demandas energéticas.

Aire acondicionado.

Al mantener un equilibrio térmico de manera más sedentaria, el cuerpo tiene menos necesidad de consumir calorías, lo que a su vez deriva en un aumento de peso.

Te puede interesar leer: REPUBLICA DOMINICANA: POLICÍA REPRIME PROTESTA DE MÉDICOS

Uno de los pocos estudios sobre la influencia del aire acondicionado en el consumo de alimentos fue realizado en 2014 por la Universidad de Birmingham y señala que “con la adopción generalizada del control del clima, los seres humanos están protegidos de temperaturas extremas y pasan cada vez más tiempo en un estado térmicamente cómodo en el que se minimizan las demandas energéticas”.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

Republica Dominicana: Policía reprime protesta de médicos

Enfrentamiento entre Policía Nacional y Galenos, los agentes del orden lanzaron gas bombas lacrimógenas para “calmar” la situación.

El Colegio Médico Dominicano lideró (CMD) la marcha para exigir, entre otros puntos, la apertura de hospitales.

Este miércoles los Médicos Dominicanos salieron a las calles en una marcha que pretendía ser pacifica, cuya ruta era el Palacio Nacional en Santo Domingo, la Capital de Republica Dominicana, siendo esta interrumpida por agentes policiales, lo que desencadeno en violentos enfrentamientos.

https://youtu.be/89AMCRa4IGc

La policía nacional intervino en la manifestación lanzando gas pimienta y golpes que provocaron enfrentamientos mientras que el titular del CMD, Rufino Senén Caba, calificó de atropello la acción de los agentes del “orden”.

Más de 6 mil médicos han sido retirado de sus centros de salud, unido al cierre de más de 50 hospitales y la ausencia de insumos médicos han deteriorado el sistema sanitario en República Dominicana.

El presidente del CMD señaló la marcha es “Por la población; exigimos que sean abiertos los hospitales que están cerrados desde hace más de cinco años por reparación”, entretanto, denunció el cierre injustificado del Hospital Padre Billini y del Hospital Luis Eduardo Aybar.

Categorías
Internacionales Salud

Cuba desarrolla vacuna contra la variante Ómicron

Científicos Cubanos anuncian que están desarrollando un antígeno contra la variante ómicron del coronavirus SARS-COV-2, causante de la covid-19.

Según Eduardo Martínez, presidente del Grupo de Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), el antígeno está listo para iniciar el proceso de ensayos preclínicos y clínicos en humanos.

Cuba desarrolla la vacuna contra el Ómicron.

«Las variantes nuevas del coronavirus escapan cada vez más a la inmunidad inducida e incluso a la obtenida debido a la infección por el virus», explicó Martínez.

Te puede interesar leer: OMS: SEMANAS DURAN LAS VACUNAS CONTRA LA VIRUELA DEL MONO EN INMUNIZAR

La variante BA.2.75, conocida como Centauro comparte 45 mutaciones con ómicron BA.5, y esta reportada en unos 12 paises y puede ser cinco veces mas contagiosa que Ómicron BA.1, aunque todavía no hay mucha información si aumenta o no el riesgo de gravedad.

Cuba desarrolla una nueva vacuna para superar variante ómicron.

Cuba, a pesar de ser objeto del bloqueo estadounidense, siendo la más prolongado de la historia, la isla ha desarrollado tres vacunas anti-COVID, denominadas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, que hasta el momento han presentado resultados satisfactorios lo confirma los estudios de la comunidad científica cubana y a nivel mundial.

Te puede interesar leer: ¿QUÉ TIENE QUE VER EL SISTEMA ELÉCTRICO UCRANIANO CON EL SISTEMA ELÉCTRICO COSTARRICENSE?

Cabe mencionar que las tres dosis de los inmunógenos cubanos; la Abadala, Soberana 02 y Soberana Plus se han aplicado a casi el 90,1% de los 11.1 millones de habitantes del país caribeño. Mientras más de 7. 4 millones cuentan con dosis de refuerzo, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud Publica cubana (Minsap).

Categorías
Internacionales Salud

OMS: semanas duran las vacunas contra la viruela del mono en inmunizar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que las vacunas contra la viruela del mono desarrollan una respuesta inmunológica de lentitud en inmunizar en el organismo.

Hasta el momento se descarta una vacunación masiva de poblaciones. Según la OMS, el actual brote puede ser detenido con estrategias adecuadas dirigidas a determinados grupos.

«Por ahora recomendamos la vacunación sólo a aquellos que puedan estar expuestos a casos», indicó la OMS.

Las vacunas recomendadas para esta enfermedad son por ahora tres: la MVA-BN (manufacturada en Dinamarca), la japonesa LC16 y la estadounidense ACAM2000. Inicialmente desarrolladas contra la viruela convencional, una enfermedad de mayor gravedad, pero que se erradicó en el planeta hace más de 40 años.

Te puede interesar leer: ¡SEQUÍA EN FRANCIA!

Actualmente el 98 % de los casos han sido detectados en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, También se detectaron casos en casi una decena de niños.

«Hay discusiones en el seno de la organización para un posible cambio de nombre de la enfermedad. Viruela del mono apunta erróneamente a primates como origen de esta, cuando los estudios indican que en realidad pasó del mundo animal al ser humano a través de roedores», informo la OMS.

Categorías
Nacionales Salud

Mas de 14 mil Nicaragüense han sido atendidas desde que inicio la pandemia covid-19

A través de una nota de prensa el ministerio se salud (MINSA), informó la situación del Covid-19 en Nicaragua, correspondiente a la semana que comprende del 19 al 26 de Julio 2022.

Al momento la nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 26 de Julio 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 19 al 26 de Julio 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 42 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 24 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,807 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,520 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!