Categorías
Destacadas Nacionales

Economía nicaragüense prevé crecer en 2023

La economía del país centroamericano había sido una de las más prometedoras de la región en la última década, pero 2018 y 2019 fueron años donde tuvo una caída notable, a consecuencia de la crisis que se encontraba pasando el país, recuperándose de apoco en 2020 hasta la fecha.

El presidente del Banco Central de Nicaragua, Ovidio Reyes, en entrevista en un canal nacional, brindó declaraciones acerca de la proyección económica para este 2023.

Reyes manifestó que se prevé que la economía del país crezca moderadamente en relación al año anterior; esto se debe al mantenimiento del crecimiento y la recuperación del empleo.

“Vamos a tener dos años consecutivos de expansión económica y creemos que el próximo año también así será” destacó Reyes.

El funcionario indicó que la economía nicaragüense ha venido saliendo de las dificultadades en estos últimos años.

Todo se está cumpliendo como los esperamos, es una excelente noticia, porque nosotros desde el año pasado, antepasado que vimos que la economía venía saliendo de las dificultades económicas generadas por la pandemia vimos que la fuerza que venía era fuerte, por eso pronosticamos en su momento un 2021 en positivo y después un 2022 con una menor tasa de crecimiento pero consolidada, recordemos que el 2021 fue más de un 10 por ciento, este año esperaríamos que siga expandiéndose pero ya a una tasa moderada…entre 3.5 y 4.5 por ciento de crecimiento» refirió.

Reyes destacó que el impulso económico viene liderado por el sector turístico, transporte, comunicación e industria manufacturera.

El sector turístico a presentado un crecimimento notable del 21.9 % hasta el mes de septiembre.

Interesante cómo hoteles y restaurantes fue el que más sufrió en la pandemia, ahora es el que va adelante en tasa de crecimiento, 21.9 por ciento al mes de septiembre, (..) una recuperación del arribo de turistas, aún no alcanza los niveles pre-pandémicos pero ya se observa un movimiento interesante en esos sectores«, afirmó.

Otros sectores que también han tenido crecimiento y el funcionario mencionó son el sector comercio en un 8.2%, transporte y comunicaciones 7 %; los sectores pesca, intermediación financiera, minas y canteras, energía, agricultura, otros servicios, administración pública, resaltó que también han venido creciendo considerablemente lo que les permite afirmar que el mes de diciembre se va a comportar igual.

Reyes mencionó que el sector financiero también ha tenido un crecimiento considerable, los bancos ya están otorgando crédito, en la época de la pandemia estos y las financieras estuvieron cautelosos a la hora de otorgar créditos por la incertidumbre que se estaba viviendo a nivel mundial.

“Esa incertidumbre ha disminuido bastante, han habido excelentes noticias que han movilizado nuevamente el entusiasmo en el sector financiero como la última evaluación del Fondo Monetario, la mejora de la calificación internacional para Nicaragua que hizo Standard & Poor´s, la salida de la lista gris de Nicaragua del GAFI; y todas esas cosas movilizan expectativas y financiamiento y eso ha hecho también que el crédito vuelva a reactivarse, nosotros esperamos que esa expansión que estamos observando en el crédito continúe con más fuerza durante 2023 y que sea también un factor que contribuya internamente a garantizar la expectativa de crecimiento que tenemos”, destacó.

El funcionario también hizó referencia a la inversión extranjera, la que en la actualidad se esta reactivando y recuperando, lo que permite que haya más oportunidad de empleo y crecimiento en los depósitos en positivo.

Otra de las cosas que destacó como positivas en el crecimiento de Nicaragua es la expansión de la base monetaria, las reservas internacionales que suman alrededor de 4,260 millones de dólares en este mes, el mercado de divisas en equilibrio y bien fondeado, el balance fiscal estable, las finanzas públicas con gran recaudación y la deuda pública estable.

El crecimiento de la economía en cada uno de sus sectores ha permitido que las autoridades tengan mayores expectativas en la economía del país.

“Todos los sectores se movieron y cuando hay actividad se crea esa expectativa y la expectativa entonces te lleva a tomar decisiones de consumo y de inversión, entonces este elemento de generar políticas económicas que abonen en las buenas expectativas creo que es un elemento importante que se ha estado haciendo, nosotros desde nuestro ámbito hemos estado promoviendo eso, las instituciones del gobierno también desde su ámbito, desde el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio vienen generando capacitaciones, entrenamientos, programas para generar este ambiente productivo, este ambiente de trabajo que todos los nicaragüenses lo necesitamos para continuar saliendo adelante y lograr el objetivo principal que es la reducción de la pobreza”

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua cuenta con una nueva clínica para pacientes con VIH

Representantes del Ministerio de Salud en Nicaragua (MINSA), inauguraron la nueva Clínica de Atención Integral a pacientes con VIH, esto con el el objetivo de descentralizar la atención a los pacientes con este Virus.

Esta nueva clínica queda ubicada en el Centro de salud Roger Herrera, Managua, que viene a brindar los servicios de dar los tratamientos antirretrovirales, en realización de exámenes y acompañamiento a los pacientes.

Te puede interesar leer: AUMENTAN CASOS DE GRIPE DE CAMELLO EN QATAR

Álvaro Somarriba, Doctor del Centro de Salud, expresó; «A partir de hoy nuestros pacientes serán atendidos en esta clínica, nosotros hoy asumimos un nuevo reto como trabajadores de la salud y vamos a demostrar las capacidades con las que contamos para atender a nuestros pacientes, contamos con una terapia completa para ellos lo cual les va a permitir contar con un buen estado de salud«.

Con esta Nueva clínica se irá disminuyendo las listas de espera en los hospitales, para atender a pacientes con VIH, estos pacientes estarán recibiendo una atención de calidad y calidez.

Categorías
Deportes Internacionales

Qatar 2022: Marruecos protesta ante la FIFA

La Federación Real Marroquí del Fútbol (FRMF) protestó este jueves «fuertemente» ante la FIFA por lo que considera «injusto» arbitraje del mexicano César Ramos en las semifinales del Mundial de Qatar que enfrentó este miércoles a Francia y Marruecos y que acabó con la victoria de los ‘bleus’ 2-0.

En una carta dirigida al máximo organismo del fútbol mundial, la FRMF señaló que la actuación del árbitro «ha privado a la selección nacional de dos penaltis evidentes según los especialistas en el arbitraje».

La federación marroquí reclama un penalti de Theo Hernández a Soufiane Boufal, en una acción en la que el internacional marroquí fue amonestado con una tarjeta amarilla, y otro por una falta contra Selim Amallah cometida por Aurélien Tchouaméni.

La FRMF expresó su sorpresa por el hecho de que «los árbitros del VAR no hayan alertado al árbitro» de esos posibles penaltis.

«La FRMF no escatimará esfuerzos en defender los derechos de nuestra selección, así como pedirá equidad y la toma de las medidas necesarias contra esta injusticia de arbitraje cometida contra el equipo marroquí», reza la nota.

Redacción: AGENCIA EFE

Categorías
Ambiente Nacionales

Liberan 77 Tortuguillos de la Especie de Paslama

Con el objetivo de la preservación de las especies de tortugas de la especie de Paslama, en ministerio del Ambiente y sus Recursos (MARENA) se dedica a la crianza de estos neonatos para luego ser devueltos a su habitad natural.

El Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, ubicado en el municipio de Santa Teresa, Carazo, se ha convertido en unos de las principales áreas protegidas a nivel nacional debido al arribo de las tortugas que año con año llegan a las costas de esta reserva a depositar sus huevos.

De distintas formas se promueve la conservación de estas especies milenarias en peligro de extinción.

Además se desarrollan actividades desde distintos espacios, con el objetivo de formación de valores con amor hacia Tierra y sus recursos

Categorías
Deportes Internacionales

Szymon Marciniak será el árbitro de la final entre Argentina vs Francia

El polaco Szymon Marciniak arbitrará la final del Mundial 2022 que tendrá como protagonista este próximo domingo a las selecciones de Francia y Argentina.

El central, ya dirigió para los dos finalistas en este mundial. El polaco estuvo en el encuentro de fase de grupo, donde la selección de Francia venció 2-1 a Dinamarca. También estuvo presente en el encuentro de Octavos de final, donde la albiceleste terminó imponiéndose 2-1 ante Australia.

El árbitro se convertirá en el primer polaco en pitar una final del Mundial y contará con la asistencia de sus compatriotas Paweł Sokolnicki y Tomasz Listkiewicz. El estadounidense Ismail Elfath será el cuarto árbitro.

En el VAR estarán el también polaco Tomasz Kwiatkowski, el venezolano Juan Soto, el estadounidense Kyle Atkins y el mexicano Fernando Guerrero.

Partido por el Tercer Puesto

El catarí Abdulrahman Al Jassim será el encargado de dirigir el partido por el tercer puesto entre Croacia y Marruecos, con los también colegiados del país anfitrión Taleb Al Marri y Saoud Ahmed Almaqaleh como auxiliares. El cuarto árbitro será el brasileño Raphael Claus.

Categorías
Agricultura Nacionales

Parcelas mejoran calidad de vida de familias de Carazo

Con el objetivo de fortalecer los programas de patios saludables se crean estrategias para el cuido del medio ambiente y sus recursos.

Estas parcelas tiene como fin en generar alimento altos en nutrición para as familias nicaragüense, pero a su vez, comercializar los productos al mercado local.

Anielka Vega, emprendedora de la Comunidad Marlon Alvarado, Carazo, expresó que sus productos hechos en su parcela son comercializado dentro de la comunidad y mercados locales, generándoles ingresos económico y una alimentación adecuada para las familias.

“En la parcela nos involucramos todos en la familia, aprendemos de las capacitaciones y acompañamiento continuo que nos brinda el MEFCCA han ayudado a incrementar la producción, además hemos recibido plantas y semillas para el fortalecimiento de las tierras”. Expresó Vega.

La parcela se diversifica con musáceas, quequisque, cítricos, aguacate, zacate de limón, romero, granos básicos, granadilla, y plantas ornamentales, crianza y reproducción de cerdos y aves de patio mismas que son comercializadas en la comunidad y mercado local.

Categorías
Deportes Internacionales

FIFA designa a Marruecos como próximo anfitrión del mundial de clubes

La FIFA ha elegido a Marruecos como sede del próximo Mundial de Clubes, que se disputará entre el 01 y el 11 de febrero de 2023.

El país africano ya fue sede de esta competencia, en los años 2013 y 2014, por lo que será la tercera ocasión que organizará el torneo.

Competirán, a parte del campeón local, el Real Madrid español (campeón de Europa), el Flamengo brasileño (Conmebol), el Seattle Souders estadounidense (Concacaf), el Wydad Casablanca (África), el Auckland City neozelandés (Oceanía) y el vencedor de la Liga de Campeones de Asia.

CAMBIOS PARA EL AÑO 2025

La FIFA además anunció que para la edición de esta competencia en el año 2025, se hará un cambio en el formato el cual contará con la participación de 32 equipos.

En un principio, el nuevo formato se implementaría en la edición del 2021 en China y con 24 participantes, pero fue cancelada tras la reprogramación de todo el calendario deportivo por la pandemia de coronavirus de 2020.

Gianni Infantino – Presidente de la FIFA, señaló que aún deben debatirse y decidirse los detalles, incluidos el país anfitrión y las fechas.

Categorías
Agricultura Nacionales

Se realizó la tercera expo Miel en Nicaragua

Con el objetivo de fortalecer la capacidad a los apicultores, se realizó la tercera expo miel en Nicaragua.

Esta expo tuvo lugar en el parque nacional de ferias con la participación de diferentes instituciones del estado y apicultores de diferentes lugares del país.

Se realizó ponencias con especialistas nacionales e internacionales en temas como; ¿La miel un antibiótico natural? Procesos de innovación en la apicultura.

Te puede Interesar; SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL NACIONAL NICARAGUA ES CAFÉ

Cabe recalcar que en el sector de la apicultura de pías se ha venido innovando en tecnología, en capital económico esto para mejorar la calidad de vida de muchos productores en el pías.

La miel no solo se utiliza para endulzar los alimentos, sino también posee beneficios para la salud como tratar heridas, la tos y alergias; reduce el colesterol; previene problemas del corazón y el estreñimiento; ayuda a la digestión.

Categorías
Internacionales Salud

Aumentan casos de gripe de camello en Qatar

Los especialista de salud hacen un llamado a los asistentes del Mundial Qatar 2022, a que regresen a sus países ante un aumento de casos de «Gripe de Camello».

El Ministerio de Salud de Australia publicó un aviso donde dicen que los fanáticos que regresan de Qatar deben estar al tanto del MERS y pide a las personas que reduzcan el riesgo de contraer la infección

Observando buenas prácticas de higiene, evitando el contacto cercano con camellos y evitando consumir carne cruda o leche sin pasteurizar” detalló el sitio web del ministerio de salud Australiano.

Te puede interesar leer: OMS PRETENDE PONER FIN A LA EMERGENCIA DEL COVID

Gripe de Camello

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido solicitó monitorear a los visitantes que hayan viajado al Mundial y que presenten cuadros de fiebre, dificultades respiratorias, vómitos, tos y diarrea; síntomas asociados con la gripe de camello.

«El riesgo de infección para los residentes del Reino Unido es muy bajo, pero puede ser mayor en aquellos con exposición a factores de riesgo específicos dentro de la región, como los camellos”, dijo UKHSA.

Según datos de UKHSA, desde abril de 2012 hasta octubre de 2022, existen 2600 casos de MERS-CoV confirmados por laboratorio y de 935 muertes, y esto esta en conocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El MERS fue identificado por primera vez en Arabia Saudita en 2012. Esta enfermedad respiratoria es causada por un coronavirus y se considera más peligrosa que el COVID.

Categorías
Ambiente Destacadas Internacionales

¿Qué es el dedo de la muerte que asecha el océano antártico?

A la vista puede resultar hermoso pero es un fenómeno que resulta ser letal. Como el «Dedo de la muerte» es denominado un proceso natural, que se forma como consecuencia de la diferencia de temperatura entre las aguas de la superficie y de las profundidades del oceáno antártico.

El dedo de la muerte es una formación de hielo similar a una estalactita, la que va hundiéndose lentamente hasta llegar al fondo del mar, donde se propaga y hace contacto con lechos marinos y algunas criaturas como cangrejos, estrellas y erizos de mar, provocando que estas se congelen y mueran inmediatamente.

Estalactita «‘Roca calcárea con apariencia de cono invertido que
se forma en el techo de una cueva»

La formación es lenta y letal

La formación de este fenómeno dura aproximadamente seis horas, es un proceso lento que necesita de que el océano este en calma, contiene una elevada concentración de sal lo que viene a favorecer su hundimiento, cuando esta toca el suelo comienza a extenderse en una dirección y va creando un rastro helado a su paso, acabando con las especies marinas que encuentra en su trayecto.

¿Cuáles son las especies que son vulnerables ante este proceso natural?

Para vivir  en las profundidades del océano las especies han tenido que adaptarse y como consecuencia de esto su metabolismo se ralentiza por el frío; no todas las especies marinas viven en estas condiciones.

Dentro de las especies que viven en el fondo del océano encontramos estrellas de mar, erizos, algunas holoturias o mejor conocidos como pepinos de mar, ninguna de estas tienen movimientos rápidos por lo que son parte de lo que extermina a su paso el dedo de la muerte.

La existencia de este fenómeno fue descubierto en 1960, pero fue Seelve Martin el que propuso su nombre el cual fue aceptado en 1974, pero fue hasta en 2011 que se pudo apreciar por primera vez a traves de las cámaras de la cadena británica BBC.