Categorías
Nacionales

21 personas fallecidas reporta tránsito nacional

Durante esta semana, en el periodo del 3 al 9 de octubre, la Dirección Nacional de Tránsito reporta Veintiuna personas fallecidas en accidentes automovilísticos.

La comisionada General Vilma Reyes, detalló «En el 89% de los municipios del país, no se registraron personas fallecidas en accidentes de tránsito, donde ocurrieron 723 colisiones, resultaron 21 personas fallecidas y 12 lesionadas, en relación a la semana anterior».

Te puede interesar leer: POLICÍA NACIONAL CAPTURÓ A 2 PRESUNTOS HOMICIDAS

Tránsito nacional.

Se reporta una disminución de 8 personas lesionadas e incrementó en 8 los fallecidos, comparada a la semana anterior, los mayores afectados son los conductores, peatones y pasajeros, siendo las principales causas de los accidentes el exceso de velocidad y el estado de embriaguez.

Se brindó seminarios de educación vial, así como la presentación de la cartilla de educación vial a 10 mil 194 personas, de igual manera, transito continúa trabajando en los planes de seguridad vial.

«Se garantizó el plan de aseguramiento durante el paso de la tormenta tropical Julia, con la regulación operativa en 40 tramos de carretera afectados por la crecida de los ríos, amenazas de derrumbe y limpieza de obstáculos en la vía”, finalizó la comisionada Reyes.

Categorías
Destacadas Internacionales

Guatemala declara estado de calamidad por 30 días por el paso de la Tormenta Julia

El presidente Alejandro Giammattei declara estado de Calamidad en Guatemala este lunes 10 de octubre por la situación climática causada por la depresión tropical Julia.

El mandatario indicó en su cuenta de Twitter, que en Consejo de ministros se tomó la decisión y será enviado el decreto al Congreso de la República para su aprobación o improbación en los próximos tres días.

https://twitter.com/DrGiammattei/status/1579515600808083457

Añadió que los efectos más serios se darán este lunes, pero que el remanente de la depresión se mantendrá por 48 a 72 horas, con altas probabilidades de inundaciones en el país.

“El llamado a quienes viven cerca de los ríos para que busquen tierras altas. Busquen los albergues, hay 1858 identificados para que puedan acercarse”, detalló el mandatario.

La depresión tropical Julia entró al territorio guatemalteco la mañana de este lunes por Santa Rosa y se dirige hacia el occidente del país, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informa que 153 mil 34 personas han resultado afectadas, 482 han resultado afectadas, 1 mil 302 evacuadas, 2 mil 642 atendidas, 1 mil 42 albergadas y 2 desaparecidas.

En cuanto a daños, se reportan 37 viviendas en riesgo, 1 con daño leve, 329 moderado y 152 severo.

Al menos 17 carreteras han resultado afectadas; un puente ha sido destruido y siete han resultado afectados.

Categorías
Nacionales

Policía nacional capturó a 2 presuntos homicidas

Para esta semana, en el periodo del 3 al 9 de octubre del corriente año, policía nacional realizó la captura de 43 presuntos delincuentes por delitos de peligrosidad.

El Comisionado Mayor César Cuadra detalló «Fueron capturados 43 delincuentes por delitos de peligrosidad, entre ellos, 2 autores de muerte homicida, 36 por robos con intimidación (asalto), 5 abastecedores de droga y entre las evidencias se ocupó, 6 armas de fuego, 28 libras de marihuana, 2 automóviles y 2 motocicletas”.

Te puede interesar leer: 21 PERSONAS FALLECIDAS REPORTA TRÁNSITO NACIONAL

Presuntos delincuentes.

Los dos presuntos homicidas son Wilmer Antonio González Méndez, en Mulukukú, y  Israel Antonio Torrez Martínez en Nueva Segovia.

Miguel Ángel Gaitán, Miguel Castro Mercado y Kevin Calero Mercado, Capturados por el delito de robo con intimidación, ocupándoles;  2 armas de fuego, 1 automóvil y 1 motocicleta.

Todo lo incautado junto cono los presuntos delincuentes serán remitidos a las autoridades competentes para su debido proceso.

Categorías
Destacadas Internacionales

Malasia sin Parlamento

Tras reunión con el Rey Malayo Abdullah de Pahang con el objetivo de buscar su aprobación Ismail Yaakob, Primer Ministro de Malasia, informó de la disolución del Parlamento y la celebración de elecciones generales anticipadas en 60 días como lo establece la ley.

Esta decisión es tomada por las constantes problemáticas que han venido surgiendo desde las últimas elecciones en el año 2018 cuando ganó por primera vez el partido Pakatan Harapa, liderado en aquel entonces por el nonagenario Mahathir Mohamed quién renunció en febrero de 2020, dejando así la oportunidad de retorno al poder a la Organización Nacional de Malayos Unidos.

«Esta disolución se hace para poner fin a los que cuestionan la legitimidad del Gobierno, alegando que es un gobierno de espaldas», manifestó el jefe del Ejecutivo en un discurso transmitido por la televisión.

Se prevé que los comicios se celebren en las primeras semanas del mes de noviembre, con el objetivo de que las inundaciones que normalmente se presenta en estación de los monzones ya haya un parlamento conformado.

Categorías
Deportes Internacionales

MLB Playoffs: Definidas las series Divisionales

La serie de Comodines quedó concluida tras la victoria de los Padres ante los Mets, ganando la serie 2-1 y dejando claro el camino a seguir en la Ronda Divisional.

Los otros encuentros de comodines se definieron en dos juegos: Cleveland; Seattle; y Phillies, eliminaron a Tampa Bay; Orioles; y Atlanta, respectivamente.

Te puede interesar: NICARAGUA CLASIFICA AL CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2023

Como es costumbre, esta ronda divisional se juega al mejor de cinco para lograr un lugar en las finales de Conferencia, y el formato de juego será 2-2-1.

El martes inician los enfrentamientos de la ronda divisional en la liga Nacional, los Phillies de Philadelphia contra los Bravos de Atlanta, mientras que los Marineros de Seattle se miden ante Astros de Houston.

Este miércoles serán los enfrentamientos en la Liga Américana, los Yankees de New York van frente a los Guardianes de Cleveland, y los Padres de San Diego vs Los Dodgers de Los Angeles.

Categorías
Destacadas Nacionales

Managua después de Julia

Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, realizó un recorrido la mañana de este lunes para evaluar las afectaciones ocurridas tras el paso del huracán Julia por el territorio nicaragüense.

Moreno, explicó que es orientación del Gobierno estar en permanente acompañamiento a las familias nicaragüenses.

El funcionario dijo que se lograron constatar afectaciones en viviendas en los barrios de Altagracia y El Riguero, daños importantes en cauces revestidos que tienen una edad de entre 40 y 50 años.

«En el caso de Altagracia tres casas resultaron con daños parciales, de bastante consideración, ustedes pueden ver el riesgo, las imágenes son bastante elocuentes del riesgo que representan y aquí en El Riguero, igual, aquí tenemos cuatro viviendas, 3 de ellas pertenecen al barrio El Riguero y una a El Dorado. Esta es la frontera, el cauce es la frontera entre el distrito I y el distrito IV», detalló.

Dijo que se están realizando obras con urgencia en esos dos puntos para estabilizar los cauces.

«Probablemente va a seguir lloviendo, estamos en invierno, necesitamos lograr estabilizar el cauce para evitar que el daño se siga acrecentando y poniendo en riesgo a más familias. Una vez que pasemos el invierno estaríamos haciendo obras definitivas, ya en noviembre y diciembre estaremos haciendo obras permanentes que nos van a dar la confianza y la tranquilidad que las familias necesitan», dijo.

Moreno recordó que se ejecutaron diversos planes en los que se contemplaba la limpieza de cauces, drenaje, atención a puntos críticos y actualización de planes de emergencia.

«Ya a partir del día sábado enfrentando las primeras lluvias que se produjeron, tanto sábado y particularmente el día domingo que fueron las más intensas en el caso de la ciudad de Managua», sostuvo.

El secretario de la Alcaldía mencionó que se atendió otra cantidad considerable de viviendas afectadas desde el mismo día domingo, mientras que este lunes también la alcaldesa Reyna Rueda y el Vicealcalde Enrique Armas, además de diversos concejales, dieron acompañamiento a las familias.

Categorías
Ambiente Nacionales

Continuarán lluvias en el territorio nicaragüense

Durante este lunes se presentarán precipitaciones en el territorio nicaragüense, debido a los efectos de la tormenta Julia y la posibilidad de la formación de un disturbio en la parte sur del golfo de México.

El Ing. Marcio Baca, director de INETER, detalló «Además hay que considerar que la mañana de este lunes se estaba revisando la posible formación de un área de disturbio en la parte Sur del Golfo de México, lo que influye que se mantenga con lluvias el país. “No pensamos que se verán en horas de la mañana, pero si ya en la tarde y noche habrá lluvias ligeras en algunas partes del país”.

Precipitaciones en Nicaragua

«Julia en este momento continúa siendo una tormenta tropical y está muy cercada a El Salvador, y lógicamente el giro anticiclónico en contra de las manecillas del reloj que provoca esa tormenta, va a estar introduciendo humedad hacia el litoral del Pacífico nuestro» explicó Baca.

Te puede interesar leer: JULIA SE DEGRADA A DEPRESIÓN TROPICAL EN TIERRAS GUATEMALTECAS

En la zona del caribe se registró más de 200 milímetros de precipitaciones, en el Centro y Pacífico igual e incluso en algunas zonas 250 milímetros. En otras zonas 150, 175 milímetros.

En el mar se tendrán mareas de una altura relativa, 1.1 y 1.6 metros. Esto al haber tormenta cerca el viento sopla, el cual se tendrá un oleaje de 2.6 metros, lo que va a producir oleaje en las costas del istmo de Rivas y particularmente en Corinto.

Categorías
Destacadas Nacionales

Conoce las medidas que pondrá en práctica el MINED ante los embates del huracán Julia

Salvador Vanegas, ministro Asesor en temas de educación para la presidencia de Nicaragua, presentó un informe donde detalla las afectaciones en colegios e institutos a nivel nacional, asegurando que luego de presentar el informe de daño a la presidencia, procederán a iniciar reparaciones en los centros donde se amerite.

 “Vamos a iniciar a lo inmediato, el día de hoy todas las atenciones de infraestructura que sean posibles, estaremos informando a la Presidencia, presentando el informe final de afectaciones e iniciar todas las reparaciones para estar entregándole a la comunidad educativa todos los centros reparados, rehabilitados de acuerdo a las necesidades que se identifiquen”, señaló Vanegas.}

MINED continúa con actividades programadas

Vanegas, aseguró que en la semana realizarán una serie de actividades programadas en todos los centros de estudio, para consolidar la ruta de formación integral y la calidad en el aprendizaje.

“Durante la semana tendremos actividades artísticas, deportivas y académicas en saludo al Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, concursos de dibujo, encuentros de educación intercultural, publicaciones de ensayos, ponencias de la historia de nuestro país y recitales en los centros de estudio”, refirió.

Durante el informe semanal brindado en el auditorio Elena Arellano, Salvador Vanegas, informó que se estarán inaugurando 21 aulas digitales móviles en centros escolares de San José de Cusmapa, San Lucas, San Juan de Río Coco, Wiwillí, Jinotega, Murra, San Ramón y Waslala, todas equipadas con laptop, proyectores, software, lo que garantizará el uso de las tecnologías con fines educativos.

Para continuar fortaleciendo la parte educativa en Nicaragua, el MINED estará llevando a cabo la entrega de 8 nuevas obras culminadas en los departamentos de Matagalpa, Chinandega, Estelí y Managua.

Categorías
Destacadas Internacionales

Julia se degrada a Depresión tropical en tierras guatemaltecas

Tocando tierra en Chiquimulilla, Guatemala, Julia se ha convertido en depresión tropical, lleva consigo vientos de 35 Mph, movimiento de 15 Mph y una presión central mínima de 1003 Mb Julia se ha convertido en una depresión tropical.

Se espera que las inundaciones y deslizamientos de tierra que amenazan la vida continúen a través de Centroamérica y el Sur de México hasta el martes.