Categorías
Internacionales Politica

Protestan por la educación pública frente al Congreso en Argentina

Frente al Congreso de Argentina y en diversas ciudades del país, se reunieron miles de personas para defender las universidades públicas.

Bajo el lema «La educación es un derecho humano que combate la desigualdad», la manifestación contó con la participación de sindicatos, docentes, estudiantes e investigadores, quienes destacaron el papel fundamental de la educación pública en la sociedad.

Te puede interesar leer: Papa Francisco convoca oración y ayuno por la Paz Mundial

El evento, subrayó la importancia de ver el presupuesto destinado a las universidades y al desarrollo científico como una inversión esencial.

Los manifestantes señalaron que las universidades públicas son clave para la movilidad social y la construcción de una sociedad más justa.

Durante la protesta, se denunció el deterioro de las condiciones de vida de los estudiantes, lo que impacta su acceso y permanencia en la educación superior, especialmente para los hijos de trabajadores. También se expresó preocupación por la crisis en el sistema científico y la caída de los salarios.

La manifestación rechazó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y criticó lo que consideraron una campaña de desprestigio contra las instituciones educativas por parte del Gobierno.

Los participantes exigieron medidas concretas para asegurar que la educación siga siendo un pilar del desarrollo y bienestar de Argentina, en medio de la crisis económica y las tensiones políticas.

Categorías
Deportes Destacadas Internacionales

Leo Messi se perderá los enfrentamientos de Argentina ante El Salvador y Costa Rica

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha confirmado que Lionel Messi no estará presente en los próximos encuentros de la Albiceleste contra El Salvador y Costa Rica. En un comunicado oficial, la AFA anunció que el capitán de Argentina no podrá ser convocado para los amistosos en Estados Unidos debido a una lesión en el isquiotibial de su pierna derecha, sufrida durante el partido de su equipo, InterMiami, frente a Nashville SC.

Esta lesión privará a Messi de participar en estos dos encuentros amistosos que Argentina tiene programados en los próximos días. Además de Messi, el entrenador Scaloni también tendrá que lidiar con las ausencias de Palacios y Dybala, quienes también se encuentran con molestias físicas y no podrán ayudar a la Albiceleste durante este parón por selecciones.

Estas ausencias son consideradas como bajas importantes para Scaloni, quien deberá buscar soluciones para enfrentar los desafíos que representan los partidos contra El Salvador y Costa Rica. A pesar de las bajas, se espera que Argentina, que ostenta el título de campeón del mundo, supere estos encuentros con buen rendimiento, dado su nivel superior respecto a sus rivales.

Ante la ausencia de Palacios, Guido Rodríguez del Betis ocupará su lugar en la convocatoria de Argentina. La incógnita queda en torno a si habrá recambios para Dybala y Messi en la lista de convocados.

Categorías
Internacionales

Argentinos sufren la eliminación del subsidio de transporte

Según varios frenes opositores provinciales, la eliminación de subsidios a las empresas de transporte público en Argentina es una represalia por la caída de la Ley «ómnibus».

Cada día que transcurre en Argentina se vive con incertidumbre por parte de los ciudadanos, quienes entre las nuevas calamidades que les trajo el Gobierno de Javier Milei figura el incremento de las tarifas de transporte público por los recortes de subsidios que fueron ordenados desde la presidencia de la nación. 

En tal sentido, funcionarios de las distintas provincias argentinas advirtieron que la suba de tarifas mínimas en el transporte público superarán los 1,000 pesos argentinos ($1,20 dólares estadounidenses).  

Es preciso recordar que el pasaje mínimo en Argentina oscila los 300 pesos cada pasaje mínimo. 

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, remarcó que «con el anuncio de Economía de Nación, quien pagaba $ 1.800 para ir de Madariaga a Villa Gesell, va a pagar $ 5.000», y agregó que algo similar «va suceder en Mar del Plata, en Bahía Blanca; por ejemplo, Punta Alta-Bahía Blanca va a ser $ 2.000 o $ 3.000, afecta a todo el interior».

 D’Onofrio remarcó que  «la quita de subsidios es una venganza por la caída de la Ley ‘ómnibus'», por lo que instó al Gobierno reflexionar “esto no se lo están haciendo a un Gobernador, se lo están haciendo a la gente».

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, aseguró que esa provincia «reclama la devolución de subsidios que le son propios» y apostó al «diálogo» para solucionar el tema del subsidio del transporte que tomará por sorpresa a los argentinos tras la vuelta del asueto de carnaval. 

En tanto, el secretario de Transporte de Córdoba, Marcelo Rodio, afirmó en una entrevista a la prensa local que el boleto del transporte urbano en la ciudad capital rondaría «entre  1.100 y  1.200 pesos argentinos» (cerca de $1,50 dólares por pasaje), 

Vale destacar que el sueldo mínimo en Argentina es de 156.000 pesos argentinos (unos $152 dólares, al cambio), como mínimo un proletario toma un bús de ida y vuelta, lo que se traduce a un gasto mínimo de $2,40 dólares sólo en pasajes, considerando que solo paga la tarifa mínima para llegar a su destino o si solo toma un “bondi”, como le llama el ciudadano argentino  al transporte público colectivo.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Internacionales Religión

Argentina es la próxima visita que tendrá el Papa Francisco

Desde el año 2013 el papa Francisco no ha visitado su tierra natal, Argentina, ante esto el Pontífice planea visitarla para el año 2024.

El Papa planea viajar a Argentina para el 2024, para ese entonces no habrá elecciones en el país y de esa manera, evitará cualquier connotación política o partidaria. Esta visita estaba pendiente desde 2017, tras suspender una gira donde estaban incluidas naciones como Chile, Uruguay y su país de origen.

«Quiero ir al país el año próximo. Siempre quise volver al país», dijo Francisco al periódico La Nación de Argentina.

Te puede interesar leer: SE APRÓXIMA EL FESTIVAL DEL MERENGUE CON OLGA TAÑON Y EDDY HERRERA

En Argentina esperan con ansias la visita del excardenal Jorge Bergoglio (Papa Francisco) y rezaron por la pronta recuperación de una bronquitis, que lo mantuvo internado en un hospital de Roma en fecha reciente.

Cabe señalar que Francisco padece una dolencia persistente en la rodilla que lo obliga a usar bastón y silla de ruedas, pero sus allegados aseguran que el líder católico tiene buena salud general para un hombre de su edad.

Categorías
Internacionales Salud

Alerta por dengue en Argentina

Según las oficinas sanitarias provinciales, Argentina ha aumento en cifras por casos de dengue. Hasta el momento hay 42 muertos y más de 54 mil afectados.

Mientras que el Ministerio de Salud publica el reporte sobre la situación epidemiológica de dengue semanalmente. El último boletín del pasado sábado 15 de abril, daba cuenta de 35 fallecidos a nivel nacional y 41.257 casos.

Te puede interesar leer: EL “STARSHIP” DE MUSK EXPLOTA POCO DESPUÉS DE SU LANZAMIENTO

Las 42 muertes por este brote de dengue han sido reportadas en las provincias de Salta (10), Tucumán (9), Santa Fe (7), Jujuy (6), Santiago del Estero (4), Córdoba (2), Buenos Aires (1) y Entre Ríos (1). Además de otras dos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En cuanto a infectados, los casos se han registrado en 15 jurisdicciones. A las nueve mencionadas se le suman Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, La Rioja y San Luis.

Cabe señalar que El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti.

El ministerio de salud Argentino explicó, «Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue lo adquiere y luego de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura».

Categorías
Deportes Internacionales

Messi lidera a la Argentina en su primer juego como campeones del mundo

Una fantástica actuación de Lionel Messi este jueves, en el día que Argentina volvía a los terrenos de juego tras lograr la tercera estrella en Qatar.

El juego amistoso contra Panamá, en el Estadio Monumental, era principalmente para celebrar ante su afición, el título obtenido.

La fiesta se inició en Buenos Aires desde primera hora del día y se alargó hasta la tarde, donde nadie quería perderse el recibimiento a la selección campeona del mundo hace tres meses en Qatar. Colapsos de tráfico, venta de entradas falsas, amenazas de invasión de campo y otros incidentes marcaron la previa de un partido especial para la albiceleste y para todo el país.

Ya en el partido, el primer tiempo de juego fue dominado por Argentina, que salió con el once de la final de Doha, de principio a fin. Un par de fuertes entradas en contra de Lionel Messi, preocuparon a Scaloni y toda la afición albiceleste, por suerte el “10” salió airoso.

Te puede interesar: WORLD ATHLETICS EXCLUYE A LAS MUJERES TRANSEXUALES DE LAS COMPETICIONES FEMENINAS

Thiago Almada (78) fue el encargado de abrir el marcador, aprovechando un rebote luego que Messi estrellara en el poste un tiro libre. Messi finalmente lograría hacerse presente en el marcador al marcar de tiro libre (89) y cerrar la celebración ante su público.

Tras este duelo internacional, la ‘Albiceleste’ deberá prepararse para su siguiente choque ante Curazao, mientras que los ‘Canaleros’ visitarán a Costa Rica por la Concacaf Nations League.

Categorías
Internacionales

Niña argentina muere asfixiada al intentar cumplir un peligroso reto de TikTok

El «desafío del apagón» incita a los usuarios a grabarse mientras contienen su respiración o se asfixian hasta perder la conciencia, una niña argentina de 12 años murió el pasado viernes traes realizar este reto.




La niña Milagros Soto fue encontrada sin vida en su habitación en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. Según lo denunciado por su familia, la menor había sido desafiada por sus amigas a grabarse mientras cumplía con el reto, que además invita a contar las sensaciones una vez superado. 

De acuerdo un periódico local la Policía de Capitán Bermúdez, una ambulancia y miembros de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) acudieron al domicilio de la menor luego del fallecimiento. 

Una persona a cargo de la investigación explicó que la víctima se habría colocado un objeto alrededor del cuello para evitar respirar. «Una vez que se bloquea la respiración, el objetivo es, debido a la falta de aire, desmayarse. Todo eso se transmite en directo por las redes y el que lo logra avanza en el juego. En este caso no resultó y la menor falleció en el intento», explicó.

Por el momento, el caso está siendo investigado por presunto suicidio. La Justicia también incautó el teléfono celular de la víctima encontrado en su dormitorio.





Categorías
Destacadas Internacionales

Argentina pide a gritos justicia para Fernando

Después de casi tres años el pueblo argentino sigue pidiendo justicia para Fernando, un joven de 18 años quién fue asesinado por un grupo de jóvenes jugadores de rugby.

El pasado 2 de enero dio inicio el tan esperado juicio en contra de 8 jóvenes que acabaron con la vida y sueños de Fernando Báez Sosa, cuando este se encontraba con su novia y amigos cercanos de vacaciones en la costa.

Báez y sus amigos estaban en el Boliche Le Brique en Villa Gesell, en la testificación ante los juzgados los amigos de este manifestaron que sin querer empujaron a un grupo de jóvenes mientras se desplazaban por el Boliche y ahí dio inicio el altercado.

Presuntos asesinos de Fernando Báez

Según el relato de los testigos los dos grupos fueron sacados del establecimiento, pero los jugadores de rugby siguieron las agresiones fuera de este, en contra de Fernando y de todo aquel que lo defendiera y turnándose para golpearlo, también manifestaron que a pesar que Báez estaba inconsiente estos le siguieron propinando patadas, luego los jugadores se divieron en grupo y se marcharon del lugar.

Los argentinos piden el peso de la ley para los implicados, principalmente porque los involucrados actuaron con alevosia, ensañamiento y ventaja en contra del joven Báez.

Los padres del joven asesinado piden justicia y piden cadena perpetua por la forma en fue asesinado.

«Mi hijo está encerrado en un ataúd, que ellos tengan lo que merecen«, Graciela Sosa madre.

«Parte de mí estaba tirada en esa bandeja de acero inoxidable, toda reventada la cabeza y chorreando sangre por todos lados», añadió Silvino Báez, padre.

Mientras que la defensa pide anulación de todo lo actuado, aduciendo violación del debido proceso, la que no fue admitida por el juez.

Categorías
Deportes Internacionales

El susto que vivieron 5 jugadores de Argentina

El plantel de la Selección argentina llegó al país en la madrugada de este martes luego de coronarse campeón del Mundial de Qatar 2022.

Los jugadores estuvieron rodeados del afecto del público desde el preciso momento en el que bajaron del avión, dado que los recibieron con alfombra roja y un recital de La Mosca, al ritmo de “Muchachos”, la canción que se convirtió en el himno de la Albiceleste.

El plantel se trasladó en un micro descapotable para salir del aeropuerto. Miles de fanáticos con cánticos, banderas y camisetas, corrieron a un costado del vehículo, celebrando con sus ídolos y como era de esperarse el más aclamado era el capitán Lionel Messi.

Leandro Paredes, Rodrigo de Paul, Lionel Messi (con el trofeo en sus manos), Ángel Di María y Nicolás Otamendi, viajaban en la parte superior de la micro, cuando pasaron cerca de un cable (aparentemente eléctrico). Los jugadores se percataron al instante logrando agachar a tiempo sus cabezas. En el hecho, Paredes perdió la gorra que llevaba puesta.  

Finalmente, sin mayores percances terminó el corto recorrido que sirvió como aperitivo de la caravana que se desarrollará este martes por la Capital Federal, luego que los jugadores se tomen un pequeño descanso.