Categorías
Internacionales

OTAN designa a Rusia como amenaza y a China como un desafío

Es el principal acuerdo de la nueva estrategia de la alianza atlántica en el próximo decenio, según la Cumbre de Madrid.

La cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aprobó este miércoles, en su primera sesión en Madrid, España, lo que llama su nuevo concepto estratégico para el próximo decenio, que incluye a Rusia como su «principal amenaza».

El primer día de la cumbre, los jefes de Estado y Gobierno de la alianza militar han acordado invitar formalmente a Finlandia y Suecia a la OTAN y aumentar la ayuda militar a Ucrania cuatro meses después del inicio de la operación especial rusa en ese país. 

Sobre este último aspecto, según el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, «Ucrania puede contar con nosotros durante el tiempo que sea necesario», luego de abundar que los mandatarios han acordado un amplio paquete de ayuda para Ucrania, que incluye comunicaciones seguras, combustible, suministros médicos, equipos para contrarrestar las minas y cientos de sistemas antidrones.

Trascendió, asimismo, que la alianza, que en 1999 bombardeó la entonces Yugoslavia, aprobó multiplicar sus tropas en el este de Europa, por lo cual las mismas pasarían a ser más «robustas» y «listas para el combate» en el flanco oriental de la alianza, para ampliar los actuales batallones desplegados en ocho países del este de Europa.

A pesar de ser una alianza cuyo espacio geoestratégico es el Atlántico Norte, los líderes de la OTAN señalan, en sus acuerdos, a China como un «desafío» en su nuevo Concepto Estratégico. Las «ambiciones declaradas y las políticas coercitivas» de China «desafían» los intereses, seguridad y valores de la Alianza.

https://twitter.com/NATO/status/1542131227704147969

Esta declaración se produjo luego que, en el mismo documento, la OTAN señalara a Rusia como «la amenaza más importante y directa para la seguridad de los aliados y para la paz y la estabilidad en la zona euroatlántica», acompañada de otra en la cual se lee que «El terrorismo, en todas sus formas y manifestaciones, sigue siendo una amenaza directa para la seguridad de nuestras poblaciones y para la estabilidad y prosperidad internacionales».

En respuesta, el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, dijo que el ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN es un factor «particularmente desestabilizador» para Moscú y añadió que «La cumbre en Madrid consolida el curso de este bloque hacia la contención agresiva de Rusia».

https://twitter.com/desdelamoncloa/status/1542113986052866048

La cumbre de la OTAN fue precedida el fin de semana por manifestaciones populares en Madrid en rechazo de la reunión de la alianza bélica.

Categorías
Destacadas Economía Internacionales Viral

XIV Cumbre de los BRICS, en nuevo formato virtual

El bloque busca fortalecer mecanismos comerciales para enfrentar el actual escenario de crisis económica mundial

El presidente Xi expresó su esperanza en los líderes empresariales, que mantengan la tenacidad y espíritu pionero, además que aboguen por un desarrollo, innovador y compartido para agregar impulsos a la cooperación BRICS

https://twitter.com/ChinaEmBE/status/1539903590264934400

14° Cumbre de los BRICS, China anfitrión de este gran evento empresarial, bajo un nuevo formato virtual, participando los países miembros.

Entre los ejes prioritarios de esta Cumbre se encuentra el multilateralismo, cooperación sanitaria, reducción de la pobreza y articulación económica

A lo que añaden la necesidad de consolidar la estabilidad en las relaciones internacionales no solo entre sus miembros, sino también con otros países, China, ha impulsado más de 70 reuniones ministeriales sobre temas: seguridad, agricultura, finanzas y comercio logrando fortalecer las relaciones internacionales. Sugiere la creación de un nuevo programa de cooperación espacial, que contemple colaboración en materia de satélites, intercambio de datos y observación espacial.

Menciono, en foro empresarial, los jefes de Estado chino y Ruso condenamos las políticas de sanciones económicas impuestas por potencias de occidente, las que repercuten en el mundo.

Xi Jinping invitó a incrementar los negocios y las inversiones extranjeras en China, y remarcó que creará nuevos sistemas de avances para una economía abierta, capaz de edificar un entorno comercial empresarial, sustentado en leyes internacionales.

“Hay motivos para preocuparse de que la economía mundial pueda entrar en crisis. En esta encrucijada crítica, la única manera de evitar una crisis económica es superar las dificultades juntos y buscar la cooperación” sostuvo el jefe de Estado del país asiático.

Debemos estar claro que el BRICS es una asociación económica-comercial entre las cinco economías emergentes más importantes del mundo, fundada en 2009 con el objetivo de impulsar un nuevo orden financiero internacional.

La siglas BRICS se refiere a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Cada uno de estos países considerados económicamente emergentes, con gran potencial económico dominante en este siglo, además son los países territorialmente más grandes y más poblados del plante, coinciden en riquezas naturales e incremento en su producto interno bruto (PIB)

En las naciones que lo integran viven más de tres mil millones de personas; se forma de conjunto la cuarta parte del Producto Interno Bruto global; y el 20 por ciento del comercio; además de cerca del 25 por ciento de las inversiones directas; en tanto el total de sus reservas internacionales representan alrededor del 35 por ciento del mundo.

En esta XIV edición de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Brics, participa en calidad de invitado el dignatario argentino Alberto Fernández.

Categorías
Internacionales Tecnología

China pretende montar una granja solar en el espacio

China pretende construir una planta de energía solar en el espacio en el año 2028,  la planta estará a 400 kilómetros de la Tierra, alcanzando los 10 kilovatios.

Sera un satélite de nombre SSPS-OMEGA (las siglas en inglés de Estación de Energía Solar Espacial a través de Matriz de Recolección de Energía de Membrana en forma de Orbe), que convertirá la energía solar en microondas o láser, para luego transmitirla a varios objetivos en la superficie.

El objetivo final debe tomar muchos años y el esfuerzo de muchas personas para lograrlo, pero podemos comenzar a trabajar en él ahora y comenzar con todas las posibilidades”, afirmó Duan Boyan, líder del proyecto.

Esta instalación está diseñada para recoger energía solar y convertirla en electricidad de corriente continua. Luego pasará a microondas para su transmisión, a través de una antena, a una distancia de 55 metros.

Después del primer lanzamiento, se lanzarían otros satélites para completar una enorme estación solar en órbita. China espera que en 2035 el sistema sea capaz de producir 10 MegaWatts. Para 2050 la capacidad debería aumentar hasta los 2 Giga Watts.