Categorías
Destacadas Nacionales Politica

Presidente de Nicaragua rinde Homenaje a Carlos fonseca


Desde el olof Palme, el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la vice presidenta, Rosario Murillo, presidieron el acto en conmemoración de los 48 años del paso a la inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca.

Durante el acto, Daniel Ortega expresó su solidaridad con el pueblo cubano, que enfrenta con valentía los efectos de los huracanes y continúa luchando contra el bloqueo económico impuesto a la isla durante más de 60 años.

«Nuestra solidaridad con el pueblo heroico de Cuba, que resiste los embates de los huracanes y del bloqueo», afirmó Ortega.

Durante su intervención, el Presidente también rindió homenaje al Comandante Carlos Fonseca, a quien describió como «Tayacán, Vencedor de la Muerte», y recordó el legado de lucha y sacrificio de los héroes nacionales de Nicaragua.

Asi mismo, destacó el trabajo de diversos sectores del país, agradeciendo a los miembros del Ejército, la Policía Nacional, el personal médico, los trabajadores de la construcción y otros que están desempeñando tareas fundamentales en estos momentos.

«Saludamos a los soldados que resguardan el territorio, a los policías que cuidan la seguridad en barrios y comunidades, y a los médicos y enfermeras que atienden a los nicaragüenses en los hospitales«, indicó el mandatario.

Además, Ortega reconoció el esfuerzo de los trabajadores encargados de la reconstrucción y la protección de la infraestructura del país, especialmente los puentes dañados por las lluvias torrenciales.

Para finalizar, Daniel Ortega destacó la importancia de las lluvias recientes para garantizar las cosechas de productos esenciales como maíz, frijoles, café y otros alimentos básicos, que son fundamentales para la seguridad alimentaria de la región.


Categorías
Destacadas Nacionales Politica

Nicaragua conmemora 45 aniversario de la Revolución Sandinista

Este 19 de julio, desde la Plaza de la Fé, en Managua, se conmemoró el 45 aniversario de la Revolución Sandinista.

El presidente Daniel Ortega, y la Vice Presidenta Rosario Murillo presidieron el acto central. Así mismo, estuvieron presentes figuras del gobierno, el Ejercito y Policía Nacional, artistas nacionales, juventud nicaragüense, invitados especiales y más de 700 representantes de todo el mundo.

Te puede interesar leer: CONMEMORACIÓN DEL 19 DE JULIO EN NICARAGUA

Foto de cortesía

Entre ellos están; Alemania, Austria, Bélgica, Italia, Dinamarca, España, Francia, Reino Unido, Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Honduras, México, Panamá, República Dominicana, Palestina, entre otros.

Daniel Ortega recalcó que la Revolución Sandinista es un punto de referencia crucial en la historia de Nicaragua, simbolizando la lucha por la justicia social y la independencia nacional.

En su discurso el mandatario destacó; «El pueblo nicaragüense está convencido que solo la paz trae bienestar, trabajo, escuela, hospitales, carreteras, viviendas, transporte, emprendimiento, educación gratuita, porque es un derecho del pueblo un derecho de la familia, un derecho de la juventud».

Foto de cortesía

El presidente destacó que esta celebración es una verdadera fiesta nacional. Subrayó la forma ordenada y disciplinada en que el pueblo nicaragüense ha participado en las diversas actividades relacionadas con el 19 de julio, resaltando la paz y seguridad que prevalecen en el país.

Cabe señalar que el triunfo del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) sobre la dictadura de Anastasio Somoza el 19 de julio de 1979, marcó un hito histórico en el país y en el mundo.

.

Categorías
Nacionales

Nicaragua conmemora 44 años de revolución sandinista

Desde la Plaza Parque de la Dignidad, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, junto con la vice presidenta, Rosario Murillo, realizaron acto en conmemoración al 44 aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista.

En esta ceremonia participaron personalidades diplomáticas de diferentes paises, gabinete ministerial, Policía y Ejercito Nacional. A sí mismo, varios paises del mundo felicitaron a Nicaragua por la fecha en conmemoración.

Ortega relató una breve reseña de los años 80, en como los nicaragüenses acabaron con la dictadura de la familia Somoza, a la vez, dando honor y gloria a todos los mártires y héroes que participaron en aquella hazaña.

El Presidente felicita a los grupos musicales por participar en la celebración, «Hay que darle un fuerte aplauso a estos muchachos, a estos jóvenes, a estos artistas, son artistas frutos de la revolución sandinista, se han multiplicado estos grupos en todo el pais, llevando el mensaje revolucionario a través de la música».

El mandatario contó la gesta histórica del General Agusto C. Sandino en su amor a la soberanía del país, asi como de otros personajes que combatieron contra una tiranía somocista.

Cabe recordar que el 19 de julio es un día de fiesta nacional, en que se celebra desde 1980, esto para recordar el derrocamiento armado de la dictadura de Anastasio Somoza Debayle.

En su discurso, Daniel Ortega reconoce el fallo de la Corte Internacional de Justicia en la HAYA, donde los jueces del máximo tribunal le niegan a Nicaragua expandir su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas.

Al mismo tiempo, el presidente hace membranza acerca de la deuda que tiene Estados Unidos a Nicaragua y exige que pague lo más de 17 mil millones de dólares.

Categorías
Destacadas Nacionales

Daniel Ortega se reúne con Ebrahim Raisi presidente de Irán

La tarde de este martes arribó al territorio nicaragüense Ebrahim Raisi presidente de Irán, quien se encuentra en una gira por latinoamerica.

Nicaragua es el segundo país en su agenda de visitas, el día lunes 12 de junio estuvo en Venezuela, donde se reunió con Nicolás Maduro presidente del país sureño.

En esta visita el mandatario iraní definió como «estratégicas las relaciones con Venezuela, Cuba y Nicaragua» y que estas visitas fortalecerán la profundización de sus lazos.

El mandatario nicaragüense hizo una breve intervención donde habló sobre la similitud de ambos países en relación en que han sido víctimas de los gobiernos de Estados Unidos.

En su intervención Ebrahim Raisi presidente de Irán, también resaltó esas similitudes entre ambos países, destacando que la revolución en Irán fue en febrero de 1979 coincidiendo también con el triunfo del gobierno sandinista en estos nuevos tiempos.

Ebrahim Raisi se presentó a Nicaragua con una comitiva integrada por el Ministro de Salud, Ministro del Petróleo, Ministro de Cultura, Ministros de Diplomacia Económica.

«Seguramente la lucha y el esfuerzos de nuestros pueblos, durante esas revoluciones influyeron uno en el otro», «nuestros pueblos conocen muy bien las luchas y los esfuerzos del pueblo nicaragüense», destacó el mandatario iraní.

Ebrahim Raisi resaltó que Irán siempre ha tenido buenas relaciones con el sandinismo, que son unas relaciones fraternas, y que las relaciones entre ambos países es una relación meramente estratégica.

«Nosotros queremos incrementar y profundizar nuestras relaciones en todas las áreas políticas, económicas, culturales y en todos los ámbitos, sobre todo en ciencia y tecnología», refirió Raisi.

Categorías
Nacionales

Daniel Ortega envía mensaje a las familias nicaragüenses

Desde el Olof Palme, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega junto con la vice presidenta, Rosario Murillo conmemoran el día de la paz con un mensaje a las familias nicaragüenses.

Daniel Ortega hizó una remembranza de la historia de las batallas que el país centroamericano ha enfrentado, también recordó que hace 5 años Nicaragua vivió un intento de golpe de estado.

«Desde el año 2007 Nicaragua venía construyéndose de los 17 años de gobierno neoliberales, la economía venía creciendo, el empleo venía creciendo, la educación y la vivienda venía creciendo».

A sí mismo, hizo referencia que Nicaragua es un país de paz, y que las empresas privadas en su momento y algunos miembros de la Iglesia católica en 2018 fueron parte de la destrucción de la economía de la nación.

El mandatario recordó que para la época de los 80, en tiempos de guerra, el pueblo pedía la paz al Papa Juan Pablo Segundo, pero el líder cristiano hizó caso omiso a la petición del pueblo.

Daniel Ortega se refirió que Cristo es el «Héroe de la Humanidad»; «Ojala los obispo y sacerdotes reflexionen piensen en cristo y que empiecen a actuar como cristiano».

«Hoy día de la paz, pido que recapaciten y tomen en cuenta que le camino q señala cristo es el camino a la paz, que saquen el odio que llevan», detalló el presidente de Nicaragua.

Cabe señalar que Nicaragua recibió a la delegación rusa encabezada por el canciller, Serguéi Lavrov, donde esté junto a Daniel Ortega sostuvieron un encuentro para tratar asuntos diplomáticos, en aspectos tanto político, comercio, economía, educación, cultura entre ambos paises.

El mandatario nicaragüense dijo que durante el encuentro se habló de los esfuerzo que esta siendo la federación de Rusa en buscar la paz; «Es un mundo nuevo, esta tercera guerra que se esta dando en el mundo, nadie quiere que se escale con armas nucleares, por lo tantos tiene que estar preocupado las naciones del mundo».

Categorías
Destacadas Nacionales

Gobierno de Nicaragua conmemora al héroe nacional Agusto C. Sandino

Desde la Avenida Bolívar a Chávez en Managua, en un acto central, el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega se dirigió a las familias nicaragüenses en conmemoración al héroe Nacional, Agusto C. Sandino.

En este acto estuvieron presente la Vice Presidenta Rosario Murillo, el Presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras, Comisionado Francisco Díaz Madriz Director General de la Policía Nacional, el General de Ejército Julio César Avilés, Magistrada Presidena Alba Luz Ramos y Marvin Aguilar Magistrado Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia.

El mandatario realizó la entrega de 5 condecoraciones con la Orden «Augusto Sandino en su Máximo Grado«; Humberto Campbell Vicepresidente del Consejo Supremo Electoral, Ana Julia Guido Ochoa actualmente Fiscal de la República, Orlando Tardencilla, Brenda Rocha Presidenta del Consejo Supremo Electoral y Alma Nubia Baltodano Magistrada del Consejo Supremo Electoral.

Estas condecoraciones es en homenaje al 89 aniversario del nacimiento del héroe Nacional Agusto C. Sandino.

Daniel Ortega hizo incampie al principio de socializar, en tener el derecho a la educación, donde la juventud y los adultos pueden ingresar para estudiar o para capacitarse en ir a adquirir conocimiento, para crear su propio emprendimiento.

Al mismo, tiempo el presidente relató su vida con sus familiares, el convivir con sus padres, abuelos y sus dos hermanos (actualmente 1 fallecido) en condiciones de pobrezas, el nacimiento de sus hijos de esa época, y que el sistema de salud de esos tiempo no son los mismo de ahora.

El presidente manifestó que los maestro y los trabajadores tienen un espíritu de servicio de entrega, de vocación sin esperar grandes salarios. A la vez, señaló que aun se esta negociando el salario mínimo, para no afectar los programas sociales, porque el presupuesto que tiene Nicaragua es el mas pequeño de Centroamérica

Daniel Ortega dijo «Esperamos aprobar el incremento del salario mínimo para este 2023, los lideres sindicales bien saben que la demanda salaria tiene un limite, si es demasiada alta, los empresario empiezan a correr trabajadores, y la tarea es no despedirlos».

Antes de finalizar el acto, el presidente habló del cristianismo, capitalismo y el ser revolucionario ante el mundo. «Queridos hermanos dicen que soy comunista y esto lo he dicho en otras ocasiones, siempre he insistido que yo soy revolucionario gracias a Cristo».

Categorías
Destacadas Nacionales

Ortega asegura que no hubo negociación con Estados Unidos

A través de cadena nacional de televisión  y radio el presidente de Nicaragua se dirige al pueblo en un acto central para  informar sobre la decisión tomada de la deportación de 222 personas que estaban detenidas y fueron deportadas hacia Estados Unidos.

Al inicio de su discurso el mandatario afirmó que quién tomo la decisión de contactar a la Embajada Americana y solicitar la salida de los acusados por el delito de la traición a la patria fue la vicepresidenta de la República Rosario Murillo.

Ortega manifestó que no esparaban una respuesta positiva por el gobierno de Estados Unidos, ya que Nicaragua no buscaba negociar, tampoco que levanten las sanciones.

 “No se trataba de negociar nada, esto debe de quedar bien claro, (..), no estamos pidiendo que nos levanten las sanciones”.

Daniel Ortega Saavedra – Presidente de Nicaragua

El mandatario se refirió que lo que se hizó fue enviar a los acusados al país que los ha venido utilizando para sembar el terror, la muerte y destrucción en Nicaragua.

«Que se lleven a sus mercenarios, a como se llevaron a sus mercenarios después de la invación en Cuba, ahí fueron más de mil los mercenarios capturados, luego se los mando Fidel para allá», manifesto Ortega.

El mandatario refirió que al inició la lista original contenía 228 nombres, pero que el gobierno de Estados Unidos no aceptó a cuatro acusados.

Las personas quienes fueron rechazadas por el gobierno norteamericano, quienes son: Eliseo de Jesús Castro Baltodano, Wander Antonio Ruiz Rivera, José Manuel Urbina Lara y a Jaime Enrique Navarrete Blandón.

Según el mandatario Estados Unidos no dio las razones por las cuales no aceptaban a estas personas.

El presidente también manifestó que el Obispo Rolando Álvarez y Fanor Alejandro Ramos de 50 años de edad quién se encuentra en el penal de Tipitapa, detenido por almacenamiento de droga, no aceptaron subir al avión que los llevaría hasta Estados Unidos y no puede obligarlos ya que esa fue uno de los acuerdos entre ambos países.

Ortega destacó que ambos países cumplieron con lo acordado.

Categorías
Destacadas Nacionales

Presidente Ortega se reúne con Canciller Iraní

La tarde este jueves el Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra sostuvo reunión con  una delegación de la República de Irán, representada por el Canciller el doctor Hossein Amir-Abdollahian.

El objetivo principal de la visita de la delegación iraní al país centroamericano se debe al interés de fortalecer los lazos de amistad y comercio entre ambos países.

Fotografía tomada del 19 digital

El día miércoles 01 de febrero Nicaragua e Irán firmaron un  Memorando de Entendimiento de Cooperación y Consultas Políticas, donde ambos países se comprometen a crear mecanismos de coordinación y consultas regulares para abordar temas de interés mutuo.

La delegación iraní sostuvo reunión en la Asamblea Nacional con los diputados que integran el grupo de amistad parlamentarios de ambas naciones, también en esta reunión estuvieron presente el Presidente de la Asamblea el Diputado Gustavo Porras y Laureano Ortega Asesor Presidencial para Inversión, Comercio y Cooperación Internacional.

Visita a la Asamblea de Nicaragua – Fotografía tomada del 19 digital

Palabras del Presidente Daniel Ortega

En su intervención el mandatario realizó una remembranza de lo que es la historia del pueblo iraní y de como estos han venido luchando contra la intervención norteamericana.

El mandatario destacó que estos son tiempos de lucha por la soberanía de los pueblos y la paz de los mismos y que confía y tiene la certeza que ya está definido el futuro y que el dominio imperialista de Estados Unidos ya no podrá estar más en el mundo.

“Y los enemigos de la paz como bien sabemos quieren seguir manteniendo los políticas imperialistas, hegemonistas, colonialistas, neocolonialistas, no solamente lo que ellos han llamado el patio trasero de Estados Unidos, que es América Latina y El Caribe, sino en el mundo, para ellos, el mundo es tu patio trasero”. manfiestó el presidente Ortega.

Ampliación en Breve….

Categorías
Destacadas Nacionales

Cooperativas de transportes nicaragüenses reciben buses rusos

A través de un acto el gobierno central de Nicaragua, entregó a distintas cooperativas de transporte del país, buses los que serán utilizados en el transporte público de sus comunidades.

En esta entrega el mandatario nicaragüense Daniel Ortega Saavedra, realizó una remembranza de lo que fue el transporte urbano colectivo en el pasado, el cual era un esfuerzo individual por parte de los transportistas sin ningún apoyo de los gobiernos anteriores y por esta razón el transporte tenía una condición extremadamente decadente.

La distribución de estas unidades serán de la siguiente manera en los departamentos de: León 60, Chinandega 30, Tipitapa 20, Estelí 10, Matagalpa 10, Masaya 10, Juigalpa 5, y en Jinotepe 5, lo que da un total de 150 unidades nuevas.

El mandatario destacó que esta es la primera flota de buses rusos que vienen a Nicaragua en este 2023, se espera que entre, los meses de marzo y abril se reciba una segunda flota de 200 nuevos autobuses.

Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra

En este acto estuvieron presentes 150 transportistas a quienes se les entregaran las nuevas unidades de autobuses para el transporte urbano colectivo del país.

El mandatario nicaragüense hizó un llamado a los dueños de transporte a brindar un servicio de calidad al pueblo de Nicaragua.

Categorías
Destacadas Nacionales

Gobierno de Nicaragua instala Periodo Legislativo 2023

La tarde de este lunes en un Acto solemne en el Centro de Convenciones Olof Palme, se llevó a cabo la Instalación del Período Legislativo perteneciente al año 2023.

Gustavo Porras, Presidente de la Asamblea Nacional, dio inicio a este acto, recordando que en este año se cumplen 39 años desde la primera vez que se instaló la primera asamblea en el país, también hizó mención a los 36 años de existencia de la Constitución nicaragüense.

Porras hizó mención que en Arto. 144 Cn. reconoce que «El Poder Ejecutivo lo ejerce el Presidente de la República, quien es Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua. Y haciendo alución a este artículo dio la palabra al mandatario nicaragüense.

Te puede interesar: CAPITALIZAN A FAMILIAS PERTENECIENTES AL CORREDOR SECO CON 1.3 MILLONES DE CÓRDOBAS

El Presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra, en su discurso inició realizando una remenbranza de años anteriores en que la region del atlántico era imposible la comunicación con el pacífico y que ese fue el principal problema con el que se enfrentó el gobierno, la necesidad de poder brindarle a esta población las herramientas para poder comunicarse con el pacífico y así garantizar sacar todo lo trabajado hacía las demás regiones.

El mandatario mencionó los cambios radicales que ha sufrido el país, en cada uno de sus sectores, sector salud, sector educación, carreteras, derechos que han sido restituidos al pueblo nicaragüense, y que han sido debido a la comunicación.

Daniel Ortega Saavedra – Presidente de Nicaragua / Fotografía: Cortesía Jairo Cajina

La comunicación es vital para el desarrollo de un país

Daniel Ortega Saavedra – Presidente de Nicaragua

El mandatario hizó referencia a todos los emprendimientos que han venido surgiendo a nivel nacional y que son parte del desarrollo.

Te puede interesar: CAPONERAS CON MAYOR REGULACIÓN EN 2023

Ortega recordó y enfatizó el daño que causó a la economía nicaragüense el intento de Golpe de Estado que sufrió su gobierno, afectando así todos los programas, aunque también recordó que a pesar de este se han seguido inaugurando y trabajando por el pueblo nicaragüense.

Ortega afirmó que mientras el Frente Sandinista en los años 90, luego de las elecciones donde perdieron, jamás fue una opción dar un «Golpe de Estado», mucho menos en los otros periodos de los gobiernos neoliberales.

El mandatario se refirió al intento de golpe de Estado en Brasil, promovido por Jair Bolsonaro, realizando una comporación entre el fallido golpe de Estado en Estados Unidos cuando iba a tomar posesión Joe Biden.

Te puede interesar: CENTROS TECNOLÓGICOS A NIVEL NACIONAL INICIAN MATRICULA 2023

Ortega destacó que el gobierno tiene como objetivo principal servir al pueblo y garantizar sus derechos, y que por eso el presupuesto de la república esta destinado servir al pueblo nicaragüense.