Categorías
Destacadas Nacionales

Policía Nacional conmemora 43 años dando espacio a mujeres en la institución

El Gobierno de Nicaragua y la Policía Nacional conmemoraron con un Acto Central los 43 años de Aniversario de la existencia de esta institución en el país al servicio de los nicaragüenses.

Este acto fue presidido por el Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra, la Vicepresiente Rosario Murillo, Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz Primer Comisionado de la Policía Nacional, el General del Ejercito Julio Avilez, Ministra de Gobernación Maria Amelia Coronel, Comisionado General Ramón Avellan, Subdirector General de la PN, Comisionado General Adolfo Corea Subdirector General de la PN.

También estuvieron presentes autoridades de las diferentes instituciones estatales.

Como parte de esta celebración se realizó ascensos en grados de comisionados generales a hombres y mujeres destacados en esta institución por parte de autoridades invitadas, bajo el acuerdo presidencial No. 141-2022, donde las autoridades nicaragüenses avalan y apoyan los ascenso en grado a Comisionados Generales correspondiente al año 2022.

Esta institución ha venido con los años dando oportunides a mujeres a ocupar cargos de mandatos, dejando así por echo la nivelación de hombres y mujeres en las instituciones del 50% cumpliendo así con la equidad de género.

Seis mujeres fueron las ascendidas al cargo de Comisionadas Generales:

  1. Mayra del Carmen Pizarro
  2. Martha Ligia Solorzano Suarez
  3. vilma Rosa Gonzalez Gonzalez
  4. Johana Francisca Plata Tijerino
  5. Yanina de los Angeles Robleto Zeledon
  6. Thelma Isabel Collado Cerda

Francisco Díaz, Comisionado General de la Policía Nacional brindó informe de la atención y servicios brindados por esta entidad a nivel nacional a las familias nicaragüenses.

Francisco Díaz, Comisionado General Policía Nacional

La vicepresidenta Rosario Murillo informó sobre el ascenso póstumo a Comisionados Generales a 22 policías que fallecieron en cumplimiento de su deber en el Intento de Golpe de Estado en el año 2018.

Rosario Murillo – Vicepresidenta de la República de Nicaragua

Palabras del Presidente de Nicaragua

Daniel Ortega Saavedra, se refirió a esta como una conmemoración a la libertad, heroismo, dignidad del pueblo nicaraguense al derecho de ser libre.

Daniel Ortega Saavedra – Presidente de Nicaragua

Ortega hizó referencia de los hechos ocurridos en el 2018, donde la institución tuvo varias bajas por fallecimiento, todos estos fueron ascendidos a Comisionados Generales y así la institución estará garantizando que los beneficios a los que tienen derecho sus familias sean entregado conforme a este nuevo cargo.

«Hagamos realidad la democracía, en todos los campos, significa que se hagan votaciones en todos los campos» agregó el mandatario.

La Policía Nacional trabaja en conjunto con los padres para evitar que los hijos se vayan por mal camino y pierdan el camino.

«No podemos descuidar todos esas olas de delitos que se multiplican en el mundo desarrollado y luego vienen a reproducirse a estos países» refirió Ortega.

El mandatario se refirió a los acontecimientos violentos ocurridos en otros países, por no estar de acuerdo con sus políticas de gobierno, pero que más sinembargo siempre Nicaragua esta bajo la mira por no estar bajo la aprobación de Estados Unidos.

Llegó la hora que desaparezca el armamento atomico del planeta y que todos esos recursos se dirijan para combatir la pobreza y el hambre a los países en vía de desarrollo y en los mismos Estados Unidos donde hay pobreza y hay hambre.

Categorías
Destacadas Nacionales

Fuerza Naval Conmemora 42 años de existencia

El Ejercito y el Gobierno de Nicaragua conmemoran el 42 Aniversario de la existencia de la Fuerza Naval.

La actividad se desarrolló en el Centro de Convenciones Olof Palme, la que estuvo presidida por el Presidente de la República Daniel Ortega Saavedra, Rosario Murillo Vicepresidenta, Comandante en Jefe del Ejercito Julio Avilés Castillo y miembros del del Estado Mayor de la Fuerza Naval.

Las autoridades del Ejercito y el presidente de Nicaragua entregaron condecoraciones en primera y segunda clase a miembros de la fuerza naval que se han destacado en sus labores.

Durante este acto el Contraalmirante Ángel Eugenio Fonseca Donaire, realizó lectura del informe del trabajo que ha realizado la fuerza naval, al servicio de Nicaragua y familias nicaragüenses.

Ejercito de Nicaragua al servicio de la comunidad

Julio Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejercito de Nicaragua, resaltó que «son 42 años cumpliéndole a Nicaragua, patrullando nuestros litorales, es el componente del ejercito de Nicaragua; que tiene la responsabilidad de hacer valer las leyes nacionales en las aguas nicaragüenses».

Destacó la labor de acompañamiento y cuidado a los buques que salen y entran al país, así aportando de gran manera a la economía del país.

Palabras del Presidente Daniel Ortega Saavedra:

El presidente de Nicaragua se refirió al trabajo arduo que el Ejercito y la Fuerza Naval, ha realizado en estos 42 años al servicio de la población.

El mandatario se refirió a lo ocurrido en Cuba y desde aquí envió su solidaridad con este pueblo, destacando su fortaleza y su capacidad para salir adelante ante las adversidades.

También se manifestó acerca del avión que tienen retenido los Estados Unidos en Argentina, destacando que a pesar que Argentina es presidente de la CELAC, se ha dejado manipular por los Estados Unidos actuando en contra del pueblo venezolano.

Daniel Ortega envió sus felicitaciones a los miembros de la fuerza naval, destacando la labor realizada por esta institución, en estos 42 años desde el triunfo de la Revolución Sandinista hasta el día de hoy.

Categorías
Destacadas Nacionales

Fuerza aérea conmemora 43 años

El Ejercito de Nicaragua realizó la Conmemoración del 43 Aniversario de la existencia de la Fuerza Aérea de Nicaragua.

En esta actividad la cual se desarrollo en el Centro de Convenciones Olof Palme, en el cual estuvieron presentes el Presidente de la República Daniel Ortega Saavedra, Rosario Murillo Vicepresidenta, Comandante en Jefe del Ejercito Julio Avilés Castillo y miembros del del Estado Mayor de la Fuerza Aérea.

Las autoridades del Ejercito entregaron Medallas al Merito en primera y segunda clase, Distintivas de alas de piloto, distintivos de control de tránsito aéreo y distintivo de aviación.

Durante el acto las fuerza aérea realizó informe de los trabajos realizados de lo que va de este año, tanto en el trabajo interno como el de apoyo institucional y al apoyo al pueblo nicaragüense.

Fuerza Aérea de Nicaragua

Palabras del Presidente Daniel Ortega Saavedra:

El mandatario se dirigió a la Fuerza Aérea destacando estos 43 años que tiene de funcionar, destacando que nace a la par de la victoria de la revolución sandinista, haciendo una remembranza de su origen.

El presidente Ortega destacó la participación de la mujer en el ejercito destacando a las dos femeninas que recibieron medallas por su labor.

El mandatario hizo referencia a la importancia de la labor del ejercito al servicio de la comunidad; y realizó un llamado a la integración Centroaméricana y el Caribe para fortalecer las relaciones y trabajar en conjunto para llevarle ayuda y beneficios a sus nacionales.

Durante su discurso el gobernante destacó «Está naciendo en el mundo un nuevo orden, que sepulta al imperialismo, sepulta a los colonialismo y abre campo a una democracia de naciones, un multipolarismo».

El mandatario se refirió a Estados Unidos y la relación con China, en lo que refirió ¿Qué daño le ha echo la Republica Popular China a Estados Unidos, qué daño le ha echo a los pueblos del mundo? (…) molestos indignados porque China esta colocando miles de millones en Asia, África en América latina son inversiones para el desarrollo de nuestro pueblo.

Daniel Ortega hizo un analisis acerca de la actitud que a tenido el país norteamericano hacía China y destacó que:

«Los Estados Unidos tienen que aprender a respetar a todos los pueblos del mundo, si quieren que se les respete a ellos».