Categorías
Internacionales Salud

Multiplican muertos por dengue en Guatemala

Aumenta en un 555 % en muertos por dengue en Guatemala, en relacion a los casos registrado en el 2022, asi lo informó las Autoridades sanitarias del país.

El Ministerio de Salud y Seguridad Social (Mspas) informó que 89 personas han fallecido por esta enfermedad en el transcurso de 2023, quintuplicando los 16 casos que se registraron el año pasado.

Te puede interesar leer: DISMINUYEN CASOS DE DENGUE Y NEUMONÍA EN EL PAÍS

Guatemala

En la actualización de la situación de dengue en Guatemala se detalla que entre enero y noviembre se han registrado 57.648 casos de esta enfermedad.

Así mismo, se ha identificado cuatro serotipos de este virus, también se reporta en este año 37 casos de chikungunya y 23 de zika.

Guatemala se encuentra en emergencia sanitaria por la expansión del dengue, y esta alerta podría extenderse hasta marzo de 2024.

Categorías
Nacionales

Descenso significativo en casos de Malaria, Dengue y Neumonía en Nicaragua

El comportamiento de las enfermedades epidémicas al Domingo 17 de septiembre del 2023, es el siguiente:

Se reportan 75 casos positivos de Malaria, para una disminución del 41% de casos con relación a la semana anterior.

En lo referido a Neumonía durante la semana hubo 1,060 casos de Neumonía para una disminución del 36% de casos en relación a la semana anterior.

Asimismo, se registraron 3,179 casos sospechosos de dengue y 262 casos confirmados, con una disminución del 17% de casos positivos con relación a la semana anterior.

Durante esta semana se reportan 8 casos confirmados de Leptospirosis. No se reportan fallecidos durante lo que va del año.

Se realizaron 106 muestras para detectar virus de Influenza, encontrándose 8 casos positivos. En lo que va del año, se registra un total de 983 casos positivos de esta enfermedad

Categorías
Destacadas Internacionales

Bangladés Registra 21 Muertes por Dengue en un Día, Alcanzando un Total de 618 en 2023

Las autoridades sanitarias de Bangladés han emitido una alarma urgente después de registrar un aumento significativo en las muertes por dengue en un solo día. Según la Dirección General de Servicios de Salud, el pasado sábado se reportaron 21 nuevas muertes por dengue en el país, marcando la cifra más alta en un solo día desde que comenzaron los registros en el año 2000.

Estas trágicas muertes elevaron el número total de fallecimientos relacionados con el dengue en lo que va del año 2023 a un preocupante total de 618. De estos, 456 se han producido en la capital, Daca.

La situación es particularmente grave en Daca, donde se notificaron 17 de las 21 nuevas muertes por dengue. La ciudad también ha experimentado un aumento en el número de hospitalizaciones, alcanzando casi 127,700 casos en todo el país, con casi 59,600 de ellos registrados en Daca, según informes de las autoridades sanitarias.

Un factor que ha contribuido a la propagación del dengue en Daca es la presencia de larvas del mosquito Aedes, el vector responsable de transmitir el virus del dengue. Según la Dirección General de Servicios de Salud, entre el 40 y el 50 por ciento de las casas en Daca han sido identificadas con la presencia de estas larvas, lo que aumenta la preocupación por un posible empeoramiento de la situación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre la gravedad del brote de dengue en Bangladés, destacando la preocupación tanto por el crecimiento en el número de casos como por el aumento en las tasas de mortalidad. Las autoridades sanitarias están intensificando los esfuerzos para controlar la propagación del dengue, incluyendo campañas de concienciación pública y medidas de control de vectores.

La población de Bangladés se encuentra en estado de alerta mientras se enfrenta a esta creciente crisis de salud pública, con la esperanza de que las medidas de prevención y control puedan detener la propagación del dengue y evitar más pérdidas de vidas humanas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua registra disminución en casos de neumonía y dengue

A traves del Ministerio de Salud el Gobierno de Nicaragua, brindó informe semanal del comportamiento de las enfermedades epidémicas.

A continuación nota de prensa integra:

El comportamiento de las enfermedades epidémicas al Domingo 20 de agosto del 2023, es el siguiente:

Tuvimos 3,739 casos sospechosos de Dengue y 219 casos confirmados, con un aumento del 9% de casos positivos con relación a la semana anterior.

En lo referido a Neumonía durante la semana hubo 1,155 casos, para una disminución del 8% de casos en relación a la semana anterior.

Asimismo, se reportan 165 casos positivos de Malaria, para un aumento del 7% de casos con relación a la semana anterior.

Durante esta semana se reportan 11 casos confirmados de Leptospirosis. No se reportan fallecidos durante lo que va del año.

Se realizaron 145 muestras para detectar virus de Influenza, encontrándose 28 casos positivos. En lo que va del año, se registra un total de 924 casos positivos de esta enfermedad.

Categorías
Nacionales Salud

Rusia y Nicaragua crean vacuna contra el dengue

Científicos rusos y nicaragüenses de la empresa Méchnikov, han elaborado una vacuna contra el dengue.

Veronika Skvortsova, directora de la Agencia Federal de Biomedicina de Rusia, dijo; «La vacuna, creada por iniciativa del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, entrará en la fase de ensayos clínicos en un futuro próximo. En este sentido, indicó que la creación de un fármaco de este tipo es una tarea a nivel de altas tecnologías, para evitar reacciones secundarias adversas».

Te puede interesar leer: OMS: EL MUNDO DEBE PREPARARSE PARA LA PRÓXIMA PANDEMIA

Hasta el momento la única vacuna registrada contra el dengue es la que produce Japón. Pero ahora, la empresa Méchnikov, ha logrado desarrollar una nueva vacuna, y las partes involucradas en el proceso van a ponerla a prueba.

Cabe señalar que no es el primer logro que realiza el instituto Méchnikov, en 2019 se realizó la producción de vacunas contra la gripe.

Este instituto fue establecido en 2016 en la capital, con tecnologías especializada rusas, tiene la capacidad de producir vacunas suficientes, no solo para Nicaragua, si no, para otros paises del mundo.

Categorías
Internacionales Salud

Alerta por dengue en Argentina

Según las oficinas sanitarias provinciales, Argentina ha aumento en cifras por casos de dengue. Hasta el momento hay 42 muertos y más de 54 mil afectados.

Mientras que el Ministerio de Salud publica el reporte sobre la situación epidemiológica de dengue semanalmente. El último boletín del pasado sábado 15 de abril, daba cuenta de 35 fallecidos a nivel nacional y 41.257 casos.

Te puede interesar leer: EL “STARSHIP” DE MUSK EXPLOTA POCO DESPUÉS DE SU LANZAMIENTO

Las 42 muertes por este brote de dengue han sido reportadas en las provincias de Salta (10), Tucumán (9), Santa Fe (7), Jujuy (6), Santiago del Estero (4), Córdoba (2), Buenos Aires (1) y Entre Ríos (1). Además de otras dos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En cuanto a infectados, los casos se han registrado en 15 jurisdicciones. A las nueve mencionadas se le suman Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, La Rioja y San Luis.

Cabe señalar que El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti.

El ministerio de salud Argentino explicó, «Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue lo adquiere y luego de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura».