Categorías
Astronomía Internacionales

Espectáculo Celestial: «Eclipse Total Solar 2024»

El próximo 8 de abril, el mundo será testigo de uno de los fenómenos astronómicos más extraordinarios: un eclipse total del sol.

Durante este evento único, la Luna cubrirá completamente la luz del sol, sumiendo a la Tierra en una oscuridad similar a la noche.

Te puede interesar leer: OLAS DE CALOR ¿CÓMO DEBEN DE CUIDARSE LOS NICARAGÜENSES?

Los eclipses totales de sol son raros y no ocurren con frecuencia en ciertas áreas. De hecho, pasará casi una generación antes de que se presente una oportunidad similar para presenciar uno en Norteamérica.

Este año, el eclipse será visible en todo México y gran parte de Estados Unidos y Canadá. En el puerto de Mazatlán, el espectáculo comenzará exactamente a las 9:51:23 am.

La fase total del eclipse se iniciará a las 11:07:25 am y concluirá a las 11:11:45 am. El fenómeno completo culminará a las 12:32:09 pm.

Según Gregory Schmidt, científico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Mazatlán, Sinaloa, México, será el mejor lugar del mundo para presenciar este eclipse solar.

Schmidt afirma que este evento no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años, lo que lo convierte en una oportunidad única e irrepetible para los observadores del cielo.

Categorías
Internacionales Tecnología

Octubre: eclipse solar y lluvias de estrellas

Para este mes de octubre se espera con un par de fenómenos que ningún aficionado a la astronomía debería perderse: la lluvia de estrellas Oriónidas y un eclipse solar parcial.

Las Oriónidas, se podrá disfrutar desde el 2 de octubre hasta el 7 de noviembre, donde se alcanzara su punto mayor en las noches de 21-22 de octubre, se podrá apreciar hasta 20 meteoros cada hora. El fenómeno será visible desde ambos hemisferios del planeta.

Este fenómeno se produce cuando la Tierra atraviesa por segunda vez en el año, la estela de escombros dejada por el cometa Halley.

Lluvias de estrellas

Te puede interesar leer: POSIBLE ENTRADA DE HURACÁN EN TERRITORIO NICARAGÜENSE

Un eclipse solar parcial ocurrirá el martes 25 de octubre, tendrá una duración aproximada de una hora, y será el segundo de su tipo en este 2022. Durante este fenómeno astronómico, el Sol será ocultado parcialmente por la Luna y el día se oscurecerá momentáneamente. Este fenómeno solo se podrá verse en algunos puntos muy concretos del mundo.

Eclipse solar

Los eclipses solares se producen cuando el satélite se coloca entre el Sol y la Tierra. La Luna recubre la estrella de tal manera que la gente ve su silueta recortando esta última. Es parcial cuando solo tapa una parte del luminoso astro.

El próximo eclipse parcial de Sol, se podrá ver el 14 de marzo de 2023. Pero si quieres ver un evento mas extraordinario señala el 12 de agosto de 2026, pues habrá un eclipse solar total que promete ser todo un acontecimiento espectacular.