Categorías
Ambiente Internacionales

Honduras fabrica albergues por ciclón Sara y un nuevo frente frío

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, informó que se intensifican labores de rescate y prevención ante el impacto del ciclón Sara y un nuevo frente frío que provoca inundaciones en varias regiones del país.

“Desde temprano estamos trabajando en rescates y traslados en zonas inundadas de Cortés y el Valle de Sula para proteger a la población”, aseguró la presidenta.

Te puede interesar leer: Matt Gaetz renuncia a ser secretario de Justicia de EEUU

Además, Xiomara anunció la construcción de un puente Bailey en la colonia Flor de Cuba, en San Pedro Sula para ayudar a los habitantes del lugar.

Castro advirtió sobre el riesgo de nuevas inundaciones en Yoro, Atlántida y Colón, debido a la saturación de los suelos, e instó a la población a mantenerse en alerta durante las próximas 36 horas.

Asimismo, destacó la habilitación de albergues y la coordinación con Copeco, las Fuerzas Armadas y autoridades locales para garantizar la atención humanitaria.

Nuevo frente frio en Honduras

El frente frío afectará especialmente a Santa Bárbara, Cortés, Yoro, Atlántida, Olancho, Islas de la Bahía, Colón y Gracias a Dios, con lluvias intensas durante 48 horas.

El Gobierno llamó a evitar cruzar ríos y quebradas crecidas, reportar emergencias al 911 y priorizar la protección de los más vulnerables, además de estar listos para evacuar si las autoridades lo indican.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua tendrá dos frente frío

Al inicio y al final de esta semana Nicaragua tendrá 2 frente frio y a la vez habrá mucha nubosidad en el pais con temperaturas hasta 15 grados centígrados, así lo dio a conocer el director del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER.

El ingeniero Marcio Baca, director de Meteorología del INETER, detalló «un frente frío que ya está en Honduras y que no se descarta que a inicios de esta semana afecte a Nicaragua y a finales de la semana un segundo frente frío afectará a la nación».

Te puede interesar leer: POLICÍA NACIONAL CAPTURÓ 7 AUTORES HOMICIDAS

En el territorio nacional se presentarán lluvias aislada, esto en algunas zonas del pais, pero no se descarta que a mediados de la semana se registren días soleados, mas en las regiones del Pacífico.

En la zona del Occidente se tendrá temperaturas de 35 grados, y al resto del pais será de 33 a 34 grados centígrados. A la vez, el director Baca agregó que las temperaturas mínimas oscilarán entre 15 y 17 grados en horas de la madrugada, principalmente en el Norte del pais.

Se espera un incremento de la velocidad del viento, alrededor de 20 a 25 kilómetros por hora, principalmente en las regiones del Caribe, Y el pacifico vientos con 20 kilómetros por hora.

En el Caribe habrá un aumento de oleaje con olas de 1.5 a 2 metros de altura, mientras en el Pacifico olas de 1 a 1.5 metros de altura.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua tendrá dos frente frio

Durante esta semana, el territorio nicaragüense tendrá dos frente frio, asi lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estudios Territoriales Nicaragüense, INETER.

El director de Meteorología, Marcio Baca detalló que este fenómeno esta influenciado por las altas presiones marítimas, por lo tanto, condiciona el clima en el pais.

Te puede interesar leer: CAPONERAS CON MAYOR REGULACIÓN EN 2023

El director Baca , explicó; «dos frentes fríos estarán afectando al país, sin embargo, estas afectaciones serán muy leves, un frente que esperamos pase entre mañana martes y miércoles y un segundo frente frío que podría estar alcanzando las regiones centroamericanas hacia el fin de la semana próxima”.

En el pais presentará lluvias aisladas en las zonas montañosas, en las regiones del Caribe Norte y el Caribe Sur, y en el caso del Pacífico se presentaran lluvias escasas en la parte sur.

En la región del pacifico habrá temperaturas máximas de 35 grados Celsius, en el resto del territorio será de 33 a 34 grados, en las regiones del norte será de 16 a 18 grados, y en el resto del país entre 19 a 21 grados.

Habrá condiciones normales para navegación en las costas, con olas de 1 a 1.5 metros en el Caribe y en el Pacífico olas de 2 metros para la parte sur del litoral.