Categorías
Destacadas Nacionales

Ocupación de Productos Marinos Ilegales en la Costa Caribe de Nicaragua

La Fuerza Naval del Distrito Naval Caribe informa sobre la ocupación de productos marinos ilegales en la región, destacando el compromiso con la protección de los recursos naturales y el cumplimiento de las regulaciones establecidas en el país.

A continuación nota de prensa integra:

FUERZA NAVAL
DISTRITO NAVAL CARIBE
NOTA INFORMATIVA N° 025/2024
OCUPACIÓN DE PRODUCTOS MARINOS

El Ejército de Nicaragua consecuente con el lema de que “Somos el Pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio”, el 14 de marzo de 2024, a través de patrulla naval y línea de vigilancia del Distrito Naval Caribe, en las coordenadas φ=14º02’00’’N λ=083º20’010’’W, a 3 millas náuticas al norte de Puerto Cabezas, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, ocupó 1027 libras de pepino de mar de las especies “Petate, Molongo y Lápiz”, 196 libras caracol rosado, 59 libras de langosta y 21 libras de aletas de tortugas, a los ciudadanos Remy Abelardo Thomas Gostas de 48 años de edad e Ismael Ceferino Peralta Lino de 23 años de edad, los que las trasladaban de manera ilegal a bordo de la embarcación tipo panga de nombres “Akira”, violentando las regulaciones establecidas en el país.

Asimismo, a través de sondeos rutinarios a las embarcaciones que zarpan del muelle de la comunidad de la Barra de Río Grande, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, se ocupó 225 libras de langosta de la especie “Panulirus Argus”, al ciudadano Beltrán Garmendez de 55 años de edad, la cual se encuentran en período de veda y era trasladada a bordo de la embarcación tipo panga de nombre “Sandra Elena”.

Las embarcaciones y el producto, fueron entregados a las autoridades correspondientes.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en el Estado Mayor del Distrito Naval Caribe, a los catorce días del mes de marzo del año dos mil veinticuatro.

DISTRITO NAVAL CARIBE

EJÉRCITO DE NICARAGUA

Categorías
Destacadas Nacionales

Fuerza Naval Activa Operativo Crucial: Confisca 581 Huevos de Tortugas en San Juan del Sur

La Fuerza Naval de Nicaragua, intensifica su compromiso con la preservación ambiental al confiscar 581 huevos de tortugas marinas en una operación clave llevada a cabo en San Juan del Sur. Este esfuerzo refleja la determinación de las autoridades en la protección de la vida marina y la preservación de las especies en riesgo en nuestras costas.

A continuación nota de prensa integra:

FUERZA NAVAL

DISTRITO NAVAL PACÍFICO

NOTA INFORMATIVA Nº 045/2023

OCUPACIÓN DE HUEVOS DE TORTUGA

El Ejército de Nicaragua consecuente con el lema de que “Somos el Pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio”, el 15 de diciembre de 2023, a través de servicio operativo del Distrito Naval Pacífico, en el sector de playa La Flor, municipio de San Juan del Sur, departamento de Rivas, ocupó 581 huevos de tortugas, que eran trasladados de manera ilegal por un sujeto que se dio a la fuga a bordo de una motocicleta al detectar la presencia de las tropas.

El producto ocupado fue entregado a las autoridades correspondientes.

Durante el servicio operativo se emplearon fuerzas y medios, mismos que cumplieron con las medidas de protección orientadas por el Ministerio de Salud (MINSA), para prevenir el contagio de la COVID-19.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en el Estado Mayor del Distrito Naval Pacífico, a los dieciocho días del mes de diciembre del año dos mil veintitrés.

DISTRITO NAVAL PACÍFICO

EJÉRCITO DE NICARAGUA

Categorías
Destacadas Nacionales

Inicia ejercicio de la Fuerza Naval en San Francisco y el Lago Xolotlán

El Ejercito de Nicaragua a través de la Fuerza Naval informó a través de nota de prensa sobre el inició de ejercicios de tiros terrestres y navales en el Municipio de San Francisco Libre y en las aguas del Lago Xolotán.

Estos ejercicios se harán el 28 de febrero y el 01 de marzó con horario de 07:00 a.m. a las 05:00 p.m.

A continuación nota de prensa integra:

Categorías
Destacadas Nacionales

Fuerza Naval Conmemora 42 años de existencia

El Ejercito y el Gobierno de Nicaragua conmemoran el 42 Aniversario de la existencia de la Fuerza Naval.

La actividad se desarrolló en el Centro de Convenciones Olof Palme, la que estuvo presidida por el Presidente de la República Daniel Ortega Saavedra, Rosario Murillo Vicepresidenta, Comandante en Jefe del Ejercito Julio Avilés Castillo y miembros del del Estado Mayor de la Fuerza Naval.

Las autoridades del Ejercito y el presidente de Nicaragua entregaron condecoraciones en primera y segunda clase a miembros de la fuerza naval que se han destacado en sus labores.

Durante este acto el Contraalmirante Ángel Eugenio Fonseca Donaire, realizó lectura del informe del trabajo que ha realizado la fuerza naval, al servicio de Nicaragua y familias nicaragüenses.

Ejercito de Nicaragua al servicio de la comunidad

Julio Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejercito de Nicaragua, resaltó que «son 42 años cumpliéndole a Nicaragua, patrullando nuestros litorales, es el componente del ejercito de Nicaragua; que tiene la responsabilidad de hacer valer las leyes nacionales en las aguas nicaragüenses».

Destacó la labor de acompañamiento y cuidado a los buques que salen y entran al país, así aportando de gran manera a la economía del país.

Palabras del Presidente Daniel Ortega Saavedra:

El presidente de Nicaragua se refirió al trabajo arduo que el Ejercito y la Fuerza Naval, ha realizado en estos 42 años al servicio de la población.

El mandatario se refirió a lo ocurrido en Cuba y desde aquí envió su solidaridad con este pueblo, destacando su fortaleza y su capacidad para salir adelante ante las adversidades.

También se manifestó acerca del avión que tienen retenido los Estados Unidos en Argentina, destacando que a pesar que Argentina es presidente de la CELAC, se ha dejado manipular por los Estados Unidos actuando en contra del pueblo venezolano.

Daniel Ortega envió sus felicitaciones a los miembros de la fuerza naval, destacando la labor realizada por esta institución, en estos 42 años desde el triunfo de la Revolución Sandinista hasta el día de hoy.

Categorías
Destacadas Nacionales

Fuerza Naval garantizó seguridad de los espacios marítimos nicaragüenses en el año 2021-2022

En ocasión del 42 aniversario de fundación de la Fuerza Naval, fundada el 13 de agosto de 1983, la institución brindó los resultados de sus misiones realizadas en el período de agosto de 2021 al mes de agosto 2022.

Sus misiones son la defensa de la soberanía, la independencia y la integridad territorial marítima y la autodeterminación.

“Nacimos peleando, nacimos luchando, nacimos defendiéndonos; en el transcurso de estos 42 años varios compañeros hermanos de lucha cayeron en la defensa de nuestra independencia, nuestra libertad, ofrendado su vida en el barrido de minas, en el enfrentamiento contra lanchas rápidas que agredían a nuestros espacios marítimos y puertos”, expuso el Jefe de la Fuerza Naval, Contralmirante Ángel Eugenio Fonseca Donaire.

La Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua garantiza la vigilancia y la protección de los espacios marítimos nacionales, controla la seguridad portuaria, navegación y salvaguarda de la vida humana, preservando también el medio ambiente en las vías marítimas fluviales y lacustres.

 “De conformidad con nuestra ley es parte de la Autoridad Marítima de Nicaragua, formular disposiciones de seguridad relativas a la navegación, vigilancia, control y protección del tráfico marítimo, fluvial y lacustre. Coordina con las autoridades de la Empresa Portuaria Nacional (EPN) y la Dirección General de Transporte Acuático”, describió.

También cumple la misión fundamental de defensa de la soberanía, la protección, la seguridad y vigilancia de las aguas interiores, mar territorial, zonas continuas, zona económica exclusiva y contribuye a mantener los niveles de seguridad, estabilidad, paz, en beneficio de todos los nicaragüenses.

En el Pacífico Norte y Sur también han cumplido 3 mil 607 misiones, navegando 3 mil 765 millas náuticas, realizaron 9 relevos, destacándose el cumplimiento de 3 misiones de búsqueda, salvamento y rescate, con el rescate de 33 personas con vida.

“El Destacamento Naval de Aguas Interiores que corresponde a los lagos Cocibolca, Xolotlán y ríos hemos cumplido 137 mil 072 misiones, navegando 271 mil 490 millas náuticas, recorriendo 54 mil 900 kilómetros; hemos realizado 60 misiones de búsqueda, salvamento y rescate auxiliando a 160 personas con vida, rescatando a 36 embarcaciones”, destacó.

Llega Generador Eléctrico a Orinoco

En los puertos, a través de las Capitanías de Puertos, en Puesto y Control de Embarcaciones, se atendieron 15 mil barcos de cabotajes donde se movilizaron 533 mil 432 personas pasajeros a bordo de ellos; 206 mil 461 toneladas métricas de mercadería en general, a nivel interno.

Resultados de la estrategia del muro de contención

En la estrategia del muro de contención en los Distritos Navales Caribe y Pacífico y en el Destacamento Naval de Aguas Interiores contaron con el despliegue del primer batallón en el Caribe, segundo batallón en el Pacífico, a lo largo de toda la Costa y también poseen el grupo de Operaciones Especiales Navales que realizan operaciones de orden especial, a la orden del mando superior.

“Hemos golpeado al narcotráfico, hemos retenido 13 kilos de cocaína, 211 tacos de cocaína y 563 mil 590 dólares, 13 lanchas y 18 narcotraficantes capturados y entregados a las autoridades correspondientes”, dio a conocer.

Otras misiones cumplidas

En misiones generales de búsqueda, salvamento y rescate han realizado 75 misiones, auxiliado a 45 embarcaciones, 170 personas rescatadas con vida y 19 sin vida.

En apoyo a la población a través del paso de la tormenta tropical Bonnie realizaron la evacuación de 1 mil 377 personas, se autoevacuaron a través de las coordinaciones que realizó la Fuerza Naval a 1 mil 693 personas, 1 mil 617 se quedaron en sus respectivas comunidades protegidas por los componentes militares desplegados en todas las costas del Caribe.

Se emplearon 37 unidades de superficies navegando 5 mil 521 millas náuticas y recorrieron 80 kilómetros.

Además, en apoyo a la población también realizaron donación de sangre en el que participaron 202 efectivos militares, para una donación de 128 litros de sangre para el pueblo.

En la protección de los recursos naturales han regresado a su hábitat 204 tortugas, han retenido 41 mil 462 pie tabular de madera, retuvieron 9 mil 608 libras de pepino de mar y han controlado 211 Dispositivos Excluidor de Tortugas; la madera y los mariscos fueron entregados a las autoridades competentes.

“En apoyo a las elecciones nacionales se realizó la transportación de seguridad del personal del Consejo Supremo Electoral (CSE) y material electoral en 35 rutas, 673 funcionarios, 352 Centros de Votaciones (CV), 662 Juntas Receptoras de Votos. Participaron 550 efectivos militares, 33 medios navales, 14 medios terrestres, navegando 5 mil 011 millas náuticas”, resaltó.

El jefe de la Fuerza Naval dijo que se están preparando para las elecciones municipales próximas.

También han participado en tres Ejercicios Nacionales Multiamenazas

“Se ha contribuido a la economía, a través de la protección y seguridad de puertos, con la exportación de más de 91 millones de libras de productos pesqueros, generando al país más de 305 millones de dólares; en exportaciones e importaciones se han movido en los puertos una carga de 5 millones de toneladas métricas”, mencionó.

Han realizado 11 auditorías y 5 ejercicios de protección y seguridad portuaria para mantener seguros los puertos; se han atendido 607 buques mercantes, han trasladado valores de 35 millones 900 mil córdobas.

En el mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo en el Distrito Naval Caribe, el Comandante en Jefe General de Ejército Julio César Avilés Castillo, inauguró las instalaciones nuevas en el Distrito Naval Caribe, así como también el dique basificado en el Bluff.

También se inauguraron instalaciones en el Distrito Naval Pacífico y se inauguró recientemente también un dique que tiene la capacidad de más de 500 toneladas.

Categorías
Destacadas Internacionales

La Flota rusa exhibe su poderío militar en el desfile del Día de la Marina

Este año participan en el principal desfile naval en San Petersburgo más de 40 buques, barcos y submarinos, así como 42 aviones y más de 3.500 militares.

La ciudad rusa de San Petersburgo alberga este domingo el principal desfile naval que se celebra en el marco del Día de la Marina de Rusia. En el evento participan barcos de todas las flotas del país euroasiático, así como los del Servicio Fronterizo del Servicio Federal de Seguridad y del Ministerio de Emergencias ruso.

El desfile consta tradicionalmente de partes navales, aéreas, terrestres y costeras. Este año participan más de 40 buques, barcos y submarinos, así como 42 aviones y más de 3.500 militares.

En concreto, el evento, que en esta ocasión está dedicado al 350 aniversario del fundador de la flota rusa, Pedro el Grande, cuenta con la participación del primer barco de guerra en miniatura del emperador ruso, Botik, a menudo llamado el ‘abuelo de la flota rusa’, que se traslada a bordo de la barcaza de desembarco Ivan Pasko.

Además, se puede ver una réplica del acorazado de vela Poltava de la época de Pedro I.

Entre los buques de guerra que desfilan también se encuentran el patrullero Yaroslav Mudry, el submarino Magadan, los submarinos nucleares Severodvinsk y Vepr, las corbetas Stoiki y Soobrazitelny, los pequeños buques de misiles Passat y Sovetsk, los pequeños buques antisubmarinos Urengoi y Kazanets, y el pequeño buque de misiles Zeliony Dol.

El patrullero Evgeni Kolesnikov, cuya tripulación está formada íntegramente por mujeres, también navegará por el río Neva. Se trata de la primera vez que una tripulación de este tipo participa en el principal desfile naval del país.

El pequeño buque antisubmarino MPK-221, la lancha de misiles R-261 y el arrastrero de base BT-100 durante el desfile dedicado al Día de la Marina rusa, Vladivostok, Rusia, 31 de julio de 2022.

«Rusia garantizará firmemente la defensa de sus fronteras marítimas»

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, recorrió en barco la línea de desfile de los buques de guerra en Kronstadt y saludó a la tripulación del barco Raptor. «Les felicito por el Día de la Marina», dijo.

Más tarde, el mandatario inauguró el desfile de San Petersburgo y aseguró durante su discurso que Rusia garantizará firmemente la defensa de sus fronteras marítimas por todos los medios, y agregó que la Marina rusa está preparada para responder con la velocidad del rayo a cualquiera que atente contra la soberanía y la libertad rusas.

«La situación actual requiere que tomemos medidas adecuadas, rápidas y decisivas. Estoy convencido de que la actual generación de marineros y oficiales es un pilar fiable e indestructible de la Patria. Para todos nosotros la Patria es una noción sagrada, y su defensa es el alto deber y el sentido de la vida de cada uno de nosotros», manifestó.

A parte de San Petersburgo, los actos más multitudinarios del Día de la Marina se celebran en las ciudades portuarias de Kronstadt, Vladivostok, Astracán, Kaliningrado, Novorosíisk, Severomorsk, Baltisk y otras. 

La fragata Marshal Shaposhnikov, la corbeta Sovershenny, el pequeño buque antisubmarino MPK-221, la lancha de misiles R-261, el arrastrero de base BT-100 y el submarino del proyecto 877 Ust-Bolsheretsk durante el desfile dedicado al Día de la Marina rusa, Vladivostok, Rusia, 31 de julio de 2022.