Categorías
Destacadas Nacionales

INETER advierte sobre persistencia de calor y aumento de vientos en Nicaragua

Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), el ambiente caluroso persistirá en Nicaragua debido a las altas presiones.

El meteorólogo Manuel Prado explicó que las altas presiones continuarán generando temperaturas elevadas en diversas regiones del país. En el occidente, se esperan temperaturas entre 38 y 40 grados Celsius, mientras que en Managua oscilarán entre 36 y 38 grados Celsius, y en el norte alrededor de 30 grados Celsius.

Prado recomendó a las familias mantenerse hidratadas y evitar exponerse excesivamente al sol, especialmente porque marzo y abril suelen ser los meses más calurosos y despejados, lo que aumenta la potencia de los rayos solares.

Una novedad con respecto a la semana anterior es el aumento en la velocidad del viento. Prado mencionó que se esperan velocidades de viento de débiles a moderadas, ocasionalmente fuertes, con ráfagas de hasta 50 km/h. Este incremento en la velocidad del viento podría contribuir a que la sensación térmica no sea tan alta.

Por último, Prado advirtió sobre las condiciones del mar, donde se esperan alturas de olas de hasta 1.5 metros. Por lo tanto, hizo un llamado a las embarcaciones para que tomen precauciones, especialmente durante las salidas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragüenses tendrán aplicación para alerta temprana de sismos

Los nicaragüenses contaran con una aplicación móvil que emitirá alertas de terremotos segundos previos al impacto de las ondas sísmicas.

El asesor científico de INETER, Wilfried Straussdijo; «El celular recibe la información de un sismo y el celular hace el cálculo si existe un daño, eso depende de la ubicación; si se encuentra lejos del epicentro no representa peligro, pero si la sacudida representa peligro, el celular avisa”.

Te puede interesar leer: INVESTIGAN «RESTOS HUMANOS» ENCONTRADOS EN EL SUBMARINO TITÁN

Científicos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) dicen que la herramienta digital puede ser descargada en la página web del Ineter, escaneando el código QR. Además de otorgar permiso a la aplicación de usar GPS y otras funciones del celular.

Con esta aplicación se podrá emitir alertas de hasta 30 segundos antes del impacto de las ondas sísmicas generadas por terremotos en el Océano Pacífico.

A partir de julio 2023, se comenzará con la distribución de la aplicación por medio de Google Play.  Mientras se desarrolla para la versión para iOS.

Categorías
Ambiente Nacionales

Pronto entrará el periodo de invierno en Nicaragua

La vice presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dio a conocer que el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) presentó el estudio de la perspectiva del comportamiento del primer subperiodo lluvioso 2023.

«Se espera que en este primer trimestre, dice el Ineter, mayo-julio, los acumulados de lluvia tengan comportamiento normal en las distintas regiones«, detalló Rosario Murillo.

Te puede interesar leer: SEGUNDO DONATIVO DE UNICEF PARA FORTALECER DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Murillo señaló que el establecimiento definitivo de las lluvias podría presentarse a partir de la tercera semana de mayo en diferentes regiones del país. Se espera lluvias moderadas y aisladas en la ultima semana de abril y primera semana de mayo.

Se alerta a los productores que deben esperar a que el suelo tenga la humedad adecuada para iniciar sus siembras, ya que esas lluvias de finales de abril y primeras de mayo no representan el inicio del periodo lluvioso.

«Es probable, dice Ineter, que el periodo canicular tenga un comportamiento entre moderado y severo, es decir, a mediados de julio y agosto podría ser más severa la canícula y sobre todo en el Pacífico Norte, región Norte y región Central», aseguró la vice presidenta.

Los Centros Internacionales de Investigación Climática predicen condiciones neutras, esto es muy importante para el fenómeno del Niño que entra hasta en agosto del 2023 con una temporada ciclónica abajo de lo normal.

Categorías
Nacionales

Ineter pronostica lloviznas en el territorio Nacional

Nicaragua es un país que cuenta con dos estaciones diferentes a nivel centroamericano esta es la estación seca y la estación lluviosa.

Para este inicio de semana las condiciones climáticas del país están influenciadas por una línea frontal que se expresó por el incremento del viento en el territorio nacional.

Presentando temperaturas máximas de 36 grados en el occidente, 35 en la capital y 34 en la zona note.

Según Marcio Baca director de (INETER) debido a esto se han presentados leves lloviznas dentro de algunas zonas del país, principalmente en las zonas montañosa y del caribe de mismas que presentan un incremento en nubosidades.

También por el incremento de los vientos las mareas presentan oleajes de más de 2 metros en las regiones pacífica y caribe.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua tendrá altas temperaturas y días soleados

Se comienza a sentir la sensación de calor en el territorio Nicaragüense, llegando a alcanzar temperaturas de 35 grados centígrados, esto es debido a un sistema anticiclónico.

Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), ya se comienza a sentir el calor, esto fue provocado por el incremento en los vientos que se registró la semana pasada, la cual se formó un sistema anticiclónico que va a estar afectando al país durante esta semana.

Te puede interesar leer: REGRESA LA CHAMPIONS CON LOS JUEGOS DE OCTAVOS DE FINAL

El ingeniero Marcio Baca, director de INETER, dijo que «las mañanas serán soleadas y las tardes nubladas en todo el territorio nacional».

En cuanto a las temperaturas mínimas, serán de 14 a 16 grados en el norte de Nicaragua y de 19 a 21 grados en todo el territorio nacional. Las máximas serán de 35 grados en el occidente y de 32 a 34 grados en el resto del pais.

«Los vientos descenderán esta semana, sin embargo registrará un incremento para el viernes, lo que provocará un oleaje de 1.5 a dos metros en el Caribe Sur, se recomienda precaución en las embarcaciones pesqueras pequeñas», finalizó el ingeniero Baca.

Categorías
Nacionales

Nicaragua tendrá temperaturas hasta de 12°C 

El Director del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales INETER, Marcio Baca explicó que producto a la influencia del frente frío que ingresó este fin de semana pasado, el territorio nicaragüense tuvó una baja en las temperaturas mínimas, manteniéndose así durante la semana.

«Con este fenómeno el pais tuvo un descenso de temperaturas, en la zona norte del pais tuvó 12 grados Celsius, en la zona norte del país, 13 grados en Jinotega, 12° en Ocotal, 11.9° en Condega, 17° grados en León, 18° en Chinandega, 19° en Managua, 17° en Diriamba y la Meseta de los Pueblos y en el resto del territorio alrededor de los 20 grados», así lo detalló Baca.

Durante el día se mantendrán temperaturas mínimas, y para la madrugada del martes nuevamente estas temperaturas van a mantenerse ligeramente bajas. En esta semana las temperaturas mínimas inicien a ascender hasta los 19 grados en el norte y 20 o 21 para el resto del territorio nacional.

Te puede interesar leer: GARANTIZAN EDUCACIÓN, CUIDADO Y NUTRICIÓN PARA NIÑOS EN CDI DE MANAGUA  

En cuestión de los vientos soplarán de este a noreste con velocidades de 20 a 25 km/h, y principalmente en la zona del litoral sur en el Pacífico con olas cerca de 1.5 de altura.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua tendrá dos frente frio

Durante esta semana, el territorio nicaragüense tendrá dos frente frio, asi lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estudios Territoriales Nicaragüense, INETER.

El director de Meteorología, Marcio Baca detalló que este fenómeno esta influenciado por las altas presiones marítimas, por lo tanto, condiciona el clima en el pais.

Te puede interesar leer: CAPONERAS CON MAYOR REGULACIÓN EN 2023

El director Baca , explicó; «dos frentes fríos estarán afectando al país, sin embargo, estas afectaciones serán muy leves, un frente que esperamos pase entre mañana martes y miércoles y un segundo frente frío que podría estar alcanzando las regiones centroamericanas hacia el fin de la semana próxima”.

En el pais presentará lluvias aisladas en las zonas montañosas, en las regiones del Caribe Norte y el Caribe Sur, y en el caso del Pacífico se presentaran lluvias escasas en la parte sur.

En la región del pacifico habrá temperaturas máximas de 35 grados Celsius, en el resto del territorio será de 33 a 34 grados, en las regiones del norte será de 16 a 18 grados, y en el resto del país entre 19 a 21 grados.

Habrá condiciones normales para navegación en las costas, con olas de 1 a 1.5 metros en el Caribe y en el Pacífico olas de 2 metros para la parte sur del litoral.

Categorías
Nacionales

Se aproxima un frente frio proveniente de Honduras

El ingeniero Marcio Baca, director de meteorología, dio a conocer las temperaturas para esta semana, mismas que se verán influenciadas por altas presiones marítimas.

Hay un frente frío que está aproximándose al norte de Honduras el día de hoy y mañana, ocasionando un incremento en las nubosidades y velocidades de los vientos, provocando algunas lluvias que pudiésemos estar sintiendo en las zonas montañosas, Caribe norte y sur del país, el resto de días predominarán los cielos soleados, se podría reportar un incremento de nubosidad en las tardes y la noche y podrían registrarse algunas lloviznas”, expresó baca.

Las temperaturas mínimas podrían oscilar entre los 16 a 19 grados a lo largo de toda la semana, los vientos estarán ligeros y las olas en cuanto a su comportamiento estarán a una altura de 1.5 metros en el Caribe y Pacifico.

Foto de Cortesía

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua tendrá un eje de vaguada y una baja presión

Nicaragua tendrá una vaguada, esta se encuentra localizada al este del país, a la vez, se esta formando una baja presión, así lo dio a conocer el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER.

Un mal tiempo se ha formado en la parte Sur-Oeste del mar caribe, al norte de Panamá y al este de Nicaragua, lugar donde se ha estructurado una vaguada que esta débil, y a la vez una baja presión que aun se esta organizando.

Te puede interesar leer: ¡QUEREMOS CERVEZA! ERA EL GRITO DE LOS ECUATORIANOS EN QATAR

“Esta situación que se presenta por varios días está ocasionando que incursione mucha humedad a las regiones del Caribe Norte y Sur , lo que ha estado ocasionando y estará ocasionando lluvias a lo largo de esta semana, durante la tarde y la noche principalmente en las regiones del Caribe”, así lo lo indicó Marcio Baca, director de INETER.

Baca señaló que el centro y sur del pais, al lado de Boaco, Chontales y el departamento de Río San Juan habrá algunas lluvias. En la región de pacifico con poca probabilidad de lluvias aunque podrían presentarse para el día miércoles lluvias débiles y ligeras.

El territorio nacional tendrá temperaturas entre 34 y 35 grados, vientos ligeros, soplando del este-noreste como consecuencia de las condiciones que tenemos en la zona del Caribe Sur de Nicaragua.

Por las condiciones del mal tiempo, se estarán ocasionando oleaje de 1.5 a 2 metros en el Pacífico. Por lo tanto, las autoridades piden precaución y de tomar todas las medidas a las embarcaciones pequeñas y menores.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua tendrá un nuevo frente frío

Para los próximos días el territorio nicaragüense tendrá un nuevo frente frio y bajas presiones, así lo informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER.

Frente a las costa del Caribe se está presentando una posible formación de un centro de baja presión; y que INETER le está dando respectiva vigilancia.

Te puede interesar leer: NASA LANZARÁ UN NUEVO MEGACOHETE LUNAR

Segundo frente frio en Nicaragua

El Ing. Marcio Baca, director de INETER señaló “Mientras tanto esta pequeña área de inestabilidad que tenemos va a estar originando el ingreso de humedad al territorio nacional. Desde el día hoy pudiésemos estar teniendo presencia de lluvias en varias partes de la Costa Caribe de Nicaragua, a lo largo de toda esta semana”.

Marcio Baca mencionó que hay posibilidades de que haya un segundo frente frío entre los días jueves a sábado. Este ingresará a Nicaragua, el cual podría generar algún ligero descenso en la temperatura mínima en el territorio nacional.

Los vientos estarán ligeros con óptimas condiciones para la navegación para ambos mares. Las olas estarán en total normalidad con una altura de 1.5 metros.