Las tormentas de nieve están afectando algunos lugares de Japón, asi lo advirtió la Dirección de Meteorología del país.
Las nevadas se han intensificado, especialmente en las zonas montañosas a lo largo de la costa del mar, debido a un patrón de presión invernal y a una masa de aire extremada.
Se advirtió que la acumulación de nieve podría generar trastornos viales e incluso avalanchas, por lo que las autoridades han instalado a tomar precaución.
Según los datos recopilados, las nevadas más fuertes afectan principalmente el norte y el oeste del archipiélago frente al mar del Japón, aunque también la
En un período de 24 horas, hasta las 4:00 am hora local de este jueves, el pueblo de Shirakawa, en la prefectura de Gifu, registró una acumulación de 53 centímetros de nieve.
Los meteorólogos prevén que para la mañana del viernes el acumulado llegue a los 80 cm en la prefectura de Niigata, en la costa oeste.
Investigadores de la Universidad de Kioto, en colaboración con la constructora Sumitomo Forestry, en Japón, desarrollaron el primer satélite de madera, llamado LignoSat, el cual fue lanzado al espacio.
Este satélite busca probar la resistencia de la madera en condiciones espaciales, con vistas a futuras misiones en la Luna y Marte.
LignoSat, cuyo nombre deriva de lignum (palabra latina para «madera»), tiene el tamaño de la palma de una mano y fue enviado a la Estación Espacial Internacional en una misión de SpaceX, la empresa de Elon Musk. Próximamente, se colocará en órbita a unos 400 kilómetros de la Tierra.
El propósito de esta misión es evaluar la viabilidad de la madera como material renovable y duradero en el espacio.
El profesor de Ciencias Forestales de la Universidad de Kioto, Koji Murata, dijo; «Los aviones de principios del siglo XX estaban hechos de madera, por lo que un satélite de madera también debería ser factible».
Murata también destacó que la madera podría tener mayor durabilidad en el espacio, ya que la falta de agua y oxígeno evita que se pudra o inflame.
Además, su uso en satélites podría reducir el impacto medioambiental, pues al reingresar en la atmósfera, los satélites de madera se quemarían sin generar desechos espaciales persistentes, a diferencia de los satélites metálicos.
LignoSat permanecerá en órbita durante seis meses, tiempo durante el cual sus componentes electrónicos medirán cómo el material soporta el ambiente extremo del espacio.
En el primer semestre de este año, Japón ha experimentado un aumento alarmante en los casos del síndrome de «shock» tóxico estreptocócico, una infección bacteriana potencialmente letal causada por la bacteria «Streptococcus pyogenes«.
Según el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón (NIID), se han registrado 977 casos, superando los 941 casos reportados el año pasado. Este incremento ha establecido un nuevo récord anual.
El mayor número de casos, se ha registrado en la prefectura de Tokio con 145. De manera notable, solo en mayo de este año, se reportaron 176 nuevos casos, elevando el total anual a 801 casos.
‘shock’ tóxico estreptocócico
Es causada por una bacteria carnívora potencialmente letal.
Las heridas en los pies son particularmente susceptibles a la infección por «Streptococcus pyogenes», que puede ingresar al organismo a través de pequeñas lesiones como ampollas y piel dañada por infecciones fúngicas, como el pie de atleta.
El profesor Ken Kikuchi, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad Médica de Mujeres de Tokio, destacó; «Esta infección a menudo comienza con síntomas similares a los del resfriado. Sin embargo, en casos raros, puede progresar rápidamente a una condición grave, caracterizada por fiebre alta, delirio y rápida inflamación de las heridas, lo que requiere atención médica inmediata».
El profesor Kikuchi advirtió sobre la alta peligrosidad de esta infección, especialmente en pacientes de edad avanzada, donde puede causar la muerte en tan solo 48 horas desde el momento de la infección.
La enfermedad puede volverse fulminante, provocando insuficiencia orgánica múltiple y necrosis de los tejidos que rodean los músculos, lo que le ha valido el nombre de bacteria carnívora. La tasa de mortalidad de esta infección es alarmantemente alta,
A pesar del aumento significativo en los casos, los expertos aún no comprenden completamente las causas de la rápida propagación de esta rara y peligrosa infección. La comunidad médica continúa investigando para determinar los factores que contribuyen a este incremento y desarrollo.
La natalidad en Japón alcanza un mínimo histórico en 2023, menos de 800,000 nacimientos por primera vez desde 1899.
El número de nacimientos en Japón en 2023 ha caído a niveles sin precedentes, registrando solo 758,631 bebés, marcando un descenso del 5.1% en comparación con el año anterior.
Este hito representa la primera vez que la cifra de nacimientos baja de 800,000 desde que se comenzaron a realizar registros en 1899, según los últimos datos del Ministerio de Salud nipón.
Paralelamente, los decesos también han alcanzado un récord, totalizando 1,590,503, más del doble de los nacimientos y marcando el tercer año consecutivo de aumento en las tasas de mortalidad.
Las estadísticas revelan un cambio en las tendencias matrimoniales, con una disminución significativa en el número de matrimonios contraídos en 2023, llegando a 489,281, lo que representa una reducción del 5.9% en comparación con el año anterior.
Además, se observa un aumento en los divorcios, con 187,798 casos en el último año, un incremento de 4,695 en comparación con 2022.
Estos datos señalan una transformación en las dinámicas sociales y familiares en Japón, reflejando cambios en las actitudes hacia el matrimonio y la natalidad en la sociedad japonesa contemporánea.
Según la Autoridad de Información Geoespacial de Japón, aumentó el número de islas en el territorio Japonés.
De acuerdo a los reportes, de 6.852 islas contabilizadas en 1987, ahora existen 14.125, esta contabilización se llevó a cabo luego de que un legislador expusiera durante una sesión parlamentaria en 2021 su preocupación por la antigüedad de los datos, así como la necesidad de actualizar la información.
Las autoridades Japonesas utilizaron el concepto de islas provista por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que las caracteriza como; «Una superficie de tierra formada naturalmente, rodeada de agua y que se encuentra por encima del nivel del mar en marea alta».
Para realizar un buen conteo de las islas, se utilizó un mapa electrónico, que fue comparado con fotografías aéreas, mapas existentes y otros datos. Esto para excluir tierras ganadas al mar de manera artificial.
Según las autoridades, los resultados del recuento no afectará el área del país ni extenderá las aguas territoriales japonesas. Sin embargo, estos resultados podrían verse reflejados en materiales educativos y geológicos, entre otros.
Según el informe del Ministerio de Salud nipón, publicado este 28 de febrero, relató que cayó el número de bebés nacidos en Japón, por debajo de los 800 mil, por primera vez desde 1899.
Para el año 2022 se registró 799. 728 nacimientos, representando igual una caída del 5.1% frente al 2021. Con estas caídas viene a poner desafíos dentro de la población por el rápido envejecimiento de los Japoneses.
El Ministerio de Salud, declaró; «Si se excluye a los bebés que nacieron en familias extranjeras residentes en Japón, el número de nacimientos se situaría por debajo de los 770.000».
Ante esta caída de nacimientos se suma también el número de defunciones. Asi, el año pasado se contabilizó 1. 58 millones de decesos, osea un 8.9% más que los registrados en el 2021.
El Subsecretario Jefe del Gabinete de Ministros, Yoshihiko Isozaki, calificó esta ciada como una «situación critica».«En mi opinión, hay varios factores intrincados que impiden a las personas hacer realidad sus esperanzas de matrimonio, nacimiento y crianza de hijos»finalizó Isozaki.
El Primer Ministro Japonés, Fumio Kishida, se comprometió que a mediados de febrero se expandirá las políticas infantiles y de crianza, duplicando los esfuerzos hasta el 4 % del PIB para hacer enfrentar a caída de nacimientos.
Cabe señalar que no solo Japón enfrenta este tipo de situación, si no, también China que registró una disminución de nacimientos por primera vez desde 1961. Mientras que en Corea del sur ya es considerada como la más baja en todo el mundo.
En Tokio, Japón, tendrán minirobot repartidores de cuatro ruedas, con el objetivo de ayudar a los ancianos que viven en áreas rurales poco pobladas, para que tengan acceso a bienes y servicios.
En abril del 2023, entra en vigor la ley de tránsito que autoriza la circulación de robots de entrega de conducción autónoma por las calles del país.
Este minirobot comenzará una vida «profesional» de repartidor, que vendrá a aliviar muchas empresas que sufren de la falta de mano de obra.
Hisashi Taniguchi, presidente de la firma robótica ZMP, dijo; «todavía hay obstáculos, incluso de seguridad, y queda mucho camino por andar antes de que se generalicen».
Estos minirobot serán dirigidos por control remoto por personas que podrán intervenir en caso de necesidad.
Japón tiene una de las poblaciones más ancianas del mundo, con cerca de 30% de más de 65 años. Muchos viven en zonas rurales poco pobladas que carecen de acceso fácil a las necesidades cotidianas.
Shizo Abe, ex primer ministro de Japón fue asesinado la mañana de este viernes, mientras se encontraba dando un discurso, en una acto electoral en la localidad de Nara.
Shizo Abe, era un político y economista japonés que fungió como primer ministro en el periodo de 2007 – 2008 y 2012 – 2020, se caracterizó por realizar políticas en pro de revitalizar la economía japonesa, su postura en la política interior y exterior era dura con el objetivo de contrarrestar el poder de China.
Mientras se dirigía a la multitud un hombro le disparó en dos ocasiones por la espalda, cayendo así al suelo; el político fue llevado en helicóptero al hospital donde fue declarado muerto a las 05:00p.m., hora local.
Momento en que el político recibe los disparos
Los médicos manifestaron que llegó sin vida y que a pesar de los múltiples intentos de resucitación y transfusiones sanguíneas Shizo Abe no respondió a estos.
El doctor Hidetada Fukushima del Hospital Universitario en Nada, refirió «Su condición era extremadamente complicada, estaba muy grave».
Abe recibió un balazo en el cuello y otro en el pecho que le alcanzó el corazón, produciéndole la muerte.
Atacante es detenido
El presunto autor de este delito, fue detenido inmediatamente, se trata de un masculino de 41 años de edad, quién habitaba en las cercanías de Naga su nombre es Tetsuya Yamagami quién fue miembro de las fuerzas de autodefensa marítima.
Las autoridades han manifestado que aún no se conoce lo que lo motivo a realizar este acto, pero que lo que hasta el momento las investigaciones han arrojado es que no compartía la postura política de Shizo Abe, se cree que el crimen no fue planeado porque la aparición del político no fue comunicada.