Categorías
Agricultura Ambiente Economía Nacionales

Producción de Orquídeas en Nicaragua un Sueño Hecho Realidad

Las orquídeas son platas que colonizan las copas de los arboles y de varias adaptaciones y están asociadas de manera directa a vivir en la parte alta de los bosques y que se establecen en otros ambientes.

La producción de orquídeas se ha convertido en una nueva forma de ingresos económica para las familias de la comunidad los coco, Catarina, San Juan de Oriente, Nandasmo y Masaya que se dedican a la producción y comercialización.

El ministerio de la economía (MEFCCA) realizo un encuentro con productores en el vivero de Karla Ruiz donde compartieron experiencias en la reproducción de especies y la realización de ecosistemas destinados a la producción donde se preservan distintas variedades.

Durante el encuentro se compartieron temas como la importancia, ecología, uso, manejo, técnicas de conservación y propagación de estas espectaculares flores, con el objetivo de fortalecer conocimientos fitosanitarios para mejorar el aspecto de fertilización, insumos y trazabilidad elementos importantes para el buen manejo de diferentes especies que se puedan trabajar.

Te puede interesar: DINAMISMO DE LA ECONOMÍA DE BUENOS AIRES, RIVAS

Este tipo de actividades son espacios de educación y sensibilización ambiental y reconocer la biodiversidad del país, con la responsabilidad del cuido y la conservación de los ecosistemas.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Dinamismo de la economía de Buenos Aires, Rivas

El municipio de Buenos Aires – Rivas se ubica a 114 km al sur oeste de Managua, dedicado a la agricultura y producción pecuaria, porcina y avícola.

Las familias del municipio participaron en una ExpoCreativa donde expusieron sus productos, producción, valor agregado y comercio.

Desde el Ministerio de la Economía Familiar técnicos se encargan de darle el acompañamiento a las familias productoras para el fortalecimiento de los diferentes productos que aportan al desarrollo y dinamización local en Rivas.

Te puede interesar: FAMILIAS DEL ALMENDRO CUENTAN CON NUEVO HUERTO COMUNITARIO

Justa Pérez ministra visito y acompaño a las familias que participaron en la quienes agradecieron el espacio para el crecimiento de sus negocios.

Categorías
Agricultura Ambiente Nacionales

Familias del Almendro cuentan con nuevo huerto comunitario

El municipio del almendro- León constará con un nuevo huerto comunitario que les permitirá a pobladores obtener productos frescos para el autoconsumo. Este centro se podrá cultivar plantas medicinales, musáceas, frutas y hortalizas promoviendo la seguridad alimentaria.

Este nuevo centro es importante para las familias ya que les permitirá conocer sobre el establecimiento y manejo de viveros, extracción de semillas, poda en cultivo de cítricos, buenas prácticas agrícolas para la producción, elaboración y aplicación de sustratos y fertilizantes.

El desarrollo de la agricultura incentiva a las familias a producir sus propios alimentos, promoviendo un ambiente de interacción y socialización, asumiendo responsabilidades sustentables y cuido del medio ambiente.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Familias de San Francisco Libres Encuentran Nuevas Formas de Emprender

El municipio de San Francisco Libre ubicado a 79 km de Managua, los productores se dedican a importantes actividades económicas como la ganadería, pesca, porcinocultura, apicultura, crianza de ovinos y caprinos, cultivos de maíz, frijol, sorgo y plátanos.

Emprendedores y productores del municipio participaron en la Expo Creativa realizada por el Ministerio de la Economía Familiar (MEFCCA), donde mostraron sus productos, entre los rubros participantes destacaron apicultores, hortalizas, manualidades, lácteos, rosquillas y productos transformados, recalcando la innovación y calidad.

Don Álvaro de Jesús Méndez Ñurinda, originario de la comunidad Las Delicias, mostró, que ha incrementado la producción y productividad en chile jalapeño, papaya, cilantro, yuca, cítricos, hortalizas y granos básicos, los que comercializa en espacios de ferias.

Te puede interesar: PRODUCTORES FORTALECEN HABILIDADES EN LA CRIANZA DE ESPECIES MENORES

De igual manera Méndez fue capitalizado con la entrega de equipos para el establecimiento de sistema de riego.

Justa Pérez ministra del (MEFCCA) expreso; este municipio es conocido por la innovación y creatividad de los y las protagonistas que son reflejadas en sus unidades productivas.

Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Productores Fortalecen Habilidades en la Crianza de Especies Menores

Productores de ovinos, caprinos y conejos realizan un intercambio de experiencias con alternativas de alimentación, sanidad, técnicas de inseminación y mejoramiento genético lo que permitirá incrementar la rentabilidad en las fincas.

El ministerio de la economía Familiar (MEFCCA) promueve estrategias productivas sobre la crianza de especies menores con mejores oportunidades de negocios a las familias de Nueva Segovia.

Te puede interesar: PRODUCTORES Y GANADEROS SOSTIENEN UN ENCUENTRO SOBRE PROTECCIÓN DE SUS COSECHAS

La crianza de estas especies son una buena alternativa de producción de carne y lácteos, estas especies son de fácil adaptación a las distintas condiciones climáticas.

Los participantes de este encuentro destacaron que estos espacios son de vital importancia, porque fortalecen sus habilidades y capacidades.  

Categorías
Agricultura Economía Nacionales Tecnología

Nuevos Emprendimientos Sobre la Elaboración de Vinos.

Se lleva a cabo el III Taller Nacional de Escalamiento Tecnológico con La participación de emprendedores a nivel nacional.

Este taller fue impartido por técnicos del Ministerio de Economía Familiar (MEFCCA) y la Universidad Nacional de Ingenierías (UNI) fortaleciendo las capacidades y técnicas para la elaboración de vinos.

Como objetivo principal es fortalecer técnicas de mesclas y promover el uso de equipos y utensilios adecuaos para obtener productos de calidad. Los participantes aprendieron sobre estandarización, calidad de procesamientos de bebidas fermentadas y etiquetados de productos de vino.

Estos conocimientos obtenidos durante el taller serán compartidos a nivel nacional, permitiendo a los emprendedores aumentar la productividad, diversificación de sus productos y sostenibilidad de los negocios, generando oportunidades de intercambiar experiencias y contribuir la economía de las familias.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

EEUU y España Mayores Compradores de Rosquillas Nicaragüenses

La producción de rosquillas artesanales en Nicaragua son las más demandada de todos los productos, son elaboradas en las montañas somoteñas a base de maíz, queso, sal manteca y cuajada.

Las exportaciones de rosquillas somoteñas en los que va del año muestran un incremento del 25%, algunas Pymes registran ventas superiores a los 2 millones y medio de córdobas.

Los principales países que demandan este producto hecho por manos nicaragüenses son Estados Unidos y España.

La empresa Tropicana Fruit Frams, es una pequeña empresa que trabaja de la mano con familias somoteñas dedicadas a la preparación y empaque de las rosquillas es un producto de as insignias de la tradición gastronómica de Nicaragua.

Las exportaciones de rosquillas somoteñas generan empleos a muchas familias que las elaboran, recibiendo apoyo por parte de los técnicos del Ministerio de la economía familiar (MEFCCA).

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Emprendedores Siguen Dinamizando la Economía en Nicaragua

Nicaragua registra más de 3 mil nuevos emprendimientos, generando más de 15 mil puestos de trabajo a nivel nacional.

Entre los factores que impulsan el emprendimiento es el crecimiento de la población, la activación de nuevos comercios y el surgimiento de nuevas empresas.

La mañana de hoy emprendedores del distrito VII de Managua sostuvieron un encuentro de intercambio de experiencias de como han hecho crecer sus negocios.

Esta actividad contó con la participación de más de 17 emprendedores que mostraron parte de sus negocios en la que destacan la elaboración de piñatas, elaboración de pinturas, manualidades, gastronomía, bisutería, moda y venta de plantas como cactus de diferentes especies, elaboración de lámparas de PVC.

Te puede interesar: EL MUNDO CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

Armando Parrales, propietario de Creando Nicaragua expresó; «Empezamos a documentarnos a informarnos sobre la elaboración de lámparas en PVC como todo emprendimiento pasamos por el proceso de prueba y error, pero poco a poco, hemos venido tecnificando, aprendiendo diferentes tipos de técnicas de elaboración elaboramos lámparas de PVC».

También elaboramos lámparas de yute, para techo, pared, mesa de noche y de diferentes tamaños, desde 30 cm hasta de 2 metros, hacemos diseños personalizados comentó parrales.

Doña Mercedes Medina emprendedora del negocio Variedades Mercys expresó; «Mi emprendimiento es la elaboración de Aro, prensa pelos, colas y también trabajamos en pulseras de macramé y elaboramos piñatas».

El Ministerio de Economía Familiar brinda acompañamiento y seguimiento a cada uno de los emprendedores a través de capacitaciones, uso de equipos técnicos y técnicas de comercialización y de valor agregada a cada uno de sus productos.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Mayores Expectativas en la Producción de Granos Básicos

El uso de nuevas tecnologías y la implementación de técnicas para el mejoramiento de los productos agrícolas a Nicaragua permite mayor productividad mejores rendimientos en las parcelas de los productores que se dedican a la producción de granos básicos.

El Mefcca realizó un concurso con el lema “Maíz nuestra raíz” en el cual participaron distintos productores del país, mostrando sus parcelas donde realizan distintas actividades agrícolas e implementación de nuevas tecnologías.

Como objetivo principal del concurso es el intercambio de experiencias entre productores la importancia de aplicación de insumos orgánicos y la adaptación ante el cambio climático y el desarrollo de técnicas amigable con el medio ambiente, medidas fitosanitaria, control de plagas y enfermedades.

Los productores que fueron beneficiados con equipos para seguir trabajando con eficacia y dedicación en sus cultivos son:

-Anielka María Nicoya Bermúdez/ Comunidad los Angeles Municipio de la Paz

-René Jiménez Flores/ Comunidad El Tanque Municipio de San Marcos

-Jorge Luis Tocayo /Comunidad San Nicolás Municipio de Jinotepe

-José de Jesús Acevedo Cruz/ Comunidad los encuentros Municipio de Santa Teresa