Categorías
Agricultura Economía Nacionales Tecnología

Arándanos una Nueva Forma de Emprender

La agroindustria en Nicaragua ha permitido que muchas familias den un valor agregado a distintos productos, siendo esta subserie de actividades de manufacturación mediante las cuales se elaboran materias primas y productos intermedios derivados del sector agrícola.

Esto permite el fortalecimiento y reforzamiento de distintas habilidades de las familias que se dedican a este tipo de actividad creando e innovando productos derivados de la agricultura.

Como apoyo a familias de San Marcos, Carazo el Ministerio de Economía Familiar Mefcca realizo un taller sobre la elaboración de mermeladas de frutas exóticas como el Ketembilla o Arándanos, como principal característica es una baya ácida, tropical en forma de globo púrpura.

De igual manera se fortalecieron técnicas de recolección de semillas, la selección de frutos para extracción de semillas en mini vegetales como: tomate cherry, cebollín, berenjena, chile cabro, eneldo y rucula.

Te puede interesar: FESTIVAL DE CAFÉ EN EL DEPARTAMENTO DE LEÓN

Como objetivo principal es crear alternativas de crear e innovar con nuevos productos para dinamizar la economía de las familias.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Festival de café en el Departamento de León

La caficultura en Nicaragua ha sido durante años el principal rubro de agro exportación, su importancia radica no solo en la generación de divisas, sino también en la capacidad de generación de empleos, la elaboración de distintos productos e innovación.

Los productores, comercializadores y transformadores del grano de café, participaron este pasado sábado en un festival de caficultores realizado en la ciudad de León.

El objetivo del festival es que estas personas intercambiaran experiencias y ofertaran diferentes productos elaborados a base de café.

Te puede interesar: PRODUCCIÓN DE TAMARINDO CON MAYORES EXPECTATIVAS

Este evento consto con el apoyo del Ministerio de la economía Familiar (Mefcca) y con mucha afluencia de población en general.

Categorías
Economía Nacionales

Producción de Tamarindo con mayores expectativas

La producción de tamarindo en Masaya, ha permitido que productores y emprendedores dinamicen la economía se sus familias en todo el año.

La temporada del tamarindo permite a los productores tener mayores ingresos y abastecer los mercados del departamento, Nacionales y extranjeros.

Magda Fernández es una de las mayores acopiadoras de este producto en Nicaragua.

Es herencia de mi madre. Ella lo inició hace muchos años llevando pequeñas cantidades a Costa Rica y luego quedó como una herencia para nosotros. Lo que nosotros hicimos fue continuar este emprendimiento. Ella inicialmente iba en un camión a Costa Rica con aguacate y mamón, pero alguien allá le pidió tamarindo y ella les pidió a los productores de aquí de Nicaragua y le resultó. Tiene más de 20 años el negocio expresó Fernández.

Este producto es recepcionado en el mercado municipal de Masaya para luego ser empacado, produciendo 500 quintales semanales.

Te puede interesar: NUEVO EMPRENDIMIENTO AVÍCOLA EN LAS CHACRAS, LEÓN

Este producto genera 9 empleos permanentes y en medida que avanza la producción aumenta la contratación de personal.

Es una fruta muy resistente que se puede almacenar hasta dos años o dos años y medio. Tiene un alto contenido de vitamina C, E y B1, Regula el nivel de colesterol en la sangre, Favorece el transporte de oxígeno en el sistema circulatorio.

Es una fruta muy fácil de preparar no requiere tanto trabajo al realizarlo en refresco, que se pone a cocer, se le pone azúcar y agua y está lista para su consumo.

Categorías
Economía Nacionales

Nuevo Emprendimiento Avícola en las Chacras, León

La granja de pollo la Matea, es un nuevo emprendimiento ubicado en la comarca las chacras, León.

Este negocio cuenta con un sistema de producción de 600 gallinas, mismas que garantizarán una producción de mas de 100 cajillas de huevos semanal, las cuales serán comercializadas en la comarca.

Guillermo Martín Narváez propietario, forma parte del programa Microcréditos para Emprendimientos en el campo, donde son beneficiados con materia prima y materiales de construcción.

Te puede interesar: PRODUCTORES DE LÁCTEOS DE GRANADA SE CAPACITAN PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN

Los más de 29 mil protagonistas del rubro avícola entre ponedoras y pollos de engorde son capacitados por técnicos del Mefcca asegurando la implementación de nuevas técnicas en la elaboración de alimentos y suplementos, aplicación de nuevas tecnologías en la producción.

Categorías
Ambiente Nacionales

Camanica aporta al fortalecimiento de la fauna en Chinandega

La empresa camanica aporta al fortalecimiento de la fauna con la liberación de 100 iguanas verdes en la reserva silvestre Cervantes, localizada en el municipio de Puerto Morazán, Chinandega.

El zoocriadero Camanica está dedicada a la crianza de iguanas en Chinandega.

El compromiso de la empresa forma parte de acciones que benefician al medio ambiente, liberando el 10 por ciento de la producción anual contribuyendo al enriquecimiento de las poblaciones de esta especie.

Con esta acción, se fortalece la implementación de la Estrategia Nacional Biodiversidad Tu Solución Basada en la Naturaleza.

En esta actividad participaron autoridades del municipios y personal de camanica.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Pequeñas Parcelas en Jinotepe una Forma de Emprender

La emprendedora Mayra López Gutiérrez fortalece los cultivos que trabaja día a día en acuerdo con la tierra y el medio ambiente en la Comunidad San Esteban Municipio de Jinotepe, Carazo. 

Esta joven emprendedora con esfuerzo y dedicación ha logrado tener su parcela diversificada con musáceas, quequisque, cítricos, aguacate, zacate de limón, romero, yaka, granos básicos y plantas ornamentales.

Gracias al Ministerio de economía familiar, que siempre está dispuesto a brinda acompañamiento, y asistencia técnica a nosotros los trabajadores del campo; Expreso Mayra López.

Te puede interesar: LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA UNA NUEVA FORMA DE EMPRENDER

De igual manera se dedican a la crianza y reproducción de aves de patio a la acuicultura.

Estos productos obtenidos de la parcela son comercializados en la comunidad, ferias de la economía familiar y mercado departamental de Jinotepe.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

La Acuicultura a Pequeña Escala una Nueva Forma de Emprender

Protagonistas de distintos municipios de Madriz y de los municipios de Santo Tomás, San Francisco de Cuapa, San Pedro de Lóvago, Juigalpa y La Libertad en Chontales, fueron beneficiados con la construcción de estanques artesanales para la crianza, producción y comercialización de tilapias.

Como principal objetivo es incrementar la acuicultura a nivel nacional con la creación de estanques artesanales y producción de alevines, fortaleciendo la seguridad alimentaria de los protagonistas y sus familias.

Te puede interesar: LIBERAN 250 TORTUGUILLOS DE PASLAMA EN CHACOCENTE

Se registran mas de 14 mil emprendedores a nivel nacional, técnicos del Mefcca son los encargados de fortalecer las capacidades de los productores con distintas técnicas de construcción de reservorios de agua para el manejo de los peces, selección de padrotes y hembras, elaboración de alimentos alternativos.

Categorías
Ambiente Nacionales

Liberan Iguanas en el Parque Nacional Volcán Masaya

El Parque Nacional Volcán Masaya es el primer y más grande parque nacional del país, compuesto de una caldera volcánica de dos volcanes y cinco cráteres.

Este será el nuevo refugio para las mas de 100 iguanas verdes que fueron criadas en cautiverio.

Dolores Duarte delegada departamental del MARENA dijo; que esta estrategia tiene el nombre de tu solución basada en la naturaleza, dirigida a la protección y reproducción de la fauna desde cautiverio.

Te puede interesar: PRODUCCIÓN NACIONAL DE FRUTAS EN CONSTANTE CRECIMIENTO

Desde el 2021 la empresa proinco consta con una licencia de protección, cuido y reproducción de estas especies.

En el volcán Masaya podemos encontrar diversas especies de reptiles, venados cola blanca, aves, y otras especies.

Categorías
Economía Nacionales

Nicaragua Fortalece el Desarrollo de la Porcinocultura

La producción de cerdo en Nicaragua se ha fortalecido y desarrollado gracias a las capacidades de los productores en la crianza, procesamiento, consumo y desarrollo de técnicas de comercio que ha permitido obtener buenos rendimientos.

Crianza de lechones en Chontales.

Wilson Hernán Romano Reyes, originario de Chontales, incorporo una alternativa de emprendimiento con una nueva graja porcina dedicado a la crianza y desarrollo de lechones para luego ser comercializados.

En La Granja Porcina Romano Alvarado, vendemos semanalmente de 15 a 20 cerdos, elaboramos alimentos altamente nutritivos para cerdos a fin de incrementar la ganancia de peso y reducir costos haciendo uso de los recursos de la finca; expresó Romano Reyes.

Te puede interesar: NICARAGUA SIGUE FORTALECIENDO SUS CAPACIDADES PRODUCTIVAS

El sector porcino consta con el acompañamiento con distintas instituciones gubernamentales dedicadas al mejoramiento genético, reproductivo y alimentario de razas altamente productoras de carne.