Categorías
Nacionales

Feria en honor a tope de San Felipe en Boaco

En celebración a San Felipe patrono del departamento de Boaco, desarrollaron una feria de la economía familiar y fiestas patronales ubicados en el parque central.

Durante la celebración asistieron centenares de ciudadanos, realizaron compras a precios muy accesibles. Se encontraron una gran variedad de productos como medicinas naturales, juguetes, bisuterías, ropa calzados y una palia variedad en la gastronomía.

Desde horas tempranas Familias de las comunidades cercanas y pobladores asistieron a la feria para adquirir productos del mercadito campesino donde encuentran productos directamente del productor sin intermediarios a precios muy bajos.

Te puede interesar: RESERVAS NATURALES MACIZO DE PEÑAS BLANCAS Y KILAMBÉhttps://diarionacional.net/2022/07/24/reservas-naturales-macizo-de-penas-blancas-y-kilambe/

Categorías
Economía Nacionales

Fortalecen capacidades y habilidades a emprendedores nicaragüenses

Protagonistas de los programas del Ministerio de la Economía Familiar Comunitaria Cooperativa y Asociativa (Mefcca) asistieron a un encuentro de intercambio de capacidades, habilidades y fortalecimiento de sus emprendimientos.

Durante el encuentro emprendedores realizaron exposición de sus productos reflejando la creatividad de cada uno de ellos, en el encuentro estuvo presente la ministra del (Mefcca) Justa Pérez Acuña, quien compartió su entusiasmo y ver como los emprendedores van creciendo en cada una de las actividades que realizan.

Julia Araica expresó, tengo varios años de trabajar con la elaboración de mis cepillos y la venta las hace mi hijo que sale a los departamentos y a los mercados, casualmente este sábado tenemos una entrega de 50 docenas y esta es una venta diaria y se elaboran a diario.

Te puede interesar: INDUSTRIA TABACALERA EN CONSTANTE CRECIMIENTO

Los diferentes rubros en que se dinamiza la economía de las familias son seguidas y acompañadas por las diferentes autoridades gubernamentales que conforman el sistema nacional de consumo y comercio.

Categorías
Economía Nacionales

Producción de Primera con grandes expectativas

La familia briones de la comarca San Antonio Sur, del Distrito V de Managua, se dedica a la producción de granos básicos y cucurbitáceas, hoy comparten su historia con nuestros lectores.

Aseguran que para la producción de la cosecha de primera sembraron Frijoles, maíz y pipián en dos manzanas de tierra, semillas que fueron entregadas por parte del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca).

Doña Marina Briones; productora expresó; Buena semilla, calidad de semilla que nos entregaron; porque gracias a Dios todo el grano que enterramos, ese grano nació. Y estamos alegre porque viene una buena producción, buena carga, buena vaina y hemos contado los granos y tiene hasta ocho y 10 granos cada vaina. Y como ustedes miran el pipián es buenísimo y el maíz ya está en chilote.

Te puede interesar: MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL BRAMAN EN NICARAGUA

El invierno actual ha favorecido a esta familia y a sus cultivos, es por ello que esperan obtener buena cosecha, en frijol al menos unos 15 quintales o más; afirman que el maíz lo venden en elotes y que apróximadamente sacan unas 20 mil mazorcas y en pipián cortan alrrededor de 5 o 6 docenas.

Se espera que en 15 días aproximadamente saldrá la producción de frijoles, y la de maíz en unos meses más, aportando de esta manera al abastecimiento de granos básicos a las familias de la comarca y del mercado.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Nuevas alternativas de cultivar a través de la hidroponía

Con la aplicación de nuevas tecnologías en la agricultura sostenible y saludable, el Ministerio de la Economía Familiar (MEFCCA), realizó el II Congreso Internacional de cultivos Hidropónicos.

En este tipo de tecnología se utilizan semillas germinadas, brotes o esquejes; la hidroponía es una agricultura sin suelo, donde se puede cultivar plantas utilizando disoluciones minerales o sustratos estériles, arena, grava, vidrio molido…) como soporte de la raíz .

El objetivo de este congreso es compartir conocimientos y experiencias cultivando hortalizas. Promover la producción sana e inocua, a través de herramientas que se adecua a las condiciones de agricultura familiar, la inversión de bajos costos y la producción de alimentos.

En el evento participaron productores que deseen mejorar su calidad de vida mediante la producción de alimentos con esta tecnología que usa eficientemente el agua.

Esta tecnología, tiene grandes expectativas en mejorar la calidad de vida de los productores y consumidores dado a que son cultivos fuera de agroquímicos.