Categorías
Internacionales Politica

Trump confirma aranceles a México y Canadá a partir del 1 de febrero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá a partir del sábado 1 de febrero.

Esta medida, anunciada previamente, busca contrarrestar lo que Trump describe como un trato injusto en materia comercial por parte de ambos países.

En una declaración desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump justificó la decisión citando varias razones, entre ellas:

  • El flujo migratorio hacia Estados Unidos.
  • La proliferación de drogas como el fentanilo.
  • El déficit comercial, al que calificó como «subsidios masivos».

El mandatario afirmó: «México y Canadá nunca han sido buenos con nosotros en materia comercial. Nos han tratado muy injustamente». Además, destacó que Estados Unidos no depende de los productos de estos países, mencionando específicamente el petróleo y la madera.

Esta no es la primera vez que Trump amenaza con imponer aranceles a sus vecinos. Durante su administración, México y Canadá ya enfrentaron tensiones similares, aunque lograron sortearlas mediante negociaciones.

Sin embargo, esta vez el presidente estadounidense ha dejado claro que no dará marcha atrás, e incluso ha sugerido la posibilidad de aplicar aranceles al petróleo canadiense.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido con calma a las amenazas de Trump. Reiteró que existen vías de diálogo entre ambos países y aseguró que su gobierno tiene un «plan» en caso de que se implementen los aranceles. Aunque no detalló las acciones, no se descarta una respuesta recíproca, como ya ocurrió en el pasado.

México es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos. En 2024, las exportaciones mexicanas de partes y accesorios de vehículos automotores alcanzaron los 77,278 millones de dólares, representando el 43% de sus ventas totales al país norteamericano.

Analistas advierten que los aranceles podrían tener un efecto búmeran, perjudicando no solo a México y Canadá, sino también a la economía estadounidense.

Mientras la fecha límite se acerca, la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales en América del Norte sigue creciendo.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud

México emite alerta epidemiológica por repunte de sarampión

El sarampión, una enfermedad extremadamente contagiosa, ha experimentado un repunte preocupante en América. En México, desde el 1 de enero hasta el 8 de diciembre, se han confirmado siete casos de sarampión, lo que ha generado una alerta en las autoridades sanitarias.

El brote ha generado una respuesta urgente que se ha emitido un aviso epidemiológico a través de la Dirección General de Epidemiología.

“A través del aviso epidemiológico que hoy se publica, la Secretaría de Salud hace un llamado a las unidades médicas públicas y privadas a verificar el estricto cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio, con el objetivo de detectar oportunamente algún posible caso, ya sea importado o asociado a importación según la Secretaría de Salud de México», emite el aviso.

Según las autoridades, los casos en México son principalmente de origen importado, es decir, adquiridos fuera del país, o están relacionados con contagios previos.

Ante esto se han intensificado las acciones de vigilancia, control y detección, pidiendo la colaboración de instituciones de salud públicas y privadas para prevenir la propagación del virus.

El sarampión, una enfermedad viral que se transmite por vía respiratoria, es especialmente peligroso para grupos vulnerables como mujeres embarazadas, niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados. Las complicaciones pueden incluir neumonía, encefalitis y, en casos extremos, la muerte.

Según Patrick O’Connor, miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de sarampión se duplicaron en un año, pasando de 171,153 en 2022 a 321,582 en 2023.

Estados Unidos y Canadá son los países más afectados, con cifras superiores a los 100 casos confirmados, sumando 280 y 138 casos respectivamente. En total, América ha reportado 452 casos de sarampión en lo que va del año.

Esta situación ha sido vinculada a la disminución de las tasas de vacunación en algunos países y a la falta de acceso a programas de inmunización en regiones más remotas.

En América Latina, los países con menores cifras de casos incluyen Argentina con 14, México con 7, Brasil con 4 y Bolivia con 3. A pesar de los bajos números, la situación sigue siendo una preocupación para las autoridades sanitarias, que están tomando medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad.

Categorías
Internacionales Salud

Brote de infecciones bacterianas causa 17 muertes infantiles en México

Al menos 17 niños han fallecido en México debido a un brote de infecciones bacterianas, presuntamente relacionadas con equipos médicos contaminados.

Las autoridades de salud informaron que las infecciones fueron causadas por las bacterias Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae, que afectaron a menores en unidades de terapia intensiva en ocho hospitales ubicados en tres estados: Estado de México (4 hospitales), Michoacán (2 hospitales) y Guanajuato (2 hospitales).

Según el secretario de Salud, David Kershenobich de las 17 muertes reportadas, 13 fueron vinculadas a la Klebsiella oxytoca.

El brote se produjo en unidades de cuidados intensivos, donde los pacientes estaban expuestos a dispositivos médicos invasivos contaminados, como catéteres centrales, ventiladores mecánicos y nutrición intravenosa.

Estos dispositivos pueden ser una vía directa para la entrada de las bacterias en el cuerpo de los pacientes vulnerables.

Kershenobich destacó que el brote se considerará controlado si no se registran nuevos casos en la siguiente semana, aunque la investigación continúa en curso.

¿Qué son las bacterias Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae?

Ambas bacterias pertenecen a la familia de las enterobacterias, que son comúnmente encontradas en hospitales y centros de salud, donde se han vuelto resistentes a los antibióticos.

Aunque Klebsiella y Enterobacter son bacterias naturales en los intestinos humanos, pueden ser peligrosas cuando se diseminan en entornos hospitalarios, especialmente en pacientes con sistemas inmunitarios comprometidos.

¿Quiénes son más vulnerables?

Estas bacterias son consideradas “oportunistas”, ya que afectan principalmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados, como aquellos que padecen otras enfermedades o reciben tratamientos que afectan sus defensas naturales. En este brote, la mayoría de las víctimas eran recién nacidos prematuros y de bajo peso, quienes tienen mayor riesgo de infecciones graves.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., las infecciones por Klebsiella se transmiten principalmente por contacto directo entre personas o mediante equipos médicos contaminados, como ventiladores o catéteres.

Esta bacteria se encuentra normalmente en el tracto intestinal y puede causar infecciones graves, como neumonía, infecciones sanguíneas, meningitis y complicaciones en heridas quirúrgicas.

Categorías
Internacionales Politica

México aprueba ley que garantiza seguridad social a repartidores digitales

La Cámara de Senadores de México aprobó la reforma que regula la actividad de repartidores en plataformas digitales, garantizando su acceso a seguridad social.

Con 113 votos a favor en lo general y 80 en lo particular, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo, en materia de plataformas digitales.

Impulsada por Claudia Sheinbaum, en octubre pasado, la reforma añade un capítulo a la Ley Federal del Trabajo para definir derechos y obligaciones, incluyendo horarios, salarios, atención médica, crédito para vivienda y reparto de utilidades.

Te puede interesar leer: Brasil aprueba castración química para pedófilos

Prohíbe la contratación de menores y prácticas abusivas como retener ingresos o cobrar por inscripción.

También obliga a las plataformas a inscribir a los trabajadores en el IMSS, pagar en menos de una semana y aportar al Infonavit. Según el SAT, 658,000 personas trabajan en este sector, de las cuales 272,000 superan el salario mínimo mensual.

La senadora Lizeth Sánchez destacó que la medida asegura condiciones dignas y justas para quienes laboran en este ámbito tecnológico.

Categorías
Internacionales Salud

México aprueba reforma constitucional para prohibir vapeadores y fentanilo

Con una mayoría de 410 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones, La Cámara de Diputados de México aprobó, una reforma constitucional que prohíbe los vapeadores y el uso ilícito del fentanilo en todo el país.

También prohíbe la fabricación y distribución de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas, como el fentanilo ilegal, un narcótico que ha despertado presiones de Estados Unidos.

Te puede interesar leer: Inician proceso de destitución del presidente surcoreano

El diputado Roberto Ramos Alor, del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), explicó; «Estudios clínicos han demostrado daños pulmonares asociados al uso de estos dispositivos, como enfermedad obstructiva crónica, bronquiolitis, fibrosis pulmonar y cáncer».

La reforma agrega disposiciones a los artículos 4º y 5º de la Constitución, asegurando el derecho a la protección de la salud.

También se penalizan las actividades vinculadas a los cigarrillos electrónicos y dispositivos similares. Ahora, el Congreso deberá actualizar el marco jurídico y los legislativos regionales deben ajustar sus leyes para cumplir con esta reforma.

Categorías
Ambiente Internacionales

Huracán Beryl toca tierra en México

El huracán Beryl, de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra al norte de Tulum, en el estado de Quintana Roo, México, en la madrugada del viernes.

El centro del huracán ingresó a territorio mexicano a las 05:05 hora local, con vientos máximos de 175 km/h y rachas de hasta 220 km/h, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Conagua informó que Beryl se movía a 24 km/h hacia el oeste-noroeste, descargando abundantes lluvias en una amplia zona. Las proyecciones indicaban precipitaciones torrenciales (150 a 250 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, e intensas (75 a 150 mm) en Chiapas y Tabasco.

Se esperaba que el huracán se degradara a tormenta tropical al salir al mar alrededor de las 18:00 hora local al noroeste del municipio de Celestún, Yucatán, según el meteorólogo Juan Palma.

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a la población a extremar precauciones y refugiarse en áreas altas, enfatizando la importancia de la vida sobre lo material.

En respuesta al huracán, se decretó alerta roja en Quintana Roo y Yucatán, firmadas por los gobernadores Mara Lezama y Mauricio Vila, respectivamente.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) desplegaron 8,601 efectivos en la península de Yucatán para auxiliar a la población, apoyados por 1,296 vehículos militares, siete plantas purificadoras de agua y dos cocinas comunitarias. Además, se trasladaron 5,000 despensas y 34,560 litros de agua purificada para su distribución.

En Cancún, se habilitaron 87 refugios temporales, con capacidad para 12,830 personas, mientras que en Tulum se abrieron 43 refugios, los cuales estaban casi llenos a medianoche. El servicio del Tren Maya fue suspendido hasta nuevo aviso para garantizar la seguridad de viajeros y empleados.

Categorías
Internacionales Politica

Muestran cifras de mujeres asesinadas a diario en México

La violencia contra las mujeres en México es un problema que sigue cobrando vidas y dejando un rastro de dolor y sufrimiento en comunidades de todo el país.

Datos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que seis mujeres fueron asesinadas cada día durante el mes de marzo del presente año.

El informe del SESNSP muestra que, al cierre del primer trimestre de 2024, un total de 621 mujeres habían sido víctimas de homicidio doloso en todo México.

La mayor parte de esos crímenes se perpetraron en los estados de Guanajuato, Baja California, México, Guerrero, Chihuahua, Michoacán y Jalisco, 

Entre los datos más preocupantes se encuentra la estadística que sitúa al estado de Colima como líder en la tasa de mujeres asesinadas por cada 100,000 habitantes.

El informe también revela un aumento en otros delitos que afectan la integridad y dignidad de las mujeres, como el secuestro, la violencia de género, la violencia familiar, entre otros.

Categorías
Farándula Internacionales

Eugenio Derbez, ¿futuro presidente de México?

En medio de las complejidades políticas de México, surge una pregunta intrigante: ¿podría Eugenio Derbez, reconocido actor, director y productor, llegar a ocupar la presidencia del país en el futuro?.

Recientemente, se ha avivado este debate luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador revelara que Derbez estuvo cerca de ser considerado como candidato presidencial.

Te puede interesar leer: LA VIDA SEXUAL ACTIVA COMO ANTÍDOTO AL ESTRÉS

Este actor de 62 años confirmó que, de hecho, hubo acercamientos por parte de figuras políticas, aunque no especificó nombres ni afiliaciones partidistas. En una entrevista reciente con El País, Derbez admitió haber reflexionado sobre esta posibilidad y dejó entrever que no descarta una incursión en la política mexicana.

Los rumores sobre la incursión política de Derbez cobraron fuerza tras su participación en una campaña contra la construcción del Tren Maya, proyecto emblemático del gobierno de López Obrador.

Este enfrentamiento le otorgó visibilidad política, lo que se reflejó en una encuesta del periódico Reforma, donde Derbez figuró sorprendentemente en cuarto lugar, a pesar de no tener experiencia política ni haber manifestado previamente intenciones de postularse.

«Tuve un enfrentamiento con el presidente por el Tren Maya. A raíz de que empecé esta lucha por defender la Riviera Maya y los cenotes, empecé a adquirir visibilidad política, al grado de que hicieron una encuesta en el periódico Reforma y salí en cuarto lugar sin haber hecho nada, sin ser político y sin decir que quería ser candidato”, señaló Eugenio.

Eugenio admitió que, en un momento dado, consideró seriamente la propuesta de ser candidato presidencial, pero finalmente la rechazó. Sin embargo, su disposición a entrar en el mundo político del país sigue latente, sugiriendo que en el futuro podría explorar esta posibilidad.

El actor expresó su satisfacción por tener todo lo que necesita en esta etapa de su vida y planteó una pregunta provocativa: «¿por qué no ha surgido en el poder alguien que pueda afirmar que no necesita corrupción para subsistir?«

Mientras tanto, la incertidumbre rodea el futuro político de Eugenio Derbez, dejando abierta la posibilidad de que en algún momento, bajo las condiciones adecuadas, podría convertirse en un actor relevante en la arena política de México.

Categorías
Internacionales

Payaso es condenado a 235 años de prisión en México

Un juez ha dictado una sentencia de 235 años de prisión para Leonel A. M., alias «Pistachón», por el incendio que cobró la vida de sus dos hijas y dejó gravemente heridas a su esposa y su madre en Matías Romero, Oaxaca. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca lo encontró culpable de Feminicidio Agravado y Tentativa de Feminicidio, tras determinar que inició el fuego el 3 de enero de 2023 en su vivienda, donde se encontraban las víctimas.

El hecho ocurrió durante la madrugada en la colonia Justo Sierra de Matías Romero Avendaño, donde «Pistachón» roció combustible y prendió fuego a la casa con cuatro mujeres dentro. Dos niñas, hijas del responsable, fallecieron días después del incendio, configurando el delito de feminicidio agravado. La esposa y la madre del responsable resultaron con graves heridas, por lo que se le imputó Tentativa de Feminicidio Agravado.

A pesar de la afirmación de familiares de «Pistachón» de que se trató de un accidente, la investigación se realizó bajo el protocolo de feminicidio. La Fiscalía destaca la colaboración entre diversas instituciones y organizaciones para atender este caso. Datos del SESNSP revelan que en 2023, 95 mujeres fueron víctimas de violencia feminicida, pero solo 38 casos se tipificaron como delitos de feminicidio. En 2024, según el Grupo de Estudios Sobre la Mujer «Rosario Castellanos», al menos 13 mujeres han sido asesinadas de forma violenta hasta la primera semana de febrero.

Categorías
Destacadas Nacionales

Medalla al Mérito Cultural para Nicaragua en México

Nicaragua recibió la Medalla al Mérito Cultural, este pasado 23 de octubre del 2023, por la Doctora Jacqueline Morgado, directora general del Periódico La Política de México.

El evento tuvo lugar en el Congreso de la Ciudad de México y fue presidido por la Doctora Jacqueline Morgado, Directora General del Periódico La Política de México, junto a destacadas personalidades como el Embajador de Nicaragua en México, el Diputado Nazario Norberto Sánchez, el Director de la Editorial Porrúa, la Secretaria de Organización del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, el Presidente del Lienzo Charro La Villa y la Directora del Instituto Municipal de la Mujer Ocotlense, entre otros.

«La Ruta de la Sabiduría», es un evento cultural que honra la diversidad étnica de México, rindiendo homenaje a destacados personajes involucrados en la preservación y promoción de la riqueza cultural y las hermandades mexicanas. El Ballet Folclórico Andanzas Mexicanas se destacó con su participación en este significativo evento.

En representación de Nicaragua estuvo el Embajador Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, quién expresó su agradecimiento a la Doctora Jacqueline Morgado por el reconocimiento otorgado.