Se capturó 34 delincuentes por delitos de alta peligrosidad, así lo dio a conocer en su informe semanal el Comisionado Mayor Cesar Cuadra, segundo jefe de la Dirección de Relaciones Públicas de la Policía Nacional.
“Se logró la captura de 34 delincuentes, por delitos de alta peligrosidad, entre ellos 3 autores de muerte homicida, 23 por robos con intimidación, 8 abastecedores de droga», detalló el comisionado Cuadra.
Entre las evidencias ocupadas a los delincuentes están 16 armas de fuego, 2 kilogramos de cocaína, 15 libras de marihuana, 2 motocicletas y 1 automóvil.
Se presentó a los delincuentes, Ulises Lagos Adams, Darwin González Gaitán, Juan Eddy Suarez, así mismo, los delincuentes detenidos por el delito de robo con intimidación son Bayardo Salgado y Jackson Urbina.
Los delincuentes y las evidencias encontradas serán remitidos a las autoridades competentes, para su debido proceso.
Según transito Nicaragüense, el 93% de los municipios del país no se registraron personas fallecidas en accidentes de tránsito durante la semana del 13 al 19 de Junio del corriente año.
La Comisionada General Vilma Reyes, detalló; «Ocurrieron 748 colisiones, resultaron 12 personas fallecidas y 18 lesionadas, en relación a la semana anterior, disminuyeron en 35 las personas lesionadas e incrementaron en 4 los fallecidos. Las principales causas de accidentes con fallecidos son estado de embriaguez, exceso de velocidad y giro indebido”.
Transito impartió seminarios de educación vial a 5 mil 619 personas, entre ellos miembros de la comunidad educativa, aspirantes a nuevo título, agregar categorías, reeducación vial, transporte selectivo, conductores de motocicletas y funcionarios del Instituto Nicaragüense de Electricidad.
De igual forma, se impartió el Diplomado en Seguridad Vial, con enfoque psicológico dirigido a oficiales de educación vial.
Policía Nacional de Transitó recuerda a conductores, pasajeros y peatones que los accidentes se pueden evitar si mantienen una actitud prudente y responsable sobre la vía.
Se espera mas lluvia durante esta semana en Nicaragua, con la espera de la onda tropical numero 10, así lo informó el Ing. Marcio Baca, director de meteorología, del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
Ing. Marcio Baca.
“Estamos esperando la que sería la onda número 10 hasta el día jueves o viernes de esta semana, por tanto, los días intermedios serán días relativamente buenos en cuanto condiciones del tiempo. Tendremos mañanas relativamente asoleadas, medios nublados, algunos nublados parciales en la tarde, con lluvias ligeras, dispersas podríamos decir en gran parte del territorio nacional”, explicó el Ing. Baca.
Cabe recalcar que la onda tropical numero nueve esta saliendo del Pais, y que en este momento se encuentra localizada saliendo a aguas del Pacífico.
Habrá incremento en las temperaturas máximas. Las temperaturas se registrarán entre 34 y 35 grados Celsius, pero la sensación de calor será superior producto de la fuerte humedad y del poco viento.
INETER indicó que hay buenas condiciones para navegar, pero dando recomendaciones a lo pescadores en tomar precauciones, al momento de su navegación en embarcaciones pequeñas y menores bajo condiciones de lluvia.
La selección nicaragüense de béisbol, se queda con el tercer lugar del premundial U23, al derrotar 4×3 a Venezuela.
Fue una muy buena participación de la tropa pinolera, que inició la competencia con el pie izquierdo cayendo 11×0 ante México (posterior campeón), luego tuvo una racha de victorias; 3×1 ante Cuba; 15×0 frente a Guatemala; 5×0 contra Argentina; 1×0 ante Venezuela; y ya con la clasificación asegurada cayó en la última fecha ante 10×2 ante Puerto Rico 10×2, para cerrar con balance de 4-2.
Ya en semifinales el rival fue la selección cubana, donde el relevo de la tropa nicaragüense no pudo sostener una ventaja de 5×2 en el séptimo episodio y fueron víctima de un ataque de 4 carreras de la ofensiva cubana que terminó imponiéndose 6×5.
El combinado nacional estará en el mundial de la categoría, que se disputará en China Taipei en octubre de este año.
El XXV Foro Económico Internacional de San Petersburgo, es el evento empresarial más grande e importante del mundo, el programa de negocios esta enfocado en la economía global y de Rusia asimismo en los problemas sociales y el desarrollo tecnológico, este Dialogo Empresarial durará desde el 15 al 18 de junio 2022
Con siglas en ingles (SPIEF) «Foro Económico Internacional de San Petersburgo», se celebra desde 1997, y desde 2006 se organiza bajo el patrocinio y participación del presidente de la Federación de Rusia Vladímir Putin.
Esta 25° edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), apodado en su día el «Davos ruso», se celebra bajo el lema «Nuevas oportunidades en un nuevo mundo» y se espera que acoja a 40 delegaciones de China, Turquía, Egipto, América Latina y África, pero «sin la presencia de personalidades de países no amigos», en palabras de Yuri Ushakov, asesor diplomático del Kremlin.
Alexander Shchetinin, Director del Departamento de América Latina de la Cancillería Rusa
«Seguimos atribuyendo gran importancia a la promoción de los vínculos con América Latina, es un sector autónomo y de importancia en la política exterior y política económica de Rusia.
Para nosotros, América Latina, es una región amiga, es una región con la cual Históricamente tenemos relaciones de cooperación fructífera y de beneficio mutuo.
Un rasgo importante que destacamos en estos vínculos con los países de América Latina, jamás ponemos a nuestros socios allá, en una situación de que ellos necesiten escoger con quien son, para nosotros las relaciones tienen valor propio, y en ese entendido estamos listos a cooperar con ellos, en la medida que los mismos países Latinoamericanos están listos a cooperar con Rusia.
Hay áreas prometedoras en primer términos se tratan de áreas de comunidades, comunities, tales como: materia prima, energía, fertilizantes, suministros de maquinarias en fin,… hay áreas muy prometedoras y justamente aquí en el foro, los estamos discutiendo con nuestros socios, tanto con el sector gubernamental, como de la gente de negocios de diferentes países sobre las esferas que son de intereses»
Alexander Shchetinin, Director del Departamento de América Latina de la Cancillería Rusia
Delegación de Alto Nivel de Nicaragua, se reúne con Anfitriones del XXV Foro Económico Empresarial Internacional, para reiterar inquebrantable lazos de Solidaridad y Hermandad entre el Gobierno y el Pueblo de Nicaragua
Canciller de la Federación Rusa Sergey Lavroy, se reúne con su homologo Nicaragüense, Canciller Denis Moncada, quien se hizo acompañar con la Máxima Delegación de Alto Nivel de su país; en este encuentro se destaco: «el carácter estratégico de las relaciones multilaterales de ambas naciones, además de la importancia de fortalecer la cooperación bilateral»
Vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez acompañada por Delegación de Alto Nivel de su País
La Vicepresidenta de República Bolivariana de Venezuela – Delcys Rodríguez, fue recibida por el anfitrión Serguéi Lavrov – Canciller de Rusia, en donde reafirmar el compromiso mutuo de seguir fortaleciendo las relaciones de asociación estratégica entre los dos países.
A pesar del boicot de los países occidentales, no faltaron invitados: participan representantes de más de 120 países.
Altos funcionarios de más de 40 países han llegado para participar del evento. Embajadas de otros 80 países enviaron a sus diplomáticos.
Al foro asisten principalmente participantes de Oriente Medio, Asia, África y América Latina.
Egipto es el invitado principal del foro de este año.
Las delegaciones representativas procedían de los países postsoviéticos de la Comunidad de Estados Independientes, la Comunidad Económica Euroasiática y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva.
En total se esperan más de 13.500 participantes en la SPIEF, entre los que se encuentran representantes de 1.244 empresas de Rusia y 265 firmas extranjeras.
Casi 4.200 periodistas de 30 países cubren el evento.
En la foto: el coche de la escudería Lada Sport Rosneft frente al centro de exposiciones Lenexpo, donde se celebra el 25º Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
Debido a la operación militar en curso de Rusia en Ucrania, los funcionarios y empresarios de la mayoría de los países occidentales ignoraron el evento.
En la foto: un localizador Bluetooth en el estudio de radio de Sputnik en el 25 SPIEF en San Petersburgo.
Sin embargo, según Bloomberg, varios empresarios de estos países se inscribieron en el SPIEF.
En la foto: un vehículo blindado Aurus Senat en el recinto de la 25ª edición del SPIEF
Esto no fue percibido como un problema en el Kremlin. «Los inversores extranjeros no solo proceden de Estados Unidos o de los países de la UE. Hay inversores mucho más grandes en Oriente Medio, China, la India… en docenas y docenas de países que tienen una población mucho mayor que la de los países del llamado Occidente colectivo», dijo a los periodistas el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
Una de las sensaciones del foro fue Duniasha, un robot que vendía café y helados a los invitados.
Pero la verdadera sensación fue la participación en el SPIEF de representantes de los talibanes (la organización bajo sanciones de la ONU por actividades terroristas) que viajaron a negociar con las empresas rusas el suministro de energía y granos a Afganistán.
Las delegaciones de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, recientemente reconocidas por Rusia, participan por primera vez en el foro.
El lema del 25º Foro Económico Internacional de San Petersburgo —Un nuevo mundo, nuevas oportunidades— encaja perfectamente con el entorno internacional radicalmente cambiado en el que se celebra.
En la foto: un perro robot en uno de los pabellones de Lenexpo, donde se celebra la 25ª edición del SPIEF.
Está previsto que el presidente ruso, Vladímir Putin, intervenga en el SPIEF el 17 de junio.
En la foto: un participante del 25º Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
También se espera que el líder chino Xi Jinping pronuncie un discurso en video ante los participantes en el foro.
En la foto: el estand de la región de Nizhni Nóvgorod en el 25º Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
Los famosos bromistas rusos Vován y Lexus, así como el piloto ruso Konstantín Yaroshenko, recientemente liberado de una prisión estadounidense, también harán su primera aparición en el foro.
En la foto: mesas de una cafetería en el exterior de Lenexpo, donde se celebra la 25ª edición del SPIEF.
Estand del Centro de Exportación de Rusia en el 25º Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El 25º Foro Económico Internacional de San Petersburgo estará abierto hasta el 18 de junio.
Especialistas del Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA) presentaron la validación de dos nuevas variedades de pastos que mejoran los rendimientos de leche y carne en la producción de pequeños productores.
INTA tendrá a disposición de los productores a través de bonos, estas variedades de alimento para ser cultivada en sus parcelas y fincas.
Pavel Carpio, delegado departamental del INTA expresó; Dos materiales de alfalfa que se han importado al país, es un cultivo que no existe en el país; pero, sin embargo, lo hemos incorporado. Lo hemos introducido y estamos haciendo la validación de ello, la climatización en nuestras condiciones agroecológicas. De manera que en un futuro cercano ya va a tener semilla a disposición de los productores y nuevas alternativas para la nutrición de sus animales.
Que para nosotros las condiciones del Corredor Seco es muy importante porque de esta manera tenemos a disposición un alimento que por su alto contenido nutricional va a significar una producción más temprana de leche y de carne en especies mayores y menores; Comento Carpio.
Esta planta es muy nutritiva por su aporte de proteína y fibra, sobre todo para el ganado lechero.
De una manera tranquila se mostrarónlos creadores del nuevo éxito de Pixar «Lightyear», en dar declaraciones a la AFP, por la prohibición en varios países musulmanes, ante escenas de un beso entre dos personajes femeninos de lapelícula.
Buzz Lightyear es uno de los protagonistas de «Toy Story», un astronauta obsesionado con ser el héroe de cualquier aventura, y cuya popularidad le ha merecido ser el protagonista de una película aparte.
En una escenas de la película aparece un breve beso entre dos mujeres, en la cual, provocó críticas en más de una docena de países de mayoría musulmana, prohibiendo la producción de la cinta.
«Pero no íbamos a cambiar la película que queríamos tan solo por un puñado de países con puntos de vista retrógrados, por decirlo suavemente»,aseguró, Galyn Susman, productor de «Lightyear».
La película «Lightyear» narra las aventuras del famoso muñeco astronauta en el futuro. El arrogante capitán galáctico tiene que salvar a su equipo tras aterrizar en un peligroso planeta.
ElMinisterio de Salud de Nicaragua, mediante una nota aclaratoria, brindó información de lo que significa el esquema completo de vacunación que se estará solicitando para ingreso al país.
Camille Vásquez que en su momento defendió a Jhonny Depp por difamación contra Amber Heard, ahora resulta que volverá a representarlo una vez más ante un tribunal.
Junto con Randall Smith, socio de Brown Rudnick, Vásquez defenderá a Depp en una demanda por lesiones personales presentada contra él por Gregg “Rocky” Brooks, gerente de locación en la película City of Lies.
Camille Vásquez, otra vez defenderá a Johnny Depp.
Brooks alega que Depp le dio dos puñetazos “maliciosamente y con fuerza” en las costillas antes de decirle que le pagaría US$100.000 para darle un puñetazo en la cara.
El incidente tuvo lugar en abril de 2017 y Brooks dice que las acciones del actor fueron “intencionales y maliciosas” y tenían la intención de causarle “humillación”.
El juicio comenzará el 25 de julio en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, bajo la presidencia de la jueza Holly Fujie.