Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua sembrará 26 millones de plantas

Con el objetivo de contribuir en la reforestación de los bosques, Nicaragua lleva una campaña forestal que promueve la conservación de los mismos, en repoblar zonas afectadas por la deforestación. 

La campaña forestal llamada; “Verde, que te quiero verde”, en su primera etapa se ha sembrado 915 mil 506 plantas en las zonas productivas, agrícolas, orillas de cuencas y distintos lugares del país, así lo dio a conocer Isidro Rivera, Ministro Agropecuario.

El Ministro Rivera indicó que para esta primera etapa de la campaña tiene el 91% de avance de la meta establecida y se espera terminar en Marzo del 2023. Y para la segunda etapa se espera iniciar en abril-mayo de este año.

Se espera instalar como meta para esta segundo ciclo 3 mil viveros, a la vez, sembrar 26 millones de plantas.

«Se ha alcanzado capacitar a 27 mil 570 familias de todo el país que en sus fincas han sembrado árboles y están siendo protagonistas de esta campaña. Además se ha creado el 100 por ciento de los viveros para esta primera etapa», detalló Rivera.

A la misma vez, el ministro dijo que en el país se tiene 804 viveros instalados, donde se siembran plantas que van a contribuir en la reforestación de los bosques.

Te puede interesar leer: PRODUCTORES DE FRUTAS NICARAGÜENSES CON ALTAS EXPECTATIVAS

Otro sector Agropecuario

Para enero de este año, la producción de carne de res tuvo un comportamiento casi igual para el año pasado, de 28.2 millones de libras.

En la producción de leche hubo un crecimiento del 1% en comparado al año anterior, de 33.5 millones de galones en el mes de enero.

La carne de cerdo tuvo una producción de 2.5 millones de libras, incrementando en un 4.3 por ciento. Mientras que la carne de pollo tuvo un incrementó del 12.6%, con una producción de 29.4 millones de libras.

En el huevo tuvo 2.9 millones de cajillas con un 2.2% de crecimiento“queremos resaltar que la pequeña producción y la mediana producción están creciendo 12.4% en la producción nacional de huevo”, Finalizó El Ministro Rivera.

Categorías
Agricultura Nacionales

Imparten curso a pequeños productores avícolas

La crianza de aves se ha convertido en unos de principales rubros de producción cárnica en Nicaragua, siendo unos de los principales pilares dirigidos a la pequeña y mediana industria.

En 2022, la producción de carne de pollo creció 7.5%, en relación con el año anterior, cerrando con 339.6 millones de libras producidas en granjas tecnificadas, y semitecnificadas.

Desde el municipio de Masaya, en la distribuidora de alimentos balanceados y suplementos Carvajal, se impartió el curso para pollos de engorde de 4 a 4.5 libras en un periodo de 30 a 35 días.

Dicho curso fue dirigido a pequeños y medianos productores, con el objetivo de compartir conocimientos, experiencia, manejo de producción y reducción de costos.

El Ing. Jannin Hernández, Director del Canal Raza Agropecuaria, expresó; durante este curso tuvimos una participación de algunas personas que ya se dedica a la crianza de pollos como estudiantes y profesionales y fue todo un éxito porque al final este tipo de curso en sí, no es de interés económico si no la idea es aportar un granito de arena a las familias.

También mencionó, que este curso se impartirá vía virtual con un costo accesible para que se puedan inscribir muchos más participantes y que obtengan su certificación.

Manuel Rojas, participante de dicha actividad, se sintió agradecido por la oportunidad brindada, por los conocimientos impartidos y la accesibilidad a la granja demostrativa, y lo importante que fue la capacitación para su nuevo emprendimiento.

Desde estos espacios brindados se les da las herramientas necesarias para los avicultores para seguir fortaleciendo sus conocimientos e implementar nuevas tecnificaciones en sus granjas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Cicamexsa presenta sus próximos eventos en este 2023

Desde las instalaciones de Hard Rock en Galerías Santo Domingo, la productora Cicamexsa, realizó este jueves la presentación de sus próximos eventos en el 2023.

Esta productora sin lugar a duda esta dispuesta a brindar a los nicaragüenses eventos de primera calidad.

Los eventos programados para lo que queda de este primer semestre 2023, dan inicio con el Festival de Verano Summer Music Fest.

Para este evento viene la cantante puertorriqueña mejor conocida como «La Caballota», Ivy Queen, Joey Montana, Aldo Ranks y DJ invitados.

Este evento promete ser un un éxito total, y se llevará a cabo el 8 de abril en las Playas de las Peñitas en León.

En el mes de las madres esta productora trae al grupo Iracundo para el deleite de todas las madrecitas nicaragüenses, esta presentación tiene una particularidad y es que se realizará varias presentaciones que dará inicio el 26 de mayo en las instalaciones de Hard Rock donde también se estará presentando el propio día de las madres en esta misma localización.

Para julio se nos viene el Festival de Merengue, en el cual estarán deleitando a los amantes del merengue la cantante puertorriqueña Olga Tañon conocida como «La Mujer de Fuego» y el dominicano Eddy Herrera, quienes se presentarán el próximo 01 de julio en el Polideportivo Alexis Argüello.

Categorías
Empresariales Nacionales

Crecen nuevos modelos de negocios en Nicaragua

Marcia Mirlena Hernández, propietaria de Vitta Nica Group, es un grupo de mujeres que se dedican a la elaboración agua purificada envasada en botellas y bolsas.

Esta microempresa ha innovado en tres nuevos sabores de bebidas hidratantes “Fruit punch, uva y té frío sabor a limón”, generando empleos directos en el municipio de Nagarote, departamento de León.

El constante crecimiento en que se encuentra la empresa le permite ampliar las presentaciones de envases que van desde 600 ml, un litro, litro y medio y galones.

También cuenta con un área de procesamiento, y equipos adecuados para la producción.

Desde el Ministerio de la Economía Familiar (MEFCCA), se brinda el acompañamiento para el proceso de registrar su marca como parte de la formalización del negocio. 

Nicaragua está en constante creciendo en la creación de nuevos modelos de negocios, generación de empleos y la dinamización de la economía familiar. 

Categorías
Agricultura Nacionales

Conocé la historia de éxito de un productor en Diriomo

Don Cipriano Cortez, es un exitoso productor, dedicado a labrar la tierra, su pasión por los cultivos lo ha llevado a emprender y a trabajar en la diversificación de su parcela.

Desde la comunidad San Caralampio del Municipio de Diriomo, Granada, Nicaragua, se encuentra ubicada la parcela con una amplia diversificación de cultivos como naranjas dulces, naranjas agrias, mandarinas, limón criollo, limón real, papayas, aguacates, mangos, cultivo de yuca, plátanos y guineo cuadrado.

Cortez se dedica a producir miel, produciendo alrededor de 100 litros de miel por cosecha y a la crianza de gallinas ponedoras, teniendo como resultado 200 cajillas de huevos a diario, aportando de manera significativa a la comercialización con accesibles precios a la comunidad.

El productor asegura que desde el Ministerio de la Economía Familiar (MEFCCA) se le brinda el acompañamiento necesario con capacitaciones, implementación de nuevas tecnologías y aportes para seguir fortaleciendo la producción.

Categorías
Nacionales

Cam Internacional dona reactivos a Instituto de Medicina Legal

Como parte de su labor social y compromiso con el pueblo nicaragüense la Empresa Cam Internacional, realizó donativo de reactivos los que serán utilizados en el laboratorio de ADN de dicha institución.

Cam Internacional es una empresa que provee de equipos, reactivos y materiales utilizados en laboratorios de control de calidad, análisis, investigación y seguridad industrial, tiene presencia física en Nicaragua desde hace 12 años pero cuenta con una experencia de más de 30 años de trabajar en el país y otros países de América Latina y el Caribe.

Estos reactivos son de suma importancia a la hora de realizar cualquier análisis, ya que permite revelar la presencia o medir la cantidad de cualquier otra sustancia en las muestra que sean analisadas permitiendo así llegar a un diagnóstico.

Por parte del Instituto de Medicina Legal, recibió el donativo el Director General el Dr. Julio Espinoza Castro y la Coordinadora del Laboratorio de Genética Forense la Msc. Ligia Campos.

Dr. Julio Espinoza Director General IML – Lic. Xochilt Castillo Representante de Cam Internacional

Espinoza manifestó que «Este aporte es una ganancia sustancial, porque los mayores beneficiados ya los tenemos, que son nuestros usuarios, esto permite que solventemos de manera expedita y con prontitud todos los casos que corresponden al tema de la serología».

Además Espinoza afirmó que «El IML con Cam Internacional, han venido siendo socios en el desarrollo de la genética forense en Nicaragua», refiriendose así que Cam es uno de sus proveedores directos para los laboratorios de esta institución.

La Msc. Ligia Campos agradeció el donativo y recalcó que los reactivos son clave para agilizar el análisis de las muestras.

Por su parte la represente de Cam Internacional la Lic. Xochilt Castillo, manifestó que este donativo «Es un aporte a la sociedad y así los casos se resuelvan de manera más rápida».

Categorías
Nacionales

Se quema cosechadora de caña de azúcar en Rivas

Una cosechadora de Caña de azúcar valorada en medio millón de dólares, se redujo a chatarra luego de incendiarse en un ingenio azucarero en Rivas.

El incidente tuvo lugar en el sector conocido como, San Jerónimo, cercano al Puente Gil González, en el municipio de Potosí, departamento de Rivas, la tarde del pasado lunes.

La falta de mantenimiento en el pesado vehículo, presentó fallas mecánicas que dieron origen al incendio que de manera rápida, resultando ileso el conductor al momento de salir del vehículo.

Dicha máquina agrícola pertenece al ingenio CASUR, al momento del incendio realizaba trabajos correspondientes al ciclo de la zafra 2022-2023

Categorías
Destacadas Nacionales

Gobierno de Nicaragua conmemora al héroe nacional Agusto C. Sandino

Desde la Avenida Bolívar a Chávez en Managua, en un acto central, el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega se dirigió a las familias nicaragüenses en conmemoración al héroe Nacional, Agusto C. Sandino.

En este acto estuvieron presente la Vice Presidenta Rosario Murillo, el Presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras, Comisionado Francisco Díaz Madriz Director General de la Policía Nacional, el General de Ejército Julio César Avilés, Magistrada Presidena Alba Luz Ramos y Marvin Aguilar Magistrado Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia.

El mandatario realizó la entrega de 5 condecoraciones con la Orden «Augusto Sandino en su Máximo Grado«; Humberto Campbell Vicepresidente del Consejo Supremo Electoral, Ana Julia Guido Ochoa actualmente Fiscal de la República, Orlando Tardencilla, Brenda Rocha Presidenta del Consejo Supremo Electoral y Alma Nubia Baltodano Magistrada del Consejo Supremo Electoral.

Estas condecoraciones es en homenaje al 89 aniversario del nacimiento del héroe Nacional Agusto C. Sandino.

Daniel Ortega hizo incampie al principio de socializar, en tener el derecho a la educación, donde la juventud y los adultos pueden ingresar para estudiar o para capacitarse en ir a adquirir conocimiento, para crear su propio emprendimiento.

Al mismo, tiempo el presidente relató su vida con sus familiares, el convivir con sus padres, abuelos y sus dos hermanos (actualmente 1 fallecido) en condiciones de pobrezas, el nacimiento de sus hijos de esa época, y que el sistema de salud de esos tiempo no son los mismo de ahora.

El presidente manifestó que los maestro y los trabajadores tienen un espíritu de servicio de entrega, de vocación sin esperar grandes salarios. A la vez, señaló que aun se esta negociando el salario mínimo, para no afectar los programas sociales, porque el presupuesto que tiene Nicaragua es el mas pequeño de Centroamérica

Daniel Ortega dijo «Esperamos aprobar el incremento del salario mínimo para este 2023, los lideres sindicales bien saben que la demanda salaria tiene un limite, si es demasiada alta, los empresario empiezan a correr trabajadores, y la tarea es no despedirlos».

Antes de finalizar el acto, el presidente habló del cristianismo, capitalismo y el ser revolucionario ante el mundo. «Queridos hermanos dicen que soy comunista y esto lo he dicho en otras ocasiones, siempre he insistido que yo soy revolucionario gracias a Cristo».

Categorías
Nacionales

Dos escuelas nuevas en Matagalpa y Nueva Segovia

En el informe semanal presentado por autoridades del Ministerio de Educación dieron a conocer que en la semana del 20 al 24 de febrero estarán inaugurando dos escuelas en los departamentos de Nueva Segovia y Matagalpa

Salvador Vanegas, asesor presidencial para temas educativos, informó que serán inaugurados «El colegio, El Bosque, en la comunidad Aguas Calientes, en el municipio de Jalapa, Nueva Segovia, y el colegio Iván Leyvraz, en la comunidad Palo de Yale, municipio de El Tuma-La Dalia, Matagalpa, son los centros a entregar esta semana».

También informó sobre la instalación de wiffy en los centros educativos San Vicente y Simón Bolívar, en el municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, y el inicio de dos obras en el centro educativo María Venancia, en la comunidad de San Miguel de Kilambé, municipio de El Cuá, y la escuela Andrés Castro, comunidad La Perla, municipio de Jinotega.

Categorías
Nacionales

Más de 6 mil cooperativas existen en Nicaragua

Se realizó el encuentro Nacional de «Las Cooperativas en las Industrias Creativas» en el parque de ferias, con la participación de artesanos, emprendedores y cooperativistas de todo el país.

Este encuentro se realizó con la participación de cooperativistas de diferentes rubros productivos a nivel nacional, tales como; Chinandega, León, y de manera virtual Nueva Segovia, Matagalpa, Esteli y la Costa Caribe Norte y Sur.

Cabe señalar que en Nicaragua existen más de 40 mil productores organizados en cooperativas con diferentes rubros productivos. Y que el 40% de las personas organizadas en cooperativas son mujeres.

«Actualmente nuestras cooperativas están aportando a la economía del país a través de procesos de exportación de café, frijoles, cacao, granos básicos. Ya tenemos más de 6 mil cooperativas conformadas más de 300 mil productores organizados en cooperativas a nivel Nacional y un sin número de rubros productivos se están desarrollando»  comentó la directora general de asociatividad, Karla Somarriba.

Te puede interesar leer: ¿POR QUÉ SANDINO ES UN HÉROE NACIONAL?

«Las cooperativas han incursionado, avanzado bastante en el sector productivo pero hoy vamos a estar hablando de esas cooperativas que forman parte de la economía creativa» Finalizó la directora Somarriba.