Categorías
Destacadas Internacionales

Cuba confirma segundo caso de viruela símica

Las autoridades sanitarias indicaron que el paciente es un hombre de 60 años de edad, quién llegó a la Habana el pasado 26 de agosto.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó el miércoles que fue detectado el segundo contagio por la viruela del mono, y que no guarda relación con el primer caso registrado en la isla.

Las autoridades sanitarias indicaron que el paciente es un hombre de 60 años de edad, quien llegó a La Habana el pasado 26 de agosto procedente de Estados Unidos (EE.UU.). Dos días después presentó síntomas como fiebre, malestar general y dolor de garganta.

Asimismo, el ente indicó que esta persona acudió a los servicios de salud el pasado 30 de agosto y, ante la continuidad de los síntomas, fue ingresado, aislado.

Tras un examen de PCR, analizado por el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), el día 31 fue confirmada la infección.

«Se continúa profundizando en la encuesta epidemiológica, identificación de los contactos y demás acciones de control de foco establecidas en el protocolo de actuación para estos casos», precisó el Ministerio de Salud Pública.

El primer caso confirmado de viruela símica en el país fue reportado por el Ministerio de Salud Pública el pasado 20 de agosto, que correspondió a un turista italiano, quien «evolucionó rápidamente hacia la gravedad, encontrándose en estado crítico inestable desde el día 18 de agosto, falleciendo en la tarde del día 21».

Ante el aumento de los contagios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta enfermedad como una emergencia sanitaria internacional, el pasado 23 de julio, cuando se habían reportado más de 16.000 contagios en 75 países.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Internacionales Salud

OMS: semanas duran las vacunas contra la viruela del mono en inmunizar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que las vacunas contra la viruela del mono desarrollan una respuesta inmunológica de lentitud en inmunizar en el organismo.

Hasta el momento se descarta una vacunación masiva de poblaciones. Según la OMS, el actual brote puede ser detenido con estrategias adecuadas dirigidas a determinados grupos.

«Por ahora recomendamos la vacunación sólo a aquellos que puedan estar expuestos a casos», indicó la OMS.

Las vacunas recomendadas para esta enfermedad son por ahora tres: la MVA-BN (manufacturada en Dinamarca), la japonesa LC16 y la estadounidense ACAM2000. Inicialmente desarrolladas contra la viruela convencional, una enfermedad de mayor gravedad, pero que se erradicó en el planeta hace más de 40 años.

Te puede interesar leer: ¡SEQUÍA EN FRANCIA!

Actualmente el 98 % de los casos han sido detectados en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, También se detectaron casos en casi una decena de niños.

«Hay discusiones en el seno de la organización para un posible cambio de nombre de la enfermedad. Viruela del mono apunta erróneamente a primates como origen de esta, cuando los estudios indican que en realidad pasó del mundo animal al ser humano a través de roedores», informo la OMS.

Categorías
Destacadas Internacionales

OMS declara Viruela de mono como una emergencia de salud global 

La Organización Mundial de la Salud declaró la viruela del mono como una emergencia de salud global luego de un aumento en los casos en todo el mundo.

La clasificación es la alerta más alta que la OMS puede emitir y la decisión fue tomada este sábado tras una segunda reunión del comité de emergencia del organismo sobre el virus.

Así lo anunció el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, dos días después de que un comité de emergencia con expertos en esta enfermedad se reuniera por primera vez para analizar la posible declaración, que obligará a las redes sanitarias nacionales a aumentar sus medidas preventivas.

Hasta ahora se han reportado más de 16.000 casos en 75 países, según Adhanom Ghebreyesus.

El director de la OMS agregó que hasta el momento cinco personas han muerto tras infectarse.

En la actualidad, solo hay otras dos emergencias de salud de este tipo: la pandemia de coronavirus y el esfuerzo continuo para erradicar la poliomielitis.

El doctor Tedros explicó que el comité de emergencia de la OMS no había podido llegar a un consenso sobre si el brote de viruela del mono debería clasificarse como una emergencia sanitaria mundial.

Categorías
Destacadas Internacionales

OMS en alerta por viruela del mono

Este 23 de junio se estará realizando una Comisión de Emergencia convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la expansión de la viruela del mono.

Tedros Adhanom Ghereyesus, Director General de OMS, en conferencia de prensa dio a conocer que 39 países han sido reportados con casos de viruela de mono y que en total existen 1600 confirmados, 1300 sospechosos y que han fallecido 79 personas a causa de esto.

Tedros Adhanom Ghereyesus, Director General de OMS

«Ha habido deliberaciones internas, pero ahora, ante la expansión, hemos convocado la comisión de emergencias», resaltó Ghebreyesu.

Según Ghebreyesus la principal preocupación ante esta situación es que el virus esta comportándose de manera diferente y que esta afectando a más países.

La Doctora Rosemund Lewis quién es experta en la viruela del mono, manifestó que esta enfermedad se conoce desde hace décadas e hizo referencia que hay muchos casos que no presentan síntomas graves; pero que aún así se debe de concientizar a la población para evitar así su propagación.

Doctora Rosemund Lewis, experta en la viruela del mono

Rosemund Lewis, destacó que la viruela puede contagiar hasta cuatro semanas después de haber sido contagiado.

La experta dijo que la vacuna de la viruela podría ser útil pero que es un medicina antigua y que hay que realizar estudios en la actualidad para estar más seguro sobre como se va actuar ante este virus.