Categorías
Internacionales

Manifestantes saquean oficinas de fuerzas de paz de la ONU en el este de RD Congo

Cientos de manifestantes atacaron el lunes un almacén de las fuerzas de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y saquearon oficinas en Goma, en el este de la República Democrática del Congo, exigiendo que la misión se fuera por no proteger a la población.

Los manifestantes bloquearon las calles de la ciudad con piedras y guijarros, saquearon oficinas, se llevaron algunos materiales y prendieron fuego a una puerta del complejo de la misión, dijeron reporteros de Reuters.

«Uno de nuestros almacenes fue atacado por manifestantes esta mañana temprano. Entraron en una de nuestras bases y saquearon el equipo. Se las arreglaron para entrar en algunas oficinas, obviamente estamos consternados y conmocionados por esto», dijo un portavoz de la misión de mantenimiento de la paz en Congo, conocida como MONUSCO.

Lee también: «PROGRAMA ADELANTE» UNA ALTERNATIVA DE CRÉDITO PARA LOS NICARAGÜENSES

La misión dijo en un comunicado que el ataque tuvo lugar un día después de declaraciones hostiles y amenazas hechas por individuos y grupos contra las Naciones Unidas.

«Los incidentes en Goma no solo son inaceptables sino totalmente contraproducentes. El Consejo de Seguridad ha ordenado a MONUSCO que apoye a las autoridades en la protección de los civiles», dijo el jefe interino de la misión, Khassim Diagne, en el comunicado.

«No es en el caos, la confusión o la división que avanzaremos hacia la estabilización y la paz».

Te puede interesar: HORTALIZAS BAJO SISTEMA DE MACRO TÚNELES

La protesta fue convocada por una facción del ala juvenil del partido gobernante UDPS del presidente Felix Tshisekedi, que dijo en un comunicado que exigía la retirada inmediata de las fuerzas de paz de la ONU por lo que describió como su ineficacia.

El gobierno del Congo estaba siguiendo de cerca la situación, dijo su portavoz.

“El gobierno condena enérgicamente cualquier forma de ataque contra el personal y las instalaciones de las Naciones Unidas”, dijo Patric Muyaya en Twitter. «Los responsables serán procesados ​​y severamente castigados».

Las tensiones son altas en la región oriental, donde los nuevos enfrentamientos entre el ejército del Congo y el grupo rebelde M23 han desplazado a miles. Los ataques de militantes vinculados al Estado Islámico también continúan a pesar de un año de estado de emergencia y operaciones conjuntas contra ellos por parte de los ejércitos congoleño y ugandés. Lee mas

Por separado, Human Rights Watch dijo en un informe el lunes que el grupo rebelde M23 había asesinado sumariamente al menos a 29 civiles desde mediados de junio en áreas bajo su control.

Categorías
Economía Nacionales

Hortalizas bajo sistema de Macro túneles

EL Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), visitó al productor Silvio Escoto, dedicado al cultivo de hortalizas no tradicional, producida bajo el sistema de macro túneles y sistemas de riegos a campo abierto.

Esta unidad productiva se encuentra ubicada en la comunidad Chagüitillo, en el Municipio de Sébaco, donde se cultiva Tomate de la variedad Cherry, Ayote Sushi, Chiltoma de diferentes variedades, Berenjena Morada, la producción es distribuida en Mercados Nacionales e incursionando en mercados internacionales.

Las prácticas agrícolas ayudaran al productor a certificar su finca, gracias al acompañamiento técnico por parte del IPSA, es recomendada la producción y consumo de vegetales frescos sin preservantes sintéticos.

Te puede interesar: FERIA EN HONOR A TOPE DE SAN FELIPE EN BOACO

La producción de hortalizas bajo sistemas de macro túneles es más productiva debido al control de plagas como la mosca blanca, enfermedades como Tizón Temprano Y Tizón Tardío que afectan las plantaciones y se reduce el uso de plaguicidas.

Categorías
Deportes Internacionales

Barcelona gana Clásico de Pretemporada ante el Madrid

Este sábado, en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada, Barcelona derrotó 1-0 al Real Madrid en una edición más del Clásico del fútbol mundial. Esta vez, como parte de la gira de pretemporada de ambos equipos.

Raphinha anotó el único gol del juego, el brasileño aprovechó un error defensivo de los merengues y realizó un disparo espectacular desde fuera del área al 27′, que dejó sin oportunidad a Thibaut Courtois.

https://twitter.com/BarcaTalkFC/status/1551049491276603392?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1551049491276603392%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sportingnews.com%2Far%2Ffutbol%2Fnews%2Freal-madrid-barcelona-equipo-vivo-resultado-resumen-goles-clasico-partido-internacional-las-vegas%2Frmop5nhrqmnkjtt608eqjvmi

Robert Lewandowski hizo su esperado debut con los culés. El centro delantero polaco tuvo un par de jugadas de gol para iniciar. Sería remplazado para el segundo tiempo.

Antes del final del primer tiempo, una fuerte falta de Jordi Alba sobre el delantero de Madrid Vinícius Júnior hizo que se produjera una breve gresca. 

El portero estelar del Madrid, Thibaut Courtois, jugó todos los 90 minutos evitó que el descalabro fuera una goleada.

Te puede interesar: EL GALLO ESTRADA RENUNCIA A SU TÍTULO DE LA AMB PARA ENFRENTAR AL CHOCOLATITO

Los 61,299 aficionados que se dieron cita en la casa de los Raiders de la NFL, disfrutaron de un buen espectáculo, pese a que en la parte complementaria los cambios se dieron al por mayor, por parte de los técnicos Xavi (Brarcelona) y Carlo Ancelotti (Real Madrid) y desdibujaron un poco el juego.

El partido amistoso formó parte del Soccer Champions Tour.

Categorías
Internacionales

Japón declara alerta máxima de seguridad por erupción del volcán Sakurajima

Las autoridades Japonesas declararon alerta de seguridad máxima en categoría cinco por la erupción del Volcán Sakurajima, en la isla principal de Kyushu.

La erupción hizo que grandes rocas volcánicas volaran a distancias de 2,5 kilómetros del cráter, y que podrían afectar un área mayor a la ciudad.

Volcán japonés Sakurajima.

Las autoridades advierten de posibles flujos piroclásticos dentro de un área de aproximadamente dos kilómetros alrededor del cráter, por lo que se han emitido una advertencia de evacuación para la zonas aledañas al volcán.

La alerta afecta específicamente a la ciudad más próxima al volcán, Kagoshima, donde viven casi 600.000 personas. Hasta el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales. 

Cabe recordar que el volcán de Sakurajima entró en erupción en 1914, fecha en la que murieron 58 personas. La erupción actual es menos violenta, pero aun así supone un importante incremento de la actividad volcánica. Es la segunda vez que se activa el nivel máximo de alerta por la erupción de un volcán tras la erupción en 2015 del volcán-isla de Kuchinoerabu.

Categorías
Internacionales Tecnología

Hacia su propia estación espacial, China lanzó con éxito una nave sin tripulación

¡Con mucho éxito!, China Lanzó una nave sin tripulación, con el objetivo de trasladar el módulo del laboratorio Wentian a su estación espacial en completar a finales de este año la construcción de su infraestructura. Este modulo fue lanzado desde la Isla de Hainan en medio de fotógrafos y espectadores entusiasta del espacio.

Te puede interesar leer: DESPUÉS DE 10 AÑOS DETECTAN PRIMER CASO DE POLIO EN EE.UU

«Esta nave Larga Marcha-5B Y3, despegó desde Wenchang, ubicada en la provincia sureña de Hainan, llevando consigo el módulo», así lo informó la CMSA, agencia china dedicada a las misiones espaciales tripuladas.

Ocho minutos después de su despegue el Wentian se separó del cohete de transporte y entró en la órbita, horas después se acoplo al módulo central llamado como Tianhe, de la estación espacial Tiangong.

Wentian consta de 3 partes: una cabina de trabajo, un compartimento con esclusa de aire y una cabina de recursosM; con una longitud total de 17,9 metros y un diámetro de 4,2 metros.

La misión lanzada, es la número 24 del programa espacial tripulado chino y la tercera de las 6 programadas este año para completar la construcción de la estación espacial.

Categorías
Nacionales

Feria en honor a tope de San Felipe en Boaco

En celebración a San Felipe patrono del departamento de Boaco, desarrollaron una feria de la economía familiar y fiestas patronales ubicados en el parque central.

Durante la celebración asistieron centenares de ciudadanos, realizaron compras a precios muy accesibles. Se encontraron una gran variedad de productos como medicinas naturales, juguetes, bisuterías, ropa calzados y una palia variedad en la gastronomía.

Desde horas tempranas Familias de las comunidades cercanas y pobladores asistieron a la feria para adquirir productos del mercadito campesino donde encuentran productos directamente del productor sin intermediarios a precios muy bajos.

Te puede interesar: RESERVAS NATURALES MACIZO DE PEÑAS BLANCAS Y KILAMBÉhttps://diarionacional.net/2022/07/24/reservas-naturales-macizo-de-penas-blancas-y-kilambe/

Categorías
Ambiente Nacionales

RESERVAS NATURALES MACIZO DE PEÑAS BLANCAS Y KILAMBÉ

Las 74 áreas protegidas de Nicaragua son prioridad para las autoridades gubernamentales, el pasado viernes 22 de julio, Sumaya castillo ministra del Marena, firmó con autoridades municipales de Racho Grande, El Tuma La Dalia, del departamento de Matagalpa, El Cuá, Wiwilí y San José de Bocay del departamento de Jinotega, y miembros de los Comités de Manejo Colaborativo, 2 convenios para la conservación de las Áreas Protegidas Reserva Natural Macizo de Peñas Blancas y Reserva Natural Kilambé.

Sumaya Castillo Expresó: “Son dos importantes Áreas Protegidas que forman parte de la Reserva de la Biosfera BOSAWAS, una Biosfera que es reconocida por UNESCO”

Te puede interesar: INICIA EL SEGUNDO SEMESTRE DE SECUNDARIA EN EL CAMPOhttps://diarionacional.net/2022/07/24/inicia-el-segundo-semestre-de-secundaria-en-el-campo/

Helen Toruño Alcaldesa del municipio de Wiwilí, Jinotega, expreso: “Nosotros como Wiwilí tenemos el 60 porciento de la Reserva Natural Cerro Kilambé, este convenio viene a fortalecer el cuido y manejo de nuestros recursos naturales

Javier Gadea, alcalde de San José de Bocay, Jinotega dijo: “Es un significado muy bueno para nuestras generaciones, ya que todos debemos conservar nuestro medio ambiente en el departamento y el país”.

Estos convenios fortalecerán la conservación de las 74 áreas Protegidas y sus corredores, Estas reservas naturales son sitios importantes de zonas de recargas hídricas, reservorios de agua de las cuales dependen muchas comunidades.

Categorías
Nacionales Tecnología

Inicia el segundo semestre de la secundaria en el campo

Los futuros profesionales del país, iniciaron el segundo semestre de la secundaria en el campo, en el municipio de la Trinidad del departamento de Estelí.

Teniendo como objetivo Aumentar la cobertura de la Educación en el campo, facilitando a las familias de las zonas rurales el acceso a la formación y capacitación continua, a través del fortalecimiento de las capacidades y conocimiento técnicos y tecnológicos, aportando a la diversificación y dinamización de la economía alimentaria en las zonas rurales.

Para poder llegar cada sábado a clases muchos hombre y mujeres se movilizan en motocicletas, camiones, a caballo y a pie con el objetivo de aprender y extender más sus conocimientos.

Te puede interesar: FACILITADORES DEL PROGRAMA NACIONAL VOCACIÓN PRODUCTIVA FORTALECEN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS

La secundaria en el Campo es para capacitar a los y las productoras, para que se vea el rendimiento en sus parcelas o fincas.

Categorías
Economía Nacionales

Crecimiento de la Agricultura en Nicaragua

La actividad económica de este año destaca que la agricultura creció 2.2 por ciento (2.3% en el acumulado enero-mayo), como resultado de los cultivos de sorgo, arroz, frijol, maíz, café, ajonjolí, tabaco, maní y de más cultivos.

El sector pecuario creció 0.2 por ciento (0.8% en el acumulado enero-mayo), gracias a la explotación de ganado en pie, matanza avícola, producción de huevo y matanza porcina, por otra parte, el sector de la silvicultura y extracción de madera creció 1.8 por ciento (1.5% en el acumulado enero-mayo), por la extracción de madera y leña, y aumento en plantaciones forestales.

El sector de la acuicultura y pesca disminuyo 7.0 por ciento (crecimiento de 5.1 por ciento en el acumulado enero-mayo) debido a la menor captura de camarón, pescado y otros productos de la pesca, se observó un amento en la captura de camarón y langosta acuícola.

En la energía y agua aumento 1.8 por ciento (8.2% en el acumulado enero-mayo). La generación de energía eléctrica aumento 2.1 por ciento y se originó la mayor producción de energía de origen termoeléctrica, geotérmica y biomasa. El suministro de agua, alcantarillado, disminuyó 1.6 por ciento.

Te puede interesar: PROGRAMA ADELANTE» UNA ALTERNATIVA DE CRÉDITO PARA LOS NICARAGÜENSES

Los depósitos de moneda nacional como moneda extranjera, aumentaron por las modalidades de vista y ahorro. Los servicios de propiedad de vivienda crecieron 0.8 por ciento (1.1% en el acumulado enero-mayo).

Categorías
Destacadas Internacionales

OMS declara Viruela de mono como una emergencia de salud global 

La Organización Mundial de la Salud declaró la viruela del mono como una emergencia de salud global luego de un aumento en los casos en todo el mundo.

La clasificación es la alerta más alta que la OMS puede emitir y la decisión fue tomada este sábado tras una segunda reunión del comité de emergencia del organismo sobre el virus.

Así lo anunció el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, dos días después de que un comité de emergencia con expertos en esta enfermedad se reuniera por primera vez para analizar la posible declaración, que obligará a las redes sanitarias nacionales a aumentar sus medidas preventivas.

Hasta ahora se han reportado más de 16.000 casos en 75 países, según Adhanom Ghebreyesus.

El director de la OMS agregó que hasta el momento cinco personas han muerto tras infectarse.

En la actualidad, solo hay otras dos emergencias de salud de este tipo: la pandemia de coronavirus y el esfuerzo continuo para erradicar la poliomielitis.

El doctor Tedros explicó que el comité de emergencia de la OMS no había podido llegar a un consenso sobre si el brote de viruela del mono debería clasificarse como una emergencia sanitaria mundial.