Categorías
Farándula Internacionales

¿Acaso Shakira tiene un nuevo amor?

Con la ruptura de Shakira con Gerard Piqué, las ilusiones de algunos seguidores han vuelto a despertar, tanto que hasta buscándole un candidato para novio, y bastante famosos por cierto.

Según la revista People en Español los fans y seguidores del trabajo de la artista por tantos años, han recuperado un video de hace tiempo en el que la colombiana aparece con uno de los artistas internacionales más aplaudidos.

Se trata del español Alejandro Sanz, con quien Shakira ha trabajado en varias ocasiones.

Te puede interesar leer: KAROL G SORPRENDIÓ A SUS FANS EN MÉXICO CON LA PARTICIPACIÓN DE ANAHÍ

Existe un video que ha resurgido y ha dejado una ola de nuevos comentarios; es de otro carácter, uno más íntimo y personal. De hecho es una charla entre unos amigos muy especiales y con una unión muy bonita que traspasa la pantalla.

Al final solo son rumores de los mismos espectadores pero lo cierto es que la química y conexión entre Shakira y Sanz salta a la vista.

¿Será que haya una relacion amorosa entre Shakira y Sanz? pero bien es cierto que para sus seguidores fuera los mas espectacular

Categorías
Destacadas Nacionales

«Programa Adelante» una alternativa de crédito para los nicaragüenses

Con el objetivo de combatir y reducir la pobreza en Nicaragua, el Gobierno de Daniel Ortega, presentó el “Programa Adelante”, creando alternativas de créditos justos a productores, emprendedores y pequeños negocios de las ciudades y el campo.

Este programa se crea con el objetivo de incrementar la producción, agregar valor y mejorar la calidad y competitividad de productos y servicios.

El Programa ADELANTE, proveerá financiamientos a los Sectores Agropecuario: Bovino, Porcino y Avícola, Silvicultura, Acuacultura y Pesca, Agroindustria, Programas de Emprendimientos en el Campo, Programa de Emprendimiento de Economía Creativa, PYMES y otros Sectores Agrícolas.

El Gobierno de Nicaragua, mediante una nota de prensa publicada en el 19 Digital, asegura que tienen planificado entregar los primeros financiamientos en el mes de agosto

El Programa ADELANTE, tiene un plazo de 3 años, tendrá una cartera de U$80 millones de dólares equivalente al C$2,725 millones de córdobas y atenderá aproximadamente a 181,500 protagonistas en todo el País.

El PROGRAMA ADELANTE

1. Financiara a Mujeres y Hombres, preferiblemente organizados en Grupos Solidarios, de todos los Sectores de la Economía.

2. Cobrará una tasa de interés del 10% anual sobre saldo, más 5% para complementar los gastos operativos y seguro.

3. Los montos de los créditos estarán entre C$10,000 hasta C$60,000.

4. Los plazos de créditos serán entre 6 y 24 meses.

5. La modalidad de pago será mensual.

6. Cuando corresponda a un producto nuevo que se quiera impulsar, se establecerá un período de gracia de hasta 4 meses.

7. Todos los créditos estarán sujetos a la presentación y aprobación de un Plan de Negocios o un Plan de Finca.

Categorías
Destacadas Internacionales

Scholz anuncia un acuerdo de ayuda entre el Gobierno alemán y Uniper, el mayor importador de gas ruso del país

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha anunciado este viernes que su Gobierno y la compañía matriz finlandesa Fortum han llegado a un acuerdo de ayuda para la empresa energética Uniper, la principal importadora de gas natural ruso del país, informa el diario Die Welt.

«Nunca caminarás solo», dijo el jefe del Ejecutivo al inicio de su rueda de prensa en Berlín, aludiendo así a la famosa canción ‘You’ll Never Walk Alone’.»Es crucial que nos mantengamos unidos. […] Superaremos nuestros problemas este año y el próximo», señaló Scholz, asegurando que su Gobierno seguirá ayudando a los ciudadanos y a las empresas para combatir la crisis energética «mientras sea necesario».

Por otra parte, el canciller alemán arremetió contra Moscú sobre el tema energético. «Llama la atención que Rusia no cumpla el compromiso de décadas de suministro de gas», dijo, citado por Reuters.

Desde Fortum precisaron que el paquete de ayuda incluye tres componentes clave:Berlín controlará el 30 % del capital de Uniper mediante la compra de 157 millones de acciones ordinarias nominativas, a un precio nominal de 1,70 euros por unidad.

Eso corresponde a uno 267 millones de euros.El Gobierno proporcionará capital adicional de hasta 7.700 millones de euros a cambio de la emisión de «instrumentos obligatoriamente convertibles» para cubrir posibles pérdidas.

El banco estatal alemán KfW incrementará su ayuda crediticia a Uniper de 2.000 a 9.000 millones de euros para brindarle más liquidez.

Este jueves, se dio a conocer que el acuerdo prevé que, pagando miles de millones de euros, el Gobierno federal tendrá la oportunidad de participar directamente en el gigante energético, lo que le dará un veto efectivo a las principales decisiones en la compañía.

Uniper solicitó ayuda el pasado 8 de julio ante la «extrema presión financiera». La empresa vinculó las dificultades con el recorte en los volúmenes de gas contratados desde Rusia, por lo que tuvo que adquirir «cantidades de reemplazo en el mercado a precios considerablemente más altos».

Este jueves, los suministros de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream 1 se reanudaron tras completarse las obras de mantenimiento programadas.A mediados de junio, el gigante ruso Gazprom se vio obligado a reducir los suministros a través de Nord Stream 1 en un 60 % cuando las sanciones antirrusas impidieron la devolución de una turbina que estaba siendo reparada en Canadá.

Aunque la devolución se hizo finalmente posible tras una serie de negociaciones entre Canadá y Alemania que se materializaron en la emisión de un permiso «limitado y revocable» para la empresa alemana Siemens Energy, Gazprom comunicó este miércoles que sigue sin recibir la documentación necesaria para trasladar la maquinaria reparada.

Categorías
Internacionales Salud

Después de 10 años detectan primer caso de Polio en EE.UU

Después de mas 10 años, Estados Unidos detectan el primer caso de poliomielitis, En un adulto joven residente de Nueva York.

El paciente es residente del condado de Rockland, no es contagioso, pero ha desarrollado una parálisis a causa del virus, se precisa en el reporte médico.

“Estamos supervisando la situación de cerca y trabajando con el Departamento de Salud del Estado de Nueva York y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para responder a este problema de salud pública emergente», señaló la Comisionada de Salud del Condado de Rockland, Patricia Schnabel Ruppert

Caso de polio en Estados Unidos

Según médicos aseguran que el joven no estaba vacunado, estando en contacto con una persona que recibió una vacuna que contiene el virus vivo debilitado. El virus, que afecta sobre todo a los niños, provoca debilidad muscular y parálisis, y en los casos más graves discapacidad permanente y muerte.

Te puede interesar leer: ITALIA EN ALERTA ROJA POR LAS ALTAS TEMPERATURAS DE CALOR

Autoridades de salud recomiendan a la población estar atenta a cualquier síntoma que pudieran presentar en relación con este padecimiento, tales como:

  • Gripe.
  • Dolor de garganta.
  • Además de fiebre.
  • Cansancio y náuseas.

El último caso conocido de este virus altamente contagioso en el país norteamericano se registró en 2013.

Categorías
Destacadas Nacionales

América Latina y China exploran nuevos caminos de cooperación

Con el propósito de explorar nuevos caminos para la cooperación China-América Latina y el Caribe, y unir fuerzas para una nueva era digital, el pasado19 de julio se celebró el primer Foro de Cooperación en Tecnologías Digitales de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños de forma virtual.

Este encuentro fue copresidido por Zhang Yunming, viceministro de Industria y Tecnología Informática de China, y Claudio Ambrosini, director del Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina, país que ocupa la presidencia rotatoria de la CELAC, el foro ha reunido a representantes de 18 Estados miembros.

Te puede interesar: LANZAMIENTO DE UNIDAD POSTOPERATORIA DE CIRUGÍAS COMPLEJAS

Zhang Yunming señaló que ante los cambios trascendentales agravados por una pandemia que no se había visto en un siglo, China y América Latina y el Caribe deben unirse como uno solo y crear oportunidades juntos aprovechando firmemente las nuevas posibilidades de desarrollo de la tecnología digital.

«China y los países de la CELAC aprovecharán este foro para establecer canales de cooperación, compartir experiencias, fortalecer la coordinación de políticas, planificar nuevas oportunidades de desarrollo y promover el desarrollo común», dijo Zhang Yunming, viceministro de Industria y Tecnología de la Información.

El viceministro de Industria y Tecnología de la Información de China, Zhang Yunming, señaló que China y América Latina y el Caribe deben unirse como uno solo y crear oportunidades juntos aprovechando firmemente las nuevas posibilidades de desarrollo de la tecnología digital.

Lee también: ITALIA EN ALERTA ROJA POR LAS ALTAS TEMPERATURAS

Por su parte, Ambrosini indicó que la parte latinoamericana acoge con satisfacción la iniciativa china y está dispuesta a seguir profundizando la cooperación tecnológica digital con China. Los miembros de CELAC expresaron su voluntad de utilizar este foro como una oportunidad para promover conjuntamente la cooperación y el desarrollo de la tecnología digital entre China y América Latina y el Caribe.

Durante el foro, los participantes mantuvieron fructíferos intercambios y diálogos sobre la cooperación en diversos campos como la inteligencia artificial, el 5G, los servicios universales de telecomunicaciones y la gestión del espectro radioeléctrico. Al final, el foro aprobó la Declaración Conjunta del Foro de Cooperación en Tecnologías Digitales de China-CELAC.

Categorías
Destacadas Internacionales

Italia en alerta roja por las altas temperaturas

Las grandes ola de calor en Italia se ha extendido por toda la península y 16 ciudades, entre ella esta Roma, se ha decretado alerta roja ante las altas temperatura que exceden los 40 grados, de lo cual ha provocado el aumento de los incendios.

La capital de Lombardía, Milán, se prevé que la temperatura llegue a 40 grados; con noches tropicales de hasta 27 grados, algo inusual, así como en Bolonia y Roma (39 grados).

Te puede interesar leer: RUSIA E IRÁN ACUERDAN NUEVOS PROYECTOS E INTENSIFICAR LOS PAGOS EN MONEDA NACIONAL

Turista se refrescan y beben agua en una fuente pública de la plaza del Panteón para combatir el calor.

«Italia está a punto de alcanzar la potencia máxima del anticiclón africano Apocalypse4800. La cifra de 4.800 explica muy bien la situación, el termómetro desciende por debajo de los cero grados solo en altitudes superiores a los 4.800 metros», explicó el sitio especializado ilmeteo.it .

Durante tres meses consecutivos, Mayo, Junio y Julio, se confirmó la anomalía climática, con temperaturas a nivel nacional al menos dos o tres grados por encima del promedio estacional, y esto durará hasta principios de Agosto.

Según el servicio de vigilancia especializado europeo Copernicus, «27.571 hectáreas ya han sido devoradas por las llamas en Italia en 2022, frente a las 39.904 de Francia, las 199.651 de España, las 149.324 de Rumanía y las 48.106 de Portugal».

Incendio en Massarosa, Bozzano.

Te puede interesar leer: RUSIA EXAMINARÁ DE INMEDIATO LA PETICIÓN DE HUNGRÍA DE SUMINISTROS ADICIONALES DE GAS RUSO

Según Copernicus, los incendios forestales han afectado a más superficie que durante todo 2021, en los 27 países de la Unión Europea han arrasado un total de 517.881 hectáreas desde principios de año. 

Categorías
Economía Internacionales Viral

Rusia examinará de inmediato la petición de Hungría de suministros adicionales de gas ruso

El canciller húngaro, Peter Szijjarto, afirmó que Budapest quiere comprar 700 millones de metros cúbicos de gas al país euroasiático.

Por su parte, Szijjarto detalló que su Gobierno quiere comprar 700 millones de metros cúbicos de gas al país euroasiático

Serguéi Lavrov, Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, firmo con su homologo húngaro Peter Szijjarto durante una rueda de prensa la inmediata petición de Budapest sobre aumentar los suministros de gas ruso.

«La realidad es que es imposible comprar 700 millones de metros cúbicos de gas adicionales sin recurrir a Rusia», menciono. 

https://youtu.be/NROXxVK4jZc
El canciller ruso Serguéi Lavrov y su homólogo húngaro Peter Sijjarto durante un encuentro en Moscú, el 21 de julio de 2022.

«Es posible soñar y construir castillos en el aire, pero esa es la realidad. Sin suministros rusos, es imposible comprar tantos volúmenes adicionales de gas en Europa», enfatizó el canciller húngaro.

Peter Szijjart Ministro de Asuntos Exteriores de Hungría

Cabe mencionar que la temporada de calefacción arranca el próximo 15 octubre. «Queremos asegurarnos que nadie en Hungría se vea en dificultades, asevero que Budapest quiere garantizar su seguridad «lo más rápido posible». Actualmente cuentan con 27,3 % de capacidad, un nivel superior al de otros países europeos

Mientras, Lavrov lamentó que la política «abiertamente rusófoba» de EE.UU. y la Unión Europea obstaculiza la cooperación práctica entre Moscú y Budapest, dado que Washington y Bruselas imponen nuevas sanciones de forma «desenfrenada» y «sin un análisis sólido de las consecuencias».

«No nos interesa que este tipo de cosas [sanciones] interfieran en nuestra cooperación. Y buscaremos y encontraremos soluciones que hagan que nuestra cooperación en todos los ámbitos sea independiente de este tipo de caprichos e intentos de castigo, por así decirlo», remarcó el canciller ruso.

  • En septiembre del año pasado, la compañía húngara MVM firmó dos contratos con el gigante energético ruso Gazprom para el suministro de un total de 4.500 millones de metros cúbicos al año vía gasoductos que pasan a través de Serbia y Austria y no vía Ucrania. Los acuerdos estarán vigentes durante 15 años. También se prevé la posibilidad de ampliarlos dentro de 10 años tras el inicio de la puesta en marcha, detalla TASS.
  • El año pasado, el intercambio comercial entre Rusia y Hungría creció en más del 25 %, según detalló antes del inicio de las negociaciones Lavrov, que agregó que ambas naciones están dispuestas a seguir cooperando en «grandes proyectos» en el ámbito energético y de transporte, entre otros.
Categorías
Destacadas Nacionales

Facilitadores del Programa Nacional Vocación Productiva fortalecen competencias pedagógicas

Con el objetivo de actualizar conocimientos, capacidades metodológicas e intercambiar experiencia, el Tecnológico Nacional, INATEC, desarrolló un Encuentro Metodológico en el que participan 495 facilitadores del Programa Nacional Vocación Productiva.

Estos facilitadores proceden de 22 municipios, quienes fortalecen sus competencias pedagógicas que facilitarán el uso de metodología, actividades de evaluación, conocer el modelo basado en competencias y acciones que se desarrollan en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Con este programa serán atendidos 58 mil 767 estudiantes de secundaria a distancia en el campo en 533 escuelas en 28 cursos especializados relacionados al manejo reproductivo de bovino, porcino y caprinos, alimento para animales, labores de cosechas, transformación del café y cacao, entre otros.

Te puede interesar: 11 BUQUES INTERNACIONALES ARRIBARON AL PAÍS LA PASADA SEMANA

Es importante destacar que estos cursos se impartirán por un periodo de 3 a 4 meses de manera virtual y presencial, haciendo uso de recursos de las zonas y las parcelas locales.

El encuentro se desarrolló de manera presencial y virtual con 15 Centros Tecnológicos y Sedes de las Universidades en los municipios.

Categorías
Destacadas Nacionales

Lanzamiento de Unidad Postoperatoria de Cirugías Complejas

Este jueves 21 de julio, el Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños”, realizó el lanzamiento de la Unidad Postoperatoria de Cirugías Complejas (UPOCC).

El área está destinada para la atención del paciente que ha sido sometido a cirugías de alta complejidad, como cardíacas, neurológicas, oncológicas, entre otros.

El segundo jefe del Cuerpo Médico Militar y director del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños”, Coronel Dr. Noel Vladimir Turcios Arróliga, expresó que el lanzamiento de esta unidad de cuidados postoperatorios compleja, es parte del plan de modernización y desarrollo del Ejército, dando cumplimiento a los ejes del plan estratégico 2018-2023 del Hospital Militar.

Esta unidad está equipada con ventiladores de última generación, 10 camas ergonómicas de alta tecnología con balanza incluida, monitores de alta resolución y torres de gases medicinales, dos exclusas de aislamiento con presión negativa, que permitirán brindar la atención oportuna y especializada que requieren los pacientes luego de un procedimiento quirúrgico complejo.

De acuerdo al Coronel Turcios, el personal que estará atendiendo en esta unidad médica, está altamente capacitado y realizará un trabajo multidisciplinario en el que participan especialistas de cuidados críticos, cardiólogos, cirujanos cardiacos, neurocirujanos, fisioterapeutas, nutricionistas y enfermeras especializadas.

Te puede Interesar: 11 BUQUES INTERNACIONALES ARRIBARON AL PAÍS LA PASADA SEMANA

El objetivo de esta atención es disminuir el estrés secundario originado por la intervención quirúrgica, propiciando una mejor recuperación del paciente, disminuyendo significativamente las complicaciones y la mortalidad.

Categorías
Ambiente Destacadas Economía Internacionales

Alemania podría enfrentar emergencias regionales en invierno por la escasez de gas natural

Berlín celebró una reunión especial de altos funcionarios del Gobierno el domingo para abordar el tema.

Informa el periódico (Bild – Alemán), el gobierno Federal de Alemania prevé situaciones de emergencia en algunos estados del país, para el invierno próximo a causa de la escasez de gas natural.

Alemania expresa que únicamente que Rusia aumente la entrega de suministro de gasoducto Nord Stream 1 en un 40%, Alemania pasaría el invierno sin escasez, pero Berlín considera que el poco probable que Moscú lo haga.

Klaus Müller, director de la Bundesnetzagentur, oficina reguladora alemana para los mercados de electricidad, gas, telecomunicaciones, correos y ferrocarriles, precisó que los depósitos están llenos a solo 65 % y que Alemania no podrá superar la época de frío sin el gas ruso.

Si Rusia decide suspender el suministro de gas en lugar de incrementarlo, se prevé una nueva reunión de emergencia, presidida por el canciller alemán, Olaf Scholz, y con participación de los representantes de los estados federados, indica Bild.

En este contexto, Scholz ya ha preparado a los alemanes para las consecuencias de unas sanciones duraderas contra Rusia.

Al mismo tiempo, el Gobierno alemán espera que los precios de la gasolina se dupliquen o hasta tripliquen. El Estado no podrá absorber completamente el aumento de costos y el combustible se volverá más caro para los ciudadanos.

El ministro federal de Asuntos Especiales y jefe de la Cancillería, Wolfgang Schmidt, convocó el domingo a una reunión para discutir la situación.