Las intensas lluvias en el municipio de Bosconia, Colombia han dejado incontables daños por lo que las autoridades colombianas decidieron decretar «Alerta Amarilla».
Como consecuencias de las torrenciales lluvias han colapsado varias residencias y paralizado el comercio ya que algunas vías han quedado inundadas.
Las autoridades reportaron un fallecido, el cual refieren es un menor de edad aproximadamente de 11 años y también informan sobre un desaparecido.
El Cuerpo de Bomberos del municipio aseguró que, que el menor fallecido pertenecía a la etnia indígena Yukpa.
Edulfo Villar, Alcalde de la ciudad, recomendó a los ciudadanos a tomar medidas preventivas ante las lluvias y tormentas eléctricas que están prevista en la región.
Así mismo el alcalde hizo una solicitud al gobierno departamental de Cesar y a la cartera de la gestión del riesgo y gobierno nacional a que les ayude a superar esta situación.
Durante los últimos siete días, la policía nacional realizó la captura de 53 presuntos delincuente de alta peligrosidad.
El Comisionado Mayor César Cuadra, segundo jefe de la dirección de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, señaló «Cuatro de ellos autores de muerte homicida, 34 por robo con intimidación (asaltos), 15 abastecedores de droga”.
Todas las evidencias que se les ocupo fueron; 4 kilogramos de cocaína, 141 libras de marihuana, tres armas de fuego, dos automóviles y 5 motocicletas.
Presuntos homicidas.
Héctor Israel Borja Martínez, en el departamento de Nueva Segovia; Luis Alberto Cáseres Moreno en Chinandega; Rommel Antonio Reyes Cuadra y Joel Antonio Flores Rivera, en Jinotega, fueron capturados por ser autores homicidas.
Todas las evidencias y los presuntos delincuentes serán remitidas a las autoridades Judiciales correspondiente para su debido proceso.
Durante los últimos siete días, en distintos puntos de Nicaragua se reporta 11 personas fallecidas y 48 personas lesionadas en 905 accidentes de tránsito.
La comisionada general Vilma Reyes Sandoval, jefa de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional informó que «el 94% de los municipios no se registraron accidente de transito».
Con relación a la semana pasada disminuyeron en cinco fallecidos, y la principales causas son por exceso de velocidad, estado de embriaguez y por otras causas.
Se dió seminario de educación vial y se presentó la Cartilla de Educación Vial para la protección de la vida a 11 mil 192 personas.
La Policía de Tránsito recuerda que la embriaguez es la causa principal de los fallecidos en accidentes y recuerda que se pueden evitar si se mantiene una actitud prudente y responsable.
Players of Boca Juniors celebrate with the trophy after winning the Argentine Professional Football League tournament, after tying 2-2 with Racing Club at La Bombonera stadium in Buenos Aires, on October 23, 2022. (Photo by ALEJANDRO PAGNI / AFP)
Boca Juniors tuvo que llegar hasta la última jornada (27) para obtener su campeonato No.35 de la liga profesional del fútbol argentino.
El panorama de cara a la última jornada del torneo era el siguiente: Boca Juniors llegaba líder, con 51 puntos, seguido de Racing, que tenía 50. El trofeo se definía entre estos dos equipos.
Por ironías del fútbol, Boca se enfrentaba al máximo rival de Racing – contra Independiente en La Bombonera – y La Academia recibía al archienemigo xeneize: el River.
Estos encuentros definitorios, se disputaron a la misma hora. Después de 81 minutos jugados, Boca empataba con independiente a dos goles y Racing igualaba con River a un tanto.
Estos resultados mantenían a Boca siempre al frente de la tabla, pero un tanto de Racing inclinaría la balanza para los de Avellaneda.
Al minuto 90 se desató la euforia en estadio “El Cilindro”: el árbitro señaló penalti para Racing. La decepción para los locales llegó cuando el portero millonario, Franco Armani, detuvo el disparo de Jonatan Galván.
Tras la desesperación del penal fallado y la necesidad de anotar un gol, el Racing se descuidó en la defensa. Situación que aprovechó River para anotar el 1-2 al 90+5, asegurando el título para Boca Juniors, que festejó en la Bombonera.
La violencia en EE.UU. es imparable y ha encontrado como mayores víctimas a las escuelas, este lunes en horas de la mañana la Secundaria de St. Louis, fue el centro de un tiroteo donde al menos media docena de personas resultaron con lesiones y deja como consecuencia fatal la muerte de una adolescente y una mujer.
En la desesperación e instinto de supervivencia los jóvenes, se vieron obligados hacer barricadas en las puertas y tener que amontonarse en los rincones de las aulas, otros decidieron saltar por las ventanas buscando como huir del lugar y buscar ayuda.
Las autoridades reportan como autor de este terrible hecho a un joven de 20 años del cual no brindan información y quién falleció en un enfrentamiento con la policía.
Taniya Gholston de 16 años y estudiante, refirió «Trataba de correr pero no podía; hicimos contacto visual, pero logre salir por que su arma de atascó, pero vi sangre en el piso».
Kelvin Adams, Superintendente de la Escuela St. Louis, destacó que el rápido actuar del personal de seguridad y el aviso a las autoridades policiales impidió que hubieran mayores daños en la comunidad estudiantil.
Los creadores de la vacuna contra el covid-19 iniciaron la fase dos de una vacuna contra el cáncer tumoral y el cáncer de intestino y se piensa que para el 2030 estará lista.
La empresa de biotecnología, BioNTech, se asoció con Pfizer para el desarrollo de la cura contra el covid -19, anunció acerca de los ensayos de la fase dos para la vacuna contra el cáncer.
La directora médica de BioNTech, Ozlem Tureci, declaró «Sí, creemos que la cura del cáncer o el cambio de vida de los pacientes con cáncer, está a nuestro alcance«.
La vacuna creada para acabar la pandemia, regresa a su rumo original y en lugar de llevar un código que identifique a los virus, se incorporaría instrucciones genéticas para los antígenos del cáncer, es decir, que las proteínas que se encuentran en la superficie de las células tumorales.
«Como científicos, siempre somos escépticos para decir que tendremos una cura para el cáncer. Tenemos una serie de avances, y continuaremos trabajando en ellos». Finalizó Ozlem Tureci.
Este lunes dio inicio la Jornada de Vacunación del refuerzo contra la Polio en el territorio nicaragüense; la vacuna esta dirigida a niños que tengan cumplidos los dos años de edad.
Las vacunas se aplicarán en las unidades de salud hasta el 28 de octubre, también se estará visitando los barrios de visita casa a casa en busca de niños que comprendan esta edad, con el objetivo de que ningún niño se quede sin aplicarse su dosis de refuerzo contra la polio.
Las autoridades sanitarias destacaron que desde hace 38 años, Nicaragua no reporta casos de esta enfermedad.
Leonardo Peralta, Director de Planeación de Enfermedades del Minsa, manifestó que la polio es altamente contagiosa y que afecta a millones en el mundo y el refuerzo significa brindar inmunidad al menor ante este terrible padecimiento.
Además informó que se estará dando a los niños vitamina A a los niños que comprendan las edades de 6 meses a 5 años y desparasitante a los que oscilen entre 1 a 12 años de edad.
Tres días de moda, creatividad e innovación culminaron la noche del pasado domingo, donde exponentes de la moda nicaragüense e internacional engalanaron la pasarela de Nicaragua Diseña este año, en el Centro de Convenciones Olof Palme.
Vistosos colores, elegantes trajes e innovadores accesorios, fueron los protagonistas de la clausura del evento de moda más importante de Nicaragua, con la presentación de tres bloques cargados de imaginación, ingenio y conciencia con el medio ambiente, ya que algunos de los creativos presentaron propuestas en armonía con el medio ambiente.
Más de 20 diseñadores nacionales emergentes y reconocidos, entre ellos 4 procedentes de Honduras, México y Venezuela, cautivaron al público presente con su creatividad en la variedad de sus diseños.
En esta undécima edición los artistas del diseño se inspiraron en la cultura del país, tradiciones, identidad, y las bellezas naturales que tiene Nicaragua.
El diseñador venezolano y de larga trayectoria Raenrra, dijo sentirse feliz de poder participar en Nicaragua y exponer una pequeña muestra de su colección que lleva el nombre «Con amor a Nicaragua».
«Cada día que he estado aquí he visto lo maravilloso que esto se ha desarrollado, la maravillosa enseñanza que se le está impartiendo al pueblo de Nicaragua. Me siento súper feliz», dijo el diseñador.
El diseñador felicitó a los organizadores y evidenció el enorme esfuerzo que se hace por presentar a Nicaragua con otra cara a nivel internacional.
La diseñadora mexicana Gabriela Sánchez, con la marca Ikara, presentó la colección “Matices”, una muestra de cada estilo de vida de la mujer actual, mostrando los diferentes modos de vida femeninos, dejando claro que cada mujer es única y especial.
La artista del diseño, expresó que es la segunda vez que participa en Nicaragua Diseña, plataforma que caracterizó como muy buena y que ha sido mejorada enormemente.
«Es increíble ver como Nicaragua se está esforzando por educar en el diseño a la gente que tiene esa inclinación y traer a diseñadores extranjeros ayuda a que se empapen de lo que está sucediendo a nivel global. Es una plataforma que ayuda tanto a los locales como a los que venimos como invitados», afirmó Sánchez.
Nicaragua Diseña entregó reconocimientos al artista plástico Rafael Tellez (Chaman Art), al emprendimiento creativo destacado Poshban, beca a diseñador emergente Joseph y un premio de Paca Loca a alumna de la Escuela Creativa. De igual manera, Alejandro Lacayo, Cónsul General de India, entregó una placa de reconocimiento a Camila Ortega y todo el equipo de Nicaragua Diseña.
Desde Jinotepe nace una nueva opción en accesorios de damas la cual busca estar en armonía con nuestro medio ambiente, destacando que no existe basura si se puede sacar lo hermoso de cada cosa.
Ana María Estrada, es la propietaria de Mujeres Virtuosa «Arte y Cultura Nica»; emprendimiento familiar que nació hace 17 años, como una alternativa al desempleo.
«Iniciamos haciendo bisutería, en el transcurso del tiempo fuimos estableciendo un punto de venta en Jinotepe» destacó Estrada.
Mujeres Virtuosas trae en estos momentos la Colección Marea Alta, que tiene como objetivo principal «Que tu huella sea positiva en nuestras playas».
«Estamos trabajando con cosas que el ser humano deja en la playa, como pasta de diente, jeringa (…) estamos combinando piedras semipreciosas dejando siempre nuestro mensaje al cuido de nuestras playas».
Ana María Estrada – Propietaria de Mujeres Virtuosas, porta en sus manos Collar elaborado con piedras semipreciosas y una suela de zapatos encontrada en la playa.
También nos ofrece la Muñeca Maruca, la que nace como un homenaje a su abuelita paterna, quién fue que le enseño a trabajar con cosas reusables.
Productos elaborados con resina y cascaras y semillas
«Queremos exportar, queremos dar a conocer nuestro trabajo, queremos crecer con el objetivo de brindarles trabajo a más mujeres» detalló Estrada.
Productos Mujeres Virtuosas
Mujeres Virtuosas esta ubicado en Jinotepe en la Delegación del Intur en el Centro de Artesanías Xilotepelt, en redes sociales se encuentran en Facebook como Mujeres Virtuosas Arte y Cultura Nica e Instagram como @mujeres_virtuosas_oficial, para realizar pedidos por whatsapp 88499451.