Categorías
Farándula Internacionales

¡Increíble! Angelina Jolie pidió a un asesino que la matara

En una entrevista del programa de Javier Cárdenas, llamada; “Levántate OK“, la actriz Angelina Jolie afirmó que en una ocasión llegó a contratar a alguien para que la asesinara.

En una sesión de podcast, Angelina confesó que había contemplado el suicidio, y que sentía que ser asesinada habría sido más fácil para su familia. Esto ocurrió durante una época bastante sombría de su vida en la que había estado a punto de suicidarse. 

Te puede interesar leer: CHILE EN ALERTA ANTE LA POSIBLE ERUPCIÓN DE UN VOLCÁN

Angelina Jolie.

Angelina Jolie detalló; «La persona (el sicario) me habló muy dulcemente, me hizo pensar en ello durante un mes. Y después de un mes otras cosas cambiaron en mi vida y volví a sobrevivir».

Al final Angelina contrató a un sicario y no hubo repercusiones legales por alguna razón. Afortunadamente para Jolie, fue el propio sicario que ella contrató quien la hizo cambiar de opinión y le salvó la vida.

“Sobreviví a mis peores momentos, a los más oscuros, y perseveré. No morí joven, y esto es un gran éxito: muchos artistas no pudieron soportar lo que me tocó en suerte. Había muchas razones por las que no debería estar aquí ahora. Me gustaban demasiado las aventuras arriesgadas: caminar al límite, tentar al destino y, a menudo, ir demasiado lejos”, finalizó la actriz.

Categorías
Internacionales

Irán y Venezuela fortalecen sus lazos más allá de la energía

Irán planea enviar otros 2000 automóviles a Venezuela, otra señal de una relación floreciente que parece estar desarrollándose más allá de la energía.

Así lo ha informado Zahra Abiri, jefa de la oficina para las Américas de la Organización de Promoción Comercial de Irán (ITPO, por sus siglas en inglés), en declaraciones a la agencia local Irna publicadas este miércoles, agregando que “acordamos exportar más de 100 000 automóviles de Irán a Venezuela en cinco años”.

Eso se produce después del primer envío de 1000 modelos Saina y Quik construidos por la empresa iraní SADRA a Venezuela desde Bandar Abbas, en el sur de Irán, la semana pasada, en una ceremonia a la que asistió el ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez.

Tanto Irán como Venezuela están fuertemente sancionados por EE.UU., y esto los ha acercado más que antes. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, visitó Irán en junio pasado, cuando ambas partes firmaron el plan integral de acuerdos por 20 años con el fin de desarrollar los vínculos en campos como energía, transporte, salud, ciencia y tecnología, agricultura y turismo.

Tal y como ha señalado Abiri, en el mencionado acuerdo, la cooperación más inmediata entre Teherán y Caracas se ha planificado para los próximos dos años.

“Irán y Venezuela están bajo sanciones de EE.UU., ambos son miembros de la OPEP [Organización de los Países Exportadores de Petróleo] y pueden cooperar de manera efectiva para neutralizar las sanciones”, ha subrayado.

En este mismo contexto, Abiri se ha referido a los contratos de energía de Irán para mejorar el sistema eléctrico de Venezuela, el envío de medicamentos, especialmente para curar el cáncer, el intercambio de cooperación científica y la inversión de más de 40 empresas iraníes en el país bolivariano.

En efecto, la alianza entre Irán y Venezuela, que se consolida cada día más, constituye un desafío para las potencias occidentales y contrarresta los bloqueos económicos y sanciones en su contra.

ftn/jay/rba

Fuente: Hispantv

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Rusia y Nicaragua firman acuerdo de cooperación para la paz en materia de energía nuclear

En el acuerdo firmado en el marco del foro internacional de la exposición atómica 2022, se definen los pasos concretos de ambas partes en los dos años siguientes para la implementación de proyectos de energía nuclear en Nicaragua

El documento fue firmado por el director general de la Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom, Alexéi Lijachov, y la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Nicaragua en Rusia, Alba Azucena Torres.

La misiva, además, evalúa las posibilidades de implementación de proyectos geotermales y vinculados a la energía hidráulica y eólica.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

53 por ciento del presupuesto general de Nicaragua será destinado al gasto social en 2023

Con la mayoría de votos fue aprobado el presupuesto general de la República de Nicaragua 2023, donde más del 53% de los recursos se destinaron al gasto social. En la exposición de motivos se dejó claro que la economía nicaragüense está en crecimiento, donde según proyecciones del Banco Central es crecer en un 3.5% a 4% del Producto Interno Bruto (PIB).

El presupuesto refleja un crecimiento nominal del 20.2% con respecto al presupuesto aprobado del año 2022, con una variación absoluta de C$18,447.0 millones adicionales.

De acuerdo al plan aprobado, se estima un crecimiento de 3 por ciento, una tasa de inflación acumulada del 5.0%, devaluación nominal del 2.0% anual, y el tipo de cambio promedio de C$36.6 a US$1.0.

De esta manera el Presupuesto General de la República es de 109 mil 989.5 millones de córdobas y un total de Gasto Público de 105 mil 263.1 millones.

El gasto social del Presupuesto 2023 seguirá siendo muy fuerte con un 56.4 por ciento, el sector educación 21.7 por ciento, salud 21 por ciento, protección social 3.5 por ciento, vivienda y servicios comunitarios 9 por ciento, defensa 3.3 por ciento, transporte y comunicación 11.1 por ciento, orden público y seguridad 9.8 por ciento, servicios públicos generales el 13.1 por ciento y resto de gastos es del 6.4 por ciento.

La Comisión de Presupuesto, Economía y Producción fue la encargada de impulsar el proceso de consulta, y posteriormente emitió un dictamen favorable que fue aprobado durante la sesión de este martes 22 de noviembre. La lectura del dictamen fue fechada por el diputado José Figueroa.

Este presupuesto garantiza muchos programa sociales y productivos, como merienda escolar, mochila escolar, contratación de nuevos maestros, bono de bachilleres, bonos maestros, construcción de hospitales, centros de salud, construcción de nuevas escuelas y mantenimiento, subsidio de tarifa de transporte, subsidio a consumidores de menos 150 kilovatios de energía eléctrica, construcción de 201 nuevos kilómetros carreteras, mantenimiento de carreteras y puentes, programas productivos agropecuarios, pesca, ganado vacuno y porcino proyectos de agua potable y saneamiento en más de 30 municipios del país.

En el sector energético se continuará con proyectos de generación de energía renovables, aumento de la cobertura eléctrica para superar el actual 99.2 por ciento en todo el territorio nacional. Igual esta ley de presupuesto se asignan recursos para fortalecer la seguridad ciudadana y el combate al crimen organizado, así como la construcción de nuevas viviendas por parte del INVUR en coordinación con los gobiernos locales.

Categorías
Ambiente Internacionales

Chile en alerta ante la posible erupción de un volcán

En los últimos días se han registrado un aumento en la actividad sísmica en Villarrica, Chile, con la posibilidad de una erupción volcánica, y a consecuencia de esto las autoridades decretaron alerta amarilla.

Las autoridades instaron a la población a estar preparadas ante una posible erupción del volcán Villarrica, ubicado en la provincia de Valdivia, al sur del país.

Te puede interesar leer: NICARAGUA NO REPORTA FALLECIDOS POR COVID-19

El Subdirector Nacional de Geología del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), Álvaro Amigo, explicó que “este cambio de alerta es producto de un análisis exhaustivo de nuestra Red Nacional de Vigilancia Volcánica. Muestra una actividad anormal del volcán y que justifica que pasemos a alerta técnica amarilla”.

El pasado fin de semana hubo un “disparo sísmico” que produjo 21 temblores de origen volcánico, lo que ocurrió en un transcurso de 75 minutos.

El director regional de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), Daniel Epprecht, dijo “Esperemos que no ocurra una erupción pero es minuto de prepararse. El volcán Villarrica ha hecho erupciones mayores y buscamos con esto disminuir la vulnerabilidad de las personas que habitan en el sector”.

Existen 10 puntos de encuentro transitorio que están siendo informados a la ciudadanía, con la finalidad de prepararse en reunir y evacuar ala ciudadanía, y no para permanecer en el tiempo en caso de un desastre mayor.

El volcán está situado cerca de los lagos Villarrica y Calafquén, con un área basal de unos 400 kilómetros cuadrados, donde se ubican centros poblados con importante actividad turística, como la ciudad de Pucón, con más de 28.500 habitantes.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Los memes llueven en las redes tras la derrota de Argentina ante Arabia Saudita

Tras la derrota de la selección de Argentina por 2-1 ante Arabia Saudita en la primera jornada del grupo C del Mundial de Qatar 2022, muchos usuario de las redes sociales comenzaron a hacer lluvias de memes. 

Te puede interesar leer: MALUMA PRESENTÓ EL HIMNO DEL MUNDIAL QATAR 2022

https://twitter.com/katiala_/status/1595029022307663875?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1595029022307663875%7Ctwgr%5E81a09676d45caf5102cef4ce83c74938386b64a1%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F449024-memes-derrota-argentina-arabia-saudita-mundial

Luego que el equipo árabe diera una remontada al inicio de la segunda parte marcando dos goles en cinco minutos y luego supo defenderse hasta el final del choque, poniendo así fin a la racha de 36 partidos invictos del combinado suramericano.

Mientras que los internautas nombraron como mejor jugador del partido a los jueces de línea y al sistema VAR, que dejaron a los argentinos sin una potencial goleada, ya que en el primer tiempo les anularon tres tantos por fuera de juego. 

El ingenio de muchos usuarios inundaron Twitter con memes que tuvieron de protagonista a Messi, a la mascota del Mundial, a los personajes de Los Simpson, al presidente Alberto Fernández y hasta al papa Francisco.

https://twitter.com/ferarriza/status/1594363302393831424?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1594363302393831424%7Ctwgr%5Ea222283f808798f7851bc7c7fbc67e41dc63ee28%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcnnespanol.cnn.com%2F2022%2F11%2F22%2Fmemes-argentina-arabia-saudita-orix%2F
https://twitter.com/ElChocoflan/status/1595031704171065344?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1595031704171065344%7Ctwgr%5E81a09676d45caf5102cef4ce83c74938386b64a1%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F449024-memes-derrota-argentina-arabia-saudita-mundial

Y en los memes posteriores al partido apareció México, con quien Argentina se enfrentará el próximo sábado en el que será su segundo partido de la fase de grupos.

https://twitter.com/ferontiveross/status/1595058548521705473?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1595058548521705473%7Ctwgr%5Ea222283f808798f7851bc7c7fbc67e41dc63ee28%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcnnespanol.cnn.com%2F2022%2F11%2F22%2Fmemes-argentina-arabia-saudita-orix%2F
Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua no reporta fallecidos por COVID-19

El Ministerio de salud, reportó en su informe semanal que en la semana que abarca del 15 al 22 de noviembre no hubieron personas fallecidas relacionadas al COVID-19.

A continuación nota de prensa integra:

MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 22 de Noviembre 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 15 al 22 de noviembre 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 21 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 15 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,232 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,966 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas. En el Nombre de Dios !

Categorías
Internacionales Viral

Muere Pablo Milanés, el fundador de la nueva trova latinoamericana

Luego de perder la batalla contra el cáncer, fallece a sus 79 años, el cantautor y cubano Pablo Milanés.

El artista estaba ingresado desde hace varios días en un hospital de la ciudad de Madrid, cabe recordar que en el año 2014 Milanés sufrió un trastorno renal por el que recibió un trasplante de riñón.

Te puede interesar leer: MALUMA PRESENTÓ EL HIMNO DEL MUNDIAL QATAR 2022

En la cuenta oficial de Milanés en Facebook publicó; «Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid». «Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria».

Milanés fue fundador de la «Nueva Trova cubana» junto con Silvio Rodríguez y el fallecido Noel Nicola. La carrera de Pablo lo llevaría a componer éxitos conocidos mundialmente como «Yolanda», «El breve momento en que no estás», «Yo no te pido», «Para vivir», «De qué callada manera», «El amor de mi vida», entre muchas otras.

Pablo influyó en la carrera musical de varios destacado artistas de habla hispana, incluyendo Serrat, Ana Belén, Víctor Manuel, Luis Eduardo Aute, Joaquín Sabina, entre muchos otros con los que colaboró en grabaciones y participó en recitales.

La cámara ardiente de Pablo Milanés se llevará a cabo desde este miércoles en Casa de América, en el centro de Madrid.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Producción Avícola en constante crecimiento

La producción avícola sigue siendo unos de principales pilares para el fortalecimiento de la producción de carne de pollo y un importante generador de ingresos económicos para el país.

La producción cárnica de origen avícola del periodo de enero a octubre creció en un 6.1% en relación al año anterior, produciendo 275.9 millones de libras de carne de pollo.

Gracias a la incorporación de nuevas tecnologías y buenas prácticas en pequeñas y medianas granjas avícolas, permitan dinamizar la economía de las familias productoras.

Categorías
Internacionales

Denuncian asesinato de joven indígena en el Cauca, Colombia

Medios locales afirmaron que el asesinato del joven indígena de 28 años de edad ocurrió cerca de las 21.00 (hora local).

Autoridades colombianas denunciaron este lunes el asesinato del joven comunero del Resguardo Kweth Kina las Mercedes, Julian Eduardo Baltazar, en el municipio de Caldono, departamento del Cauca, suroeste de Colombia.

La senadora de la República Circunscripción Especial Indígena “Mais”, Aida Quilcué, informó que sobre las 21H00 (hora local) ocurrió el crimen mientras comunicó que se trata del hermano de un desaparecido reportado hace varios meses.

Los funcionarios judiciales precisaron que testimonios locales afirman que el joven de 28 años de edad “se encontraba en la parte externa de su residencia cuando al lugar llegaron sujetos armados. Luego dispararon contra la víctima, causándole la muerte”.

Medios nacionales señalaron que las autoridades ancestrales coordinaron el traslado de la víctima a Medicina Legal al aledaño municipio de Santander de Quilichao.

Tras el asesinato número 169 en el transcurso del presente año denunciado por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia, Quilcué destacó que es “muy grave la situación que está pasando en Cauca en materia de DD.HH.”.

En este sentido, la senadora enfatizó que “se hace necesaria la intervención inmediata de las organizaciones defensoras de DD.HH., el Gobierno Nacional y la Fiscalía Nacional para que investigue los múltiples hechos de violencia en nuestros territorios”.

Previamente, Indepaz denunció que el pasado domingo fue asesinado por un grupo armado el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Diana, municipio de Cajibío, en el departamento del Cauca.

Fuente: TeleSur