Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua tendrá un nuevo puerto de aguas profundas

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) junto con las autoridades de Nicaragua firmaron un Memorándum de entendimiento para la construcción de un nuevo puerto de aguas profundas en la Región Autónoma Caribe Sur, Bluefields.

En esta firma estuvieron presente el vicepresidente ejecutivo del Banco (BCIE), Jaime Díaz, y la viceministra de Transporte e Infraestructura nicaragüense, Rosa Argentina Guadamuz.

BCIE y Nicaragua

Vice presidenta del MTI señaló que esta obra viene a crear una nueva alternativa económica, con un potencial de apertura a una ruta interna interoceánica y multimodal abierta al comercio internacional, para responder a la demanda del transporte marítimo hacia la Costa Este de Estados Unidos, Centroamérica, países del Caribe, Europa, Sudamérica y en general todos los países.

La construcción de este puerto costará unos 360 millones de dólares en su primera etapa, cifra que se elevará a 600 millones cuando el proyecto esté totalmente finalizado, sin especificar fechas.

Puerto de aguas Profundas.

En la actualidad, Nicaragua recibe a la mayoría de buques mercantes en el puerto Corinto, ubicado en la costa Pacífico, a 152 kilómetros al noroeste de Managua.

Cabe señalar que entre enero y agosto del 2022 el pais acumuló 5.507 millones de dólares en exportaciones, con un crecimiento del 19,3 % respecto al mismo periodo del año pasado, así como 6.778,7 millones de dólares en importaciones.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Arroz de Riego Genera 2.3 millones quintales en Nicaragua

El arroz es un cereal y un alimento indispensable para una dieta sana, es el segundo cereal mas cultivado en el mundo después del maíz.

El rendimiento de arroz de riego, se aproxima 4 toneladas/hectárea correspondiente al 40% del área cultivada en Nicaragua.

La cosecha de este ciclo registra 2.3 millones de quintales de arroz, correspondiente al ciclo de postrera.

«Tenemos la salida de cosecha de arroz de riego, arroz de invierno, con 2.3 millones de quintales oro, similar a lo que tuvimos como resultado en el ciclo anterior. Se termina de cosechar en la primera semana de diciembre.” Expresó la vicepresidenta Rosario Murillo.

Te Puede Interesar: INICIATIVA DEL ESTUDIO DEL CAFÉ NICARAGÜENSE

Desde ya se registran 41,200 manzanas para el siguiente ciclo de verano, generando un 2% superior al ciclo anterior.

Los departamentos donde se cultivarán serán; Granada, Managua, Matagalpa, Boaco, León, Chontales y Rio San Juan.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Dua Lipa no participará en la inauguración del Mundial Qatar 2022

Estas fueron sus palabras: «No me voy a Presentar», Dua Lipa no participará en la ceremonia de inauguración del Mundial Qatar 2022.

Hace días salió una lista de artista que participarían en el mundial Qatar 2022, donde destacaban una lista de cantantes entre ellos; Shakira, BTS y Dua Lipa, pero esta última se pronunció al respecto y aseguró que no hará parte del show musical del evento deportivo.

La cantante británica Dua Lipa, en Instagram subió una historia en la que señaló“actualmente hay especulación sobre mi presentación en la ceremonia de apertura de la Copa del Mundo en Qatar. No me voy a presentar y tampoco he estado involucrada en ninguna negociación para presentarme”. 

La cantante señaló; “Estaré animando a Inglaterra desde lejos y espero visitar Qatar cuando haya cumplido con todas las promesas de derechos humanos que hizo cuando ganó el derecho de albergar la Copa del Mundo”.

Te puede interesar leer: LA LIGA ANUNCIA SANCIONES PARA LEWANDOWSKI Y PIQUÉ

De la lista filtrada, hasta el momento Shakira y el grupo musical BTS han confirmado su participación en el evento deportivo más importante del mundo que iniciará el 20 de noviembre y finalizará el 18 de diciembre de 2022. 

Categorías
Destacadas Nacionales

Te presentamos la oferta académica universitaria para este 2023

Con el objetivo de brindarles oportunidad a los jóvenes de continuar con sus estudios universitarios, luego de salir de la secundaria.

El Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio de Juventud, presenta oferta académica en las diferentes universidades privadas del pais.

A continuación te detallamos la oferta académica para este 2023.

Categorías
Deportes Internacionales

La Liga anuncia sanciones para Lewandowski y Piqué

El Comité de Competición de La Liga, anunció tres partidos de sanción al jugador del Barcelona Robert Lewandowski, tras su expulsión en el encuentro ante Osasuna de la jornada 14, y cuatro a Gerard Piqué, que también vio la roja en el descanso por protestar al árbitro.

La resolución desestima las alegaciones presentadas por el Barcelona, e impone un partido a Lewandowski por su expulsión por doble amonestación (m.11 y m.31) y dos por actitudes de menosprecio o desconsideración hacia los árbitros.

El acta del árbitro Jesús Gil Manzano reflejó que «una vez expulsado y cuando se dirigía hacia la salida del campo, el jugador realizó dos veces un gesto de desaprobación de la decisión arbitral, consistente en llevarse el dedo a la nariz, y apuntando después con el pulgar hacia el árbitro».

«Cuando se disponía a abandonar el terreno de juego, repitió de nuevo el gesto mirando hacia el árbitro asistente Nº 1 y delante del cuarto árbitro», añade el acta.

Te puede interesar: ¿A QUÉ HORA SE TRANSMITIRÁ EL MUNDIAL DE QATAR EN NICARAGUA?

El otro caso es el de Gerard Piqué, que fue expulsado en el descanso de ese mismo partido. Piqué que estaba en el banquillo de suplentes, siguió al árbitro mientras este se retiraba en el descanso hacia su vestuario recriminándole las decisiones que había tomado, incluida la expulsión de Lewandowski.

El jugador blaugrana, le increpó a Manzano «eres el árbitro que más ha jodido, con diferencia», según redactó éste en el acta, en el que agregó que el citado futbolista, una vez expulsado, también le dijo: «¡Es una puta vergüenza, me cago en tu puta madre!».

Era el último partido de Piqué, que había anunciado su retiro del fútbol profesional unos días antes. El Comité de Competición, le impuso cuatro partidos de suspensión, por lo que, si el futbolista reconsidera su retiro, tendrá que cumplir con estos partidos.

Categorías
Deportes Internacionales

Arrancó la liga de Béisbol Profesional Nicaragüense

La liga de Béisbol Profesional Nicaragüense 2022-2023, arrancó este martes, con los dos equipos que cerraron la edición anterior.

Los Gigantes de Rivas, hicieron gala de su poder ofensivo al noquear 14×2 en 7 episodios, a los vigentes campeones, Leones de León.

Un score de 8 carreras en el tercer inning abrió las puertas para que los sureños aseguraran su triunfo de forma cómoda por la vía rápida. Ronalad Rivera y Cheslor Cuthbert descargaron cuadrangulares por los Gigantes que totalizaron 16 imparables. Ganó Carlos Sanó con 5 episodios sin carreras 2 boletos y 2 ponches.

Te puede interesar: GUATEMALA SE PREPARA PARA EL AMISTOSO FRENTE A NICARAGUA

En el otro encuentro de la jornada, el Real Estelí obtuvo la victoria 9×5, sobre los Tigres de Chinandega.

Fue un duelo ofensivo que ganó el tren del norte, con la gran actuación al bate del artillero cubano Yosvani Peñalver, que conectó sencillo y cuadrangular con los cuales produjo cuatro carreras.

Los Indios del Bóer no jugaron en esta primera jornada de la liga de béisbol profesional, y debutan este miércoles 16 de noviembre, a las 6:00 pm en el estadio nacional Dennis Martínez, frente al equipo de León.

Categorías
Internacionales

Lavrov: cada vez más países están convencidos de que EEUU provocó el conflicto en Ucrania

Durante su intervención en la cumbre del G20, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseveró que son cada vez más los países que están convencidos de que Washington provocó el conflicto en Ucrania.

Al mismo tiempo, «Occidente intentó politizar la declaración final del G20 colando un lenguaje de condena a Rusia», afirmó el canciller ruso.

«Occidente añadió la frase ‘nosotros, muchas delegaciones, condenamos a Rusia. Nosotros hemos agregado que se han esbozado puntos de vista alternativos. Creemos que es suficiente para no profundizar en esta cuestión, no es en absoluto asunto del G20″, dijo Lavrov.

Al hablar sobre las potenciales negociaciones de paz en el conflicto en Ucrania, el canciller ruso destacó que de la intervención del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se puede concluir que él no hace caso a sus socios occidentales y no busca una vía diplomática.

El ministro de Exteriores ruso destacó que todos los problemas a la hora de entablar negociaciones de paz provienen de Kiev, que se niega a realizarlas al presentar unas condiciones no realistas y «descabelladas». De hecho, Lavrov mencionó que discutió este tema con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

«Le recordé que todos los problemas están en el lado ucraniano, que rechaza categóricamente cualquier negociación de paz e impone unas condiciones que son expresamente no realistas y ‘descabelladas’ en esta situación», dijo Lavrov.

Visto todo esto, el canciller aseveró que Rusia quiere ver unas pruebas concretas de que Occidente está interesado en «disciplinar» a Zelenski.

«Queremos ver pruebas de que Occidente está realmente interesado en disciplinar a Zelenski y explicarle, que esto no puede seguir así, que esto no corresponde a los intereses del pueblo ucraniano ni a los suyos», agregó Lavrov.

Sin embargo, lo que vemos es que mientras los líderes europeos hablan de la necesidad de una solución diplomática del conflicto, Occidente sigue suministrando a Ucrania su armamento.

«Ya hace mucho tiempo que la UE y la OTAN son actores híbridos en el conflicto híbrido, la guerra híbrida en Ucrania. Esto incluye el suministro de armas, la formación, el entrenamiento de soldados… En cuanto a la decisión concreta de la UE de poner en marcha esta misión de entrenamiento militar, hay una especie de desdoblamiento de personalidad, porque en paralelo, tanto el presidente francés Macron como el canciller alemán [Olaf] Scholz y otros líderes europeos hablan de la necesidad de avanzar hacia un acuerdo pacífico. Una especie de desdoblamiento de personalidad político», analizó Lavrov frente a los periodistas en una rueda de prensa tras la cumbre del G20.

Asimismo, el canciller ruso instó al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a que la organización adopte una postura más imparcial en la cuestión de la solución del conflicto en Ucrania.

Con ello, Lavrov reiteró que Rusia no se opone a las negociaciones de paz con Ucrania, y que Moscú ha «confirmado repetidamente» con las palabras del propio presidente que no se niega a negociar y «si hay alguien que se niega, es Ucrania». Cuanto más tiempo se niegue, «más difícil será llegar a un acuerdo», concluyó el canciller ruso.

Asimismo, Rusia seguirá buscando un mecanismo de control transparente de los programas biológicos, declaró Lavrov.

«Abordamos el problema de la seguridad biológica, principalmente en el contexto de la actividad militar-biológica que Estados Unidos ha desplegado en el marco de los programas del Pentágono en decenas de países, en todas las regiones del mundo, especialmente en el espacio euroasiático en el perímetro de las fronteras con Rusia y China», dijo el ministro.

Lavrov denunció que no le permiten a Rusia descubrir lo que hacen los biólogos militares estadounidenses, tanto en el marco de la Convención sobre Armas Biológicas como en el Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, añadió que Rusia «seguirá buscando la creación de un mecanismo de control eficaz y transparente para este tipo de programas».

También destacó que la ONU debe adoptar una línea equilibrada e imparcial en cuanto a la resolución del conflicto en Ucrania.

«Serguéi Lavrov le recalcó la necesidad de que la Secretaría de la ONU siga una línea equilibrada e imparcial, como lo establece el artículo 100 de la Carta de la ONU», indica un comunicado de la Cancillería rusa publicado al término de la reunión.

El jefe de la diplomacia rusa enfatizó a Guterres que era inadmisible que la ONU reciba instrucciones de cualquier país miembro en relación con los problemas globales acuciantes, en particular, en el contexto de la situación en Ucrania.

El Ministerio destacó que la línea equilibrada e imparcial facilita hallar una solución duradera a las situaciones conflictivas y garantizar la paz y la seguridad mundial.

Sobre el pacto alimentario

Guterres aseguró que el cumplimiento del pacto para las exportaciones de los alimentos y fertilizantes desde Rusia era una prioridad, apuntó Lavrov.

«Todas las promesas [respecto a las exportaciones de los cereales y los fertilizantes de Rusia] han sido expuestas. Espero que las cumplan. Al menos, el secretario general [de la ONU] juró este martes que para él es una prioridad», indicó.

Lavrov añadió que Guterres le aseveró que todo estaba listo para que Estados Unidos y la Unión Europea cumplan las exigencias y faciliten las exportaciones de alimentos y abonos rusos.

«El secretario general relató hoy sobre las promesas que le hicieron EEUU y la Unión Europea, incluso por escrito. Si cumplen lo prometido, se levantarán las barreras a las exportaciones de nuestros cereales y fertilizantes, pero la cuestión no es la promesa escrita, sino cómo lo cumplirán en la práctica», subrayó el diplomático.

Asimismo, Rusia ya exportó a Asia y África 10,5 millones de toneladas de cereales, comunicó Lavrov. Especificó que un 60% de los granos se exportó a Asia y un 40% a los países africanos.

«A pesar de todas estas dificultades y las sanciones, ya hemos exportado 10,5 [millones] de toneladas de granos, en su mayoría el trigo, unos 8 millones de toneladas», destacó el canciller ruso.

A finales de octubre, el ministro de Agricultura ruso, Dmitri Pátrushev, anunció que Rusia donaría hasta 500.000 toneladas de grano a los países más pobres en los próximos cuatro meses, así como podría efectuar suministros a los países interesados a precios aceptables.

Rusia recolectó más de 150 millones de toneladas de granos, cifra récord en toda la historia del país, el potencial de las exportaciones se evalúa en más de 50 millones de toneladas, incluidos 39,5 millones de toneladas de trigo, según el Ministerio de Agricultura.

El 22 de julio, Rusia, Turquía y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades. Por su parte, los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.

Además, Moscú firmó con la ONU un memorándum para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales.

El pasado 29 de octubre, Moscú decidió suspender su participación en el pacto alimentario después de que Kiev atacase con drones submarinos la flota rusa del mar Negro y embarcaciones civiles, todas implicadas en garantizar la seguridad del corredor de granos, cerca de la ciudad de Sebastopol, en el suroeste de la península de Crimea.

Tras la examinación del pacto por Putin y Erdogan, el 3 de noviembre Rusia reanudó su participación en él, luego de que Kiev diese garantías por escrito de no utilizar el corredor de granos en el mar Negro para acciones militares contra Moscú.

Fuente: Sputnik

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

BCN proyecta crecimiento economico en el último mes del año 2022

En el más reciente informe del Banco Central de Nicaragua (BCN) proyecta que se incrementará en C$7,195.4 millones entre los meses de noviembre y diciembre (C$6,701.5 millones de incremento observado en 2021).

El informe además muestra que, por efectos estacionales de la época, este aumento alcanzará C$8,662.6 millones hacia los primeros 10 días de diciembre, para luego moderarse hacia finales del año (C$7,803.0 millones de aumento máximo en los primeros 10 días de 2021).

El incremento estará vinculado principalmente a la mayor demanda de dinero por concepto de pago del aguinaldo, o treceavo mes de salario, el que se estima alcance la suma de C$13,695.3 millones en el año 2022 (C$12,460.2 millones estimado para 2021). Así mismo, también se verá favorecido por las entregas de crédito a las actividades de consumo y comercio por parte del sistema bancario y financieras, así como por las remesas familiares. En este sentido, se estiman entregas netas de crédito por C$3,489.5 millones (C$2,570.6 millones observado en 2021) y entradas de remesas por US$619.2 millones (US$400.3 millones observado en 2021).

Proyecciones de venta positivas

Por otra parte, se espera que las ventas en la actividad comercial de noviembre y diciembre asciendan a C$59,493.5 millones (C$50,241.7 millones observado en 2021).

La oferta de liquidez para atender la demanda de numerario estará en parte facilitada por el traslado de recursos del Gobierno al sistema financiero para efectos del pago del treceavo mes y por las operaciones monetarias del BCN.

Categorías
Ambiente Nacionales

III Arribo Masivo de Tortugas Marinas en Chacocente

Arribo masivo de Tortugas Marinas, en el refugio de vida Silvestre Rio Escalante Chacocente ubicado en el municipio de Santa Teresa, Carazo.

Desde temprana horas guardas de áreas protegidas del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), en conjunto con el ejército de Nicaragua, realizan el resguardo al III arrobo de Tortugas Marinas.

Este martes 15 de noviembre, coincidieron las predicciones del calendario del arribo de las tortugas Marinas iniciando en la madrugada.

Faustino Obando, Coordinador del Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, expreso; “la arribada inició a las cinco de la madrugada. Por el momento se han contabilizado 1,350 anidaciones; esto es preliminar, ya que continuarán saliendo durante todo el día”.

Se registra en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, puede durar cinco días y según estimaciones se esperan unas 8 mil anidantes de la especie Paslama.

Categorías
Deportes Internacionales

Mundial de Qatar 2022: ¿A qué hora se transmitirá en Nicaragua?

Faltan cinco días para el evento futbolístico que paraliza al mundo, donde las 32 mejores selecciones del planeta se enfrentan en busca de convertirse en los próximos campeones mundiales de la disciplina.

Serán 64 partidos los que se realizarán en este torneo. El juego inaugural será el 20 de noviembre y la final el 18 de diciembre.

A continuación, te presentamos el calendario y la hora en que podrás ver los partidos, teniendo en cuenta la diferencia horaria entre Qatar y Nicaragua (9 horas):